Plano RENFE E02.0360.00: Resorte de presión del interruptor disyuntor y su mando neumático tipo J.C.5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 12).
Plano RENFE E02.0361.00: Bobinas y piezas aislantes del interruptor disyuntor y su mando neumático tipo J.C.5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 12).
Plano RENFE E02.0362.00: Horquilla de las articulaciones del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 13).
Plano RENFE E02.0363.00: Casquillo de la articulación del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 enero 31).
Plano RENFE E02.0364.00: Tubo de separación entre balancines del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 7).
Plano RENFE E02.0365.00: Anillo de pistón auto desenganchable. (Escala 1:1) (1930 mayo 17).
Plano RENFE E02.0366.00: Esquema del interruptor disyuntor y su mando neumático tipo J.C.5. (s.f.).
Plano RENFE E02.0367.00: Pasador para unión del balancín del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 junio 2).
Plano RENFE E02.0368.00: Horquilla de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 7)
Plano RENFE E02.0369.00: Interruptor de cierre automático de vapor. (Escala 1:1) (1930 mayo 14).
Plano RENFE E02.0370.00: Resorte de llamada del interruptor disyuntor y su mando neumático tipo J.C.5. (Escala 1:1) (1952 octubre 4).
Plano RENFE E02.0371.00: Pletinas de contacto para el frotador tipo unificado. (Escala 1:1) (1934 junio 18).
Plano RENFE E02.0372.00: Casquillo de unión con el frotador del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 enero 31)
Plano RENFE E02.0373.00: Tapas con rodamientos a bolas, del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS450/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 agosto 1).
Plano RENFE E02.0374.00: Relé de contacto Tipo G4 para accionamiento con equipos de tensión nominal de 600 voltios. (Escala 1:1) (1934 junio 1).
Plano RENFE E02.0375.00: Detalle de Plots del contacto principal del inversor de marcha con cilindro de mando. (Escala 2:1) (1931 marzo 27).
Plano RENFE E02.0376.00: Conmutador de transferencia, parte I (1935 junio 25).
Plano RENFE E02.0377.00: Relé de contacto Tipo G. (1925 septiembre 25).
Plano RENFE E02.0378.00: Alojamiento del imán adicional. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 agosto 16).
Plano RENFE E02.0379.00: Conexión flexible del interruptor. (Escala 1:1) (1935 junio 11).
Plano RENFE E02.0380.00: Árbol excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:2,5) (1935 julio 27).
Plano RENFE E02.0381.00: Bobinado mágnetico GS300/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 noviembre 9).
Plano RENFE E02.0382.00: Colector del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI, tipo GS450/4. (Escala 1:1) (1928 enero 10).
Plano RENFE E02.0383.00: Relé de contacto tipo E.B.2. (Escala 1:1) (1930 octubre 28).
Plano RENFE E02.0384.00: Escobilla de carbón. (1928 enero 19).
Plano RENFE E02.0385.00: Detalles del relé de contacto E.B.2. (Escala 1:1) (1930 octubre 21).
Plano RENFE E02.0386.00: Aislamiento de las bornas de la resistencia de protección tipo TH42. (Escala 1:1) (1951 noviembre 30).
Plano RENFE E02.0387.00: Soporte de contactos de la persiana enrollable del interruptor de marcha atrás. (Escala 1:1) (1935 agosto 22).
Plano RENFE E02.0388.00: Control principal parte II. (1952 julio 21).
Plano RENFE E02.0389.00: Cuerpo del rotor GLM753. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1935 mayo 4).
Plano RENFE E02.0390.00: Resorte del trinquete del control principal parte I. (Escala 1:1) (1952 diciembre 15).
Plano RENFE E02.0391.00: Aislamiento de los terminales del bobinado tipo TJ44. (Escala 1:1) (1931 noviembre 26).
Plano RENFE E02.0392.00: Placa lateral de la resistencia con elementos de hierro fundido. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1931 septiembre 18).
Plano RENFE E02.0393.00: Placa de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0394.00: Bomba de vacío VL-30. Accionamiento de la bomba de engrase. (Escala 1:1) (1948 junio 16).
Plano RENFE E02.0395.00: Disco de sujección de rodamientos de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0396.00: Acoplamiento de la bomba de vacío tipo VL20. (Escala 1:1) (1940 febrero 25).
Plano RENFE E02.0397.00: Diagrama del circuito en el grupo de excitación para el motor de recuperación. (1928 febrero 21).
Plano RENFE E02.0398.00: Árbol y soporte del lado colector, del motor para el grupo compresor tipo GS.FM. 200/4a. (Escala 1:1) (1952 octubre 13).
Plano RENFE E02.0399.00: Dimensiones del grupo compresor tipo GS.FM. 200/4a. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1935 julio 25).
Plano RENFE E02.0400.00: Resorte de tracción del control principal parte I. (Escala 1:1) (1952 diciembre 15)
Plano RENFE E02.0401.00: Casquillo de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.)
Plano RENFE E02.0402.00: Plato de apoyo K.S. de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 3).
Plano RENFE E02.0403.00: Eje de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0404.00: Arrollamiento de los polos principales de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 agosto 30).
Plano RENFE E02.0405.00: Caja de la válvulas ND y HD del motor del compresor tipo ZB4. (Escala 1:1) (1937 septiembre 17).
Plano RENFE E02.0406.00: Anillos de válvula del compresor tipo CZB1. (Escala 1:1) (1934 marzo 27).
Plano RENFE E02.0407.00: Detalle de los pistones del compresor tipo GZB4. (Escala 1:1) (1952 octubre 6).
Plano RENFE E02.0408.00: Devanado del rotor del grupo de recuperación GSU VI tipo GS450/4. (Escala 1:1) (1924 marzo 20).
Plano RENFE E02.0409.00: Aislador del pantógrafo de toma de corriente (2 copias). (Escala 1:1) (1916 noviembre 20).
Plano RENFE E02.0410.00: Anillo móvil para la bomba de vacío tipo VL-20. (Escala 1:1) (1916 septiembre 15).
Plano RENFE E02.0411.00: Láminas para el colector del motor estabilizador del grupo de recuperación GSKV1 tipo GH430/6. (Escala 1:1) (1953 abril 7).
Plano RENFE E02.0412.00: Plato y soporte del lado del compresor del grupo compresor tipo GSFM200/4a. (Escala 1:1) (1952 octubre -).
Plano RENFE E02.0413.00: Chapas del inducido del generador del grupo de tensión tipo G170/2. (Escalas 1:1 y 3:1) (1952 septiembre 11).
Plano RENFE E02.0414.00: Bielas del compresor tipo GZB4. (Escala 1:1) (1952 agosto 20).
Plano RENFE E02.0415.00: Dimensiones de la resistencia adicional K2. (Escala 1:1) (1952 septiembre 25).
Plano RENFE E02.0416.00: Recogedor del anillo de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 agosto 28).
Plano RENFE E02.0417.00: Escobillas del puente para el grupo compresor tipo GS. FM. 200/4a. (Escala 1:1) (1930 marzo 29).
Plano RENFE E02.0418.00: Resistencias tubulares tipo TH y TJ. (1932 marzo 2).
Plano RENFE E02.0419.00: Cepillos GDTM. (Escala 1:1) (1930 noviembre 24).
Plano RENFE E02.0420.00: Carcasa, del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS450/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 5).
Plano RENFE E02.0421.00: Esquema de conexión, del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS430/6. (1928 febrero 15).
Plano RENFE E02.0422.00: Elemento de conmutación para controlador de disco de leva. (Escala 1:1) (1929 enero 30).
Plano RENFE E02.0423.00: Arrollamiento del corredor de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escalas 1:1 y 1:5) (1916 junio 28).
Plano RENFE E02.0424.00: Disposición del disco de bloqueo del interruptor combinado parte II. (Escala 1:1) (1935 agosto 17).
Plano RENFE E02.0425.00: Caja de interruptores con ocho pulsadores individuales. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1936 enero 10).
Plano RENFE E02.0426.00: Arrollamiento del estator del motor para el grupo compresor tipo G.S.F.M. 200/4a. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 octubre -).
Plano RENFE E02.0427.00: Detalles de la caja de interruptores con ocho pulsadores individuales. (Escalas 1:1) (1932 mayo 9).
Plano RENFE E02.0428.00: Mangón de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0429.00: Devanado del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS430/6. (Escala 1:1) (1928 enero 31).
Plano RENFE E02.0430.00: Tuerca de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0431.00: Pista de rodadura K30/40. (Escala 1:1) (1931 septiembre 17).
Plano RENFE E02.0432.00: Esquema del control principal, parte I. (1935 agosto 24).
Plano RENFE E02.0433.00: Cepillos del motor para el grupo compresor tipo GS.FM. 200/4a. (Escala 1:1) (1928 enero 26).
Plano RENFE E02.0434.00: Esquemas de conexiones de salida para el motor del grupo de tensión G.S. 200/4. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 noviembre 5).
Plano RENFE E02.0435.00: Pernos de acoplamiento para los compresores de freno tipo KLL8n. (Escala 1:1) (1941 enero 29).
Plano RENFE E02.0436.00: Resorte del mando del grupo de recuperación. Relés de mando. (Escala 1:1) (1952 septiembre 25).
Plano RENFE E02.0437.00: Resorte de tracción del combinador de acoplamiento. (Escala 1:1) (1935 abril 11).
Plano RENFE E02.0438.00: Compuestos del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS430/6. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 febrero 13).
Plano RENFE E02.0439.00: Detalles del dispositivo de liberación de los controladores de levas. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0440.00: Rotor de la bomba de vació tipo VL-20. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0441.00: Cojinete para el motor de mando del grupo de recuperación GSU VI tipo GS430/6. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 febrero 13).
Plano RENFE E02.0442.00: Cigüeñal para el motor de compresión tipo ZB4. (Escala 1:1) (1935 agosto 6).
Plano RENFE E02.0443.00: Compensación del par combinado de freno, parte I. (Escala 1:1) (1935 agosto 12).
Plano RENFE E02.0445.00: Portaescobilla del motor G.L.M.753. (Escala 1:1) (1935 enero 19).
Plano RENFE E02.0446.00: Carcasa del grupo ventilador tipo G.S.300/4. (Escala 1:2,5) (1935 junio 17).
Plano RENFE E02.0447.00: Resorte de tensión del grupo de recuperación. Relés de mando G4. (Escala 1:1) (1952 julio 15).
Plano RENFE E02.0448.00: Controladores de iluminación GDB, con resistencia a la luz y baterías de cadmio-níquel. (Escala 1:1) (1934 junio 16).
Plano RENFE E02.0449.00: Relé de tensión nule tipo EB2 de contacto basculante (2 copias). (Escalas 1:1 y 3:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0450.00: Revestimiento de rodillos. (Escala 1:1) (1935 junio 12).
Plano RENFE E02.0451.00: Esquema de conexión y derivación de los grupos compresores G.S.200/4a y G.C.M.2 . (Escala 1:1) (1927 mayo 2).
Plano RENFE E02.0452.00: Arrollamiento del inducido del generador del grupo de tensión tipo C170/2. (1927 agosto 12).
Plano RENFE E02.0453.00: Colector del generador del grupo de tensión tipo C170/2. (1931 abril 22).
Plano RENFE E02.0454.00: Relé de contacto G. Contacto para debilitamiento de campo. (Escala 1:1) (1925 mayo 20).
Plano RENFE E02.0455.00: Conjunto del motor del grupo de tensión tipo G.S. 200/4a. (Escala 1:1) (1935 noviembre 19).
Plano RENFE E02.0456.00: Bobina de soplado del control principal, parte I. (Escala 1:1) (1952 diciembre 17).
Plano RENFE E02.0457.00: Devanado del rotor. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 3:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0458.00: Formación de arcos. (Escala 1:1) (1923 marzo 27).
Plano RENFE E02.0459.00: Conjunto del relé de tensión nula. (1931 mayo 27).
Plano RENFE E02.0460.00: Conjunto del control principal, parte II. (Escala 1:2,5) (1952 enero 7).
Plano RENFE E02.0461.00: Dispositivo de desacoplamiento Z Placa de paso del controlador del árbol de levas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1929 febrero 25).
Plano RENFE E02.0462.00: Válvula de aspiración 100/70 del compresor GZB4. (Escala 1:1) (1952 diciembre 19).
Plano RENFE E02.0463.00: Composición del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI. (Escala 1:2,5) (1928 junio 19).
Plano RENFE E02.0464.00: Bomba de vacío de freno VL 30 & 40. Cubierta de la caja "B" (Escala 1:1) (1928 agosto 28).
Plano RENFE E02.0465.00: Carcasa del cigüeñal (cater) con cilindros (3) (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 agosto 6).
Plano RENFE E02.0466.00: Disyuntor tipo J5 para locomotoras, con relés de máxima intensidad y electro desencadenado (1928 diciembre 6).
Plano RENFE E02.0260.00: Disposición del freno. (Escala 1:10) (1935 octubre 20).
Plano RENFE E02.0261.00: Palanca de reducción de freno. (Escala 1:2) (1935 noviembre 20).
Plano RENFE E02.0262.00: Fijación del cilindro de freno. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
Plano RENFE E02.0263.00: Arenero grande. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 enero 13).
Plano RENFE E02.0264.00: Suspensión de la zapata. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
Plano RENFE E02.0265.00: Eje del freno. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 julio 24).
Plano RENFE E02.0266.00: Chaveta del tope. (Escala 1:1) (1928 noviembre 10).
Plano RENFE E02.0267.00: Parrilla del arenero. (Escala 1:1) (1943 mayo 12).
Plano RENFE E02.0268.00: Disposición de la numeración de ejes. (Escala 1:1) (1943 marzo 24).
Plano RENFE E02.0269.00: Disposición de los areneros. (Escala 1:10) (1935 diciembre 10).
Plano RENFE E02.0270.00: Copas de engrase con 2 y 3 salidas. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
Plano RENFE E02.0271.00: Coronas dentadas del piñón elástico (sin modificar). (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 marzo 31).
Plano RENFE E02.0273.00: Ruedas motoras montadas. (Escala 1:1,5) (1936 enero 20).
Plano RENFE E02.0276.00: Tapa del piñón elástico. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0277.00: Cubo del piñón elástico. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E02.0280.00: Tapa del cilindro de aire. (Escala 1:1) (1931 octubre 23).
Plano RENFE E02.0281.00: Palanca inferior de elevación del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 abril 8).
Plano RENFE E02.0282.00: Biela del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 octubre 7).
Plano RENFE E02.0283.00: Muelle del pistón del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 octubre 7).
Plano RENFE E02.0284.00: Pistón del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 2:1) (1932 junio 7/1957 febrero 28).
Plano RENFE E02.0285.00: Trencillas para tomas de corriente del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 noviembre 13/1952 octubre 8).
Plano RENFE E02.0286.00: Conjunto del balancín. (Escala 1:1) (1952 febrero 10).
Plano RENFE E02.0287.00: Toma de corriente del pantógrafo tipo SS. (Escala 1:1) (1935 mayo 5).
Plano RENFE E02.0288.00: Conjunto del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1935 diciembre 27/1952 julio 10).
Plano RENFE E02.0289.00: Balancín del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 diciembre 15).
Plano RENFE E02.0290.00: Colector de muelle de balancín. (Escala 1:1) (1934 marzo 29).
Plano RENFE E02.0291.00: Detalles del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 noviembre 15).
Plano RENFE E02.0292.00: Soportes del muelle de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1958 mayo 17).
Plano RENFE E02.0293.00: Eje de articulación del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 12).
Plano RENFE E02.0294.00: Muelle del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 diciembre 23).
Plano RENFE E02.0295.00: Acometida flexible para el seccionador sobre el techo. (Escala 1:1) (1935 diciembre 10).
Plano RENFE E02.0296.00: Aparatos de entrada de corriente sobre el techo. (Escala 1:1) (1928 febrero 23).
Plano RENFE E02.0297.00: Muelle de la horquilla de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1958 enero 13).
Plano RENFE E02.0298.00: Situación de balancines y frotadores del pantógrafo unificado. (Escala 1:2) (1960 marzo 17).
Plano RENFE E02.0299.00: Soporte en el techo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 mayo 8).
Plano RENFE E02.0300.00: Caja de protección contra chispas. (Escala 1:2,5) (1926 septiembre 27/1936 octubre 28).
Plano RENFE E02.0301.00: Conmutador de alta velocidad de 2500 amperios. (Escala 1:1) (1930 septiembre 19).
Plano RENFE E02.0302.00: Cojinete de las articulaciones del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 13).
Plano RENFE E02.0303.00: Conexión del cuerno de soplado del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-1. (Escala 1:1) (1952 septiembre -).
Plano RENFE E02.0304.00: Resorte de presión para el amortiguamiento del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 abril 11).
Plano RENFE E02.0305.00: Dedo de contacto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 febrero 27)
Plano RENFE E02.0306.00: Palancas y piezas de desengranche del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1929 febrero 27)
Plano RENFE E02.0307.00: Resorte plano del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 octubre 14).
Plano RENFE E02.0308.00: Apoyo de la barra de conexión de los aparatos sobre el techo. (Escala 1:1) (1952 octubre 7).
Plano RENFE E02.0309.00: Bobina y escobilla de contacto, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1) (1952 diciembre 17).
Plano RENFE E02.0310.00: Aisladores. Aparatos sobre el techo. (Escala 1:1) (1926 marzo 19/1956 agosto 24).
Plano RENFE E02.0311.00: Placa de contacto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 24).
Plano RENFE E02.0312.00: Relé del resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 diciembre 21).
Plano RENFE E02.0313.00: Acoplamiento aislante para 5000 voltios, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 diciembre 1).
Plano RENFE E02.0314.00: Conjunto del interruptor de doble accionamiento. (Escala 1:2,5) (1928 marzo 27).
Plano RENFE E02.0315.00: Electroimán y resorte para el trincado, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 enero 13/1953 noviembre -).
Plano RENFE E02.0316.00: Accionamiento neumático con ángulo de rotación de 180º. Varias partes. (Escala 1:1) (1928 febrero 16).
Plano RENFE E02.0317.00: Conjunto del Interruptor automático de señal tipo J5 p. (Escala 1:1) (1929 febrero 18).
Plano RENFE E02.0318.00: Árbol principal del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 noviembre 13).
Plano RENFE E02.0319.00: Articulaciones del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1934 abril 10).
Plano RENFE E02.0320.00: Trocador del frotador tipo único para 1500 voltios. (Escala 1:1) (1934 julio 3).
Plano RENFE E02.0321.00: Abrazadera de unión entre brazo de la articulación superior y la barra diagonal del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1956 febrero 21).
Plano RENFE E02.0322.00: Zapata de la chapa de hierro del frotador tipo único. (Escala 1:2) (1934 junio 30).
Plano RENFE E02.0323.00: Colector abrasivo tipo S5 (Escala 1:2,5) (1935 diciembre 24).
Plano RENFE E02.0324.00: Dispositivo de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 octubre -).
Plano RENFE E02.0325.00: Relé del resorte de suspesión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 mayo 1).
Plano RENFE E02.0326.00: Resorte de llamada para la lengüeta de accionamiento, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1931 noviembre 26).
Plano RENFE E02.0327.00: Ensamblaje del pantógrafo de toma de corriente. (Escalas 1:5 y 1:20) (1935 julio 24).
Plano RENFE E02.0328.00: Resorte de torsión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 2).
plano RENFE E02.0329.00: Protección del mecanismo de elevación del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 mayo 31).
Plano RENFE E02.0330.00: Resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 noviembre 3).
Plano RENFE E02.0331.00: Soporte completo del aislador, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 agosto 29).
Plano RENFE E02.0332.00: Abrazadera para la conexión de las trencillas al tubo diagonal, del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1956 febrero 21).
Plano RENFE E02.0333.00: Detalles del receptor de corriente de corte para la deflexión del muelle del pantógrafo. (Escala 1:1) (1931 diciembre 2/1935 diciembre 19).
Plano RENFE E02.0334.00: Aislador desnudo, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 marzo 3).
Plano RENFE E02.0335.00: Conjunto del pantógrafo unificado para locomotoras y unidades de tren. (Escalas 1:5 y 1:20) (1952 marzo 10).
Plano RENFE E02.0336.00: Resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 febrero 16/1952 noviembre -).
Plano RENFE E02.0337.00: Eje de fijación de los balancines del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 12).
Plano RENFE E02.0338.00: Electroimán y resorte de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 enero 21).
Plano RENFE E02.0339.00: Resorte de llamada, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 13).
Plano RENFE E02.0340.00: Contacto de ruptura, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 23).
Plano RENFE E02.0341.00: Tornillo para la fijación de trocadores a la zapata del frotador tipo único. (Escala 1:1) (1934 junio 30).
Plano RENFE E02.0342.00: Placa para la protección de chispas, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:2,5) (1952 diciembre 13).
Plano RENFE E02.0343.00: Conjunto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5 (2 planos). (Escala 1:2,5) (1930 agosto 5/1930 octubre 31).
Plano RENFE E02.0344.00: Conjunto del seccionador simple. Aparatos sobre el techo. (Escala 1:2,5) (1928 marzo 16/1953 enero 12).
Plano RENFE E02.0345.00: Conjunto del frotador tipo único. (Escala 1:2) (1934 junio 19).
Plano RENFE E02.0346.00: Bobina y conexiones, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 15).
Plano RENFE E02.0347.00: Soporte de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:2) (1952 mayo 9).
Plano RENFE E02.0348.00: Muelle de amortiguamiento, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1) (1930 mayo 14).
Plano RENFE E02.0349.00: Tiras de contacto del apntógrafo unificado (Escala 1:1) (1935 diciembre 23).
Plano RENFE E02.0350.00: Electroimán de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 enero 21).
Plano RENFE E02.0351.00: Bobina y conexiones flexibles del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 octubre 11).
Plano RENFE E02.0352.00: Cámara para las chispas del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1952 diciembre 27).
Plano RENFE E02.0353.00: Conjunto del bastidor del techo. Pantógrafo unificado. (Escala 1:5) (1952 mayo 10).
Plano RENFE E02.0354.00: Resorte de llamada, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 junio 8).
Plano RENFE E02.0355.00: Muelle principal. (Escala 1:1) (1927 julio 25).
Plano RENFE E02.0356.00: Muelle de tensión del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 octubre 2).
Plano RENFE E02.0357.00: Relé de máxima del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 30).
Plano RENFE E02.0358.00: Resortes de torsión para contactos de señalización, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 2).
Plano RENFE E02.0359.00: Resorte de torsión del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1942 febrero 12/1952 septiembre 10).
Plano RENFE E04.0067.00: Muelle de suspensión para el eje motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 enero 7).
Plano RENFE E04.0068.00: Suspensión para el eje motor. (Escala 1:1) (1951 marzo 10).
Plano RENFE E04.0069.00: Compensador central de la caja. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1951 junio 5/1953 enero 13).
Plano RENFE E04.0070.00: Balancín y soporte entre los ejes montados. (s.f.).
Plano RENFE E04.0071.00: Suspensión del muelle para el balancín. (Escala 1:1) (1951 marzo 20).
Plano RENFE E04.0072.00: Puente para los aparatos de la viga transversal del pivote. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1951 septiembre 24/1953 enero 15).
Plano RENFE E04.0073.00: Puente de aparatos. (Escala 1:10) (1953 febrero 9).
Plano RENFE E04.0074.00: Fijación de los rincones en el puente de apartos (II). (Escala 1:1) (1951 septiembre 28/1953 enero 13).
Plano RENFE E04.0075.00: Chapas para el puente de aparatos. (Escalas 1:2 y 1:10) (1951 septiembre 24/1953 enero 5).
Plano RENFE E04.0076.00: Chapas del suelo. (Escala 1:10) (1951 septiembre 26/1953 enero 18).
Plano RENFE E04.0077.00: Tapas para la revisión de motores. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1953 febrero 7).
Plano RENFE E04.0078.00: Suelo de madera en la cámara de máquinas. (Escalas 1:2 y 1:10) (1953 octubre 29).
Plano RENFE E04.0079.00: Fijación de los rincones en el puente de aparatos (I). (Escala 1:1) (1953 febrero 9).
Plano RENFE E04.0080.00: Bastidor para la generatriz de recuperación y la bomba de vacío. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1953 febrero 4).
Plano RENFE E04.0081.00: Bastidor para el motor del ventilador y los compresores. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 febrero 9).
Plano RENFE E04.0082.00: Topes verticales del truck. (Escalas 1:1 y 1:10) (1951 septiembre 27/1953 enero 11).
Plano RENFE E04.0083.00: Fijación nº I y II del montaje de la ventana. (Escala 1:1) (1951 septiembre 27/1953 enero 14).
Plano RENFE E04.0084.00: Soporte del levantamiento de la caja de la locomotora. (Escala 1:1) (1951 septiembre 26/1953 enero 11)
Plano RENFE E04.0085.00: Cerradura completa de la puerta interior. (Escala 1:1) (1953 marzo 26).
Plano RENFE E04.0086.00: Fijación nº III y V del montaje de la ventana. (Escala 1:1) (1951 septiembre 27/1953 enero 9).
Plano RENFE E04.0087.00: Tabiques de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 marzo 23).
Plano RENFE E04.0088.00: Perfiles de los tabiques de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:10) (1953 febrero 21).
Plano RENFE E04.0089.00: Puerta interior. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 febrero 24).
Plano RENFE E04.0090.00: Perfiles de los tabiques de separación. (Escala 1:5) (1953 febrero 21).
Plano RENFE E04.0091.00: Paredes de separación. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 marzo 23).
Plano RENFE E04.0092.00: Listones - topes para las puertas internas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1951 noviembre 7/1953 febrero 23).
Plano RENFE E04.0093.00: Disposición de aparatos. (Escala 1:10) (1953 octubre 30).
Plano RENFE E04.0094.00: Chapas para tabiques intermedios y de la cabina. (Escalas 1:5 y 1:10) (1953 marzo 28).
Plano RENFE E04.0095.00: Suelo de madera en la cabina del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:10) (1953 marzo 23).
Plano RENFE E04.0096.00: Pared de detrás de la cabina. Mecánico II. (1953 agosto 13).
Plano RENFE E04.0097.00: Mesa del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 octubre 21).
Plano RENFE E04.0098.00: Perfiles de hierros para la mesa del maquinista. (Escala 1:5) (1953 marzo 21).
Plano RENFE E04.0099.00: Vestidura del interior del tejado en la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 agosto 13).
Plano RENFE E04.0100.00: Chapas para la mesa del maquinista. (Escalas 1:2 y 1:5) (1953 abril 25).
Plano RENFE E04.0101.00: Placa para instrumentos eléctricos en la cabina del maquinista (II). (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1953 marzo 29).
Plano RENFE E04.0102.00: Asiento del maquinista. (Escala 1:1) (1953 marzo 27).
Plano RENFE E04.0103.00: Mecanismo del silbato. (Escalas 1:1 y 1:5) (1951 septiembre 12/1953 enero 15).
Plano RENFE E04.0104.00: Ventana de la pared frontal. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 abril 29).
Plano RENFE E04.0105.00: Anillo de distancia. (Escala 1:1) (1951 septiembre 13/1953 enero 3).
Plano RENFE E04.0106.00: Placas para instrumentos eléctricos con armario para ropas. (Cabina del maquinista). (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1953 marzo 30).
Plano RENFE E04.0107.00: Suspensión de motor (Escala 1:2) (1951 septiembre 13/1953 enero 9)
Plano RENFE E04.0108.00: Silbato con válvula. (Escala 1:1) (1951 septiembre 28/1953 enero 18)
Plano RENFE E04.0109.00: Tensor del enganche (unificación 101191) (Escala 1:1) (1953 enero 14)
Plano RENFE E04.0110.00: Cojinete para el eje F-469. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1949 mayo 31).
Plano RENFE E04.0111.00: Gancho de suspensión del tensor de enganche. (Escala 1:1) (1953 enero 14).
Plano RENFE E04.0112.00: Cadena de seguridad. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 10).
Plano RENFE E04.0113.00: Guía del gancho. (Escala 1:1) (1951 marzo 13/1953 enero 3).
Plano RENFE E04.0114.00: Tirante - Guía. (Escala 1:1) (1950 marzo 15/1953 enero 4).
Plano RENFE E04.0115.00: Gancho. (Escala 1:1) (1953 enero 14).
Plano RENFE E04.0116.00: Aparato de choque. (Escala 1:2) (1951 marzo 8/1953 enero 5).
Plano RENFE E04.0117.00: Eje montado. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1951 febrero 26).
Plano RENFE E04.0118.00: Conjunto de tracción. (Escala 1:2) (1951 marzo 12).
Plano RENFE E04.0119.00: Junta de la tapa. (Escala 1:1) (1950 mayo 23).
Plano RENFE E04.0120.00: Cojinete NE-11ter. (Escalas 1:1 y 2:1) (1950 mayo 23).
Plano RENFE E04.0121.00: Tapa de frente. (Escala 1:1) (1960 marzo 25).
Plano RENFE E04.0122.00: Disco opturador. (Escalas 1:1 y 2:1) (1950 mayo 23).
Plano RENFE E04.0123.00: Caja de grasa Athermos NE12. (Escalas 1:2,5) (1946 enero 30).
Plano RENFE E04.0124.00: Tapa de frente. (Registrador de velocidad). (Escala 1:1) (1960 marzo 28).
Plano RENFE E04.0125.00: Vástago para los cilindros de frenode 24' (asiento cónico). (Escala 1:2) (1960 junio 20).
Plano RENFE E04.0126.00: Obturador válido para locomotoras 7400 y 1100. (Escala 1:1) (1956 mayo 24).
Plano RENFE E04.0127.00: Manivela de freno con soporte. (Escala 1:1) (1946 enero 6/1953 enero 9).
Plano RENFE E04.0128.00: Tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1951 febrero 22/1953 enero 4).
Plano RENFE E04.0129.00: Soporte del árbol del freno. (Escala 1:1) (1951 agosto 29/1953 enero 11).
Plano RENFE E04.0130.00: Esquema del freno. (1951 agosto 21).
Plano RENFE E04.0131.00: Eje del freno. (Escalas 1:1 y 1:5) (1951 agosto 20/1953 enero 11).
Plano RENFE E04.0421.00: Ventilación de los motores. (Escalas 1:1 y 1:10) (1953 agosto 20).
Plano RENFE E04.0422.00: Fuelle cuadrado. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1953 octubre 15).
Plano RENFE E04.0443.00: Enrollamiento del inducido AV454. (Escalas 1:1 y 3:1) (1936 octubre 15).
Plano RENFE E04.0444.00: Bobina del estator AV454. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 3:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0446.00: Brida del cojinete lateral del ventilador AV454. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1936 julio 20).
Plano RENFE E04.0447.00: Colector AV454. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 agosto 18).
Plano RENFE E04.0448.00: Árbol AV454. (Escala 1:1) (1936 septiembre 6).
Plano RENFE E04.0449.00: Tambor del pantógrafo (combinador). (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0450.00: Ventilador AV454. (Escala 1:1) (1941 octubre 17).
Plano RENFE E04.0451.00: Interruptor de socorro conjunto. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0452.00: Conjunto de la válvula electroneumática. (Escala 1:1) (1954 agosto 9).
Plano RENFE E04.0453.00: Interruptor del pulsador. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0454.00: Bobinas del estator A193. (Escala 1:1) (1942 julio 23).
Plano RENFE E04.0455.00: Árbol A193. (Escala 1:1) (1942 junio 30).
Plano RENFE E04.0456.00: Conexiones entre los porta escobillas. (Escala 1:1) (1942 agosto 28).
Plano RENFE E04.0457.00: Sección longitudinal del motor A193. (Escala 1:1) (1942 julio 24).
Plano RENFE E04.0458.00: Brida con cojinete del colector A193. (Escala 1:1) (1942 mayo 8).
Plano RENFE E04.0459.00: Sección longitudinal de los motores A282 y A283. (Escala 1:1) (1942 julio 24)
Plano RENFE E04.0460.00: Congestionador A193 para la máquina de pistones CPV110. (Escalas 1:1 y 1:5) (1942 mayo 5).
Plano RENFE E04.0500.00: Bobinas de los estator A282 y A283. (Escalas 1:1, y 4:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0501.00: Conexiones para los porta escobillas. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (s.f.).
Plano RENFE E04.0502.00: Compresor de la bomba de vacío AV281, A282 y A283. (Escala 1:1) (1937 mayo 5).
Plano RENFE E04.0503.00: Secciones tranversales y longitudinales del motor E6-452d. (Escala 1:2,5) (1942 marzo 13).
Plano RENFE E04.0504.00: Árbol del motor AV281. (Escala 1:1) (1942 junio 30).
Plano RENFE E04.0505.00: Árbol de los motores A282 y A283. (Escala 1:1) (1942 junio 30).
Plano RENFE E04.0506.00: Congestionador del motor compresor AV281 para el compresor KLL4 Spec. (Escalas 1:1 y 1:5) (1942 abril 20).
Plano RENFE E04.0508.00: Conjunto del relé a máxima potencia para el interruptor principal. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0509.00: Tambor del encerrojamiento. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0510.00: Tubos de distribución de 16 y 20 mm. de diámetro para el inversor de marcha RF1-1500. (Escala 1:1) (1936 enero 20).
Plano RENFE E04.0511.00: Parte soplante del contactor Ke 2000-15. (Escala 1:1) (1936 mayo 25).
Plano RENFE E04.0512.00: Bobina del electroimán del contactor electromagnético a 3000 voltios - 15 amperios. (Escala 1:1) (1934 marzo 7).
Plano RENFE E04.0513.00: Montaje del relé auxilar de 6 frotadores. (Escala 1:1) (1936 noviembre 2).
Plano RENFE E04.0514.00: Montaje de bobina y bridas del relé a máxima de 1000 amperios. (Escala 1:1) (1941 agosto 12).
Plano RENFE E04.0515.00: Montaje del relé de tensión nula (3000 voltios). (Escalas 1:1 y 4:1) (1943 mayo 7).
Plano RENFE E04.0516.00: Muelle de control del pantógrafo. (Escala 1:2) (1936 julio 14).
Plano RENFE E04.0517.00: Interruptor principal de 1800 voltios - 2000 amperios a 2 contactores electroneumáticos. (s.f.).
Plano RENFE E04.0518.00: Contactor KEP para 200 amperios - 1500 voltios. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0519.00: Montaje del contactor Ke para 110 voltios - 60 amperios. (Escala 1:1) (1936 junio 4).
Plano RENFE E04.0520.00: Montaje del contactor electromagnético tipo Ke2000-15 para 2000 voltios - 15 amperios. Intensidad mánima de liberación: 25 amperios. (Escala 1:1) (1950 marzo 3).
Plano RENFE E04.0521.00: Caja de soplado del contactor Kepc. de 200 amperios - 1500 voltios. (Escala 1:1) (1936 marzo 25).
Plano RENFE E04.0522.00: Motor del ventilador AV454. (Escala 1:1) (1936 marzo 26)
Plano RENFE E04.0523.00: Plato de acoplamiento para el grupo ventilador. (Escala 1:1) (1936 mayo 23)
Plano RENFE E04.0524.00: Parte superior del contactor de derivación. (Escala 1:1) (1935 mayo 23)
Plano RENFE E04.0525.00: Parte superior del contactor de separación. (Escala 1:1) (1942 noviembre 6).
Plano RENFE E04.0526.00: Disposición del contactor de puesta a tierra. Bateria I de contactores. (Escala 1:1) (1943 marzo 26).
Plano RENFE E04.0527.00: Caja de soplado del contactor Kepc. de 350 amperios - 1500 voltios. (Escala 1:1) (1936 mayo 5).
Plano RENFE E04.0528.00: Piezas para el piston de 55 mm. de diámetro. (Escala 1:1) (1935 septiembre 13).
Plano RENFE E04.0529.00: Contactor Kepc. de 950 amperios - 1000 voltios. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0530.00: Esquema (2ª ejecución) de la resistencia de puesta en marcha y frenado. (1948 abril 12).
Plano RENFE E04.0531.00: Batería I de 10 contactores Kep 950. Lado de delante. (Escala 1:10) (1936 abril 3).
Plano RENFE E04.0532.00: Batería II de 11 contactores Kep 950. Lado de atrás. (Escala 1:10) (1936 abril 3).
Plano RENFE E04.0533.00: Montaje del seccionador para 1800 amperios - 1500 voltios. (Escala1:1) (1936 agosto 11).
Plano RENFE E04.0534.00: Mando electroneumático del inversor de marcha tipo RF1 -1500 voltios. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano RENFE E04.0535.00: Vista delantera del inversor de marcha tipo RF1 -1500 voltios. (Escala 1:1) (1936 febrero 13).
Plano RENFE E04.0536.00: Montaje del tambor principal del inversor de marcha tipo RF1 -1500 voltios. (Escala 1:1) (1936 febrero 13).
Plano RENFE 120D.500: Conjunto de timonería de freno en el bastidor (Escala 1:20) (59 x 134 cm). (1965 agosto 14)
Plano RENFE 120D.501: Dispositivo de timonería de la parte central (Escala 1:5) (83 x 163 cm). (1965 abril 15)
Plano RENFE 120D.502: Ángulo de fijación (Escala 1:3) (A4). (1965 agosto 2)
Plano RENFE 120D.503: Apoyo de la palanca (Escala 1:10) (A4). (1965 agosto 2)
Plano RENFE 120D.504: Suplemento (Escala 1:3) (A4). (1965 agosto 2)
Plano RENFE 120D.505: Apoyo (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 2)
Plano RENFE 120D.506: Apoyo de las palancas (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 3)
Plano RENFE 120D.507: Disposición del ataque del freno de mano (Escala 1:5) (55 x 130 cm). (1965 agosto 20)
Plano RENFE 120D.508: Tirante del ataque del freno de mano (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 5)
Plano RENFE 120F.101: Montaje en la cabina del conductor del freno (Escala 1:2 y 1:5) (83 x 163 cm). (1960 marzo 12)
Plano RENFE 120F.300-1: Esquema general del aire comprimido (31 x 82 cm). (1966 febrero 25)
Plano RENFE 120F.400-1: Esquema de la situación de la llave de urgencia del aire comprimido (A3). (1963 noviembre 29).
Plano RENFE 120G.001-1: Esquema de los circuitos principal, auxiliar y control del remolque con cabina (59 x 89 cm). (1966 marzo 17)
Plano RENFE 120G.002: Esquema de los circuitos de alumbrado (30 x 84 cm). (1965 julio 21)
Plano RENFE 120G.003: Esquema de los circuitos de calefacción (30 x 58 cm). (1965 julio 26)
Plano RENFE 120G.004-1: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares (30 x 84 cm), (1966 enero 7)
Plano RENFE 120G.100: Disposición de plafones en el techo (Escala 1:1 y 1:50) (59 x 83 cm). (1965 mayo 5)
Plano RENFE 120G.101-2: Disposición de la tubería de alumbrado y ventilación (Escala 1:1, 1:2 y 1:20) (60 x 83 cm). (1965 agosto 6)
Plano RENFE 120G.400: Placa de toma de tierra (Escala 1:1) (A4). (1965 septiembre 14)
Plano RENFE 120G.401-1: Pupitre (Escala 1:1 y 1:2,5) (82 x 150 cm). (1965 agosto 6)
Plano RENFE 120H.500-1: Disposición general de ventilación (42 x 58 cm). (1965 noviembre 5)
Plano RENFE 120J.100-1: Disposición general de la caja (30 x 83 cm). (1965 abril 12)
Plano RENFE 120J.101-1: Armadura del tabique de la cabina (Escala 1:10) (60 x 80 cm) (1965 octubre 19)
Plano RENFE 120J.102: Piso metálico (Escala 1:1 y 1:20) (53 x 136 cm). (1965 febrero 17)
Plano RENFE 120J.103: Disposición de cerchas, longrinas y refuerzos para el forrado interior y alumbrado (Escala 1:2,5 y 1:10) (59 x 83 cm). (1965 junio 4)
Plano RENFE 120J.401: Forrado del tabique de cabina (Escala 1:1 y 1:10) (59 x 84 cm). (1959 junio 8) 27 Plano RENFE 120J.402-1: Forrado interior de costados y testeros (Escala 1:2, 1:10 y 1:20) (59 x 82 cm). (1965 abril 24)
Plano RENFE 120J.403: Forrado interior de cubierta (Escala 1:1, 1:10 y 1:20) (42 x 148 cm). (1965 abril 19)
Plano RENFE 120J.404-1: Disposición de las trampillas para cajas de derivación (Escala 1:1 y 1:50) (59 x 82 cm). (1965 agosto 9)
Plano RENFE 120J.405: Rodapié en plataformas (Escala 1:1 y 1:50) (42 x 58 cm). (1965 octubre 27)
Plano RENFE 120L.100: Situación de las puertas (A3). (1965 mayo 6)
Plano RENFE 120N.100: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (42 x 58 cm) (1965 mayo 6)*
Plano RENFE 1200.001: Conjunto del remolque (Escala 1:20) (58 x 160 cm). (1965 octubre 8)*
Plano RENFE 1200.002-2: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (59 x 218 cm). (1965 agosto 12)
Plano RENFE 1200.003: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (planta) (Escala 1:10) (83 x 218 cm). (1965 septiembre 14).
Plano RENFE 1200.004: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (secciones). (Escala 1:10) (58 x 196 cm). (1965 septiembre 14).
Plano RENFE 1200.005: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (lista de materiales). (1965 septiembre 14).
Plano RENFE 1200.006-1: Disposición del pupitre y aparatos de mando (Escala 1:1 y 1:2,5) (83 x 116 cm). (1965 febrero 25)*
Plano RENFE 120P.100-1: Situación de las placas interiores (60 x 83 cm). (1965 abril 30).
Plano RENFE 120S.401: Disposición de las barras y asideros (Escala 1:50) (42 x 58 cm) (1965 abril 29).
Plano RENFE 120S.500: Disposición del fuelle de intercomunicación (A3). (1965 abril 29).
Plano RENFE UT1-1: Ballestín serie 600. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1962 junio 20).
Plano RENFE UT1-2: Suplemento para la regulación de altura de la suspensión del bogie Brill. (Escala 1:2) (1947 noviembre 21).
Plano RENFE UT1-3: Arandela para amortiguación de pivot. (Escala 1:1) (1965 julio 8).
Plano RENFE UT3-1: Contrapatín para caja de grasa SKF bipartida. (Escala 1:1,5) (1956 diciembre 10).
Plano RENFE UT3-2: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 400. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
Plano RENFE UT3-3: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 300. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
Plano RENFE UT3-4: Cojinete athermo para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
Plano RENFE UT3-5: Cojinete inferior para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
Plano RENFE UT3-6: Conjunto de la caja de grasa SKF. (Escala 1:1) (1956 octubre 29).
Plano RENFE UT3-7: Muelle helicoidal para caja de grasa, unidades de la serie 600. (Escala 1:2,5) (1962 junio 27).
Plano RENFE UT3-8: Perfil normal unificado y límite de desgaste de llanta y pestaña. (Escala 1:1) (1963 agosto 11).
Plano RENFE UT3-9: Eje montado. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1955 noviembre 30).
Plano RENFE UT3-10: Juego entre pestaña y carril con llanta unificada UNE 25102. (Escala 3:1) (s.f.).
Plano RENFE UT3-11: Eje suelto motor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 febrero 18).
Plano RENFE UT3-12: Eje montado en ruedas enterizas. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 10).
Plano RENFE UT3-13: Paleta de engrase. (Escala 1:1) (1964 octubre 8).
Plano RENFE UT3-14: Eje montado con rueda enteriza. (Escala 1:5) (1964 noviembre 12).
Plano RENFE UT3-15: Junta para caja de grasa N.E. 11-D. (Escala 1:1) (1966 mayo 25).
Plano RENFE UT3-16: Espárrago para caja de grasa. (Escala 1:1) (1966 julio 12).
Plano RENFE UT3-17: Centro de rueda modificado. (1956 junio 4/1958 octubre 3).
Plano RENFE UT3-18: Refuerzo del centro de rueda. (1967 abril 17).
Plano RENFE UT3-20: Resbaladera para caja de grasa. (Escala 1:2) (1968 febrero 26).
Plano RENFE UT3-21: Eje suelto. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 enero 4).
Plano RENFE UT3-22: Eje suelto. (Escalas 1:1 y 1:5) (1933 septiembre 11).
Plano RENFE UT3-23: Aplicación de llanta postiza en ruedas enterizas del eje nº 16, 15abis, 15ater y ejes con cajas NE-11 y SKF. (Escala 1:2) (1936 septiembre 2).
Plano RENFE UT3-24: Resbaladera de caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 4).
Plano RENFE UT3-25: Suplemento de la placa de guardia. (Escala 1:2) (1943 enero 5).
Plano RENFE UT3-26: Montaje de la resbaladera de la caja de grasa, corte longitudinal. (Escala 1:2) (1930 junio 5).
Plano RENFE UT3-27: Rueda enteriza en tosco. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 24).
Plano RENFE UT3-29: Eje montado motor. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1969 noviembre 4).
Plano RENFE UT3-30: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2,5) (1951 noviembre 22).
Plano RENFE UT3-31: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2) (1944 octubre 10).
Plano RENFE UT3-32: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón, parte inferior. (Escala 1:2,5) (1969 octubre 3).
Plano RENFE UT3-33: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT3-34: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT3-35: Tornillo de fijación de la resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 5).
Plano RENFE UT3-36: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
Plano RENFE UT3-37: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
Plano RENFE UT4-1: Ballesta de suspensión de la caja (para bogie motor). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 octubre 2).
Plano RENFE UT4-2: Cuádruple muelle doble de ballesta. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 27).
Plano RENFE UT4-3: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
Plano RENFE UT4-4: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
Plano RENFE UT4-5: Resorte helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1962 junio 22).
Plano RENFE UT4-6: Muelles helicoidales de traviesa bailadora. (Escala 1:2) (1960 febrero 15).
Plano RENFE UT4-7: Taco de apoyo de traviesa móvil. (Escala 1:5) (1951 agosto 24).
Plano RENFE UT4-8: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:2 y 1:4) (1933 febrero 14).
Plano RENFE UT4-9: Muelle de ballesta (serie 600). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 junio 20).
Plano RENFE UT4-10: Engarces para muelles dobles de suspensión. (Escala 1:2) (1961 noviembre 16).
Plano RENFE UT4-12: Muelle helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1963 abril 19).
Plano RENFE UT4-13: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1963 abril 10).
Plano RENFE UT4-14: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1935 mayo 12).
Plano RENFE UT4-15: Muelle de suspensión motor. (Escala 1:1) (1964 septiembre 25).
Plano RENFE UT4-16: Muelle de suspensión remolque. (Escala 1:1) (1964 octubre 1).
Plano RENFE UT4-17: Muelle de suspensión de la traviesa bailadora motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1964 octubre 6).
Plano RENFE UT4-18: Muelle de suspensión de la traviesa móvil remolque. (Escala 1:1) (1964 noviembre 4).
Plano RENFE UT4-19: Muelle de suspensión. (Escala 1:2,5) (s.f.).
Plano RENFE UT4-20: Obturador para el amortiguador de la suspensión del coche remolque. (Escala 1:1) (1966 enero 3).
Plano RENFE UT4-21: Muelle del freno sobre carril. (Escala 1:1) (1947 mayo 14).
Plano RENFE UT5-1: Tensor para motores de tracción. (Escala 1:1) (1935 mayo 17).
Plano RENFE UT5-2: Piñón motor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1948 diciembre 15).
Plano RENFE UT5-3: Rueda dentada. (Escala 1:5) (1948 diciembre 21).
Plano RENFE UT5-6: Eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:2) (1966 abril 29).
Plano RENFE UT5-7: Tuerca almenada especial de las cubiertas del eje de suspensión, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1966 octubre 27).
Plano RENFE UT5-8: Pista interior del rodamiento a rodillos del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1967 febrero 7).
Plano RENFE UT5-9: Cojinete del lado del piñón del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 28).
Plano RENFE UT5-10: Cojinete del lado del colector del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 27/1956 septiembre 21).
Plano RENFE UT5-11: Conjunto de la armadura del motor de tracción. (1944 octubre 3).
Plano RENFE UT5-12: Aplicación de los rodamientos de bolas del motor. (Escala 1:2) (1944 agosto 9).
Plano RENFE UT5-13: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor. (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
Plano RENFE UT5-14: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (tapa lado colector). (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
Plano RENFE UT5-15: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (detalles). (Escala 1:1) (1945 mayo 19).
Plano RENFE UT5-16: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje. (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT5-17: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de adelante). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de atras). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
Plano RENFE UT5-20: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
Plano RENFE UT5-21: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT5-22: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 16).
Plano RENFE UT5-23: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
Plano RENFE UT5-24: Vista exterior del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1944 octubre 11).
Plano RENFE UT5-25: Platillo del eje extremo del piñón del motor de tracción. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 13).
Plano RENFE UT5-26: Dimensiones del motor de tracción. (1927 julio 29/1944 mayo 23).
Plano RENFE UT5-27: Platillo del eje extremo del colector. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 9).
Plano RENFE UT5-28: Plato del extremo del colector. (Escala 1:2) (1930 enero 30/1944 septiembre 5).
Plano RENFE UT5-29: Plato del extremo del piñón. (Escala 1:2) (1944 septiembre 19).
Plano RENFE UT5-30: Tornillos para los fuelles del motor de tracción. (Escala 1:1) (1939 octubre 14).
Plano RENFE UT5-31: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1948 mayo 5).
Plano RENFE UT5-32: Secciones del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1930 enero 30/1944 septiembre 30).
Plano RENFE UT5-33: Conjunto del portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE UT5-34: Portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE UT5-35: Palanca de presión del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-36: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano derecha, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-37: Detalle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-38: Muelle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-39: Casquillo suplemento del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-40: Tornillo y freno del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-41: Conjunto del portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
Plano RENFE UT5-42: Portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-43: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
Plano RENFE UT5-44: Ventilador del motor de tracción. (Escala 1:2) (1951 marzo 30).
Plano RENFE UT5-45: Compresores de la válvula de admisión. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
Plano RENFE UT5-46: Compresores de la válvula de escape. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
Plano RENFE UT5-47: Emplazamiento del motor de tracción en el eje montado. (Escala 1:4) (1952 marzo 22).
Plano RENFE UT5-48: Eje del inducido del motor generador SET tipo Y-X-12 (G.M.G.). (Escala 1:2) (1952 agosto 28).
Plano RENFE UT5-49: Inducido de motor del grupo motor generador (motor). (1953 octubre 9).
Plano RENFE UT5-50: Tapa del lado del colector del motor de tracción. (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
Plano RENFE UT5-51: Casquillo del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1954 marzo 26).
Plano RENFE UT5-52: Tapa de rodamientos del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1954 marzo 26).
Plano RENFE UT5-53: Conjunto del inducido del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1952 septiembre 12).
Plano RENFE UT5-54: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1954 marzo 16).
Plano RENFE UT5-55: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano derecha). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE UT5-56: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
Plano RENFE UT5-57: Rueda dentada para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 septiembre 20).
Plano RENFE UT5-59: Piñón del motor para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 enero 28).
Plano MMC 331: Topes. (Escala 1:2) (1954 febrero 10).
Plano MMC 332: Falsos topes. (Escalas 1:2, 1:10 y 1:20) (1954 febrero 20).
Plano MMC 333: Suplemento del falso tope. (Escala 1:5) (1954 mayo 29).
Plano MMC 351: Engrase de resbaladeras y enganche Tomlinson en los dos testeros. (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1954 noviembre 22).
Plano MMC 352: Conjunto del enganche Tomlinson (testero libre). (1955 octubre 18).
Plano MMC 353: Conjunto del enganche Tomlinson (testero intermedio). (1955 octubre 19).
Plano MMC 354: Conjunto del dispositivo de centrado (testero libre). (1955 octubre 19).
Plano MMC 355: Conjunto del interruptor del enganche (testero libre). (1955 noviembre 4).
Plano MMC 356: Conjunto del dispositivo de desacoplamiento a mano (testeros libre e intermedio). (1955 noviembre 4).
Plano MMC 357: Conjunto del anclaje de los enganches. (1955 octubre 21).
Plano MMC 358: Conjunto del soporte no elástico del enganche intermedio (testero intermedio). (Escala 1:4) (1955 noviembre 4).
Plano MMC 359: Conjunto del acoplamiento eléctrico (testero libre). (Escala 1:1) (1955 noviembre 4).
Plano MMC 360: Grifos para el interruptor del enganche (testero libre). (Escala 1:1) (1955 noviembre 4)
Plano MMC 361: Conjunto del dispositivo de seguridad (testero libre). (1955 octubre 21)
Plano MMC 362: Engrase de resbaladeras y enganche Tomlinson en los dos testeros. (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1953 septiembre 24).
Plano MMC 363: Cadenilla para el desacoplamiento a mano. (Escala 1:1) (1955 noviembre 16).
Plano MMC 364: Manillas del interruptor. (Escala 1:1) (1956 junio 23).
Plano MMC 381: Conjunto y detalles del freno de mano. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 febrero 10).
Plano MMC 382: Engranajes del freno de mano. (Escala 1:1) (1955 febrero 14).
Plano MMC 383: Soporte del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:1) (1955 marzo 23).
Plano MMC 384: Montaje del freno de mano en cabina del conductor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 marzo 21).
Plano MMC 385: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:2) (1955 marzo 1).
Plano MMC 386: Casquillos para el mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1955 marzo 1).
Plano MMC 387: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:1) (1955 febrero 28).
Plano MMC 388: Manguito del tirante del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 agosto 27).
Plano MMC 389: Protección de la válvula del freno de mano. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 diciembre 12).
Plano MMC 390: Cadena. (Escala 1:1) (1954 agosto 28).
Plano MMC 391: Montaje del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:2) (1954 abril 20).
Plano MMC 392: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 mayo 7)
Plano MMC 393: Detalles de los mecanismos del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 mayo 20)
Plano MMC 394: Casquillos para el mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 septiembre 4).
Plano MMC 395: Detalles del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 junio 15).
Plano MMC 421: Montaje del cilindro de freno y detalles. (Escala 1:5) (1955 febrero 7).
Plano MMC 422: Conjunto del freno. (Escalas 1:20) (1955 abril 30).
Plano MMC 423: Detalles del freno de aire y mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 mayo 10).
Plano MMC 424: Muelles de los balancines de freno. (Escala 1:1) (1954 agosto 27).
Plano MMC 425: Esquema de situación del compresor para su revisión. (Escala 1:5) (1953 febrero 6).
Plano MMC 426: Montaje y detalles del depósito auxiliar. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 octubre 28).
Plano MMC 427: Montaje y detalles de los depósitos de aire. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 noviembre 27).
Plano MMC 428: Depósito auxiliar de 92 litros de capacidad. (Escala 1:3) (1953 agosto 3).
Plano MMC 429: Montaje del cilindro de freno y detalles. (Escala 1:5) (1954 noviembre 18).
Plano MMC 430: Montaje y detalles del compresor y filtro de aire. (Escalas 1:2, 1:3 y 1:5) (1952 noviembre 19).
Plano MMC 431: Conjunto del freno. (Escala 1:10) (1955 abril 23).
Plano MMC 432: Detalles del freno de aire y mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 enero 22).
Plano MMC 451: Chapeado de cubierta. (Escala 1:1, 1:5 y 1:20) (1953 diciembre 19).
Plano MMC 453: Chapeado de cubierta. (Escala 1:1, 1:5 y 1:20) (1953 noviembre 17).
Plano MMC 471: Piso en departamentos. (Escalas 1:1 y 1:10) (1952 octubre 29).
Plano MMC 472: Chapeado del bastidor y apoyos del piso. (Escalas 1:2, 1:5, 1:10 y 1:20) (1955 enero 7).
Plano MMC 473: Piso en el furgón y trampillas para el pivote. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1954 diciembre 16).
Plano MMC 474: Situación de ventiladores y luces, rellenos de la cercha, tapajuntas y chapeado del techo. (Escalas 1:1, 1:2, 1:10 y 1:20) (1955 enero 20).
Plano MMC 475: Disposición de los rodapiés. (Escalas 1:10 y 1:40) (1955 marzo 2).
Plano MMC 476: Fijación de la mesita y casillero en la cabina del conductor. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1955 abril 25).
Plano MMC 477: Disposición de la mesita, asiento y casillero en la cabina del conductor. (Escala 1:5) (1955 febrero 8).
Plano MMC 478: Montaje y detalles de la mesita en la cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 10).
Plano MMC 479: Casillero en la cabina del conductor. (1955 junio 2).
Plano MMC 480: Perfil nº 278. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 481: Perfil nº 2111. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 482: Gomas del nº 83. (Escala 1:1) (1943 julio 5).
Plano MMC 483: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 diciembre 12).
Plano MMC 484: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 marzo 7).
Plano MMC 485: Detalles del portaequipajes. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 24).
Plano MMC 486: Disposición del portaequipajes. (Escalas 1:1 y 1:50) (1953 octubre 26).
Plano MMC 487: Tornillos para el portaequipajes. (Escala 1:1) (1955 enero 5).
Plano MMC 488: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso en el w.c. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 marzo 9)
Plano MMC 489: Trampillas en tabiques de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 febrero 16)
Plano MMC 490: Vista interior de los testeros. (Escala 1:10) (1955 marzo 14).
Plano MMC 491: Linolium en el piso de la plataforma. (Escalas 1:1 y 1:20) (1955 abril 15).
Plano MMC 492: Disposición de asientos, portaequipajes y otros accesorios en un departamento de 3ª clase. (Escala 1:5) (1955 julio 8).
Plano MMC 493: Disposición general del forrado en aluminio. (Escala 1:100) (1953 julio 13).
Plano MMC 494: Piso. (Escalas 1:1 y 1:20) (1954 marzo 9).
Plano MMC 495: Disposición de lámparas y ventiladores en el techo. (Escalas 1:1, 1:10 y 1:20) (1953 octubre 28).
Plano MMC 496: Chapeado del bastidor y apoyos del piso. (Escalas 1:2, 1:5, 1:10 y 1:20) (1954 abril 7).
Plano MMC 497: Disposición del rodapie. (Escalas 1:10 y 1:40) (1955 marzo 2).
Plano MMC 498: Disposición de asientos, portaequipajes y otros accesorios en un departamento de 2ª clase. (Escala 1:5) (1955 abril 14)
Plano MMC 621: Patillas de fijación de las guías de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 agosto 4).
Plano MMC 622: Perfil lateral del marco. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
Plano MMC 623: Perfil de la guía de las cortinillas. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
Plano MMC 624: Perfil de la guía de los marcos. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
Plano MMC 625: Escuadras de fijación de la guía de las cortinillas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 agosto 5).
Plano MMC 626: Marcos de ventanas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 abril 8).
Plano MMC 627: Perfil inferior de los marcos. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
Plano MMC 628: Gomas nº 44 de la junta en marcos. (Escala 1:1) (1947 abril 2).
Plano MMC 629. Placa "ES PELIGROSO ASOMARSE". (Escala 1:1) (1949 marzo 22).
Plano MMC 630: Soportes para barras interiores de protección. (Escalas 1:1) (1954 febrero 19).
Plano MMC 631: Tope superior del marco. (Escala 1:1) (1954 noviembre 20).
Plano MMC 632: Desagües de las cubetas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 diciembre 21).
Plano MMC 633: Gomas nº 14. (Escala 1:1) (1944 septiembre 14).
Plano MMC 634: Calamones para las cortinillas. (Escala 1:1) (1945 marzo 1)
Plano MMC 635: Disposición de cortinillas en ventanas de las puertas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 21).
Plano MMC 636: Cubetas desagüe de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 septiembre 22).
Plano MMC 637: Cubetas desagüe de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 noviembre 12).
Plano MMC 638: Barras de protección. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 noviembre 10).
Plano MMC 639: Medidas de equilibradores Rawlings tipo F.I.N.-R-3 para ventanas. (Escala 1:5) (1954 febrero 27).
Plano MMC 640: Soporte para la fijación de cortinillas y perfil de sujección de cintura. (Escala 1:1) (1955 enero 26).
Plano MMC 641: Disposición de las cortinillas en el testero libre. (Escalas 1:1 y 1:50) (1955 enero 8).
Plano MMC 642: Disposición de las cortinillas en la puerta de la cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 11).
Plano MMC 643: Perfil superior del marco. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 abril 14).
Plano MMC 644: Frisos encima de ventanas móviles. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:100) (1955 enero 14).
Plano MMC 645: Soportes para cortinillas. (Escalas 1:1 y 2:1) (1954 diciembre 7).
Plano MMC 646: Soporte de estor tipo Windsor. (Escala 2:1) (1954 diciembre 21).
Plano MMC 647: Cortinillas. (Escalas 1:1 y 1:10) (1954 diciembre 21).
Plano MMC 648: Tambor de arrollamiento para cortinillas. (Escala 1:1) (1954 diciembre 18).
Plano MMC 649: Guía inferior para cortinillas. (Escala 1:1) (1955 enero 5)
Plano MMC 650: Montaje de equilibradores Rawlings tipo F.I.N.-R-3 en la puerta de la cabina. (Escala 1:1) (1954 julio 20).
Plano MMC 651: Lunas inastillables. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 10).
Plano MMC 652: Cerrojillos de los marcos. (Escala 1:1) (1955 mayo 12).
Plano MMC 653: Gomas nº 221. (Escala 1:1) (1951 septiembre 18).
Plano MMC 654: Gomas nº 411. (Escala 1:1) (1949 septiembre 20).
Plano MMC 655: Gomas nº 19. (Escala 1:1) (1948 febrero 26).
Plano MMC 656: Gomas nº 215. (Escala 1:1) (1950 enero 14).
Plano MMC 657: Resumen de perfiles Earle necesarios, con detalle de materiales. (Escala 1:1) (1953 noviembre 21).
Plano MMC 658: Tubo para barras interiores de protección. (Escala 1:1) (1954 febrero 19).
Plano MMC 681: Armadura y detalles del asiento del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 agosto 2).
Plano MMC 682: Asiento de muelles "SEMA". (Escala 1:5) (1955 agosto 4).
Plano MMC 683: Armadura, asiento y respaldo del conductor. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 julio 27).
Plano MMC 684: Asas intermedias en 3ª clase. (Escala 1:1) (1934 diciembre 24).
Plano MMC 685: Pernos de fijación de asientos y respaldos (departamentos de 3ª clase). (Escala 1:1) (1955 agosto 4).
Plano MMC 686: Detalles de la fijación de los bancos al piso. (Escala 1:1) (1955 julio 30).
Plano MMC 687: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 16).
Plano MMC 688: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, junto a los costados de caja. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 15).
Plano MMC 689: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, tabiques. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 15).
Plano MMC 690: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, costados de caja. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 14).
Plano MMC 691: Conjunto y detalles de asientos de 3º clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 28).
Plano MMC 692: Cojín de muelles "SEMA". Departamentos de 2ª clase. (Escala 1:10) (1955 mayo 4).
Plano MMC 693: Cojín de muelles "SEMA". Departamentos de 2ª clase. (Escala 1:5) (1955 abril 23).
Plano MMC 694: Armados de asientos y respaldo doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 abril 1).
Plano MMC 695: Armados de asientos y respaldo doble de 2ª clase. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 junio 2).
Plano MMC 696: Conjunto y detalles de la armadura de asiento doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 abril 30).
Plano MMC 697: Conjunto y detalles de la armadura de asiento doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 17).
Plano MMC 698: Cantonera superior para la unión de los respaldos de los asientos de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 abril 9).
Plano MMC 699: Situación y protección de los radiadores bajo los asientos de 2ª clase. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1956 marzo 14).
Plano MMC 700: Situación y protección de los radiadores bajo los asientos de 3ª clase. (Escala 1:5) (1956 marzo 7).
Plano MMC 721: Conjunto y detalles del depósito de agua. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 27).
Plano MMC 722: Montaje y detalles del tubo de bajada de la taza. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 febrero 3).
Plano MMC 723: Piso y detalles de baldosines. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 27).
Plano MMC 724: Paso de tuberías por el piso. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 febrero 9).
Plano MMC 725: Porta toallas. (Escala 1:1) (1948 enero 17).
Plano MMC 726: Boca de carga a presión con válvula. (Escala 1:1) (1954 febrero 4)
Plano MMC 727: Aspirador "PARISIEN" tipo 2 Bis para w.c. (Escala 1:2) (1952 diciembre 27).
Plano MMC 728: Asidero. (Escala 1:1) (1954 febrero 6).
Plano MMC 729: Caja para papel. (Escala 1:1) (1954 febrero 10).
Plano MMC 730: Percha. (Escala 1:1) (1954 febrero 9).
Plano MMC 731: Retenida de la tapa. (Escala 1:1) (1946 diciembre 28).
Plano MMC 732: Gomas nº 716. (Escala 1:1) (1943 diciembre 4).
Plano MMC 733: Gomas Nº 723. (Escala 1:1) (1944 marzo 27).
Plano MMC 734: Gomas Nº 85. (Escala 1:1) (1944 febrero 18).
Plano MMC 735: Gomas Nº 722. (Escala 1:1) (1944 marzo 27).
Plano MMC 736: Gomas Nº 811. (Escala 1:1) (1944 diciembre 2).
Plano MMC 737: Gomas Nº 719. (Escala 1:1) (1944 marzo 20).
Plano MMC 738: Gomas Nº 720. (Escala 1:1) (1944 marzo 25).
Plano MMC 739: Gomas Nº 89. (Escala 1:1) (1944 agosto 17).
Plano MMC 740: Desagüe del piso. (Escala 1:1) (1944 marzo 10).
Plano MMC 741: Válvula de desagüe del lavabo. (Escala 1:1) (1952 julio 12).
Plano MMC 742: Retenidas de la tapa y asiento. (Escala 1:1) (1944 agosto 16).
Plano MMC 743: Herrajes de la tapa y asiento. (Escala 1:1) (1944 agosto 8).
Plano MMC 744: Lavabo. (Escala 1:2) (1944 enero 19).
Plano MMC 745: Grifo de bajada de agua a la taza. (Escala 1:1) (1943 diciembre 20).
Plano MMC 746: Perno del tope de la puerta. (Escala 1:1) (1954 marzo 8).
Plano MMC 747: Boca de salida de agua del lavabo. (Escala 1:1) (1944 mayo 30).
Plano MMC 748: Válvula a pedal. (Escala 1:1) (1954 mayo 14).
Plano MMC 749: Taza. (Escala 1:1) (1944 febrero 28).
Plano MMC 750: Soportes del lavabo. (Escala 1:1) (1944 julio 24).
Plano MMC 751: Montaje y detalles del espejo. (Escalas 1:1 y 1:10) (1954 febrero 8).
Plano MMC 752: Asiento de la taza. (Escala 1:2) (1954 noviembre 11).
Plano MMC 753: Racores para el depósito del agua. (Escala 1:1) (1954 noviembre 10).
Plano MMC 754: Gomas Nº 714 y 715. (Escalas 1:1 y 1:2) (1943 octubre 22).
Plano MMC 755: Vaso de admisión del depósito. (Escala 1:2) (1954 octubre 29).
Plano MMC 756: Vainas para tuberías. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 noviembre 8).
Plano MMC 757: Montaje del grifo del lavabo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 12).
Plano MMC 758: Tapa y corona. (Escala 1:1) (1954 octubre 7).
Plano MMC 759: Conjunto y detalles del depósito de agua. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 octubre 30).
Plano MMC 760: Montaje y detalles del tubo de bajada de la taza. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 marzo 24).
Plano MMC 761: Conjunto del retrete y lavabo. (Escala 1:10) (1955 marzo 23).
Plano MMC 762: Paso de tuberías por el piso. (Escalas 1:2 y 1:5) (1954 noviembre 30).
Plano MMC 763: Piso y detalles de baldosines. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 marzo 1).
Plano MMC 764: Bridas para tubos. (Escala 1:1) (1954 febrero 12).
Plano MMC 765: Tubería de llenado y rebose del depósito. Bajada de la taza, desagüe del lavabo y sumidero del piso. (Escala 1:5) (1956 febrero 21).
Plano MMC 766: Modificación de las tuberías de llenado y rebose del depósito. Bajada de la taza, desagüe del lavabo y sumidero del piso. (Escala 1:5) (1956 enero 17).