- ES 28079. FAHF 2-2-FN-02817
- Unidad documental simple
- julio 1958
Part of Colecciones privadas
Vista general del automotor original nº 3 del tranvía, construido por Carde y Escoriaza en 1913.
Untitled
411 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Vista general del automotor original nº 3 del tranvía, construido por Carde y Escoriaza en 1913.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista parcial del edificio de viajeros, en la que puede observarse una composición de automotores eléctricos, fabricados por Carde y Escoriaza con componentes eléctricos de Siemens-Schuckert, de la línea
Untitled
Estación de Lorcha de la línea de vía estrecha de Alcoy a Gandía (AG)
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación, tomada desde el lado de las vías, y en la que se puede observar el andén, el reloj, el rótulo con el nombre de la estación, viajeros esperando, jornaleros con una carreta, y una composición de la línea (descendente) formada por la locomotora de vapor nº 7, fabricada por Beyer, Peacock & Company, con rodaje 131 T y denominada "Cocentaina", vagones abiertos y cerrados, y coches de viajeros.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista de la fachada principal y del patio de viajeros de la estación de Alicante. Sobre una de los arcos de una puerta se lee Café-Restaurant. Se observan además varios carruajes de caballos y un carro en la entrada.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (12 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.
Corresponde a una serie de postales incluidas en el libro "El Tren de Hervás" de Jose María Castellano (CASTELLANO, JOSE MARÍA. "El Tren de Hervás". Hervás: Ediciones del Ambroz, 2019)
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz
Part of Colecciones del AHF
Tren cruzando el puente de hierro de Hervás. En primer plano, tras una densa vegetación, el puente de hierro sobre el río Ambroz, sobre el que circula un tren de mercancías compuesto por una locomotora de vapor sin identificar con su ténder y al menos once vagones de mercancías, cuatro de ellos abiertos y cargados de lo que parecen ser minerales, y siete mas cerrados. De fondo, las montañas.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista del tranvía de tracción animal, coche americano número 8, adquirido en 1872 - 1874 en Inglaterra. Tirado por dos mulas, más tarde fue utilizado como un trailer de la máquina de vapor y como coche eléctrico. Tiene una capacidad de 12 asientos. Circuló hasta los años 60.
Tranvía, coche americano número 8
Part of Colecciones del AHF
Vista del interior del tranvía, coche americano nº 8. Se pueden ver los bancos para sentarse, las sujecciones para poder agarrarse y una de las puertas.
Part of Colecciones del AHF
Vista de frente del carro americano nº 8 de tracción animal. Adquirido en 1872 - 1874 en Inglaterra por la firma Starbuck Car and Wagon Co. Tirado por dos mulas, más tarde, fue utilizado como remolque de la máquina de vapor y después como coche eléctrico. El número de plazas es de 12. Circuló como remolque hasta los años 60 del siglo XX.
Estación de La Molina en la línea de Ripoll a Puigcerdá, situada dentro del término de Alp
Part of Colecciones privadas
Vista del edificio de viajeros de la estación, en la que puede observarse también una pasarela elevada peatonal que comunica con la estación de esquí, rótulos con el nombre de la estación, un automotor detenido en la parte izquierda, viajeros en los andenes, etc.
Untitled