Derribo de la casa fonda del túnel del Espelúy por José Palacios, sin orden de la Compañía. (1867 febrero 27)
Solicitud de los contratistas Felipe Catonne y Pedro Bellet para la realización de un certificado sobre piedra tomada por la Compañía en el desvío de Espelúy. (1867 abril 17/1870 enero 8)
Presupuesto para la reconstrucción del frente, construcción de aletas y afirmado del camino en la obra nº 7, relativa al paso inferior del camino de Villanueva a Espelúy, km 346 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1867 septiembre 21/1867 noviembre 8)
Limpieza de las trincheras y túnel de Espelúy. - Incluye: Presupuesto; Contrato para la terminación de la obra nº 3, km 343. (1867 septiembre 23/1869 abril 2)
Derribo de la casa que ocupa el puesto de Guardia Civil en Correderas y Espelúy, con objeto de aprovechar sus materiales para la construcción de casillas. - Incluye: Inventario de material procedente de las casas de Correderas; Croquis y medición del proyecto de una casilla con madera y puertas y ventanas pertenecientes a la Compañía. (1867 diciembre 4/1869 junio 19)
Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abono de terrenos y transporte de piedra existente en su propiedad. (1868 febrero 7/1868 junio 24)
Construcción de una casilla en el km 347 de la línea con el material sobrante del derribo de las casas del túnel de Espelúy. - Incluye: Contrato para la ejecución de la casilla de guarda. (1869 marzo 12/1869 marzo 24)
Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abonos de perjuicios causados por el público en sus propiedades en Espelúy. - Incluye: Croquis que acompaña al informe pedido a consecuencia de la ruptura del puente colgante en Mengíbar. (1870 febrero 27/1870 abril 16)
Arreglo de la trinchera de entrada al túnel de Espelúy para evitar desprendimientos. - Incluye: Contrato; y Perfiles transversales para el arreglo de la trinchera de entrada del túnel de Espelúy, km 344 de la línea. (1875 mayo 25/1875 diciembre 13)
Reparación especial del túnel de Espelúy. - Incluye: Mediciones y Perfil longitudinal, elevaciones, cortes y perfiles transversales del proyecto de explanación y perrés (revestimiento de piedra en seco) en la parte superior del túnel de Espelúy para facilitar el desagüe y evitar las filtraciones sobre la bóveda. (1878 marzo 11/1879 diciembre 16)
Reconstrucción del perré (revestimiento de piedra en seco) del km 343,312 y reparación en el muro de sostenimiento en el km 343,528. - Incluye: Croquis. (1881 julio 19/1881 julio 21)
Trabajos de mantenimiento de la rasante a una altura normal en el terraplén de los 4 regajos, km 403 de la línea. (1881 julio 20/1881 octubre 8)
Construcción de una vía provisional para depósito de traviesas en la estación. - Incluye: Planos generales del proyecto de vía provisional para servicio de depósito de traviesas; y Presupuesto. (1881 septiembre 22/1883 septiembre 17)
Revestimiento de la alcantarilla del km 345,168. (1883 junio 28/1883 junio 30)
Perfiles transversales del 1 al 31 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1752 cm). (1890 octubre 28)
Perfiles transversales del 32 al 60 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1176 cm). (1890 octubre 28)
Plano y secciones de la fachada de la boca de entrada del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (37 x 147 cm). (1890 diciembre 26)
Plano de las excavaciones de los cimientos y alzado de las tajeas de las bocas de entrada y salida del túnel a cielo abierto en la trinchera nº 551 (37 x 192 cm). (1890 octubre 27)
Plano de las excavaciones de los cimientos del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 y muro de sostenimiento (37 x 120 cm). (1890 octubre 28)
Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento a la izquierda del barranco de Pradell junto al estribo Reus - Aguas arriba (37 x 173 cm). (1891 junio 16)
Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento en el barranco de Pradell junto al estribo Zaida - Aguas abajo (37 x 76 cm). (1891 junio 16)
Plano de elevación del viaducto de Pradell (58 x 135 cm). (s.f.)
Plano de las excavaciones para los cimientos y depósito de los retretes de la estación de Pradell (37 x 86 cm). (1891 marzo 28)
Plano del muro construido a la boca de salida dle túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (38 x 103 cm) y cubicación. (1891 marzo 22)
Plano de la reforma de los andenes de la estación de Pradell (37 x 188 cm). (1891 marzo 28)
Plano de la sección transversal del túnel a cielo abierto en el desmonte nº 551 (36 x 71 cm). (1889 agosto 19)
Plano del túnel del desmonte nº 551 (36 x 115 cm). (1889 agosto 19)