Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1308 Descripción archivística resultados para Túneles

1308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acción de 1900 reales de vellón al portador nº 85,360 de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0081
  • Unidad documental simple
  • 1859-07-01
  • Parte deColecciones

Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Capital social: 456.000.000 de reales de vellón divididos en 240.000 acciones de 1.900 reales de vellón. Acción de mil novecientos reales de vellón al portador dando derecho a 1/240.000º del activo social = Compagne des chemins de der Madrid a Saragosse et a Alicante. Capital social: 120000000 de francs divisés en 240.000 actions de 500 francs. Action de cinq cents francs au porteur donnant droit a 1/240.000ª de l’actif social.
Publicación: [París]: [s.n.], 1859 (L. Soury inv. del.; F. Simon. grab., Rue Bergère) – 1 grab. calc.; 200 x280 mm.
Notas: Aparecen dos firmas en la parte inferior, una por delegación del Consejo, y otra del Administrador [ilegibles].
Presenta un sello seco en la parte central, así como tres sellos circulares en tinta roja de la Compañía MZA.
En el reverso aparece un extracto de los Estatutos de la Compañía en francés y en castellano.
Ornamentación: Orla rectangular con motivos florales y naturales de viñas. En la parte central superior se encuentra el escudo de España y en la inferior, aparecen representados objetos y alegorías asociados a la industria, la agricultura, la navegación y el comercio. En las esquinas de la orla, de izquierda a derecha, se encuentran los escudos de Zaragoza, Alicante, Toledo y Madrid, y acompañándolos, en los bordes superior e inferior, aparecen representaciones panorámicas de dichas ciudades. En el borde derecho, aparecen viñetas de un pueblo manchego y de un túnel, y en el izquierdo un paisaje con palmeras y un puente.

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) (1856-1941)

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista general de la infraestructura, una vez concluida la reparación y restitución de la pasarela. En primer plano, a la derecha, tres personas inspeccionan a pie de vía el resultado de la obra. Al fondo se distingue la boca del túnel de Valencia del Ventoso.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Detalle del choque producido entre dos locomotoras. En primer término, en el área izquierda de la imagen, vemos el estado en el que quedó el modelo de la serie 340 de RENFE (ex-4012) tras colisionar con la locomotora de la serie 353, a la derecha de la composición. Ambas aparecen destrozadas en su parte frontal.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Sin título

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Sin título

Grabado del túnel de la Forada de Mongat, línea Barcelona-Mataró. Primer túnel ferroviario construido en España, 1848

Desconocido

Sin título

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Sin título

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Resultados 1301 a 1308 de 1308