- ES 28079. FAHF 3-4-FD-02575-02582
- Unidad documental compuesta
- ca. década 1970
Parte deColecciones del AHF
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
418 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista de una calesa tirada por un caballo y de los actores caracterizados durante la grabación de una de las tomas en la entrada a la estación, que para la teleserie aparece como la estación de Madrid - Atocha, tal y como se indica en el rótulo que se vislumbra en el parte derecha de la imagen. Enfermeras con botiquín y soldados
Lozano, José (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la zona, en la que puede observarse un coche motor de la línea 7 de Ribeira – Seixo circulando.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la calle de Colón de Vigo, en la que aparece el coche motor número 13 circulando por el lado izquierdo de la calle. Aparecen también varias personas, incluyendo algunos niños y un coche de caballos.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Reproducción fotográfica de la litografía Plaza de Armas de La Habana en la isla de Cuba
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la Plaza de Armas de La Habana, con el palacio de los Capitanes Gobernadores al fondo. En la plaza destacan los jardines con grandes palmeras y una gran estatua de piedra en el centro, que corresponde a Carlos Manuel de Céspedes. En la calle, pasean varias personas y circula un carro negro tirado por caballos.
Desconocido
Reproducción fotográfica de la litografía Carruaje El Quitrín
Parte deColecciones del AHF
Vista general de un carruaje tirado por un caballo. Se trata de "El Quitrín", un carruaje abierto de dos ruedas y cubierta de fuelle. Fue muy usado en Cuba. En la imagen, el caballo es negro y el cochero está sobre sus lomos. El carruaje está decorado con motivos negros, rojos y dorados, y dentro de él viajan tres mujeres vestidas de época. Circula por una calle sin asfaltar con una escultura de piedra al fondo.
Desconocido
Reproducción fotográfica de farolas y de un paso superior y vía sin identificar
Parte deFondos Institucionales
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del edificio de viajeros, en la que puede observarse una composición de automotores eléctricos, fabricados por Carde y Escoriaza con componentes eléctricos de Siemens-Schuckert, de la línea
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
En primer plano aparecen dos cámaras en el interior de un vehículo. Tras ellas un policía. Aparentemente es un sistema de control de velocidad policicial de automóviles.
Popperfoto (Munich) (Fotógrafo)
Puntos kilométricos de la línea de vía única. Línea de Bobadilla a Granada
Parte deColecciones privadas
Vista general de un tramo de la vía única sin electrificar en curva, de la línea de Bobadilla a Granada, antes de su renovación. Puede observarse también un paso a nivel sin barrera, cerca de una población.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)