Tracción Animal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tracción Animal

Términos equivalentes

Tracción Animal

Términos asociados

Tracción Animal

408 Descripción archivística resultados para Tracción Animal

408 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Fotografía de un dibujo realizado a carboncillo y plumilla. En la parte central de la imagen, vemos cómo un vehículo que romolca varios vagones cisterna, sale de los rieles por los que circula siguiendo las indicaciones del operario que se encuentra a su derecha sobre el andén. A lo largo de éste, otros dos operarios coordinan dichos trabajos. En la parte superior de la composición, observamos otro vehículo remolcando dos vagones cisterna, flanqueado por un depósito, a la izquierda, y un edificio de cubierta triangular, a la derecha. En la esquina inferior derecha, distinguimos el frontal de la locomotora diésel Talgo/ACF.

Ovando, Daniel (Dibujante)

Tranvía de la Calle Alcalá de Madrid

Vista panorámica de la Calle Alcalá de Madrid. Se ven tres tranvías. En los alrededores se obserban varios coches de caballos y un gran número de viandantes.

Lacoste, J. (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía eléctrico de Sóller

Vista general del automotor original nº 3 del tranvía, construido por Carde y Escoriaza en 1913.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía, carro americano nº 8

Vista de frente del carro americano nº 8 de tracción animal. Adquirido en 1872 - 1874 en Inglaterra por la firma Starbuck Car and Wagon Co. Tirado por dos mulas, más tarde, fue utilizado como remolque de la máquina de vapor y después como coche eléctrico. El número de plazas es de 12. Circuló como remolque hasta los años 60 del siglo XX.

Tranvía, coche americano número 8

Vista del interior del tranvía, coche americano nº 8. Se pueden ver los bancos para sentarse, las sujecciones para poder agarrarse y una de las puertas.

Tranvía, coche americano nº 8

Vista del tranvía de tracción animal, coche americano número 8, adquirido en 1872 - 1874 en Inglaterra. Tirado por dos mulas, más tarde fue utilizado como un trailer de la máquina de vapor y como coche eléctrico. Tiene una capacidad de 12 asientos. Circuló hasta los años 60.

Tranvía, coche americano nº 8

Detalle interior de las ventanas del tranvía. Los cristales de arriba son opacos con decoración floral y los cristales de abajo son transparentes sin ninguna decoración y se pueden abrir hacia arriba.

Resultados 351 a 360 de 408