Depósito de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan
- ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-0879
- Unidad documental simple
- 07/01/1958
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
758 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Depósito de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de locomotoras de la estación de Los Rosales, situada dentro del término de Tocina
Parte deColecciones privadas
Vista general de parte del depósito, en la que puede observarse varias locomotoras de vapor.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Depósito de locomotoras de Santa Catalina
Parte deColecciones del AHF
Vista general del depósito de locomotoras de vapor en reparación, locomotoras y personal ferroviario, entre las cuales puede identificarse la locomotora de vapor de MZA con rodaje 040 y nº 505, posteriormente renumerada en RENFE como 040 - 2035 (serie RENFE 040-2031 a 2052), fabricada por J.F. Cail, suministrada por Parent & Schaken en el año 1865 con nº de fabricación 1272, procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y denominada "Villanueva de la Serena".
Barrera, J. (Sevilla) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
Se aprecian las locomotoras de vapor FR 56 "V. de Zabalinchaurreta", con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; la FR 43 “Sotoscueva”, también de rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1898; la FR 55” Luis de Salazar”, con rodaje 140 y también fabricada por Baldwin en 1917; etc. Al fondo a la izquierda, puede observarse el depósito de agua junto al taller.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
En primer término, a la izquierda, puede observarse la locomotora de vapor Pacific FR 185, con rodaje 231 y fabricada por la Société Alsacienne de Constructions Mecaniques en 1928; en el centro de la imagen, un grupo de cuatro personas charlando junto a una marmita; y al fondo, más locomotoras de vapor, un coche de viajeros, un vagón con garita de guardafreno, una casilla, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
Vista general del depósito y rotonda de máquinas, en la que se puede observar locomotoras de vapor, un coche de viajeros y un vagón con garita de guardafrenos en la parte izquierda de la imagen, parte de la placa giratoria, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
En primer término, a la izquierda, puede observarse la locomotora de vapor Pacific FR 185, con rodaje 231 y fabricada por la Société Alsacienne de Constructions Mecaniques en 1928; en el centro de la imagen, un grupo de personas charlando junto a una marmita, y personal ferroviario; y al fondo, más locomotoras de vapor, un coche de viajeros, un vagón con garita de guardafreno, una casilla, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
Vista desde el interior del depósito, en la que puede observarse a personal ferroviario charlando, foso, locomotoras de vapor dentro y fuera del depósito, al fondo la rotonda de máquinas, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor nº 51 "Cistierna", con su ténder, de rodaje 140 y fabricada por Baldwin en el año 1900. Junto a ella se puede observar, en la parte izquierda de la imagen, parte de la locomotora de vapor nº 56 "V. de Zabalinchaurreta” con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la rotonda de máquinas del depósito, en la que puede observarse también varias locomotoras de vapor del ferrocarril detenidas en el depósito, entre ellas la nº 51 "Cistierna", de rodaje 140 y fabricada por Baldwin en el año 1900; en sentido contrario al resto de locomotoras, la nº 56 "V. de Zabalinchaurreta”, con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; la nº 15 "Cervera" con rodaje 131 T y fabricada por Sharp & Stewart en 1894; la nº 48 “La Robla", con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1900; la nº 55” Luis de Salazar”, con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; etc. También puede observarse a personal del depósito posando junto a las locomotoras, un vagón abierto con garita de guardafreno, un coche de viajeros, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)