Traviesas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Traviesas

Equivalent terms

Traviesas

Associated terms

Traviesas

288 Archival description results for Traviesas

288 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : F.C. Bobadilla - Algeciras / RENFE

Vista general del estado de la vía y alrededores en torno al p.k. 104,325 de la línea de Bobadilla a Algeciras, en las proximidades de la estación de Jimera de Líbar y dentro de su término municipal, tras un desplazamiento de tierra. Puede observarse también al fondo a la derecha una señal que indica "Silbar", lo que indica que se encuentra en las proximidades de un paso a nivel

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002
  • File
  • 1900-09-28 - 1936-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0588-0001
  • File
  • 1876-05-30 - 1895-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
  2. Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
  3. Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
  4. Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
  5. Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
  7. Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
  8. Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
  9. Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
  10. Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
  11. Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
  12. Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
  13. Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
  14. Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
  15. Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
  16. Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
  17. Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
  18. Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
  19. Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
  20. Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
  21. Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
  22. Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
  23. Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
  24. Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
  25. Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
  26. Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
  27. Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
  28. Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
  29. Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
  30. Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
  31. Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
  32. Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
  33. Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
  34. Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
  35. Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0164-0001
  • File
  • 1917-06-06 - 1930-08-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de nuevos retretes para la estación. (1917 junio 6/1921 febrero 5)
  2. Deslinde de finca sita en el km 451 de la línea, solicitado por Jorge de Burnay. (1918 octubre 13/1920 marzo 12)
  3. Arriendo de 992 m2 de terreno para depósito de carbón a Felipe Velázquez. (1919 julio 14/1930 abril 8)
  4. Depósito para superfosfatos en el muelle descubierto, solicitado por La Unión Española. (1919 diciembre 19/1920 enero 13)
  5. Terreno para ampliar la carbonera del depósito. (1920 enero 9/1920 enero 24)
  6. Dotación de material al archivo. (1920 febrero 14/1920 diciembre 12)
  7. Construcción de casilla en el km 449,818 de la línea. (1920 junio 20/1920 diciembre 3)
  8. Reparación de la estafeta de Correos. (1920 agosto 30/1921 marzo 5)
  9. Autorización para cercar finca en el km 451 de la línea, solicitada por Diego Calatrava Chamizo. (1920 noviembre 26/1921 mayo 31)
  10. Arrendamiento del restaurante y cantina a Julio Osorio Olaja. (1921 enero 14)
  11. Instalación de alumbrado eléctrico. (1921 enero 26/1921 febrero 1)
  12. Autorización para edificar en el km 450, solicitada por Miguel Seguín Arias. (1921 marzo 28/1921 junio 27)
  13. Instalación de buzones para cada servicio. (1921 julio 14/1921 septiembre 5)
  14. Local para depósito de petróleo, solicitado por el asentador. (1921 agosto 2/1921 agosto 11)
  15. Alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1921 octubre 1)
  16. Adquisición de terrenos en el término de Mérida. (1922 abril 18/1930 julio 23)
  17. Arrendamiento de terreno para cultivo, solicitado por Celestino Rivero. (1924 septiembre 8/1925 septiembre 27)
  18. Apartadero para servicio de la Sociedad Petrolífera Española. (1924 noviembre 3/1928 febrero 17)
  19. Instalación de vía apartadero y tubería para servicio de la S.A. Marca “El León”. (1926 junio 11/1930 agosto 9)
  20. Autorización para extraer piedra de terrenos de la Compañía, solicitada por Antonio Sánchez Goñi. (1926 diciembre 21/1928 julio 29)
  21. Colocación de bretelle a la salida de la estación y sustitución del cambio doble por diagonal doble. - Incluye: Plano general de la estación, conforme en 1 de febrero de 1927 (Escala 1:1000) (91 x 273 cm)*. (1928 octubre 20/1929 marzo 28)
  22. Arrendamiento de la zona de la carbonilla solicitada por Domingo Bravo Cañí. (1928 octubre 28/1928 noviembre 8)
  23. Aumento de vías de estacionamiento. (1929 marzo 4/1929 octubre 7)
  24. Autorización para utilizar terrenos de la Compañía para practicar deporte, solicitada por agentes de la estación. - Incluye: Plano general de la estación (Escala 1:1000) (31 x 126 cm)*. (1930 julio 1/1930 agosto 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Malagón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0144-0002
  • File
  • 1902-08-11 - 1937-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
  5. Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
  6. Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
  7. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
  8. Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
  9. Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
  10. Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
  11. Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
  12. Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
  13. Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
  14. Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
  15. Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
  16. Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
  17. Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
  18. Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
  19. Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
  20. Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
  21. Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
  22. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
  23. Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)

Untitled

Results 251 to 260 of 288