Peticiones y quejas de viajantes durante 1888 y 1889. (1888 abril 11/1889 septiembre 26)
Solicitud de la Sociedad Española de Comisionistas y Viajantes de Comercio. (1896 octubre 26/1896 noviembre 16)
Peticiones de viajantes de comercio durante 1909. (1909 enero 22/1909 julio 23)
Autorización para aumentar el precio de los billetes kilométricos. (1911 noviembre 13/1919 febrero 28)
Solicitud de mejora en los precios de los billetes por la Sociedad Española de Comisionistas y Viajantes de Comercio. - Incluye: Anagrama y carnets de socio de la Sociedad de Socorros Mutuos de viajantes y representantes de comercio del norte de España (Bilbao) (2). (1912 abril 24/1912 noviembre 14)
Solicitud para la creación de un billete económico a favor de comisionistas y viajantes de comercio. (1913 junio 23/1913 agosto 2)
Solicitud de la Mutual de Viajantes de Comercio de Bilbao de reducción del precio de los billetes. (1914 enero 5/1914 enero 15)
Solicitud de la Cámara de Industria y Navegación de Valencia de reducción del precio de los billetes. (1916 marzo 27/1918 marzo 6)
Propuesta de tarifa especial para el transporte de viajantes de comercio y sus muestrarios cuyo recorrido no se inferior a 500.000 km al año. (1919 marzo 13)*
Solicitud del Colegio libre de Representantes Comisionistas de Comercio de Madrid sobre el uso de billetes. - Incluye: Anagrama. (1917 febrero 12/1919 enero 3)
Reducción de 50% en los precios de los viajes y transporte de las cajas de muestras. (1920 noviembre 4/1920 diciembre 3)
Solicitud de reducción de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid. (1915 febrero 12/1915 febrero 27)
Solicitud de la Liga de la Defensa Industrial y Comercial de Barcelona para transportar los muestrarios en los mismos trenes que los viajantes de comercio. (1918 febrero 2/1918 julio 4)
Solicitudes de la Asociación Nacional de Viajantes y similares asociaciones. (1818 enero 2/1919 marzo 24)
Solicitud dirigida por la Cámara Oficial de Industria de Barcelona y por la Real Sociedad Española de Comisionistas y Viajantes de Comercio al ministro de Fomento para concesiones a sus viajantes, sus equipajes y muestrarios. - Incluye: Ejemplar de la revista mensual El Viajante de Comercio del 25 de octubre de 1921, con datos biográficos y fotografías de sus fundadores. (1921 julio 8/1922 mayo 15)
Peticiones formuladas por la Sección tercera de la Asamblea Nacional de Representantes Comisionistas de comercio. (1920 noviembre 18/1921 julio 29)
Solicitud de la Corporación Oficial de Viajantes y Representantes del Comercio y de la Industria de Barcelona para crear un billete especial. (1921 febrero 14/1920 marzo 17)
Solicitud de la Asociación española de almacenistas de drogas, productos químicos y preparación de farmaceúticos en favor de sus viajantes. (1929 abril 2)
Viajeros. Que no se cobre doble a los que procedentes de otras líneas continúan por la de Zaragoza sin poder adquirir billete en la estación de Atocha por falta de tiempo (1913)
Viajeros. Que no se cobre doble a los que utilizando el tren expreso nº 92 con billetes directos para las líneas de Málaga, Granada y Algeciras, se pasan dormidos por el empalme de Córdoba en dirección a Sevilla (1919)
Viajeros. Fijación de un mínimo a pagar, en los trayectos cortos, por los viajeros desprovistos de billete (1939)
Metalización para tracción eléctrica, suministrada por la Sociedad Electro Química de Flix. - Incluye: Esquema de una instalación completa para metalizar (37 x 62 cm) ; Copia de un contrato de venta de sopletes y licencia otorgado a Industrias Sanitarias, S.A.; FOLLETO: [Cromalización de parrillas] / [Sociedad Electro - Química de Flix]. - Barcelona: [s.n], 1924 (Imp. Tasso, Arco Teatro 21 y 23, Barcelona). [4] p.; 28 cm ; FOLLETO: ¡Metalización! : nuevo procedimiento para recubrir objetos con capas metálicas / [Sociedad Electro - Química de Flix]. - Barcelona: [s.n], 1924 (Vda de Tasso, Arco Teatro 21 y 23, Barcelona). 12 p.; 28 cm ; y FOTOGRAFÍAS (7) relativas a la metalización de finales de rieles en sustitución del cable de cobre que se suele emplear para la conducción del fluido eléctrico, realizada por la casa alemana Siemens - Schuckert en Berlín. (1926 julio 14/1928 febrero 24)
Notas, informes y demás consideraciones de la Comisión relativas a material e instalaciones de tracción eléctrica y electrificación. - Incluye: Planos; Gráfico de esfuerzos para locomotora B-B remolcando un tren de 400 toneladas (A4); Plano de locomotora de maniobras (A4); Esquema de locomotora para trenes de mercancías y ómnibus, locomotora para trenes de viajeros y automotores (A4); Gráfico motor de tracción Westinghouse 567 A5 (A4); Gráfico de ensayos de resistencia a la tracción (A4); Estudio de aceleraciones con el registrador de aceleraciones Cambridge a doble registro, de fecha de agosto de 1927: Bordeta - Mercado Nuevo, Mercado Nuevo - Sans, Barcelona - Término (prueba 1ª y 2ª), Apartadero - Barceloneta (32 x 106 cm); Estudio de aceleraciones con el registrador de aceleraciones Cambridge a doble registro, de fecha de agosto de 1927: Tren ómnibus nº 116 y Tren ligero nº 116 del día 30 de junio de 1927 (32 x 106 cm); Gráfico interruptores ordinario y extrarrápido (A4); Gráficos rectificadores de mercurio (A4); Plano de poste y línea aérea (A4). (1927 agosto 25/1928 mayo -)
Electrificación de la línea de Barcelona a San Vicente de Calders y Empalme. (1927 noviembre 11/1928 febrero 4)
Ventajas de la electrificación eléctrica. - Incluye: REVISTA: Ibérica, el progreso de las ciencias y de sus aplicaciones. Año XIII, Tomo 2º, 11 diciembre 1926, Vol. XXVI, nº 656. (1926 diciembre 11)
Tracción eléctrica postes. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (14) ; PUBLICACIÓN: Catálogo "Butsems y Cª. : Productos de cemento centrifugado Palosca. - Barcelona: [s.n.], 1927 (Barcelona: J. Prous, S. en C.) ; y Tarifas de tubos de cemento centrifugado sistema Palosca para la conducción de aguas, gas y cables subterráneos de Butsems y Cª. (1927 noviembre 14/1928 febrero 8)
Doble vía para electrificación de líneas. - Incluye: Croquis del poste (2) (A4). (1927 julio 30/1927 noviembre 5)
Notas manuscritas relativas a electrificación, tomadas durante viajes. (1928 enero -/1927 marzo 27)
Resistencia de tracción en ferrocarriles y locomotoras eléctricas. - Incluye: Esquema de locomotora para trenes de mercancías y ómnibus, para trenes de viajeros y automotores (A4); Esquema de distribución de pesos en locomotoras de la serie 1700 (A4); Plano de poste y línea aérea (A4). (s.f.)
Suministro de material motor destinado a líneas electrificadas. (1923 -/1928 febrero 1)
Cuaderno de notas manuscritas e impresas sobre material motor de tracción eléctrica. (s.f.)
Incluye: Cuadros de marcha de los trenes en las líneas de Granada a Santa Fe y Chauchina, Granada a Pinos Puente (Azucarera Nueva Rosario), Granada a La Zubia, Granada a Alhedín a Otura y Padul a fechas de 22 de enero de 1922 y 10 de febrero de 1923.