Talleres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Talleres

Términos equivalentes

Talleres

Términos asociados

Talleres

1691 Descripción archivística resultados para Talleres

1691 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Revisión de tramos metálicos de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0807-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-05-28 - 1939-11-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relaciones de las obras de refuerzo de tramos metálicos y colocación y sustitución de tramos metálicos en 1928 en puentes de la Red y relación de tramos metálicos de la Red Catalana que se deben montar y sus fechas. (1928 mayo 28)
  2. Revisión de los puentes de Algodor (2º paso) km 107,194 y de Sotorredondo km 60,114. (1930 octubre 10/1931 enero 19)
  3. Relación de longuinas que han de ser relevadas en los puentes y viaductos de la Sección de la línea de Sevilla a Huelva. (1930 octubre 30)
  4. Revisión de tramos metálicos de la 1ª Sección de Manzanares a Córdoba. (1930 noviembre 22/1930 diciembre 11)
  5. Estado de la pintura de los tramos metálicos de la línea de Valladolid a Ariza. (1931 enero 19/1931 agosto 12)
  6. Revisión de los tramos metálicos de la línea de Madrid a Badajoz, km 53,550 y 53,855. (1931 enero 22)
  7. Revisión del puente sobre el río Tamujar, km 268,008 de la línea de Manzanares a Córdoba. (1931 octubre 24/1931 noviembre 23)
  8. Revisión de tramos metálicos en las Divisiones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª. (1931 noviembre 2/1934 octubre 15)
  9. Revisión de puente por el canal del Vinalopó km 400,237 de la línea de Madrid a Alicante. (1933 septiembre 30)
  10. Revisión de tramos metálicos sobre la riera de Arbucias, km 169,616 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. (1933 octubre 11/1933 octubre 19)
  11. Revisión del puente sobre el río Guadiana, km 1,266 de la línea de Mérida a Sevilla. (1934 septiembre 8/1935 abril 27)
  12. Ofrecimiento en venta a la Compañía del Ferrocarril de La Robla de un tramo metálico de 25 m de luz. (1934 octubre 22/1934 noviembre 6)
  13. Relación de madera de pino tea procedente del puente de Matarraña, para el relevo de longuinas de un puente de la línea de Sevilla a Huelva. (1935 mayo 2/1935 septiembre 27)
  14. Facturación de vagones con material para tramos metálicos con destino a Villaverde Bajo. (1939 mayo 3/1939 septiembre 30)
  15. Revisión del paso inferior de la carretera de Francia, km 218,984 de la línea de Madrid a Zaragoza. (1939 septiembre 13/1939 septiembre 16)
  16. Información de precios de puentes metálicos construidos después del Movimiento Nacional por la Cía. MZA, solicitada por la Cía. de los Ferrocarriles Andaluces. (1939 septiembre 19/1939 septiembre 30)
  17. Revisión de la obra de 3,00 m de luz del km 151,420.80 de la línea de Madrid a Zaragoza, sobre el río Henares. (1939 noviembre 20/1939 noviembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Robos

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1421-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-10-25 - 1941-12-29
  • Parte deFondos antiguos

Incluye: Averiguación contradictoria practicada con motivo de la sustracción de dos cajas de licores en la estación de Baeza el día 10 de febrero de 1941; Elementos sustraídos de los vagones de servicio de la brigada del Taller Central encargada de los trabajos de reparación del puente sobre el río Manzanares en Villaverde Bajo. (1940 octubre 25/1941 diciembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Rodadura.

Detalles del sistema de rodadura, posiblemente parte de la suspensión neumática.

Desconocido

Rodadura Talgo Pendular.

Detalle de la rodadura entre dos coches de una composición de Talgo Pendular, colocados sobre un carro auxiliar.

Sala de compresores de San Andrés Arenal

Línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua, estación de Barcelona-San Andrés Arenal. Vista general de la sala de compresores para la calderería, con los dispositivos de mando.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Sección de electricidad de los talleres de Villaverde

Vista del interior de una nave de los talleres de Villaverde, con varios pantógrafos, piezas y maquinaria sobre el suelo. Al fondo, un automotor con decoración azul y amarilla en reparación.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 911 a 920 de 1691