Tracción Eléctrica

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tracción Eléctrica

Equivalent terms

Tracción Eléctrica

Associated terms

Tracción Eléctrica

2830 Archival description results for Tracción Eléctrica

2830 results directly related Exclude narrower terms

Artículos sobre locomotoras de vapor y sus características técnicas, nuevo material motor de RENFE, tramos y fechas de apertura de la explotación de las líneas e historia de la tracción en los ferrocarriles españoles

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMGA-0006-0002
  • File
  • 1948-11-01 - 1975-09-30
  • Part of Fondos Personales

  1. Mapa de las líneas de ferrocarril en España. (s.f.)
  2. Copias de perfiles longitudinales.
  3. SEPARATA: 1. El Vapor : Historia de la tracción en los ferrocarriles españoles / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 149, 1976.
  4. SEPARATA: 2. La tracción eléctrica / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 151, 1976.
  5. SEPARATA: 3. La tracción diésel / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 153, 1976.
  6. Artículo de REVISTA: En 1857 se publicó en España el primer manual destinado a los maquinistas : escrito por el ingeniero Muñoz Murillo / G.G. [En: Vía Libre.], abril 1976.
  7. Recorte de REVISTA: La nueva línea Ávila-Salamanca. En: Vía Libre, septiembre 1975.
  8. Correpondencia entre Reder y R.N. Clemente sobre la suscripción de la revista Vía Libre.
  9. Relación de trenes de viajeros remolcados por locomotoras de vapor, y depósitos y Líneas por las que circula la tracción vapor (1970 octubre 26)
  10. Recorte de REVISTA: Zamora : Monumento a la locomotora de vapor. En: Vía Libre.
  11. FOLLETO: Mapa de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles: 1941-1971 Renfe treinta años de servicio. Madrid: Samarán, 1971. 1 h. pleg. (4 p., 1 h.); 15x21 cm
  12. Artículo de REVISTA: Nuevo material motor de RENFE / por Justo Arenillas. En: Vía Libre, nº 137, junio 1975, pp. 12-15.
  13. Copias de la revista Ferrocarriles y tranvías y anotaciones sobre las inauguraciones de líneas.
  14. Listados de locomotoras de RENFE, Norte, MZA, Andaluces y compañías anexionadas, MCP y del Oeste y otras compañías menores.
  15. Mapa de los ferrocarriles españoles en 1865, fusión de las primitivas compañías
  16. Correspondencia de Reder con F. Hernández Girbal sobre el envío de fotografías para su archivo. (1962 febrero 2/1969 febrero 9)

Untitled

Catálogos de locomotoras y maquinaria de la Sociedad Constructora Henschel & Sohn

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0016-0004
  • Item
  • 1965-01-01 - 1970-11-30
  • Part of Fondos Personales

Incluye: Información sobre locomotoras para la tracción moderna (eléctricas, diésel-eléctricas y diésel-hidráulicas), locomotoras de los ferrocarriles del estado de Tailandia, motor trifásico de las locomotoras diésel, locomotoras de servicio de línea y de maniobra, locomotoras de taller y virotillos de caldera. (1965 -/1970 noviembre -)

Untitled

Estudios y proyectos relativos a la implantación de la tracción eléctrica en los trenes empleados en el trayecto entre las estaciones de Gérgal y Santa Fe de la línea de Linares a Almería de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0001-0001
  • File
  • 1904-05-13 - 1919-07-05
  • Part of Fondos Personales

  1. Proyecto de instalación de un puente giratorio para máquinas y de una vía muerta en la estación de Santa Fe, y proyecto de aumento de vías y emplazamiento de tanque y depuradora en dicha estación, realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Incluye: Planos. (1907 noviembre 5/1907 diciembre 16)
  2. Planos del proyecto de apartadero entre las estaciones de Hueneja y Fiñana, realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. (1908 febrero 15)
  3. Proyecto de puente provisional de madera en el desvío del río Gor, realizado por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Incluye: Planos y perfiles. (1909 marzo 3/junio 1909)
  4. Proyecto de paso superior en el camino de Alcudia a Charches; y plano de refuerzo de los puentes del ramal de Gérgal, realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Incluye: Planos y cortes transversales. (1909 enero 26)
  5. Informe sobre el proyecto de vía férrea para el servicio del puerto de Almería, y sobre la ampliación de depósitos de minerales en la estación de Almería, realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Incluye: Planos y perfiles. (1907 octubre 12/1909 noviembre 23)
  6. Estudio de un nuevo gráfico de trenes en la sección de Guadix a Almería, con motivo de la tracción eléctrica entre las estaciones de Gérgal y Santa Fe; gráfico del nuevo horario de trenes con motivo de la tracción eléctrica en el trayecto entre dichas estaciones; y planos de la ampliación proyectada en la aguada y en el taller de calderería de la estación de Guadix; realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. (1910 julio 4/1912 mayo 1)
  7. Proyecto de cambio de la conexión eléctrica de los carriles entre las estaciones de Gérgal y Santa Fe, realizado por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Incluye: Planos. (1910 enero 19)
  8. Estudios e informes de la Cª realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras; y correspondencia de felicitación enviada a dicho ingeniero. Incluye: Gráficos. (1909 julio 31/1915 junio 22)
  9. Manifiesto de la Sección de Almería de la Unión Ferroviaria; circular nº1 de la Cª; e informes de los jefes de Servicio y Dependencias, relativos a la huelga ferroviaria celebrada el 29 de febrero de 1912 en Almería. (1912 febrero 22/1912 febrero 29)
  10. Ejemplar del periódico almeriense La Crónica Meridional, Año LIII, n. 16372, de 10 de febrero de 1912, que recoge un artículo sobre el ferrocarril eléctrico de Almería, titulado "La tracción eléctrica en el sur de España". (1912 febrero 10)
  11. Informes, estudios, notas, instrucciones, correspondencia, artículos, etc. relativos a la tracción eléctrica en los trenes del trayecto entre las estaciones de Gérgal y Santa Fe de la línea. Incluye: instrucciones sobre el manejo de las locomotoras eléctricas o los tractores eléctricos (locomotoras trifásicas). Incluye además: gráficos, y ejemplares de las revistas Acción Española, Revista de Obras Públicas, El Telégrafo Español, y Madrid Científico. (1904 mayo 13/1919 julio 5)

Untitled

Proyecto de motores eléctricos de corriente continua para tracción realizado para el Departamento Eléctrico de RENFE

  1. Planos. (1952 agosto -)
  2. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de unidades de tren eléctricas, compuestas de coches automotores y coches remolques, para C.C., a la tensión media de 3.000 V., en el hilo de contacto. (1952 agosto -) [NO DISPONIBLE, DESAPARECIDO]
  3. Normas referentes a motores eléctricos de corriente continua para tracción. (1952 julio -)

Untitled

Automotores eléctricos de la serie 3500 de FEVE, serie fabricada por CAF entre los años 1977 y 1978, detenidos en la estación de Candás

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00099
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones privadas

Vista frontal de los automotores eléctricos 3521 y 3523 en paralelo con decoración azul y blanca y el logotipo antiguo de FEVE. A la derecha de la fotografía se ve una composición de mercancías con vagones tolva cargados de balasto, remolcada por una locomotora diésel sin identificar.

Untitled

Results 2811 to 2820 of 2830