Establecimiento de una placa giratoria de 6 m. de diámetro en sustitución de la de máquinas. (1883 julio 11/1885 octubre 7)
Obras de reparación y mejora. (1884 octubre 27/1892 julio 8)
Autorización para atravesar la vía con una tubería para agua, de la Alcoraya a Alicante, solicitada por el Marqués de Benalúa. (1885 marzo 15/1885 mayo 28)
Construcción de dos casillas de báscula-puente en el Puerto y en la estación. (1886 marzo 19/1886 mayo 20)
Autorización para atravesar la vía con una cañería de conducción de agua, solicitada por Juan Martínez y Romero. (1886 mayo 19/1886 septiembre 21)
Solicitud para que se construya un terraplén en la zona del ensanche de la vía del Puerto, presentada por vecinos de Alicante. (1887 mayo 18)
Supresión de la plaza de aguador que era llevada a Alicante desde Villena. (1888 febrero 1/1888 febrero 10)
Instalación de un quiosco para teléfono en el muelle. (1889 diciembre 14/1899 mayo 31)
Autorización para construir una casa a 18 m. 50 cm. de la vía, solicitada por los Sres. Serrano y Piera. (1890 febrero 18/1890 marzo 13)
Quejas presentadas por Trinidad Esplá por el mal estado de las vías del Puerto, plataformas y agujas. (1890 julio 28/1891 julio 30)
Denuncia contra Florentino Asensio, por derribar una casa propiedad de la Compañía. (1890 agosto 1/1890 agosto 30)
Reparación de la cubierta central de la estación. - Incluye: Planos*. (1890 agosto 11/1892 julio 19)
Autorización para edificar varias casas en el partido rural de San BIas, solicitada por Leandro Carbonell Bru. (1890 noviembre 1/1890 noviembre 14)
Solicitud para que se le conceda una habitación para vivienda, presentada por el Ordenanza Enrique González. (1891 marzo 18/1891 octubre 31)
Convenio con la Cámara de Comercio de Alicante para el establecimiento de una vía muerta en el terreno de la explanada. - Incluye: Plano (31 x 147 cm)*. (1891 noviembre 7/1892 marzo 16)
Alquiler de los terrenos del muelle de esparto colindantes con los de la estación de Alicante. (1891 diciembre 5)
Arriendo de terrenos pertenecientes al Marqués de Benalúa, para depósito de pipas. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
Real orden limitando la facturación de mercancías con destino a Alicante, para evitar la saturación de los muelles, almacenes y anexos de dicha estación. (1892 enero 15)
Restablecimiento de unos muros que se derribaron en el muelle de los Sres. Malcolm. (1892 enero 22/1892 enero 27)
Expropiación de terrenos para el ensanche de la estación de Alicante. (1892 junio 11)
Cambio de habitaciones entre el jefe de P. V. y los Recaudadores de la estación, por necesidades familiares de espacio. (1892 agosto 24/1892 agosto 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Documentación administrativa de la agencia internacional Port-Bou y Cerbère. - Incluye PUBLICACIÓN: La Gaceta de Madrid, nº 250, 7 de septiembre 1930. (1912 julio 7/1941 marzo 24)
Tráfico de importación y exportación en la frontera entre Portbou y Cerbère. (1920 octubre 12/1925 abril 9)
Separación de la agencia internacional común de Portbou y Cerbère. - Incluye: cupones de servicio; recortes de PRENSA: La Gaceta de Madrid, nº 46, 15 de febrero de 1932; La Gaceta de Madrid, nº 61, 1 de marzo de 1932. (1928 noviembre 15/1932 mayo 9)
Maquina para imprimir billetes en Cerbère. (1929 octubre 15/1929 noviembre 13)
Ingresos y gastos de la agencia internacional de Cerbère y Port- Bou. (1929 - - /1932 enero 23)
Adquisición de básculas “Toledo” para la oficina de Port-Bou. - Incluye: FOLLETO publicitario de la báscula Toledo Mostrador R. Oyarzun y Co. (1930 julio 4/1930 septiembre 6)
Documentación sobre la oficina de Cerbère. (1931 marzo 12/1932 marzo 19)
Construcción de una habitación en la aduana de la Junquera para despachar hilados de algodón, lana, seda natural y artificial. (1931 junio 12/1931 octubre 22)
Deuda de Emilio Rosentöwer con la agencia de Port-Bou. (1931 marzo 20/1931 mayo 16)
Tarifas de la aduana de Port-Bou. (1931 septiembre 12)
Plantillas de personal de Port-Bou y Cerbère. (1931 enero 1/1932 diciembre 31)
Proyecto de tarifa de comisiones de importación y exportación en la frontera. (1932 enero 5/1932 agosto 25)
Colocación del personal tras el cierre de la agencia internacional de Cerbère. (1932 marzo 24/ 1932 mayo 25)
Instrucciones sobre la percepción del impuesto de transporte sobre la exportación en la frontera. - Incluye: recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid, nº 149, 23 de mayo de 1936, 1 p. (1923 abril 1/1936 junio 25)
Quejas de la dirección general de correos sobre la actuación de la agencia internacional de Port-Bou. (1933 junio 5)
Percepción del impuesto de timbre sobre el impuesto de trafico de exportación. (1934 noviembre 19/1935 agosto 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Expediciones anuladas. (1894 junio 15/1942 mayo 19)
Expediciones, su despacho en horas fuera de las reglamentarias. - Incluye: Litografía de la panadería José Minguito, y de Casino Félix Bueno (Maranchón. Guadalajara) (1896 noviembre 14/1931 abril 21)
Expediciones para Gibraltar. (1899 junio 6/1899 junio 16)
Expediciones al portador, su entrega cuando se extravíe el talón de resguardo.(1901 febrero 25/1901 febrero 27)
Expediciones del público consignadas a los jefes de estación. (1901 diciembre 28/1902 marzo 21)
Expediciones en portes debidos de la Sociedad General Vasco - Asturiana. (1905 febrero 4/1906 julio 20)
Expediciones de GV facturadas por la Agencias de Aduanas de Irún. (1908 febrero 17/1910 abril 21)
Expediciones tasadas por distinta tarifa a la pedida en declaración hoja de ruta. - Incluye IMPRESO: Copia de la declaración para el transporte. Carta de porte para el porteador. (1909 agosto 30/1942 abril 8)
Expediciones en cuya declaración no se precisa la ruta a seguir. (1910 diciembre 31/1941 diciembre 2)
Expediciones compuestas de más de un vagón a pesar de que la prohibieron en la tarifa aplicada. (1915 marzo 15/1942 mayo 25)
Expediciones, autorización para remitirlas en estaciones anteriores al punto de destino de la remesa, en su totalidad o en parte. (1916 mayo 2/1942 enero 8)
Expediciones en porte debido decomisadas por las autoridades a la llegada y a la salida. (1916 mayo 23/1939 noviembre 10)
Expediciones de GV, limitación de su peso. (1917 septiembre 27/1917 octubre 2)
Expediciones que entran por los empalmes sin documentación y que tampoco se recibe en el destino, modo de tasar sus portes. (1917 noviembre 14/1928 marzo 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)