Vagonetas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagonetas

Términos equivalentes

Vagonetas

Términos asociados

Vagonetas

108 Descripción archivística resultados para Vagonetas

108 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos al apartadero de Matas Verdes en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0584-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-07-15 - 1905-09-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una casilla parta el guardagujas. (1887 julio 17/1887 julio 21).
  2. Rotura del disco del apartadero. (1889 octubre 18/1889 octubre 21).
  3. Solicitud de viviendas para los guardagujas del apartadero. (1893 noviembre 23/1893 diciembre 30).
  4. Construcción de un horno para cocer pan en el apartadero. (1896 junio 27/1896 julio S).
    S. Denuncia por la colocación de dos ruedas de cangrejo en la vía general. (1903 julio 24/1903 agosto 11).
  5. Concentración de maniobras y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero. (1905 mayo 13/1905 septiembre 1).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Ferrocarril eléctrico de Guadarrama

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0140-068
  • Unidad documental simple
  • enero de 1986
  • Parte deColecciones privadas

Vagoneta de electrificación torre para la reparación de la catenaria, construida sobre el truck, apartada en la estación de Cercedilla (Madrid).

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Furgones y vagones

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1007-040
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Interior de una fábrica de material ferroviario. En la fotografía se ve una línea de bastidores para tolvas de vía estrecha. En la parte posterior se aprecian cuatro tolvas para sólidos, probablemente para carbón o balasto, ya montadas sobre sus bastidores.

Desconocido

Grupo de cuatro viviendas en Navalgrande

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0001-054
  • Unidad documental simple
  • 01/05/1941
  • Parte deColecciones del AHF

Vista exterior del edificio de viviendas. Ante el una vagoneta de vías y obras fuera de las vías

Empresa Constructora García Jimeno e Hijos. Construcciones y Contratas S.A. Madrid

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se muestra un punto de machaqueo de piedra, próximo a este lugar. En primer plano se aprecia la vía, abriéndose en una curva hacia la derecha, y perdiéndose en el horizonte. La infraestructura cuenta con un tercer carril, de manera que pueda ser utilizada tanto por material convencional, como por las vagonetas de la explotación minera.
En segundo plano la cuadrilla de trabajadores se afana en su labor: picando, acarreando piedras con espuertas, o empujando las vagonetas tolva mineras.

Desconocido

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se aprecia un punto de machaqueo de piedra. Ocupando el eje diagonal de la imagen, aparece la vía de carga. Junto a esta se extiende un talud formado por el material a transportar. Sobre este, los operarios parecen tomar un descanso, mientras se hace la fotografía, en su penosa tarea de desmenuzar la roca manualmente.
En segundo plano, se distingue parcialmente la línea férrea destinada a las vagonetas, utilizadas para trasladar el mineral hasta ese punto.

Desconocido

Lugar sin identificar

Vista de un tramo de vía única, que se extiende sobre el eje diagonal inferior de la fotografía. A la izquierda de este, se aprecia otra vía posiblemente de apartadero, sobre la que se encuentran estacionados tres vagones. Estos presentan un aspecto poco usual, ya que no parecen ser material remolcado normalizado, sino unos diplorys sobre los que se ha colocado una estructura de madera similar a la caja de carga de un camión, en la que transportar las mercancías. A la derecha se aprecia un talud del terreno, y al fondo, entre la niebla se distingue una loma o promontorio bastante elevado.

Desconocido

Minas de explotación argentífera de la Sierra Almagrera

Vista de la entrada a una de las minas, tomada desde el interior, y en la que se puede observar la vía, una serie de vagonetas tiradas por dos burros o mulas y tres trabajadores de las minas guiándolas.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Resultados 41 a 50 de 108