Transporte de Mercancías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Transporte de Mercancías

Términos equivalentes

Transporte de Mercancías

Términos asociados

Transporte de Mercancías

113 Descripción archivística resultados para Transporte de Mercancías

113 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Escombreras

Retrato de grupo de los operarios encargados del restablecimiento del tráfico normal después del descarrilo, a la salida de la estación de Escombreras, de un tren de mercancías con vagones cisterna. Entre los operarios se encuentra el maquinista Jesús Vázquez, señalado con una cruz. En la fotografía se ve a siete operarios posando delante de uno de los vagones cisterna siniestrados.

Desconocido

Estación de Alcira

Línea de La Encina a Valencia-Término, estación de Alcira. Vista general de la playa de vías y muelles, lado Valencia, desde el enclavamiento. Se ven diversos vagones de mercancías de dos ejes y con garita.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Estación de Silla de la línea de la Encina a Valencia

Vista general del muelle de mercancías de Pequeña Velocidad y patio de carruajes, con automóviles y carros tirados por mulas transbordando mercancías. Se ven vagones de diversos tipos, incluyendo un foudre con la inscripción "SELMA" a la izquierda y otro con sacos a la derecha.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista general trasera del vagón de cola del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de locomotora diésel y vagones tolva, atravesando un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista general del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, tras atravesar un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista parcial del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo), construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando por el tramo de vía que une las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Morata de Tajuña.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista frontal de la locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva, y circulando por el tramo de vía que une las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Morata de Tajuña.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Perspectiva general del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo), construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando por el tramo de vía que une las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Morata de Tajuña.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista del ferrocarril del Tajuña, con una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, acercándose a un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 113