Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.
Add to clipboard
Plano SECN 107K100-2: Disposición de ventanas, cortinas y pasamanos (Escala 1:100) (1959 mayo 15).
Plano SECN 110H201: Disposición de radiadores en asiento de 4 plazas de 2ª clase (Escala 1:5) (1959 mayo 23).
Plano SECN 110J100-1: Disposición general de la caja (Escala 1:50) (1958 octubre 20).
Plano SECN 110J101-5: Defensa de puertas correderas de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1960 mayo 29).
Plano SECN 110J102-5: Defensa de puertas correderas de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 noviembre 4).
Plano SECN 110J401-3: Forrado interior de testeros y costados (Escalas 1:2 y 1:20) (1958 noviembre 4).
Plano SECN 110J402-2: Forrado interior de cubierta (Escalas 1:2 y 1:20) (1958 noviembre 4).
Plano SECN 110L100: Situación de las puertas (Escala 1:100) (1959 mayo 20).
Plano SECN 110N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1959 agosto 7).
Plano SECN 110P100-2: Situación de las placas en el interior (Escala 1:50) (1959 diciembre 9).
Plano SECN 110S400: Disposición de las barras asideros (Escala 1:50) (1959 junio 3).
Plano SECN 111K110: Guía de cortinilla (Escalas 1:1 y 2:1) (1956 abril 9).
Plano SECN 113G012: Regleta de bornas (Escala 1:1) (1962 septiembre 26).
Plano SECN 115E103: Tope tubular (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (s.f.).
Plano SECN 115E104: Falso contratope (Escala 1:2,5) (s.f.).
Plano SECN 115E105: Tope del muelle Ringfeder (1962 marzo 10).
Plano SECN 115E106: Placa para tope (Escala 1:2,5) (s.f.).
Plano SECN 115E107: Medio anillo de fijación (Escala 1:2,5) (s.f.).
Plano SECN 115E108: Muelle intermedio (Escalas 1:1 y 1:2) (s.f.).
Plano SECN 115E109: Muelle exterior (Escalas 1:1 y 1:2) (s.f.).
Plano SECN 115E110: Caja guía del tope (Escalas 1:1 y 1:5) (s.f.).
Plano SECN 115P152: Porta etiquetas (certificado de desinfección) (Escala 1:1) (1963 noviembre 5).
Plano SECN 115S502-2: Burlete vertical derecho (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 9).
Plano SECN 115S503-1: Burlete superior (Escalas 1:5 y 2:1) (1963 marzo 30).
Plano SECN 115S504-1: Armadura lateral (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
Plano SECN 115S505-1: Armadura lateral izquierda (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
Plano SECN 115S506-1: Armadura superior (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 marzo 30).
Plano SECN 115S507-1: Armadura superior (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 marzo 30).
Plano SECN 115S523-1: Burlete vertical izquierdo (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 9).
Plano SECN 115S524: Armadura lateral derecha (Escalas 1:1 y 1:5) (1963 abril 1).
Plano SECN 115S525: Muelle en armaduras laterales (Escalas 1:1 y 1:2) (1963 abril 1).
Plano SECN 116L113: Perfil (Escala 1:1) (1963 junio 28).
Plano SECN 116L126: Tope (Escala 1:1) (1963 septiembre 27).
Plano SECN 116L138: Roldana (Escala 1:1) (1964 abril 27).
Plano SECN 116L139: Tapa roscada (Escala 1:1) (1964 abril 29).
Plano SECN 116L140: Eje (Escala 1:1) (1964 abril 29).
Plano SECN 116L141: Pieza de unión (Escala 1:1) (1964 mayo 20).
Plano SECN 116L145: Pieza de unión (Escala 1:1) (1964 mayo 20). 39 Plano SECN 118A200: Disposición de la caja de grasa (Escala 1:2) (1959 marzo 17).
Plano SECN 118A201: Cuerpo de la caja de grasa (Escalas 1:2) (1965 julio 15).
Plano SECN 118A202-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 18).
Plano SECN 118B001: Conjunto del bogie (Escala 1:5) (1959 marzo 31).
Plano SECN 118B101-1: Bastidor del bogie (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1965 agosto 10).
Plano SECN 118B102: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 9).
Plano SECN 118B103-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 24).
Plano SECN 118B104-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
Plano SECN 118B105-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
Plano SECN 118B106-1: Resbaladera (1965 septiembre 13).
Plano SECN 118B107-1: Resbaladera (1965 septiembre 13).
Plano SECN 118B200: Articulación de la caja de grasa (Escala 1:2,5) (1959 febrero 10).
Plano SECN 118B201: Disposición de la suspensión de la ballesta (Escala 1:5) (1959 enero 27).
Plano SECN 118B203: Asiento de la ballesta (Escala 1:2,5) (1959 enero 20).
Plano SECN 118B205: Articulación (Escala 1:2,5) (1959 enero 20).
Plano SECN 118B206: Tirante de suspensión del muelle (1965 agosto 12).
Plano SECN 118B211-1: Brazo de la articulación de la caja de grasa (Escala 1:5) (1965 julio 23).
Plano SECN 118B212-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 23).
Plano SECN 118B214: Eje para el brazo de la articulación (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 10).
Plano SECN 118B224-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 31).
Plano SECN 118B226: Soporte (Escala 1:1) (1965 julio 24).
Plano SECN 118B230: Resbaladera (Escala 1:2,5) (1965 julio 27).
Plano SECN 118B231: Resbaladera (Escala 1:2,5) (1965 julio 27).
Plano SECN 118B232-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 agosto 12).
Plano SECN 118B234: Amortiguador (Escala 1:1) (1965 julio 10).
Plano SECN 118B300: Disposición de la timonería del freno (Escala 1:5) (1959 enero 11).
Plano SECN 118B305: Palanca de ataque (Escala 1:5) (1965 julio 26).
Plano SECN 118B306-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 julio 26).
Plano SECN 118B307-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 10).
Plano SECN 118B309: Palanca de ataque (1965 septiembre 3).
Plano SECN 118B310: Balancín (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B311: Tirante (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B316: Horquilla doble (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B317-2: Tirante (Escala 1:5) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B327: Horquilla (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B329: Horquilla (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B342-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B355: Balancín (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B357: Dispositivo de ataque en la timonería del freno del bogie (Escala 1:5) (1959 junio 8).
Plano SECN 118B368: Horquilla guía (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B369: Tirante de ataque (Escala 1:2,5) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B368: Horquilla de ataque (Escala 1:2) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B385-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B386-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B387-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B388-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B389-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B390-1: Casquillo (Escala 1:1) (1965 septiembre 8).
Plano SECN 118B391: Bulón (1965 septiembre 11).
Plano SECN 118B400: Disposición de la traviesa bailadora (Escala 1:2,5 y 1:5) (1965 marzo 12).
Plano SECN 118B401-2: Traviesa bailadora (Escala 1:2,5) (1966 enero 13).
Plano SECN 118B403: Resbaladera (Escala 1:2) (1965 septiembre 15).
Plano SECN 118B405: Resbaladera (Escala 1:2) (1965 septiembre 15).
Plano SECN 118E102: Plato del tope (1965 julio 30).
Plano SECN 118F300-1: Esquema general del aire comprimido (1966 marzo 15).
Plano SECN 118F301: Disposición del mando de aflojamiento (Escalas 1:1 y 1:5) (1966 abril 12).
Plano SECN 118F400: Situación de la llave de urgencia (Aire comprimido) (1965 noviembre 25).
Plano SECN 118F401: Situación y montaje de la llave de urgencia (Aire comprimido y vacío) (Escala 1:5) (1965 noviembre 24).
Plano SECN 118O000: Esquema de conjunto de la unidad de tren (Escala 1:50) (1965 enero 29).
Plano SECN 118O001: Conjunto del automotor (1965 octubre 5).
Plano SECN 118O002: Disposición de los aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1960 mayo 16).
Plano SECN 118O003: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escala 1:10) (1965 abril 13).
Plano SECN 118O004: Secciones transversales del plano de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escala 1:6) (1966 enero 12).
Plano SECN 118O005-1: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (lista de materiales) (1966 febrero 25).
Plano SECN 118O006-1: Disposición del pupitre y aparatos de mando (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1965 febrero 25).
Plano SECN 118O007: Secciones Longitudinales del plano de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (Escalas 1:5 y 1:10) (1966 enero 12).
Plano SECN 118O008-1: Disposición de las tuberías neumáticas y aparatos en cabina (Escala 1:5) (1966 febrero 24).
Planos de Renfe (serie M), para la construcción de locomotoras 7401-7424, de la serie 7400 (Norte). S-274 Renfe
Add to clipboard
Plano RENFE M-50: Negativos de alta. (1945 enero 12).
Plano RENFE M-51: Negativos de baja. (1945 enero 23).
Plano RENFE M-152: Relé antipatinaje (1946 marzo 27).
Plano RENFE M-196: Labio del contactor de acoplamiento (1947 febrero 14).
Plano RENFE M-279: Terminal para fusibles de B.G., B.P. y compresor (1948 mayo 7).
Plano RENFE M-280: Terminal para fusibles de motor de grupo (1948 mayo 7).
Plano RENFE M-283: Sobrecarga admisible en las resistencias de arranque (1948 junio 9).
Plano RENFE M-287: Dedos de contacto para el circuito de control (1948 julio 14).
Plano RENFE M-339: Muelle para portaescobillas de M.T. (1948 septiembre 1).
Plano RENFE M-340: Contacto fijo del contactor del motor auxiliar (1948 octubre 5).
Plano RENFE M-341: Contacto móvil del contactor del motor auxiliar (1948 octubre 5).
Plano RENFE M-370: Portaescobillas (1947 junio 4).
Planos de MATERIAL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MACOSA), para la construcción de locomotoras 7401-7424, de la serie 7400 (Norte). S-274 Renfe. Truck motor
Add to clipboard
Plano MACOSA C4-190: Soportes para el emplazamiento de cifras y letras. (Escala 1:5) (1953 enero 14).
Plano MACOSA C4-191: Cojinete NE-11 ter. (Escalas 1:1 y 2:1) (1950 mayo 23).
Plano MACOSA C4-192: Conjunto del quita piedras. (Escala 1:5) (1953 enero 3).
Plano MACOSA C4-193: Conjunto y detalles del quita nieves. (Escalas 1:5 y 1:10) (1953 enero 16).
Plano MACOSA C4-194: Montaje del quita nieves. (Escala 1:10) (1953 enero 17).
Plano MACOSA C4-195: Montaje de los soportes del quita nieves. (Escala 1:5) (1945 diciembre 4).
Plano MACOSA C4-198: Conjunto de la tracción. (Escala 1:2) (1951 marzo 12).
Plano MACOSA C4-199: Gancho. (Escala 1:1) (1953 enero 14).
Plano MACOSA C4-200: Guía del gancho. (Escala 1:1) (1953 enero 3).
Plano MACOSA C4-201: Tirante guía. (Escala 1:1) (1953 enero 4).
Plano MACOSA C4-202: Gancho de suspensión del tensor de enganche. (Escala 1:1) (1953 enero 14).
Plano MACOSA C4-203: Aparato de choque. (Escala 1:1) (1953 enero 5).
Plano MACOSA C4-204: Cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1953 enero 10).
Plano MACOSA C4-205: Conjunto de la traviesa extrema de choque. (Escala 1:5) (1953 enero 10).
Plano MACOSA C4-206: Conjunto de chapas de la traviesa extrema de choque. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 8).
Plano MACOSA C4-207: Conjunto de chapas de la traviesa extrema de unión. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 8).
Plano MACOSA C4-208: Conjunto de la traviesa extrema de unión. (Escala 1:5) (1953 enero 8).
Plano MACOSA C4-212: Suspensión del motor. (Escala 1:5) (s.f.).
Plano MACOSA C4-213: Conjunto de la suspensión del muelle. (Escala 1:5) (1953 enero 3).
Plano MACOSA C4-214: Suspensión del muelle del eje motor. (Escala 1:1) (1953 marzo 10).
Plano MACOSA C4-215: Conjunto del truck motor. (Escala 1:10) (s.f.).
Plano MACOSA C4-216: Suspensión del muelle para el balancín. (Escala 1:1) (1953 marzo 20).
Plano MACOSA C4-217: Balancín y soporte entre los ejes montados. (1942 febrero 18).
Plano MACOSA C4-218: Topes verticales del truck. (Escalas 1:1 y 1:10) (1953 enero 11).
Plano MACOSA C4-219: Arriostrado transversal intermedio. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 4).
Plano MACOSA C4-220: Caja de enganche. (Escalas 1:1 y 1:2) (1953 enero 16).
Plano MACOSA C4-221: Barra de enganche o atalage. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 12).
Plano MACOSA C4-222: Enganche transversal entre trucks. (Escalas 1:1 y 1:5) (1941 diciembre 5).
Plano MACOSA C4-223: Conjunto del acoplamiento elástico vertical entre trucks. (Escala 1:2) (1953 enero 11).
Plano MACOSA C4-224a: Piezas moldeadas para el acoplamiento elástico vertical entre trucks. (Escala 1:2) (1953 enero 13).
Plano MACOSA C4-224b: Detalles de acero para el acoplamiento elástico vertical entre trucks. (Escala 1:1) (1953 enero 17).
Plano MACOSA C4-225: Compensador central de la caja. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1953 enero 13).
Plano MACOSA C4-226: Unión entre canal y traviesa de pivote. (Escala 1:1) (1953 octubre 29).
Plano MACOSA C4-227: Conjunto del engrasador. (Escala 2:1) (1953 octubre 29).
Plano MACOSA C4-228: Resorte de suspensión. (Escala 1:5) (1953 octubre 29).
Plano MACOSA C4-229: Muelle de doble ballesta para el apoyo lateral. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1950 enero 2).
Plano MACOSA C4-230: Tapa del lado del colector. (Escalas 1:1) (1946 febrero 14).
Plano MACOSA C4-231: Tapa del lado de los engranajes. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1946 febrero 13).
Planos de RENFE (serie 10), para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (7501-7512), de Norte. S-275 Renfe
Add to clipboard
Plano RENFE 10-0-123: Sectores de contacto móvil y fijo de los reguladores de tensión. (1942 febrero 22).
Plano RENFE 10-2-1: Resistencia para campo reducido de motores de tracción. (1949 julio 11).
Plano RENFE 10-2-1: Muelle del contator principal. (Escala 1:1) (1945 agosto 28).
Plano RENFE 10-2-2: Muelle para el portaescobillas del motor de estabilización. (Escala 2:1) (1949 agosto 19).
Plano RENFE 10-2-3: Muelle de presión de escobillas para el grupo de recuperación. (Escala 2:1) (1949 agosto 18).
Plano RENFE 10-2-4: Muelle del contactor auxiliar. (Escala 1:1) (1949 agosto 19).
Plano RENFE 10-2-5: Muelle para el portaescobillas del grupo de recuperación. (Escala 2:1) (1949 agosto 18).
Plano RENFE 10-5-1: Muelle para el portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 noviembre 7).
Plano RENFE 10-7-5: Paleta del motor de la bomba de vacío VL20. (Escala 1:2,5) (s.f.).
Plano RENFE 10-11-1: Rodamiento de rodillos NUS35 para la tapa A de la bomba de vació VL20. (Escala 1:1) (1950 febrero 2).
Plano RENFE 10-13-1: Rodamiento de rodillos NUS45 para la tapa A de la bomba de vació VL30. (Escala 1:1) (1950 febrero 4).
Plano RENFE 10-14-1: Rodamiento de rodillos NUPS45 para la tapa B de la bomba de vació VL30. (Escala 1:1) (1950 febrero 7).
Plano RENFE 10-16-1: Rodamiento de rodillos NHS35 para la tapa B de la bomba de vació VL20. (Escala 1:1) (1950 febrero 9).
Plano RENFE 10-30-1: Instrucciones para el engrase de la locomotora 7500 (1950 mayo 12).
Plano RENFE 10-32-3: Tornillo de sujección del motor de tracción. (Escala 1:1) (1950 agosto 16).
Plano RENFE 10-33-1: Piñón elástico. (Escala 1:1) (1950 agosto 17).
Plano RENFE 10-36-1: Casquillo interior del rodamiento tipo NJM-45 del motor de B.G. y P. (lado colector). (Escala 1:1) (1950 septiembre 7).
Plano RENFE 10-37-1: Curvas características de un motor de tracción de corriente continua tipo GLM753 (1950 octubre 31).
Plano RENFE 10-44-1: Mecanismo de mando del regulador (1951 noviembre 12).
Plano RENFE 10-52-1: Porcelana para el relé de máxima y mínima tensión (300 y 500 ohmios) (1951 diciembre 14).
Plano RENFE 10-52-2: Porcelana para el relé de mando del 2º contactor del grupo de recuperación (1000 y 2000 ohmios) (1951 diciembre 16).
Plano RENFE 10-57-1: Muelle para el contactor principal del controller y combinador. (Escala 1:1) (1953 enero 28).
Listado de designación de planos de la serie 10 para la locomotra de la serie 7500 (s.f.).
Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Series 1 a 38 y 339 a 348.
Add to clipboard
Plano SECN 001: Eje montado del automotor (Escalas 1:2, 1:5 y 3:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 001A: Montaje montado del remolque. (Escalas 1:2, 1:5 y 3:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 004: Eje montado para cajas de grasa SKF. (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 enero 28).
Plano SECN 005A: Cojinete modelo 1023bis. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 020: Caja de grasa para dispositivo "Teloc". (Escala 1:1) (1946 enero 28).
Plano SECN 021: Tapa de la caja de grasa para dispositivo "Teloc". (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 022: Cuerpo de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 023: Tapa del frente de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 025: Traviesa de fijación de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 026: Tornillo de fijación de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 028: Disco obturador de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 029: Obturador de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 030: Tapa superior del obturador de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 031: Paleta y tornillo de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 032: Escudo protector de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 033: Conjunto de la caja de grasa SKF. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 034: Resbaladera de la caja de grasa SKF. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 047: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
Plano SECN 048: Detalles del freno de mano en la cabina. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 enero 25)
Plano SECN 050: Montaje del cilindro del freno y detalles. (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25)
Plano SECN 068: Montaje del reguladro de freno "Ameltro". (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 enero 25).
Plano SECN 107: Muelle triple de la traviesa móvil. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano SECN 108: Conjunto del muelle de suspensión. (Escala 1:3) (1933 enero 18).
Plano SECN 241: Caja de reducción de los aparatos Teloc. (Escala 1:1 ) (1936 septiembre 22).
Planos y documentos de diferentes Compañías, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Series 1 a 38 y 339 a 348.
Add to clipboard
Carta del Jefe de Depósito al Contramaestre principal del Taller de Madrid Príncipe Pío, comunicándole la compra de las piezas necesarias para reparar los bogies Brill y adjunta plano de los dibujos XV-M-183, XV-M-183-1, XV-M-183-2 (mano derecha) y XV-M-183-2 (mano izquierda) (1959 agosto 31).
Plano de la resbaladera para remolque U. de T. (Escala 1:5) (s.f.).
Plano RENFE 20-40-1: Taco de apoyo de traviesa movil de WMR 49-78 (Escala 1:5) (1948 mayo 8).
Plano de la resbaladera de la caja de grasa del WR (s.f.).
Relación de dimensiones de tornillos para carros (s.f.).
Plano RENFE XV-M-183: Balancín de igualación lado exterior. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:5) (s.f).
Plano RENFE XV-M-183-1: Balancín de igualación lado interior. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:5) (s.f).
Plano RENFE XV-M-183-2: Tingle de conexión. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:2) (s.f).
Plano RENFE 9-30-1: Esquema de suspesión del bogie Brill. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393 (1955 septiembre 30).
Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano CAF EIII-2612: Cuadruple muelle doble de ballestas (1959 marzo 3).
Plano RENFE UT 4-3: Muelle doble para traviesa móvil (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 abril 29).
Plano RENFE V 1-165: Muelle doble para traviesa móvil (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1947 enero 4).
Plano RENFE UT 4-8: Muelle doble para traviesa móvil (Escala 1:4) (1933 febrero 14).
Plano RENFE 20-32-1: Eje del coche automotor de la unidad de tren (Escala 1:5) (1954 enero 27).
Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (motor MV-143). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.
Add to clipboard
Plano C3-263: Eje del inducido del motor de tracción MV-143 (Escala: 1:2) (1951 junio 23).
Plano C3-264: Conjunto del inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (s.f.).
Plano C3-265: Placas y soportes del automotor (1936 enero 25).
Plano C3-266: Piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (1947 octubre 27).
Plano C3-267: Plato de soporte del rodamiento del piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1943 octubre 10).
Plano C3-268: Tapa del lado del piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
Plano C3-269: Tapa del lado colector del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
Plano C3-270: Plato extremo del piñon del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 56: Dimensiones del motor de tracción MV-143 (1927 julio 29).
Plano SECN 57: Relación de engranajes del motor de tracción MV-143 (curva 23644) (1927 julio 29).
Plano SECN 58: Relación de engranajes del motor de tracción MV-143 (curva 23703) (1927 julio 29).
Plano SECN 59: Vistas exteriores del bastidor del motor de tracción MV-143 (Escala 1:4) (1927 julio 29).
Plano SECN 60: Secciones del bastidor del motor de tracción MV-143 (Escala 1:4) (1927 julio 29).
Plano SECN 63: Cojinete soporte en el eje montado del lado del colector y del piñon del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
Plano SECN 64: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 67: Conjunto de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 68: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
Plano SECN 69: Conexiones del campo del motor de tracción MV-143 (Escalas 1:1 y 1:4) (1927 julio 29).
Plano SECN 70: Eje de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:20) (1927 julio 29).
Plano SECN 71: Conjunto del colector del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
Plano SECN 72: Sección longitudinal del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 73: Sección transversal del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 74: Caja de engranajes del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano SECN 75: Diagrama de conexiones del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
Plano RENFE XV-286-1: Conjunto del porta escobillas. Mano derecha del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-2: Soporte del porta escobillas. Mano izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-3: Palanca de presión del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-5: Detalle del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-6: Muelle del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-7: Casquillo suplemento del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-286-8: Tornillo y freno del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE XV-M-8-6: Cojinete del lado del piñon del eje de inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1951 noviembre 28).
Plano RENFE XV-M-8-7a: Cojinete del lado del colector del eje de inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1951 septiembre 21).
Plano RENFE XV-M-20-1: Cojinete soporte del lado del colector y piñón del eje montado del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1944 octubre 10).
Plano RENFE XV-M-21-1: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143 (1944 octubre 3).
Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y HASLER, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (transmisión y aparatos Teloc). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.
Add to clipboard
Plano SECN 235: Conjunto de la transmisión "Teloc" del coche motor (Escala 1:10) (1930 enero 30).
Plano SECN 236: Aparato indicador registrador de velocidades "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 237: Caja de mando para los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 238: Eje telescópico de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 239: Articulación del eje telescópico de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 240: Soporte intermedio de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 241: Caja de reducción para los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 242: Soportes y uniones de los aparatos "Teloc" y caja de botones pulsadores (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
Plano SECN 470: Conjunto de la transmisión "Teloc" del coche remolque (Escala 1:10) (1930 enero 30).
Plano RENFE: Esquema de la modificación de la transmisión "Teloc" (s.f.).
Plano HASLER G.782: Dispositivo "Teloc" para locomotoras eléctricas tipo Oerlikon (Escala 1:10) (1927 marzo 1)
Plano HASLER G.884: Dispositivo "Teloc" para locomotoras eléctricas de la serie 7200 (Escala 1:10) (1928 marzo 27).
Plano NORTE L-XIX-454: Caja de mando del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 7)
Plano NORTE L-XIX-455: Caja de reducción del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 mayo 31).
Plano NORTE L-XIX-456: Montaje de los engranajes del aparato "Teloc" (1934 julio 2).
Plano NORTE L-XIX-457: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 16).
Plano NORTE L-XIX-458: Mecanismo de la transmisión del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 21).
Plano NORTE L-XIX-471: Caja de reduccióndel aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 abril 15).
Plano NORTE L-XIX-476: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 julio 19).
Plano NORTE L-XIX-478: Caja de ángulo del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 junio 20).
Plano NORTE L-XIX-481: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 julio 23).
Plano RENFE 5.0013.506: Teloc RT 220 (Escala 1:2) (1953 septiembre 7).
Plano RENFE 5.8301.028: Transmisor tipo 8311 para la tapa de la caja de grasa SKF (Escala 1:1) (1954 marzo 17). 24 Plano RENFE 5.9119.017: Disposición del esquema del mando eléctrico del Teloc para automotores y remolques (Escala 1:40) ( 1954 marzo 3).
Lista de piezas de aparatos teloc en servicio de locomotoras 7400, 7500. (1966)
Tiempos de cronometrado (s.f.)
Diferentes cartas del Jefe de Depósito al Jefe de Taller, comunicando las diferentes revisiones de los aparatos Teloc (1965 diciembre 17 / 1969 mayo 7).
Esquemas eléctricos y aparatos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.
Add to clipboard
Plano SECN 38: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1930 enero 30).
Plano SECN 48: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y a 65 voltios (1930 enero 30).
Plano SECN 82: Diagrama de la batería Tudor 5 PA 215 (1931 febrero 26).
Esquema y ordenación de armazones (s.f.).
Plano SECN 94: Diagrama de las conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (s.f.).
Plano SECN 293: Diagrama esquemático del circuito de control tipo ABF 1500 v. con 4 motores de frenado reostático continuoo (1943 abril 14).
Plano RENFE 20-1-1: Terminal de conexión para motor de tracción (Escala 1:1) (1949 agosto 6).
Plano RENFE 20-2-1: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE 20-2-2: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE 20-2-3: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE 20-2-4: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencia de excitación independiente GMG de 900 ohmios (1951 diciembre 14).
Plano RENFE 51-A: Esquema del circuito principal del remolque (1944 febrero 14).
Plano RENFE A-185: Porta escobillas del motor y del generador del grupo convertidor (Escala 1:1) (1946 diciembre 30).
Plano RENFE SERIE U: U-290 a U-340 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (1948 julio -).
Plano RENFE SERIE U: U-361 a U-367 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (Escala 1:1) (1949 marzo -).
Plano RENFE S-284: Shunt para amperímetro del Fider (Escala 1:1, 1:2,5 y 2:1) (1948 junio 4).
Plano RENFE XV-21: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).
Plano RENFE XV-22: Esquema del circuito de control (1945 agosto 18).
Plano RENFE XV-56: Esquema del circuito de grupo motor generador (1945 agosto 9).
Plano RENFE XV-61: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (1945 agosto 9).
Plano RENFE XV-266: Diagrama de conexiones de los circuitos principal, auxiliar y de control (1948 abril 12).
Plano RENFE XV-286-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano derecha) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
Plano RENFE XV-287-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
Plano RENFE XV-287-2: Soporte del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 agosto 3).
Plano RENFE XV-306: Circuito de control auxiliares y esquema simplificado de alta (1949 octubre 30).
Plano RENFE 731.011: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).