Transporte de Mercancías - Minerales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Transporte de Mercancías - Minerales

Equivalent terms

Transporte de Mercancías - Minerales

Associated terms

Transporte de Mercancías - Minerales

164 Archival description results for Transporte de Mercancías - Minerales

164 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos al transporte de mármol

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0408-0001
  • File
  • 1876-05-11 - 1941-11-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mármol de grandes dimensiones. - Incluye: Carta de la fábrica de aserrar mármoles "Zamora y Torrents" Hospitalet. Tarifa especial nº 11 para el transporte de masas indivisibles y objetos de dimensiones excepcionales. (1876 mayo 11/1905 enero 5)
  2. Mármoles en bloques de Alicante a Madrid recargos según concesión nº 42. - Cabecera en las cartas: Enrique Vidal marmolista (Madrid); Talleres y almacenes de mármoles F. Nicoli (Madrid). - Incluye además: Cartel-aviso (A4). (1878 mayo 31/1910 julio 22)
  3. Mármol en bruto entre Sevilla y Huelva. Mármoles desde Italia. Reducción del precio de la tarifa especial nº 10. (1888 mayo 13/1891 junio 9)
  4. Mármol en bloques cuyo grueso sea de 15 cm en adelante. Su inclusión en las tarifas T. núm. 2 y BMN núm. 3. Mármoles de Almanzora, Fines-Olula y Purchena para Madrid. - Incluye: Carteles-aviso (A3), anagramas (Riley Y Cía.) y estadísticas. (1894 junio 24/1909 abril 24)
  5. Mármol de Alicante a Novelda. - Incluye: Estadísticas. (1895 julio 31/1913 junio 20)
  6. Mármol de sierra de Filabres (Almería). (1896 abril 25/1911 febrero 15)
  7. Mármol en polvo, como tierra para la industria por varias tarifas. - Incluye: Cartel-aviso. (1897 mayo 12/1928 junio 2)
  8. Mármol de Zurgena para aserrarlo en Alguazas y reexpedirlo después. (1904 marzo 8/1907 abril 16)
  9. Mármol en desbaste para baños o pilas. (1904 diciembre 28/1905 enero )
  10. Mármoles pulimentados y trabajados. Su inclusión en las tarifas BMNA 1, NB 7 y NM 21. - Incluye: Cartel-aviso (88 x 64 cm). (1906 enero 31/1908 enero 3)
  11. Mármol de Barcelona a Madrid*. (1908 febrero 19/1908 marzo 27)
  12. Mármol en tableros pulimentados de Novelda a Madrid de Sres. Hijos de M. Almodóvar (calle Delicias, 16- Madrid). - Incluye: estadísticas. (1908 octubre 1/1913 junio 19)
  13. Mármoles de Almería a Madrid. - Incluye: Cabecera carta de Federico Fluegge (Madrid). (1909 diciembre 18/1919 diciembre 9)
  14. Anulación de las concesiones núm. 42, 43 y 44 para el transporte de mármoles. - Incluye: Cartel-aviso (A4). (1910 mayo 31/1910 julio 5)
  15. Mármoles de Fines-Olula a la provincia de Badajoz. Incluye: Cabecera carta de Taller de mármoles de Evaristo Trujillo (Almendralejo). (1910 noviembre 20/1931 mayo 12)
  16. Mármoles de Logroño a Madrid, Barcelona y otros puntos. (1911 febrero 8/1911 mayo 9)
  17. Mármoles de Jabugo a Zaragoza para reexpedirlos a Madrid. Publicado el proyecto de esta tarifa en la Gaceta de Madrid nº 40 de 9 de febrero de 1914, pág. 563. D. Juan Saénz Perales. (1913 septiembre 14/1914 agosto 12)
  18. Mármol en bloques y aserrados en tablas con destino Madrid. Incluye: Cartel-aviso. (1914 enero 30/1925 febrero 14)
  19. Mármol aserrado en bruto desde Monóvar a Madrid. (1914 enero 30/1914 febrero 2)
  20. Mármoles de Jabugo a Sevilla para reexpedirlos a Madrid. (1914 agosto 8/1914 septiembre 7)
  21. Mármol roto o desperdicios de mármol de las canterías de Fines Olula, Almanzora y Purchena. - Incluye: Carteles Aviso (44 x 55 cm y A3); Tarifa especial B.L.M. nº 1 de Pequeña Velocidad para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok por vagones completos; y Orden nº 50, serie A, de anulación de tarifas locales y combinadas. (1915 febrero 20/1917 julio 16)
  22. Mármol roto o desperdicios de mármol, cascote de mármol y piedras artificiales, con destino a Cabeza del Buey. - Incluye: Anagrama "La Carmencita" gran fábrica de mosaicos hidraúlicos (Cabeza de Buey). (1915 marzo 23/1915 abril 8)
  23. Mármoles de Alicante para diversos destinos. - Incluye: Anagrama "Marmolera Alicantina, S.A." (Alicante). (1915 septiembre 20/1916 febrero 9)
  24. Mármol debastado o preparado para una labra definitiva. - Incluye: Cartel-aviso (88 x 65 cm); y Orden nº 65, serie A, de inclusiones en varias tarifas. (1915 noviembre 17/1918 enero 18)
  25. Mármol de Fines Olula a Murcia Alquerías, para seguir a Alicante por Andaluces. - Incluye: Anagrama "Marmolera Alicantina, S.A." (Alicante). (1916 febrero 12/1916 febrero 17)
  26. Mármol triturado o en polvo su inclusión en la V.M. núm. 1 y VMA nº 1. - Incluye: cartel-aviso. (1916 octubre 7/1917 marzo 21)
  27. Mármol de Zurgena a Hospitalet. Fábrica de aserrar mármoles de Tomás Giménez Bernabé. (1917 enero 13)
  28. Mármoles aserrados sin pulir y en bloques sin pulir. Su inclusión en la tarifa especial nº 30 y 100 de PV. - Incluye: Anagrama "Carlos Tortosa, Mármoles y Piedras" (Monóvar). - Incluye además: Cartel Aviso (88 x 65 cm). (1925 marzo 19/1935 diciembre 24)
  29. Mármol con destino a Manuel procedente de las canteras de Novelda, Fines-Olula. - Incluye: Anagrama "La Marmolera Valenciana. Marco, Pascual y Cía." (Valencia). (1930 mayo 28/1930 noviembre 3)
  30. Bloques de mármol con peso de 3.000 a 6.000 kg desde la frontera de Badajoz a Barcelona y desde Madrid-Delicias a Barcelona. (1930 junio 25/1930 agosto 1)
  31. Mármol en bruto de Almorabieta para Hospitalet. - Incluye: Boletín de transporte de Antonio Navarro Navarro, consignario de buques (Águilas-Murcia). (1940 octubre 18/1941 noviembre 15)

Untitled

Plan General de Señalización y Seguridad (WESTINGHOUSE)

  1. Correspondencia entre Westinghouse y Renfe con respecto a la oferta (1952). - Incluye:
    • Carta de Westinghouse a Renfe acompañando una oferta en forma de factura proforma para el suministro de equipos para 23 estaciones en las secciones Miranda de Ebro - Orduña (8 estaciones) y Reinosa - Santander (15 estaciones), según contrato de 30 de septiembre de 1949. (1952 noviembre 24)
    • Factura proforma para el suministro de equipos para 23 estaciones en las secciones Miranda de Ebro - Orduña (8 estaciones) y Reinosa - Santander (15 estaciones), según contrato de 30 de septiembre de 1949. (1952 noviembre 24)
    • Carta de la Sociedad Española de Frenos, Calefacciones y Señales, enviando carta y traducción de la misma sobre el suministro de equipos para 23 estaciones en las secciones Miranda de Ebro - Orduña (8 estaciones) y Reinosa - Santander (15 estaciones), según contrato de 30 de septiembre de 1949. (1952 diciembre 13)
    • Carta de Westinghouse a Renfe acompañando contestación con información más detallada de la manera por la cual funcionan los circuitos codificados, de manera que se puedan estudiar mejor los arreglos sugeridos. Asimismo, se acompaña de varias notas descriptivas en forma de apéndice de la descripción técnica original. (1953 febrero 13)
    • Carta de la Sociedad Española de Frenos, Calefacciones y Señales, enviando carta y traducción de la manera por la cual funcionan los circuitos codificados, de manera que se puedan estudiar mejor los arreglos sugeridos. Asimismo, se acompaña de varias notas descriptivas en forma de apéndice de la descripción técnica original. (1953 marzo 17)
      -. Propuesta de señalización para Renfe. Descripción técnica de la oferta para equipos de control de tráfico direccional utilizando energía codificada. (1952 noviembre -)
  2. Planos de WESTINGHOUSE para estaciones tipo. (1952 -1953). - Incluye:
    • Plano WABCO L-1235/5: Programa II simplificado. Enclavamiento Siemens para tracción vapor y alimentación por pilas. Plano tipo de circuito para estación corta (50 x 68 cm). (1949 julio 27)
    • Plano WABCO L-1235/7: Programa III simplificado. Enclavamiento Siemens para tracción vapor y alimentación por sector. Plano tipo de circuito para estación corta (50 x 68 cm). (1949 agosto 2)
    • Plano WABCO L-1235/8: Programa III simplificado. Enclavamiento Siemens para tracción vapor y alimentación por sector y acumuladores. Plano tipo de circuito para estación corta (50 x 68 cm). (1949 agosto 1)
    • Plano WABCO L-1235/10: Programa III simplificado. Enclavamiento Bouré para tracción vapor y alimentación por sector. Plano tipo de circuito para estación corta (50 x 68 cm). (1949 julio 12)
    • Plano WABCO L-1235/15 Programa V simplificado. Enclavamiento Bouré para tracción vapor y alimentación por sector. Plano tipo de circuito para estación corta (50 x 68 cm). (1949 julio 15)
    • Plano WABCO L-1266: Disposición del detector de punto final a conexiones para carril de 32,5 kg (Escala 1:5) (50 x 68 cm). (1950 diciembre 28)
    • Plano WABCO L-1267: Disposición del detector de punto final a conexiones para carril de 45 kg (Escala 1:10) (50 x 68 cm). (1950 noviembre -)
    • Plano WABCO M-1495/1: Esquema del sistema de señalización electro mecánico con circuito de pista de señal y plan de cable para la estación de Guarnizo (Cantabria). Sección Quintanilla - Santander (35 x 51 cm). (1952 mayo 7)
    • Plano WABCO R-1503/1: Esquema de control de tráfico direccional codificado propuesto con advertencia de paso a nivel (60 x 105 cm). (1952 agosto -)
    • Plano WABCO R-1503/2: Esquema de control de tráfico direccional codificado propuesto con advertencia de paso a nivel. (60 x 105 cm). (1952 agosto -)
    • Plano WABCO S6-1202R: Esquema del punto detector de dos correderas (Escala 1:1). (71 x 106 cm). (1950 noviembre 17)
  3. Planos de RENFE sobre orientación de los cuadros de mando de señalización de líneas (1950). - Incluye:
    • Plano RENFE 31-V-19: Orientación de los cuadros de mandos de Ávila a Medina del Campo. Línea de Madrid a Irún (A3). (1950 mayo 4)
    • Plano RENFE 31-V-20: Orientación de los cuadros de mandos de Alsasua a Andoaín. Línea de Madrid a Irún (A3). (1950 mayo 5)
    • Plano RENFE 31-V-21: Orientación de los cuadros de mandos de Andoaín a Irún. Línea de Madrid a Irún (A3). (1950 mayo 5)
    • Plano RENFE 31-V-22: Orientación de los cuadros de mandos de Castejón a Logroño. Línea de Zaragoza a Bilbao (A3). (1950 mayo 9)
    • Plano RENFE 31-V-23: Orientación de los cuadros de mandos de Logroño a Miranda. Línea de Zaragoza a Bilbao (A3). (1950 mayo 9)
    • Plano RENFE 31-V-24: Orientación de los cuadros de mandos de Castejón a Logroño. Línea de Zaragoza a Bilbao (A3). (1950 mayo 9)
    • Plano RENFE 31-V-25: Orientación de los cuadros de mandos de Venta de Baños a Palencia. Línea de Venta de Baños a Santander (A3). (1950 mayo 10)
    • Plano RENFE 31-V-26: Orientación de los cuadros de mandos de Los Corrales a Santander. Línea de Venta de Baños a Santander (A3). (1950 mayo 11)
    • Plano RENFE 31-V-27: Orientación de los cuadros de mandos de Quintanilla a Los Corrales. Línea de Venta de Baños a Santander (A3). (1950 mayo 11)
    • Plano RENFE 31-V-28: Orientación de los cuadros de mandos de La joyosa a Arguedas. Línea de Zaragoza a Bilbao (A3). (1950 mayo 12)
    • Plano RENFE 31-V-29: Orientación de los cuadros de mandos de Amurrio a Bilbao. Línea de Zaragoza a Bilbao (A3). (1950 mayo 12)
    • Plano RENFE del bastidor del coche AAC - 337. Proyecto de coche - escuela para señalización (26 x 48 cm). (1950 octubre 16)

Tren de mineral del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera

Vista general de un tren de mineral visto desde atrás y compuesto de locomotora de vapor tipo Garratt, ténder y tolvas en la salida de la estación de Puerto Escandón, situada en el municipio de La Puebla de Valverde, con dirección a Sagunto. A la derecha del tren hay varios tramos de vía estrecha.

Untitled

Tren de mercancías del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera atravesando un paso superior sobre la carretera de Valencia a Barcelona, en el término de Sagunto

Vista general de la carretera Valencia-Barcelona en el término de Sagunto a la altura de un paso superior por el que está pasando un tren de mercancías compuesto por locomotora de vapor tipo Garratt y varios vagones tolva. A ambos lados del paso inferior una tajea y por el respectivo paso se ve un automóvil y un camión circulando en direcciones opuestas.

Untitled

Results 81 to 90 of 164