Talleres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Talleres

Términos equivalentes

Talleres

Términos asociados

Talleres

10 Descripción archivística resultados para Talleres

10 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0602-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-08-21 - 1907-12-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud para que se le cedan dos habitaciones al Jefe de estación. (1897 agosto 21/1902 junio 18)
  2. Variación de la puerta de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 marzo 21/1902 abril 19)
  3. Construcción de tajea para el aprovisionamiento de los desagües del depósito de máquinas, solicitado por la Sociedad Electra Industrial. (1900 junio 16/1901 enero 31)
  4. Proyecto de talleres para el Depósito de Máquinas, transformación del anejo y establecimiento de un segundo puente giratorio con vías radiales. (1901 febrero 1/1907 febrero 9)
  5. Proyecto de vía muerta para el coche restaurante. (1901 julio 23/1903 abril 7)
  6. Autorización para instalar los quioscos en las inmediaciones de la estación, solicitada por Ricardo López García. (1901 julio 30/1901 agosto 28)
  7. Instalación de una grúa hidráulica para alimentación de máquinas en la estación. (1901 diciembre 14/1902 febrero 6)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1902 marzo 8/1907 marzo 11)
  9. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelle de mercancías y establecimiento de un muelle de transbordo y proyecto de cubierta para dicho muelle. (1903 abril 22/1907 enero 28)
  10. Instalación de una báscula sistema Ehrhardt en el Depósito de la estación. (1903 julio 10/1903 agosto 4)
  11. Saneamiento de los retretes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 27/1907 febrero 4)
  12. Construcción de un foso en la estación para el carro transbordador. (1904 junio 10/1905 octubre 21)
  13. Autorización para construir en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbainas. (1905 febrero 15/1905 abril 5)
  14. Autorización para construir unos cobertizos en terrenos lindantes con la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1905 julio 3/1905 diciembre 4)
  15. Proyecto de vía muerta para apartadero de vagones cubas. (1905 diciembre 30/1906 marzo 1)
  16. Proyecto de caseta para acumuladores en la estación. (1906 abril 10/1906 junio 16)
  17. Colocación de un paratopes en la vía muerta de la estación. (1907 febrero 9/1907 marzo 22)
  18. Autorización para construir tres edificios bodegas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Celestino Coca y Monge.(1907 febrero 19/1907 abril 13)
  19. Establecimiento de una central eléctrica en la estación. (1907 junio 26)
  20. Autorización para elevar un muro contíguo a la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1907 octubre 14/1907 noviembre 16)
  21. Prolongación de la vía muerta paralela a la de Andalucía, solicitada por Tomás Fernández Canals. (1907 octubre 21/1907 diciembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0601-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-06-08 - 1915-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de dormitorio de conductores. - Incluye: Contratos; Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto, a fecha de 1908; Plano general de situación de la estación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado, a fecha de 1907 (Escala 1:500) (61 x 243 cm); Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores (Escala 1:100); y Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores en la estación de Llerena (Escala 1:100). (1904 junio 8/1910 septiembre 29)
  2. Construcción de vía muerta destinada a depósito de vagones cubas. - Incluye: Planos*. (1905 septiembre 27/1908 julio 7)
  3. Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitada por "Viuda de Santiago Ortiz y Hermanos". - Incluye: Plano. (1908 enero 27/1908 septiembre 26)
  4. Proyecto de ampliación del muelle descubierto. - Incluye: Memoria; Planos; y Presupuesto. (1908 abril 6/1911 agosto 9)
  5. Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Planos; y Pliego de condiciones. (1908 diciembre 10/1910 julio 11)
  6. Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Francisca Negrillo Ruiz. (1909 abril 5/1909 mayo 1)
  7. Solicitud de una habitación dentro del vivero de la estación, presentada por Vicente Amar López. (1909 julio 20/1909 agosto 17)
  8. Arrendamiento de la fonda de la estación a los hijos de Cecilio Murillo. - Incluye: Relación de precios en el café restaurant de la estación de Alcázar; Contrato de arrendamiento; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondas, cafés y cantinas; y Tarifas de los coches - comedores, aprobada por Órdenes Ministeriales de 5 de agosto de 1940 y 18 de febrero de 1941. (1909 julio 31/1909 agosto 4)*
  9. Instalación de dos cepillos para socorrer a los heridos procedentes de la campaña de Marruecos. (1909 agosto 10)
  10. Construcción de un edificio destinado a almacén de piezas voluminosas y calderería. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, anexo a la comunicación nº 2111 de 28 de agosto de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1910; Presupuesto . (1909 agosto 28/1911 febrero 21)
  11. Proyecto de pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto; Acta de recepción y condiciones; Presupuesto; Croquis del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos; Croquis de detalle del zócalo y canaleta de la caldera ordinaria; Plano de planta del edificio para caloríferos(1910 marzo 29/1910 octubre 14)
  12. Instalación de un puente giratorio en el Depósito de la estación. (1911 mayo 5/1913 abril 12)
  13. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, presentada por Manuel Paniagua, Francisco López y dos vecinos más. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1911 mayo 20/1912 mayo 6)
  14. Solicitud para hacer desaparecer el albañal existente en la muralla que separa la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 11/1912 mayo 18)
  15. Modificación de las habitaciones de descanso de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del cuarto destinado al descanso de los agentes de la Guardia Civil (Escala 1:100); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación; Extracto del plano de planta con la modificación proyectadas en el edificio de viajeros; y Horarios de descanso en la estación de las parejas de la Guardia Civil que prestan servicio de escolta en los trenes. (1912 abril 28/1914 marzo 10)
  16. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Pliego de condiciones; y Extracto del plano general de situación con indicación de la obras proyectada. (1912 mayo 24/1912 julio 26)
  17. Arreglo del pavimento del muelle de transbordo. (1913 enero 16/1913 septiembre 2)
  18. Obras de reparación en la casa del Sub-Jefe de Depósito. - Incluye: Plano de planta. (1913 enero 31/1913 febrero 6)
  19. Reparación del Taller de Fragua del Recorrido. (1913 febrero 3/1913 marzo 25)
  20. Ofrecimiento de venta de una finca de su propiedad, presentado por Leandro MigueL (1913 febrero 15/1913 febrero 26)
  21. Construcción de una garita para instalación de un teléfono. - Incluye: Plano de plantas y alzados del garitón de madera proyectado. (1913 mayo 1/1913 junio 21)
  22. Autorización para edificar en terreno de su propiedad lindante con los de la Compañía, solicitada por León Zarco. - Incluye: Plano. (1913 julio 8/1913 septiembre 2)
  23. Autorización para construir en terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por Ambrosio Correas Raboso. - Incluye: Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1914 abril 7/1914 mayo 19)
  24. Prolongación de la vía del paratopes de la estación. (1914 octubre 7/1914 octubre 16)
  25. Detención del Guarda de noche Toribio Camino. (1915 diciembre 2/1915 diciembre 24)
  26. Ensanche de la banqueta de la vía muerta paralela a la general de Andalucía en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 27/1908 marzo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Grúa para transvase de traviesas en Calatrava

Vista de una grúa para transvase de traviesas en la base de mantenimiento AVE de Calatrava (Ciudad Real). Junto a ella hay un montón de traviesas de hormigón, y al fondo, un edificio de los talleres.

Maquinaria de vía y obra en Calatrava

Vista frontal de maquinaria de vía y obras de Comsa en el interior de una nave de la base de mantenimiento AVE de Calatrava (Ciudad Real). Hay un operario junto a la máquina y al menos dos bajo ella en el foso.

Material móvil: vagones de socorro y de transporte y vivienda de personal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1377-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-11-21 - 1930-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas y demás correspondencia referida a los vagones de socorro y de transporte de personal concedidos al Servicio de Vía y Obras. (1924 noviembre 21/1925 noviembre 14)
  2. Solicitudes de vagones para transportes de materiales para obras en distintas estaciones y secciones. (1930 enero 16/1930 diciembre 30)
  3. Nuevo tipo de vagón de socorro a situar en distintos puntos de la red. (1930 febrero 1/1930 septiembre 23)
  4. Modificaciones en vagones de socorro. (1930 mayo 20/1930 octubre 28)
  5. Reparaciones en vagones destinados a vivienda de personal y almacenes.(1930 agosto 23/1930 diciembre 22)
  6. Solicitud de agregar dos coches de viajeros de 3ª clase a los trenes 1920 y 1921 para transporte de personal desde y hasta la estación de Ariza. (1930 agosto 25/1930 septiembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Oficina en Calatrava

Vista del interior de una oficina de la base de mantenimiento AVE de Calatrava (Ciudad Real). Se ve parte de un escritorio y una silla, y al fondo un tablón con gráficos.