Incluye: Plano de situación para la legalización del cruce de la pista con el Ferrocarril; y Plano del paso a nivel en el km 0,953 establecido para la pista de los talleres de Aviación. (1945 mayo - /1945 octubre 16)
Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Colocación de básculas para pesar vagones en las estaciones de Murcia y Cartagena. (1863 febrero 28/1863 junio 28)
Proposiciones para ejecutar el movimiento de tierras en el término del Seguillo. – Incluye: Cuadro de cubicaciones. (1863 agosto 3/1864 agosto 15)
Solicitud de Dolores Cánovas en la que pide se le abonen los daños causados en su propiedad. (1863 octubre 21/1864 diciembre 7)
Expedientes de expropiaciones de Beniajan y Torreaguera. (1863 diciembre 8/1864 marzo 8)
Reclamación de Domingo Dodero Estor sobre abono de perjuicios. (1864 enero 4/1867 abril 11)
Reclamación de Josefa Tomás Salas para que se establezca el paso a nivel para poder pasar a su finca y abono de perjuicios. (1864 abril 7/1864 diciembre 5)
Solicitud de José Mª Meseguer sobre abono de terrenos. (1864 mayo 23/1864 octubre 3)
Solicitud de Julio Meseguer sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23/1864 octubre 2)
Solicitud de Isidoro Moreno sobre abono de una barraca que se le tomó para el ensanche de la estación de Murcia. (1864 mayo 23/1864 septiembre 30)
Solicitud de Ángeles Marmoller Aledo sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23)
Reclamación de Josefa Tomás Salas contra la extracción de tierras de su finca por el contratista. (1864 junio 29/1864 diciembre 28)
Reclamación de Antonio Soler, para que no se construya una zanja de desagüe contigua a la vía por perjudicar a una finca de su propiedad. (1864 julio 11/1865 marzo 31)
Reclamación de Pedro Martínez Pardo sobre abono de un corral. (1864 octubre 7/1865 junio 18)
Reclamación de Pedro Gutiérrez Ubeda sobre abono de terrenos. (1864 octubre 7/1864 octubre 24)
Reclamación de Francisco Latorre Martínez sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
Reclamación de José Cánovas, sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
Abonos por daños a particulares. (1864 octubre 7)
Reclamación de Francisco Maseres sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 13/1864 octubre 22)
Solicitud, de varios vecinos del Barrio de San Benito, en la que piden se rellenen las zanjas por ser las aguas que se depositan en ellas perjudiciales a la salud. (1864 diciembre 14/1865 enero 29)
Solicitud de varios vecinos de Murcia en la que piden se les abonen los perjuicios causados en sus fincas por la avenida de la rambla de Garruchal. (1865 febrero 15/1865 febrero 16)
Reclamación de Antonio Griñán Frutos sobre abono de perjuicios. (1865 marzo 3/1865 noviembre 27)
Reclamación de Francisco Baleriola e Illán por perjuicios en su hacienda. (1865 marzo 8/1867 agosto 17)
Reclamación de Silvestre Avilés y Ramón Martínez, sobre abono de esquilmos y barbechos que se les inutilizaron. (1865 marzo 24/1865 septiembre 23)
Presupuesto de los gastos necesarios para empezar a hacer el servicio en el nuevo edificio de viajeros en la estación de Murcia. (1865 abril 11/1865 junio 26)
Reclamación de Sebastián Servet sobre abono de terrenos. (1865 abril 12/1868 febrero 6)
Armadura de la cochera de Murcia. – Incluye: Plano de alzado de un costado de la cochera de máquinas; Sección transversal de una correa de la cubierta. (1865 junio 12/1867 abril 25)
Reclamación de Manuel Casado sobre reparación de un puente y un puentecillo que ha sido hundido con motivo de la conducción de grava para la vía por los carros. (1865 junio 24)
Construcción de una balsa para contener las aguas procedentes de la limpieza de locomotoras en la estación de Murcia. (1865 julio 9/1866 abril 24)
Reclamación de Antonio Ramos Maestre sobre abono de terrenos. (1865 septiembre 20)
Solicitud de Guillermo Kinglet, representante de la Compañía del alumbrado del gas de Murcia, en la que pide se le conceda establecer la cañería para el alumbrado del gas de la ciudad bajo la vía. (1865 octubre 25/1866 marzo 23)
Reclamación de Pedro C. Collado sobre abono por los perjuicios que se le han causado en su finca. (1865 octubre 26/1865 noviembre 18)
Reclamación de Francisco Fernández sobre la supresión de pasos de agua en su terreno. (1865 noviembre 5)
Reclamación de Juan Pedro Cano sobre abono de 121 duros por el suministro de herramientas y jornales en el muro del Peralejo. (1866 febrero 23/1867 julio 16)
Nota de las cantidades que la División de Propiedades del listado de Murcia ha percibido de la Compañía por el concepto de expropiaciones. (1866 febrero 24/1866 marzo 12)
Solicitud de Juan Miguel Cuartero en la que pide permiso para construir un muro en terreno de su propiedad. (1866 marzo 24)
Reclamación de José Mª Estor sobre abono de perjuicios. (1866 abril 8/1866 agosto 13)
Reclamación de Juan Lorenzo y otros, sobre abono de perjuicios. (1866 abril 20/1866 junio 15)
Reclamación de María Antonia Moreno sobre abono de perjuicios. (1866 abril 21/1866 octubre 13)
Reclamación de José M” López Guillen sobre construcciones de obras para ensanchar el desagüe de su finca. (1866 agosto 1/1866 noviembre 28)
Reclamación de Salvador Vino Pérez sobre abono de perjuicios. (1866 septiembre 24/1866 octubre 18)
Mal estado del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación de Murcia. (1866 octubre 20/1866 noviembre 26)
Reclamación de Antonia Merced sobre habilitación de riego para su finca. (1866 noviembre 2/1868 agosto 31)
Reclamación de Francisco Melgarejo sobre que se de entrada a su finca. (1866 diciembre 12/1867 marzo 1)
Reclamación de Francisco Sandoval y otros sobre abono de perjuicios. (1866 diciembre 22/1866 diciembre 28)
Reclamación de Pedro Jiménez Martínez, José Carrillo Vázquez y Pascual Conesa sobre que se les rehabilite el riego para sus fincas. (1867 marzo 12/1867 mayo 9)
Reclamación de Francisco Mazeres. (1867 septiembre 28/1868 febrero 15)
Reclamación del alcalde de Nonduermas sobre que se construyan las obras para evitar inundaciones. (1867 octubre 5/1867 noviembre 36)
Reclamación de Alfonso Muñoz Sánchez sobre abono de perjuicios. (1867 noviembre 26/1868 marzo 20)
Reclamación de Antonio Vázquez sobre abono del alquiler de la casa que tuvo la Compañía. (1868 enero 7/1868 enero 8)
Proyecto y presupuesto de modificación de vías y terminación del muelle descubierto de mercancías de la estación. (1868 febrero 21/1868 septiembre 8)
Reclamación de José Mª López Delgado sobre que se construya un pozo de aguas a su finca. (1868 abril 4/1868 junio 27)
Reclamación de José Mª Cebrian sobre que se le ceda el terreno que se le expropió de su finca. (1868 junio 12/1868 julio 13)
Solicitud de Silvestre Cánovas para que se le expida un certificado en que figure abonado a José Borique las expropiaciones. (1868 julio 24/1868 agosto 13)
Reclamación de Perjuicios en terrenos de Ángeles Mamoyer. (1869 enero 5/1869 noviembre 11)
Colocación de una marquesina en la estación de Murcia. – Incluye: Presupuesto. (1869 octubre 12/1871 febrero 21)
Reparación de los muros que encauzan la salida de las aguas del camino Hondo para defender la vía en las inmediaciones de la acequia de Barreros. (1870 enero 17/1870 7)
Reclamación de Joaquín Fontes Álvarez de Toledo sobre que se remedie el mal que se está causando a su finca. (1870 mayo 8/1870 mayo 21)
Desperfectos que han resultado en los edificios pertenecientes a la Tracción al hacer entrega de ellos al jefe de Depósito de Murcia. (1870 junio 21/1870 agosto 2)
Arreglo de las cercas de las estaciones de Murcia y Cartagena. (1869 noviembre 11/1870 marzo 26)
Acta de entrega y desperfectos que existen en la estación de Murcia. (1871 octubre 12/1871 octubre 26)
Arreglo de los Talleres de la estación de Murcia. (1871 diciembre 4/1872 enero 27)
Reclamación de Carlos Ballester Álvarez sobre abono de perjuicios causados en dos casas que posee. (1872 mayo 22/1872 septiembre 27)
Pilar Soriano y López pide autorización para edificar una casa dentro de la zona de 20 m. de la vía en terreno de su propiedad. (1872 diciembre 15/1872 diciembre 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
La Compañía Concesionaria del Ferrocarril de los Blancos al Descargador solicita poder utilizar el material móvil de la compañía Inglesa de Cartagena a Herrerías hasta que tengan el suyo. (1897 junio 9 / 1897 junio 18)
Descripción de las locomotoras que se pretenden adquirir para la explotación de la línea. (1897 agosto 20 / 1901 mayo 18)
Choque en la línea del tranvía a vapor de Cartagena a La Unión entre el tren de viajeros y otro de mercancías en la estación vieja de La Unión. (1898 julio 6 / 1898 agosto 1)
Autorización para la circulación de las máquinas locomotoras ténders Apolo y Mercurio para la explotación de la línea. – Incluye: Plano de locomotora. (1898 noviembre 3 / 1899 septiembre 2)
Autorización para la circulación de las máquinas locomotoras Neptuno y Saturno tras la realización del reconocimiento específico. ( 1901 marzo 12 / 1901 junio 24)
Actas firmadas de las pruebas de las calderas de las máquinas locomotoras. (1901 abril 16 / 1901 junio 12)
Datos y condiciones técnicas de las locomotoras pertenecientes a la línea de los Blancos al Descargador. ( 1901 junio 18 / 1907 octubre 16)
Autorización del nuevo servicio de la locomotora Apolo tras realizarse las reparaciones y reconocimientos de las que ha sido objeto. (1904 mayo 28 / 1904 junio 22)
Autorización para la circulación de la máquina Mercurio tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1905 agosto 28 / 1905 septiembre 1)
Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1906 diciembre 10 / 1907 enero 22)
Autorización para la circulación de la máquina Saturno tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 abril 17 / 1907 mayo 31)
Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 agosto 17 / 1907 septiembre 3)
Autorización de entrada en servicio de las locomotoras Eolo, Urano y Diana. –Incluye: Plano de las máquinas 323 "Hércules" y 324 Titán", realizado por Hunslet (66 x 103 cm); y Plano de las máquinas 296, 323 y 324 (67 x 107 cm), realizado por Hunslet. (1907 octubre 16 / 1908 mayo 9)
Autorización para la circulación de la máquina La Esperanza tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 noviembre 9 / 1908 mayo 9)
Autorización para la circulación de la máquina Alumbres tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1908 marzo 12 / 1908 mayo 9)
Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1908 agosto 8 / 1908 octubre 7)
Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1909 abril 19 / 1909 mayo 27)
Visita de inspección a los talleres del ferrocarril de Cartagena a la Unión y los Blancos. (1909 octubre 27)
Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 enero 7 / 1911 enero 14)
Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 febrero 19 / 1910 marzo 3)
Autorización para la circulación de la máquina Marte tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 julio 18 / 1910 julio 30)
Comunicación sobre la imposibilidad de que las locomotoras piloto sirvan para vías de un metro. – Incluye: Plano de sección entre bastidor y ruedas (A3). (1911 febrero 16)
Autorización para la circulación de la máquina nº 14 Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 junio 16 / 1911 junio 24)
Autorización para la circulación de la máquina Nueva Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 agosto 11 / 1911 agosto 31)
Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 noviembre 25 / 1911 diciembre 16)
Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 diciembre 4 / 1911 diciembre 16)
Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 noviembre 27 / 1911 diciembre 26)
Autorización para la circulación de la máquina Alumbres tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1912 marzo 30 / 1912 abril 18)
Montaje de una destiladora para mejorar la calidad de las aguas que se emplean en las locomotoras. (1914 septiembre 10 / 1914 noviembre 12)
Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1914 septiembre 10 / 1914 noviembre 12)
Incendio ocurrido en el taller de carpintería de la compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tranways Cº Ltd. no representando dificultades para realizar las reparaciones del material móvil. ( 1914 septiembre 26 / 1914 octubre 16)
Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1915 abril 6 / 1915 abril 13)
Comunicación del inicio de la destilación de agua para uso de las locomotoras. (1915 abril 6)
Autorización para la circulación de las máquinas Vulcano y Nueva Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1916 enero 28 / 1916 febrero 8)
Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1917 marzo 15 / 1917 marzo 22)
Autorización para la circulación de la máquina Escombrera tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1918 julio 24 / 1918 agosto 20)
Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 enero 21 / 1919 febrero 12)
Autorización para la circulación de la máquina Urano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 marzo 24 / 1919 abril 4)
Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 agosto 11 / 1919 octubre 4)
Autorización para la circulación de la máquina Saturno tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 diciembre 18 / 1920 enero 7)
Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 diciembre 18 / 1920 enero 7)
Autorización para la circulación de la máquina Marte tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1920 julio 13 / 1920 agosto 12)
Autorización para la circulación de la máquina Diana tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1920 julio 20 / 1920 agosto 12)
Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1921 marzo 26 / 1921 abril 6)
Autorización para la circulación de la máquina Eolo tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1922 febrero 23 / 1922 marzo 8)
Autorización para la circulación de la máquina Mercurio tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1923 julio 5 / 1923 julio 20)
Autorización para la circulación de la máquina Escombrera tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1924 julio 1 / 1924 noviembre 12)
Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1925 mayo 27 / 1927 junio 13)
Autorización para la circulación de la máquina Esperanza tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1925 mayo 27 / 1925 noviembre 18)
Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1926 septiembre 15 / 1926 octubre 7)
Comunicación del Comité Inspector del Consejo Nacional de Combustibles relativa al consumo de carbón nacional o inglés por parte de la compañía del ferrocarril de Cartagena a la Unión. ([1927 abril 21] / 1927 mayo 9)
Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1928 junio 25 / 1929 noviembre 26)
Autorización para la circulación de la máquina Júpiter y Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1928 noviembre 26 / 1929 noviembre 30)
Autorización para la circulación de la máquina Urano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1930 abril 4 / 1930 junio 24)
Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1930 abril 4 / 1931 enero 31)
Autorización para la circulación de cuatro máquinas locomotoras Sentinels para la explotación de la línea tras su reconocimiento y pruebas reglamentarias. – Incluye: Plano de locomotora tipo Sentinel (45 x 67 cm); Cuadro con datos de locomotoras del tipo Sentinel de las líneas de The Cartagena & Herrerías Steam Tramways Co. Ltd (A3); Plano general de locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (67 x 100 cm); Plano detalles para locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (duplicado) (67 x 100 cm); Plano general y detalles de locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (67 x 100 cm); y . (1930 agosto 12 / 1930 septiembre 15)
Solicitud de la compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tramways Co Ltd. para la venta de una destiladora. (1935 enero 12 / 1935 noviembre 13)
The Carthagena And Herrerías Steam Tramways Company Limited
Cambio de emplazamiento de la estación de Lumbreras. (1888 marzo 20 / 1888 noviembre 28)
Disposición general de vías, edificios y accesorios para las estaciones de Lorca, Puerto de Lumbreras y del Empalme de la línea de Murcia a Granada. (1889 mayo 18 / 1890 octubre 22)
Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Huércal-Overa, Zurgena, Almanzora- Albox, Cantoria, Olula y Purchena. (1890 enero 21 / 1890 mayo 27)*
Aprobación del proyecto para edificios de viajeros de 2ª clase. (1890 enero 31 / 1893 agosto 12)
Aprobación del proyecto de muelles cubiertos. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
Aprobación del proyecto de cocheras para máquinas locomotoras. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
Aprobación del proyecto de cocheras para carruajes. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
Aprobación del proyecto de retretes para estaciones de 2ª clase. (1890 agosto 19 / 1891 octubre 15)
Autorización para la construcción de un muelle especial para el embarque de esparto y paja en la estación de Lorca en la línea de Murcia a Granada por Lorca. - Incluye: Plano (33 x 86 cm) (1890 septiembre 23 / 1890 octubre 7)
Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Tíjola, Serón, Lijate, Caniles, Baza, Guadix e Iznalloz en la línea de Murcia a Granada por Lorca. (1890 noviembre 16 / 1893 agosto 12)
Aprobación del proyecto de ampliación de talleres. (1890 diciembre 12 / 1891 octubre 15)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Málaga - Fuengirola (4 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Peñarroya - Puertollano (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Buitrón - San Juan del Puerto (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Madrid - Navalcarnero (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas del Ferrocarril Vasco - Navarro (7 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de los Ferrocarriles de Castilla (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Alcoy - Puerto de Gandía (34 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Villena - Alcoy - Yecla (24 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de San Feliu de Guixols - Gerona (12 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Tortosa - La Cava (23 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Olot - Gerona (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Cartagena - Los Blancos. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (excepto la nº 14 y 40) (8 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Carcagente - Denia (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas o desguazadas de los Ferrocarriles de Valencia. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (2 fichas y dos oficios adjuntándolas)
Fichas de máquinas - herramientas vendidas del Ferrocarril de Ferrol - Gijón (2 fichas)
Inventario de mobiliario y enseres de la estación de Madrid en: Oficias Centrales; Sección 1ª y 2ª; enclavamientos, taller central y almacenes del Servicio; y sección de expropiaciones. (1941 enero 31/1941 junio 20)
Línea Madrid a Alicante. (1941 enero 31)
Línea Aranjuez a Cuenca. (1941 enero 31)
Línea de Alcázar de San Juan a Ciudad Real. (1941 enero 31)
Línea de Chinchilla a Cartagena. (1941 enero 31)
Línea de Sevilla a Huelva. (1941 enero 31)
Línea de Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Los Salidos. (1941 enero 31)
Línea de Córdoba a Sevilla y Ramal de Carmona. (1941 enero 31)
Línea de Mérida a Los Rosales y ramal del Cerro del Hierro. (1941 enero 31)
Línea de Madrid a Badajoz y ramales de Toledo Almorchón y Belmez y Aljucén a Cáceres. (1941 enero 31)
Línea de Valladolid a Ariza. (1941 enero 31)
Línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Relación general de obras con tramos metálicos. (1941 enero 31)
Línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 enero 31)
Línea de Madrid a Barcelona - Morrot y ramales de Picamoixons a Roda y de la Bardeta. (1941 enero 31)
Perfil transversal del edificio de viajeros. (s.f.)
Planos y presupuesto del proyecto de edificio para talleres, almacén y dependencias de la vía. (1863 junio 7)
Plantas del edificio de viajeros y nueva distribución. - contiene: Plano de distribución (Escala 1:100) (A3); Plano de la planta baja y principal (32 x 73 cm); Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) ( 32 x 62 cm); Plano de la planta del edificio de la estación provisional (Escala 1:100) (32 x 84 cm) y plano de planta y alzados del edificio de viajeros (Escala 1:100) (29 x 155 cm). (1868 abril 1/1886 septiembre 17)*
Detalles de la marquesina de hierro. - Contiene: Plano nº 3 de detalles (escala 1:10) (31 x 101 cm) y plano nº 5 de detalles (31 x 172 cm) (1863 septiembre 18)*
Plano y perfil del paso a nivel nº 20 situado en el km 214. (1863 mayo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Situación de muelle cubierto y cerrado. (1920 septiembre 1/1920 diciembre 30)
Croquis de la superficie que se va a adoquinar. (1921 -)
Croquis de situación de aljibe en el km 459,818 de la línea. (1922 diciembre 12)
Situación y secciones del proyecto de una balsa de decantación de 500 m cúbicos. (1924 -)
Plano general (31 x 253 cm), muelle cubierto (31 x 105 cm), planta de cimentación del muelle cubierto (31 x 84 cm) y perfiles transversales del proyecto de modificación de vías y nuevos muelles (31 x 84 cm). (1926 septiembre 7)
Plano de modificación de vías y vía y puertas solicitadas por el Sr. Alemán. (1927 enero 13)
Plantas y alzados de los terrenos y edificios que Mariano Montesinos ofrece a la compañía. (1927 -)
Plano del recorrido de la tubería de impulsión, perfil longitudinal, proyecto de casa de máquinas y obras de toma del proyecto de la nueva toma sobre el río Segura. (1931 julio 27)
Planta y alzado del proyecto de ampliación del taller de montaje. (1932 --/1933 enero 5)
Croquis de parcelación de solicitada por Lázaro Oricle. (1933 -)
Plano de situación de los corrales para carbón y traviesas. (1933 -)
Plano general de situación de una tubería y un foso del proyecto de estación desinfectora de vagones. (1934 julio 17)
Planta del edificio de viajeros de 1924 modificación para la habilitación de oficinas de la Inspección del Gobierno. (1934 julio 26)
Croquis de solicitud de desplazamiento de la concesión del transformado y su castillete. (1935 octubre 31)
Situación de los corrales de carbón. (1940 junio 17)
Plano acotado de vía para servicio de los talleres de maquinaria y construcciones metálicas de Sucesores de Francisco Peña (43 x 49 cm). (1940 -)
Proyecto pata cubrir 60 m lineales del actual muelle descubierto. (1941 -)
Plano de instalación de un vía y ampliación de andenes. (1941 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)