Tarifa especial nº 13 de G.V. para el transporte de dementes, enfermos o heridos y presos o penados. - Incluye: Cartel-aviso; Recorte de PRENSA: Real Orden de 19 de enero de 1872 sobre las reglas a seguir para el transporte de dementes por ferrocarril. En: Gaceta de Madrid, nº 32 de 1 de febrero de 1872, p. 338. (1872 febrero 1/1923 enero 15)
Diversos traslados y condiciones en que se efectúa su transporte. (1904 julio 14 / 1940 junio 10) 2.1. Expedición de dementes entre Madrid y Alicante. (1904 julio 14/1911 noviembre 22) 2.2. Transporte de alienados de Madrid a Torrevieja y viceversa. - Incluye: Telegrama. (1908 julio 4/1914 junio 27) 2.3. Transporte de personas dementes. (1911 julio 31/1940 julio 10) 2.4. Transporte de cinco dementes desde Linares a Ciempozuelos. (1911 noviembre 22/1912 marzo 16) 2.5. Transporte de dos alienados desde Torredonjimeno a Cornellá. (1911 diciembre 4/1911 diciembre 12) 2.6. Transporte de un demente de Linares a Barcelona. (1912 febrero 26/1912 abril 4) 2.7. Transporte de una demente de Málaga a La Zarza. (1912 agosto 14/1912 agosto 28) 2.8. Transporte de tres dementes y seis guardianes de Linares a Barcelona. (1913 julio 29/1913 septiembre 16) 2.9. Transporte de una religiosa demente de Sevilla a Madrid. (1914 julio 8/1914 junio 9) 2.10. Transporte de un alienado entre El Arquillo y Ciempozuelos aplicando la tarifa especial nº 13 de G.V. (1914 octubre 28/1914 noviembre 4) 2.11. Transporte de un demente de Badajoz a Madrid. (1915 enero 10/1915 enero 25) 2.12. Transporte de dementes de Madrid a Alicante y Murcia. (1916 julio 10/1916 noviembre 11) 2.13. Transporte de quince dementes y cinco acompañantes de Ciudad Real a Palencia. (1932 abril 30/1932 mayo 3) *
Traslados desde varios puntos. (1906 noviembre 28 / 1936 agosto 5)
Peticiones para el traslado de dementes. (1913 noviembre 10 / 1932 junio 10)
Departamentos utilizados desde una estación intermedia. - Incluye: Propuestas de modificación de la tarifa especial de G.V. nº 13. (1920 agosto 2 / 1923 marzo 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Transportes de naranjas de Valencia a Madrid. - Incluye: Informes sobre la aplicación de un tarifa temporal durante la campaña 1914 - 1915 para el transporte de naranjas y limones desde Valencia hacia el interior; Notas sobre el Auxilio a los exportadores de naranjas con motivo de la crisis producida por la guerra europea; y Tarifa temporal de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas, limones y uvas frescas, valedera desde el 1 de octubre de 1914 al 30 de abril de 1915, lo mismo en tráfico local que en el combinado. (1907 diciembre 10/1915 septiembre 23)*
Notas acerca de las razones para no rebajar las tarifas del transporte de arroces y las tarifas del transporte de harinas y trigos. (1909 diciembre 27)
Informes sobre la reducción de tarifas en el transporte de frutas y hortalizas (plátano) desde Cádiz a Madrid, procedentes de Canarias. - Incluye: Tarifa especial X nº 12 de gran velocidad para el transporte de plátanos, tomates y demás frutas frescas y hortalizas, incluso las legumbres frescas, procedentes de las Islas Canarias, con destino a Madrid; Tarifa especial X nº 13 de pequeña velocidad para el transporte de patatas procedentes de las Islas Canarias, por expedición de 1.000 kg., o pagando por este peso, con destino a Madrid; Carteles - Aviso; Tarifa especial combinada serie M.A. nº 2 de G.V. para el transporte de frutas frescas y secas, hortalizas y legumbres; Tarifa especial nº 104 de G.V. para el transporte de mercancías varias en todas las líneas de la Compañía MZA; Tarifa especial nº 114 de G.V. para el transporte de comestibles, géneros frescos, pescados frescos, caza, volatería, hielo, cerveza y otros artículos para MZA y Andaluces; recorte de PRENSA: Los que nos amargan la existencia. En: La Correspondencia, de 3 de marzo de 1917; y Estadísticas. (1914 junio 3/1914 noviembre 21)
Personas repatriadas de Francia y transportadas gratuitamente por la Compañía MZA con motivo de la 1ª Guerra Europea. - Incluye: Relación de agentes franceses de la plantilla de la Compañía MZA para cumplir deberes militares y Acuerdos del Consejo de Administración de MZA sobre las medidas a tomar; Estadísticas de repatriados salidos de Barcelona. (1914 agosto 8/1914 agosto 21)*
Entrevista de los directores de las compañías ferroviarias españolas con el ministro de Fomento, sobre la situación planteada por la 1ª Guerra Mundial y el transporte de inmigrados del territorio francés, rebaja de tarifas de frutas, hortalizas, cereales y combustibles. (1914 agosto 15/1914 agosto 17)*
Recortes de PRENSA sobre la incidencia de la 1ª Guerra Mundial en las compañías de ferrocarriles tomados del ABC, Boletín analítico de los principales documentos parlamentarios extranjeros, Le Rentier, La revue economique et financière, El Economista y Vida Económica. - Incluye: Proyecto de ley italiano sobre economía de los gastos en las diversas dependencias del Estado. (1914 octubre 30/1916 octubre 21)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Apertura del ramal al puerto de Sevilla. (1886 noviembre 2/1930 mayo 15)
Apertura del ramal al puerto de Málaga. (1888 octubre 6/1926 febrero 23)
Facturación por vía Sevilla, en la estación de Córdoba. (1890 octubre 31/1890 noviembre 8)
Servicio combinado para la línea de Puente Genil a Linares. (1890 noviembre 17/1918 noviembre 26)
Contrato para el servicio común en Belmez. (1894 noviembre 7/1904 octubre 31)
Servicio combinado para el tráfico de viajeros en los empalmes de Espelúy, Córdoba y Sevilla - San Jerónimo. - Incluye: Cartel Aviso (duplicado) (45 x 64 cm). (1899 noviembre 21/1921 junio 22)
Correspondencia de servicio con destino a la línea de Alicante a Murcia. (1903 febrero 5/1903 marzo 30)
Concentración del servicio de viajeros de la estación de Cercadilla en la de Córdoba. (1904 mayo 20/1910 marzo 30)
Admisión de expediciones de mercancías en los Almacenes Marítimos de Cádiz. (1904 diciembre2 /1922 octubre 28)
Instrucciones sobre el tráfico con destino a Granada Sur y a Granada Andaluces. (1906 enero 9/1922 febrero 4)
Contrato para el cambio de material entre las dos compañías. (1906 abril 1/1915 julio 21)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Emigrantes en tránsito por España desde Barcelona a Oporto. - Incluye: Tarifa especial núm. 10 de G.V. para el transporte de diversos viajeros con billetes de 3ª clase, a precios reducidos desde [las estaciones de] Barcelona-Norte, Barcelona núm. 2 a Coruña, Vigo y Oporto. (1904 septiembre 17/1907 junio 22)
Emigrantes del extranjero con destino a diferentes puntos de la península, aplicación de la tarifa de jornaleros. (1914 febrero 3/1914 febrero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Desvío de viajeros entre Tembleque y Bargas. - Incluye: Plano. (1906 enero 2/1906 agosto 30)
Desvío de viajeros entre Madrid y Getafe. (1917 marzo 30/1917 abril 9)
Desvío de viajeros entre Madrid y Villaverde Bajo. (1924 mayo 27/1924 junio 2)
Desvío de viajeros entre San Feliú de Llobregat y Barcelona pasando por Juan Despí, Cornellá y Hospitalet. - Incluye recorte de PRENSA: inauguración de la línea de ómnibus-automóvil entre San Feliú de Llobregat y plaza de España. En: La Vanguardia. (1924 julio 13/1924 agosto 16)
Desvío de viajeros entre Quintanilla y Tudela de Duero y Peñafiel. (1924 septiembre 5/1924 septiembre 24)
Desvío de viajeros entre Badajoz y Sevilla. - Incluye: Carteles publicitarios. - Incluye además IMPRESOS: Tarifas de precios de la empresa Auto Sevillana S.L. de la línea Sevilla a Mérida y de la línea Sevilla a Azuaga. (1924 octubre 11/1931 enero 23)
Desvío de viajeros entre Badajoz, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Andrés Brito Bayón. (1927 agosto 24/1927 octubre 6)
Desvío de viajeros entre Cáceres, Mérida y Sevilla. Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Joaquín Mauri. (1928 enero 30/1928 febrero 22)
Desvío de viajeros entre Cuenca y Madrid. - Incluye: Carteles publicitarios de las empresas Abalos Hermanos y la empresa Rápido. - Incluye además artículos de PRENSA: Autobús de Cuenca - Madrid. En: La Opinión, nº 201 y 494 de 26 de septiembre de 1929 y de 28 de agosto de 1930 y Plano y horarios. (1928 octubre 4/1934 mayo 21)
Desvíos de viajeros entre Madrid y sus cercanías. - Incluye: Cuadros con los precios de billetes desde Toledo, Villaseca, Pantoja, Getafe-Badajoz, Villaverde Alto, Mocejón y otros. - Incluye: Cartel publicitario; Croquis. (1929 abril 1/1933 enero 20)
Desvío de viajeros entre Alicante y Cartagena. (1930 enero 16/1931 marzo 3)
Desvío de viajeros entre Yecla, Jumilla y Alicante. - Incluye FOTOGRAFÍA*. (1930 febrero 8/1930 noviembre 25)
Desvío de viajeros entre Guadalajara y Madrid. - Incluye recorte de PRENSA: Servicio de automóviles a Madrid. En: Flores y Abejas, 28 de septiembre de 1930. (1930 febrero 17/1933 julio 24)
Desvío de viajeros entre Madrid y Villafranca de los Caballerso pasando por Aranjuez, Ocaña y Tembleque. - Incluye: Cartel Aviso. (1930 abril 9/1932 mayo 12)
Desvío de viajeros entre Añover de Tajo a Madrid pasando por Pantoja. - Incluye: Croquis; Cartel publicitario de la Empresa Añover. (1930 abril 30/1933 noviembre 20)
Desvío de viajeros entre Murcia a Cieza pasando por Abarán. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Cristóbal Pastor (1930 junio 7/1932 mayo 5)
Desvío de viajeros entre Valencia y Madrid. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa Valenciana de Turismo. (1930 septiembre 6/1930 octubre 6)
Desvío de viajeros entre Madrid-Aranda y Roa pasando por San Marín de Rubiales. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Navarro; Cartel publicitario de la Empresa Churruca. (1930 septiembre 19/1932 mayo 10)
Desvío de carretera de los viajeros de El Burgo de Osma. - Incluye: PUBLICACIÓN periódica: Hogar y pueblo. - año 15, 4ª época, n. 750 (dic., 1930). - Burgo de Osma: Órgano de la acción social diocesana, 1930. - 4 p. 56 x 39 cm. (1930 septiembre 30/ 1931 enero 17)
Desvío de viajeros entre Mengívar y Córdoba.(1930 diciembre11/1930 diciembre 20)
Desvío de viajeros entre Peñafiel y Madrid. (1931 julio 02/1931 julio 08)
Desvío de viajeros entre Peñafiel y Valladolid. (1931 septiembre 08/1931 septiembre 10)
Desvío de viajeros entre Ciudad Real y Madrid. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm, 2 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta de expendición diaria, á precios reducidos: aprobada por Real Orden de 18 de agosto de 1917, aplicable desde el 25 de agosto de 1917. - Incluye además: Croquis. (1931 septiembre 14/1932 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones por delegación. (1876 abril 9/ 1884 mayo 30)
Reglamento para el arreglo de las reclamaciones concernientes al servicio combinado. - Incluye: PUBLICACIÓN: Convenio para la tramitación y resolución de las reclamaciones del servicio combinado y reglamento para la ejecución del mismo / Conferencias de jefes de reclamaciones de los ferrocarriles de España . - Madrid: [s.n.], 1922 (Imp. Central de los ferrocarriles). - 85 p.; 27 cm. (1885 diciembre 23/ 1923 marzo 9)
Reclamaciones de los viajeros por falta de enlace de los trenes. (1881 noviembre 7/ 1923 agosto 12)
Reclamaciones en las que medie como árbitro el Círculo de la Unión Mercantil. ( 1902 marzo 18/ 1902 abril 16)
Autorización a los agentes comerciales para abonar sin consulta las que no superen las 50 pesetas. - - Incluye: Estadísticas. (1902 abril 17/ 1913 mayo 9)
Reclamaciones por medio de contra- talón. - Incluye: Cartel -aviso. ( 1902 abril 23/ 1902 octubre 3)
Máximo de indemnización a los viajeros en caso de siniestro. (1902 agosto 25/ 1902 agosto 29)
Especificaciones para los jefes de lo Contencioso sobre las reclamaciones del servicio combinado. ( 1905 mayo 10)
Reclamaciones del público y Real Orden de 3 de agosto de 1905. - Incluye: Estadísticas. ( 1905 agosto 12/ 1926 julio 21)
Estadística que deben formar las divisiones de ferrocarril en virtud de la Real Orden de 15 de octubre de 1905. - Incluye: Gaceta de Madrid nº 319 página 541. ( 1905 noviembre 15/ 1905 noviembre 17)
Intervención de la Agencia Comercial de Madrid en los asuntos de reclamaciones. (1905 noviembre 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones por escrito por exceso de portes. - Incluye: Cartel de aviso sobre el plazo para la presentación de reclamaciones por las expediciones que hayan transitado por los ferrocarriles de Portugal. (1907 mayo 6 / 1907 mayo)
Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: Prescripción de las reclamaciones, Sentencia del Supremo, Acuerdo de la Comisión Mixta, y anulación de dicho acuerdo, anagrama de la Agencia de Reclamaciones “La Activa”. (1907 diciembre 7 / 1930 noviembre 26)
Reclamaciones que precisan la valoración de las mercancías con arreglo a la cotización oficial. (1908 diciembre 23 / 1916 junio 3)
Reclamaciones de viajeros solicitando la reintegración del importe del billete, y otros gastos derivados en caso de interrupción del trayecto. (1909 septiembre 18 / 1911 enero 30)
Reclamaciones relacionadas con el eje de cuenta por diferencia o exceso de portes. (1911 marzo 10 / 1911 marzo 16)
Reclamaciones de viajeros por el cobro doble por viajar sin billete. (1911 mayo 4 / 1915 octubre 30)
Reclamaciones de viajeros por la indisponibilidad de billetes en taquilla por falta de cambio. (1912 enero 17 / 1924 marzo 28)
Reclamaciones de los viajeros por no facilitarles su asiento y no poder adquirir billetes. (1912 abril 23 / 1924 mayo 3)
Reclamaciones en Hendaya a causa de la incompetencia de los tribunales franceses. (1912 julio 12 / 1913 febrero 26)
Reclamación de comerciantes de Murcia y de la Cámara de Comercio de dicha capital contra el Agente Comercial de Cartagena. - Incluye: Relaciones de reclamaciones. (1913 julio 31 / 1913 septiembre 12)
Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: acuerdos entre MZA, Andaluces y Cáceres para tramitar expedientes de tasas, sin necesidad de autorización expresa. (1914 febrero 12 / 1921 noviembre 26)
Reclamaciones a la División de Reclamaciones. - Incluye: Estadísticas de reclamaciones de la Red Catalana, anagramas de la Compañía de Comercio de Frutas Gabriel Sanchís y del Taller de Curvar Cristales Juan Miguel, y estadísticas de la División de Reclamaciones. (1921 mayo 7 / 1927 mayo 7)
Real Orden declarando las quejas y reclamaciones del público en general anotadas en los libros de las estaciones como equivalentes a notificaciones hechas por escrito a las Compañías Concesionarias de Ferrocarriles. (1924 junio 20 / 1924 julio 12)
Reclamaciones y quejas por la falta de libros de reclamaciones en las estaciones. (1925 enero 5 / 1925 enero 13)
Instrucciones de la División de Reclamaciones. - Incluye: PUBLICACIÓN: Instrucciones de la División de Reclamaciones / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio Comercial.- 1ª ed.- Madrid: [s.n.], 1927 (Imp. Suc. de Rivadeneyra). - 73 p.; 26 cm. (1927 febrero 1)
Reclamaciones de tasas del procedimiento para la liquidación entre compañías en el tráfico internacional por mediación del Bureau de Compensation de Bruxelles. (1930 mayo 14 / 1930 septiembre 15)
Solicitud de los comerciantes de Córdoba para la atención sin intermediarios de sus reclamaciones por exceso de portes. (1930 agosto 9 / 1930 agosto 29)
Acuerdo entre redes de ferrocarriles para liquidación de expedientes de tasas y diferencia de portes. (1936 septiembre 9 / 1936 septiembre 30)
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP) (1880-1927)