Talleres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Talleres

Equivalent terms

Talleres

Associated terms

Talleres

1684 Archival description results for Talleres

1684 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0006-0001
  • File
  • 1903-11-23 - 1912-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Petición de un local para oficina, que hace el Sr. Jefe de Almacenes Generales en el edificio de oficinas centrales de Valladolid. - Incluye: Plano. (1908 abril 13/1908 mayo 11)
  2. Creación de un cuerpo de bomberos en Valladolid. - Incluye: Proyecto de reglamento para el cuerpo de bomberos. (1904 octubre 15/1904 diciembre 16)
  3. Proyecto de garita para Portería de los muelles de PV. - Incluye: Plano; y presupuestos. (1911 julio 27/1912 abril 30)
  4. Renovación de las vías del Taller de Coches. - Incluye: Presupuestos. (1911 octubre 17/1911 noviembre 7)
  5. Alumbrado de gas. - Incluye: Informe de gastos. (1904 julio 30/1907 agosto 16)
  6. Afirmado del patio correspondiente a la vía 3ª de Tetuán. - Incluye: Croquis. (1904 diciembre, 23/1910 enero 7)
  7. Solicitud de Tadea Prado Beltrán para construir una iglesia en unos terrenos de su propiedad en la calle nueva del Carmen. (1906 septiembre 14/1907 enero 5)
  8. Asfaltado del andén principal y central de la estación. - Incluye: Croquis; y presupuestos. (1906 junio 11/1908 junio 4)
  9. Ampliación del taller del montaje. (1907 diciembre 30/1908 febrero 14)
  10. Instalación de una estufa en la estación. (1906 diciembre 29/1907 mayo 29)
  11. Solicitud del Sr. Laurent para las reparaciones de la casa que ocupa el Jefe de Depósito de máquinas en la estación. - Incluye: Plano; croquis; y presupuesto. (1909 octubre 5/1911 marzo 21)
  12. Solicitud de la Compañía del Ferrocarril económico de Valladolid a Medina de Rioseco para levantar el cambio y cruzamiento de su propiedad colocado en la vía de enlace de la estación. - Incluye: Planos parciales de la estación; y presupuesto. (1909 julio 16/1910 agosto 23)
  13. Modificación de las instalaciones para el servicio combinado con el Ferrocarril de Rioseco. - Incluye: Plano 1ª solución; plano 2ª solución; planos parciales 3ª solución (3); presupuesto de gastos 1ª solución; y presupuesto de gastos 2ª solución. (1906 julio 19/1907 febrero 18)
  14. Instalación de retretes en las Oficinas de Talleres Principales de Valladolid. - Incluye: Plano proyecto (2), presupuestos de gastos. (1905 diciembre 14/1906 abril 12)
  15. Reformas oficinas de llegada en el muelle de PV. - Incluye: Planos (3); proyecto reforma; y presupuestos. (1906 julio 4/1906 julio 20)
  16. Solicitud de licencia de Sergio Mingo para construir una casa en terreno lindante con el ferrocarril en el km 249,076 de la línea. (1909 septiembre 20/1910 abril 9)
  17. Reparaciones en talleres excepto el de Calderería. - Incluye: Plano; y dibujo. (1903 noviembre 23/[1908 agosto -] )
  18. Reformas en el patio de mercancías a lo largo de la vía de Tetuán, y reclamación de Antonio Molina. - Incluye: Planos; y presupuestos. (1903 diciembre 28/1908 marzo 36)
  19. Reforma almacén para pequeño material pedido por el Servicio del Pequeño material y Telégrafo proyecto para habilitar el actual muelle del fresco en lampistería. - Incluye: Plano detallado (3); planos; croquis; y presupuestos (1908 mayo 11/1909 junio 12)
  20. Habilitación de muelles para descargas de automóviles en las estaciones de Segovia y Valladolid. - Incluye: Plano sección longitudinal; planos parciales (2); y presupuestos(1909 abril 2/1911 mayo 18)
  21. Sustitución de puente giratorio de 12 m. instalado en la segunda rotonda del depósito de Valladolid por otro de 17 m. - Incluye: Planos; dibujos; y presupuestos. (1907 agosto 16/1910 septiembre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0008-0001
  • File
  • 1866-05-26 - 1916-11-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia relativa a los arreglos en la casa del Jefe del depósito de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1915 febrero 24/1915 marzo 1)
  2. Discusión sobre la competencia del alumbrado de la carretera de detrás de la estación por queja de algunos vecinos. - Incluye: Oficio de resolución para que sea la compañía quien lo haga por ser los terrenos de su propiedad. (1914 diciembre 15/1915 febrero 10)
  3. Petición de reparación de las puertas del taller de guarnecido hecha por el Jefe de Talleres principales. - Incluye: Presupuesto. (1914 diciembre 16)
  4. Arrendamiento de un terreno a Don Pedro Martín para el cruzamiento de la vía en el km 254 de la línea con la construcción de un sifón que la cruce al objeto de poder regar una parcela de su propiedad. - Incluye: Proyecto de obra; Contrato para que Fausto Martín para acometer la obra ; Proyecto de contrato y condiciones del arrendamiento del terrero necesario para hacer la obra; Renovación del arrendamiento a Pedro Martín hijo del anterior arrendatario; Croquis del proyecto; Plano de situación del emplazamiento del sifón. (1902 enero 14/1910 octubre 21)
  5. Proyecto de instalación de una tubería colectora de los desagües de los fosos del nuevo taller de montaje de Valladolid. - Incluye: Presupuesto; Autorización; Croquis. (1915 abril 24/1915 mayo 17)
  6. Datos para la construcción del plano topográfico de la estación de Valladolid tomadas por el Instituto Geográfico. - Incluye: Plano de situación de la estación de Valladolid; Croquis con mediciones; Cuaderno de notas. ([1915 enero 1/1915 junio 30])
  7. Correspondencia sobre el pintado de la marquesina del edificio de viajeros de la estación. (1904 abril 5/1915 julio 15)
  8. Proyecto para elevar el muro hasta su completo cierre del parque del taller de la 2ª sección. - Incluye: Presupuesto. (1915 abril 14/1915 abril 23)
  9. Reparaciones en la limas hoyas de los muelles cerrados de expediciones y llegadas de pequeña velocidad en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1914 noviembre 20/1915 enero 15)
  10. Proyecto para asfaltar 300 m2 del andén de la estación con un carro transbordador a brazo. - Incluye: Presupuesto. (1915 febrero 2/1915 agosto 31)
  11. Proyecto para suprimir el carro transbordador de foso situado en las vías del cocherón de recorrido. (1915 agosto 11/1915 septiembre 13)
  12. Proyecto para el reemplazo de las correas metálicas en la armadura de la cubierta del Taller de Coches. - Incluye: Presupuesto; Autorización; Planos de planta y sección transversal del taller de coches. (1913 septiembre 23/1915 septiembre 3)
  13. Proyecto de construcción de lavadero que solicita el jefe de estación. - Incluye: Presupuesto; Autorización. (1915 mayo 29/1915 noviembre 6)
  14. Correspondencia para la entrega de dos cupones de 5 metros de longitud de carril fijo nº 1, servible para vías secundarias, a la fábrica de gas para la instalación de una báscula puente en la vía apartadero de dicha fábrica para el transporte privado de carbón. (1913 septiembre 5/1913 septiembre 14).
  15. Resolución para no acometer la limpieza de una alcantarilla en los Talleres. (1915 agosto 23)
  16. Petición de arrendamiento de un terrenos en la avenida de acceso a la estación a los Sres. Hijos de Gutiérrez. - Incluye: Plano parcial de la estación de Valladolid; Proyecto del contrato y condiciones de arrendamiento. (1915 noviembre 18/1916 enero 4)
  17. Proyecto para el cerramiento de los talleres principales. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13)
  18. Proyecto para la reconstrucción de un trozo de la pared que separa las carboneras del vivero derrumbada tras amontonar contra ella gran cantidad de carbón. (1916 marzo 10)
  19. Análisis de los resultados del uso de una vagoneta para el transporte de las cubas neumáticas para la limpieza de los pozos negros suministrada por Mr. Leroux & Gatinois. - Incluye: Plano frontal, costado y frente de vagoneta. (1911 junio 6/1911 noviembre 30)
  20. Proyecto para la remodelación de la casa ocupada por el Sr. Pradal, Inspector principal de la estación. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado de las modificaciones; Plano de planta de la casa. (1866 mayo 26/1890 enero 14)
  21. Proyecto para la instalación de una pequeña bomba y un depósito para surtir al de descarga del retrete de la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Autorización. (1916 julio 30/1916 agosto 2)
  22. Quejas sobre las ranuras de los carriles del carro transbordador. - Incluye: Estudio de las frecuentes roturas de los cables y maromas. (1916 mayo 13/1916 mayo 20)
  23. Proyecto para la reparación del derrumbe de todo el ángulo del lado a Madrid del primer piso del muelle del ganado. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 8/1916 noviembre 11)
  24. Proyecto para el establecimiento de una boca de riego para llenar las calderas de las máquinas apagadas que salen de reparación. - Incluye: Presupuesto. (1916 octubre 7/1916 octubre 13)
  25. Proyecto para la instalación de cinco parachoques, de traviesas con malecón de tierra, en las cinco vías muertas del costado derecho, lado Madrid, que dan de frente al parque de Almacenes Generales. - Incluye: Presupuesto. (1916 agosto 5/1916 septiembre 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real a Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0922-0001
  • File
  • 1880-02-20 - 1900-09-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de los Sres. Balmaseda, Ayala y Compañía para construir un apartadero cercano a Aljucén en el km 454 de la línea. - Incluye: Contrato de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Badajoz y de Almorchón a las minas de Belmez para la construcción de apartadero en el km 284 a Juan Antonio Vivo. (1880 febrero 20/1881 diciembre 31)
  2. Arreglo de la plataforma de la vía general de la estación. (1880 octubre 4/1880 octubre 5)
  3. Arreglo de la cubierta del cuarto del visitador en la cochera. (1880 octubre 28/1880 diciembre 1)
  4. Aceptación de la prórroga para el uso de la estación con la antigua Compañía del ferrocarril de Badajoz (1880 diciembre 4/1880 diciembre 7)
  5. Afirmado de los patios de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 12)
  6. Arreglo de la cochera de la estación. (1881 marzo 14/1881 julio 22)
  7. Supresión de uno de los retretes de la estación. (1881 marzo 14/1881 marzo 29)
  8. Solicitud de Zoilo Colomo, para edificar un muro y cobertizo próximo a la estación. - Incluye: croquis (1881 mayo 14/1881 noviembre 19)
  9. Arreglo de la factoría del muelle de la estación. (1881 junio 30/1881 julio 13)
  10. Contrato entre MZA y la Compañía de los ferrocarriles Extremeños para el uso y servicio común de la estación. (1881 noviembre 28/1884 noviembre 8)
  11. Construcción de dos habitaciones para empleados dentro de la cochera de carruajes de la estación. (1882 enero 4/1882 enero 13)
  12. Colocación de pavimento con losa en el muelle de la estación. (1882 marzo 30/1883 febrero 12)
  13. Estado del muro de la estación hacia el lado de la población. (1882 junio 6/1882 junio 13)
  14. Distribución en dos viviendas en la planta alta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de en planta. (1882 junio 12/1882 septiembre 2)
  15. Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1882 julio - / 1886 diciembre 2)
  16. Arreglo de la báscula puente de la estación. (1882 agosto 31/1882 septiembre 4)
  17. Autorización del alcalde de Mérida, Jaime Sagrera y Perijuan para construir dos casetas en terrenos de su propiedad junto al camino a los muelles de la estación. - Incluye: Plano. (1882 diciembre 24/1883 enero 27)
  18. Construcción de un pequeño taller para la 4ª sección en la estación. (1883 enero 17/1883 enero 19)
  19. Reparaciones en la estación. (1883 febrero 2/1883 junio 30)
  20. Factura de estantería en el servicio de Intervención de la estación de Madrid - Delicias. (1883 mayo 17/1883 mayo 19)
  21. Relaciones de los terrenos expropiados por la Compañía MZA en los km 446, 447 y 448. (1883 mayo 23)
  22. Solicitud de Francisco Ayala y Mina para realizar obras e instalar una fábrica de harinas (1883 diciembre 22)
  23. Arreglo de las plataformas de la estación. (1884 enero 23/1883 enero 24)
  24. Colocación de una garita de madera para resguardo de los guarda-agujas de la estación. (1884 junio 13/1884 julio 12)
  25. Reparación de los fosos de la cochera y el cambio de las traviesas de la estación. (1884 noviembre 8/1884 diciembre 2)
  26. Permiso de Ramón Encino y Juan Morun para edificar dentro del término de su propiedad junto a la estación. (1886 marzo 6)
  27. Solicitud de Rafael Pulido González pidiendo una entrada a su finca sita en el término municipal. (1886 junio 4/ 1886 octubre 5)
  28. Autorización de Juan Peña y Tello para cerrar con muro el corral de su casa próximo a la estación. (1886 septiembre 4/1886 septiembre 20)
  29. Traslado de los talleres de la vía que existen en la estación de Badajoz para ubicarlos en Mérida. - Incluye: Plano. (1887 febrero 5/1887 marzo 4)
  30. Obras de ampliación y mejora en la estación, casa para el jefe de reserva, cabria. - Incluye: Planos, incluso plano de foso para bajar ruedas. (1888 febrero 6/1890 noviembre 22)
  31. Deslinde del terreno de la Compañía en el puente de Aljucén. (1888 marzo 20/1900 mayo 18)
  32. Solicitud de Francisco Ayala y Mira para cubrir el muelle que existe delante del edificio principal de su fábrica de harinas "Cabeza de Hierro". - Incluye: Planos. (1888 octubre 11/1896 agosto 11)
  33. El Sr. Duque de la Roca reclama la propiedad de unos terrenos colindantes a la vía en el km 450 de la línea (1888 noviembre 23/1889 febrero 20)
  34. Construcción de un retrete para uso del personal del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1889 enero 16/1889 agosto 23)
  35. Construcción de un trozo de vía de 24 m de longitud donde pueden ponerse las ruedas de repuesto de la estación. (1889 enero 18/1889 enero 24)
  36. Autorización del alcalde de Mérida para hacer mejoras en el terreno comprendido entre la carretera que da acceso al patio de la estación y la casa fábrica de corcho de Joaquín Rodríguez. (1891 mayo 23/1891 mayo 25)
  37. Proyecto de prolongación y enlace de una vía muerta en la estación. - Incluye: Planos. (1892 junio 30/1893 marzo 27)
  38. Queja de la Compañía MZA por la apertura de un paso a la estación por varios vecinos (1893 marzo 29/1893 junio 19)
  39. Instalación de una cañería de 25 m para el servicio y limpieza de la fonda de la estación. (1893 abril 11/ 1893 julio 16)
  40. Petición de la ocupación del gabinete telegráfico suprimido en la estación, para que el ayudante de telégrafos almacene material. (1893 mayo 5/1893 mayo 6)
  41. Solicitud del alcalde de Mérida para que se realicen obras de mejora en la estación. - Incluye: Planos. (1893 agosto 1/1893 agosto 31)
  42. Entrega al Servicio de Movimiento de la habitación que estuvo destinada a oficina de la antigua Reserva de la estación. (1894 febrero 6/1894 marzo 15)
  43. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano del muelle cubierto de mercancías. (1895 julio 27/1895 septiembre 21)
  44. Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificaciones en las puertas del muelle. - Incluye: Planos. (1895 noviembre 22/1898 junio 30)
  45. Autorización a María Maxalizy Soley para ejecutar obras de ampliación en una casa de su propiedad, sita en la calle Marquesa de Pinares. (1896 julio 17/1896 septiembre 14)
  46. Levantamiento de las vías que tenía para su servicio en la estación la Compañía de los ferrocarriles extremeños y entrega de parte del material a los Almacenes. (1897 mayo 1)
  47. Reclamación de Rodrigo Salgueró y Valencia y de María Font y Bosch para que desaparezca el depósito de carbonilla que hay en la finca de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos con delimitaciones a color de las fincas y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 28 de 8 de febrero de 1898 con la relación de expropiaciones para la ampliación de la estación. (1897 julio 18/1898 junio 22)
  48. Supresión de la grúa sistema Nepven del muelle cubierto de la estación. (1898 enero 10/1898 mayo 31)
  49. Construcción de un muro entre el paso inferior y las agujas de entrada de la estación. - Incluye: Plano. (1899 marzo 3/1899 marzo 6)
  50. Notificación de los objetos históricos encontrados en las excavaciones de la estación y enviados al Museo de Mérida. (1899 octubre 18/1899 noviembre 10)
  51. Reparación de los retretes de la estación. (1900 marzo 28/1900 mayo 3)
  52. Reparación del anejo al Depósito y cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1900 junio 16/1900 septiembre 13)

Untitled

Expediente relativo a las obras de mejora y acondicionamiento de la primitiva estación Atocha, denominada Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha, y explotada por la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1171-0001
  • File
  • 1860-04-22 - 1864-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
  2. Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
  3. Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
  4. Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
  5. Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
  6. Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
  7. Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
  8. Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
  9. Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
  10. Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
  11. Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
  12. Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
  13. Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
  14. Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
  15. Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
  16. Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  17. Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
  18. Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
  19. Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  20. Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  21. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  22. Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  23. Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  24. Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  25. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
  26. Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  27. Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  28. Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  29. Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
  30. Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
  31. Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
  32. Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
  33. Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
  34. Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
  35. Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
  36. Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
  37. Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
  38. Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
  39. Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
  40. Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
  41. Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
  42. Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
  43. Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
  44. Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
  45. Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0620-0001
  • File
  • 1882-07-11 - 1903-10-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1882 julio 11/1903 julio 20)
  2. Autorización para cruzar la línea por el km 455,900 con una tubería de gas, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 marzo 24/1898 diciembre 9)
  3. Autorización para edificar una casa en terreno lindante con la vía del Puerto, solicitada por Justo Hortolá. (1886 marzo 2/1898 diciembre 14)
  4. Solicitud para hacer uso del apartadero que tenían los Sres. Mac Murray y Cía. en la estación, presentada por los Sres. Malcolm y Cía. (1888 agosto 4/1898 agosto 21)
  5. Solicitud para que se establezca un paso a nivel en el Postiguet, presentada por el Ayuntamiento. (1892 julio 3/1894 noviembre 16)
  6. Autorización para construir una tapia frente al km 453,658 de la línea, solicitada por Teresa Guardiola. (1893 marzo 14/1893 junio 8)
  7. Relación de existencias de materiales de construcción en el almacén de la estación. (1893 marzo 27/1901 enero 21)
  8. Habilitación de vivienda en la estación para el Ayudante del Telégrafo. (1893 abril 29/1893 mayo 10)
  9. Instalación de un cajón de madera para la venta de bebidas en la estación. (1894 noviembre 8/1896 junio 26)
  10. Solicitud para que se riegue el camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 julio 19/1899 noviembre 2)
  11. Ofrecimiento de material de construcción realizado por Antonio Boulet. (1896 enero 21/1896 enero 28)
  12. Incendio en la estación. (1896 julio 2/1896 julio 4)
  13. Autorización para cruzar la línea por el km 457 con una tubería de agua, solicitada por Emilio Herault y Mascart. (1897 diciembre 14/1899 febrero 3)
  14. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1898 enero 17/1898 febrero 7)
  15. Autorización para construir un quiosco para la venta de bebidas, lindante con la estación, solicitada por Francisco Marín Clement. (1898 marzo 30/1899 septiembre 7)
  16. Solicitud de arriendo de terreno en la estación del Puerto, presentada por Miguel Borrero. (1899 mayo 3/1899 junio 1 S)
  17. Autorización para instalar un quiosco para teléfono en la estación, solicitada por Rafael Papí Mas. (1900 mayo 27/1900 julio 26)
  18. Gratificación a un Capataz. (1900 junio 2/1900 junio 7)
  19. Contrato entre la Cía. y Rafael Selga para la entrega a domicilio de paquetes destinados a Alicante. (1900 septiembre 5/1901 octubre 1 S)
  20. Solicitud de raíles y traviesas para la construcción de un campo de tiro, presentada por la Sociedad de Tiro Nacional de Alicante. (1901 febrero 27/1901 octubre 2)
  21. Proyecto de retretes en el edificio de viajeros de la estación. (1901 mayo 9/1902 agosto 29)
  22. Ofrecimientos de pavimentos de pórfido, realizado por Miró, Trepat y Cía.. (1901 agosto 6/1902 febrero 19)
  23. Autorización para instalar una farola en el edificio de la estación del Puerto, solicitada por la Comandancia de Marina del Puerto de Alicante. (1901 septiembre 7/1901 octubre 5)
  24. Orden del Gobierno Civil de Alicante para que sean retirados del Puerto once carriles cruces. (1901 septiembre 11/1901 septiembre 13)
  25. Arrancamiento de los carriles existentes junto a la puerta del muelle por unos carreteros amotinados. (1901 octubre 4/1901 octubre 7)
  26. Relación de los daños causados por el incendio ocurrido en el cuarto de herramientas de los talleres del Depósito de la estación.
  27. Contrato entre la Compañía y la Sociedad de Aguas de Alicante para el abastecimiento de agua a la estación. (1901 diciembre 19/1903 septiembre 18)
  28. Proyecto de dependencia para el servicio de caloríferos en el andén de salida de la estación. (1902 junio 9/1902 octubre 4)
  29. Autorización para construir una pared de cerramiento próxima a la estación, solicitada por José Vallcanera Sirvent. (1902 septiembre 18/1902 diciembre 15)
  30. Separación de los telégrafos de la Cía. y del Gobierno en la estación. (1902 noviembre 13/1903 abril 17)
  31. Solicitud para que se abra una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por agentes de la Compañía. (1903 marzo 13/1903 abril 18)
  32. Autorización para instalar una palomilla de sostén del hilo telefónico en el tejado de la estación del Puerto, solicitada por Deutsch y Cía. (1903 agosto 14/1903 octubre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - La Macarena en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0837-0002
  • File
  • 1899-06-05 - 1913-11-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de un cambio y vía muerta para la descarga de corchos, construcción de un pabellón para retretes, muro de cierre, y otras reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1899 junio 5/1909 septiembre 14)
  2. Solicitud de Manuel de la Mata Muñoz para edificar una fachada en su fábrica de perdigones lindante con la estación. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1909 junio 2)
  3. Modificación de las vías afluyentes al puente giratorio de volver máquinas y reparación de la cubierta de los talleres del depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1911 octubre 28/1913 octubre 8)
  4. Reparación de la cubierta de uno de los talleres del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 5/1913 noviembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0602-0001
  • File
  • 1897-08-21 - 1907-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se le cedan dos habitaciones al Jefe de estación. (1897 agosto 21/1902 junio 18)
  2. Variación de la puerta de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 marzo 21/1902 abril 19)
  3. Construcción de tajea para el aprovisionamiento de los desagües del depósito de máquinas, solicitado por la Sociedad Electra Industrial. (1900 junio 16/1901 enero 31)
  4. Proyecto de talleres para el Depósito de Máquinas, transformación del anejo y establecimiento de un segundo puente giratorio con vías radiales. (1901 febrero 1/1907 febrero 9)
  5. Proyecto de vía muerta para el coche restaurante. (1901 julio 23/1903 abril 7)
  6. Autorización para instalar los quioscos en las inmediaciones de la estación, solicitada por Ricardo López García. (1901 julio 30/1901 agosto 28)
  7. Instalación de una grúa hidráulica para alimentación de máquinas en la estación. (1901 diciembre 14/1902 febrero 6)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1902 marzo 8/1907 marzo 11)
  9. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelle de mercancías y establecimiento de un muelle de transbordo y proyecto de cubierta para dicho muelle. (1903 abril 22/1907 enero 28)
  10. Instalación de una báscula sistema Ehrhardt en el Depósito de la estación. (1903 julio 10/1903 agosto 4)
  11. Saneamiento de los retretes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 27/1907 febrero 4)
  12. Construcción de un foso en la estación para el carro transbordador. (1904 junio 10/1905 octubre 21)
  13. Autorización para construir en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbainas. (1905 febrero 15/1905 abril 5)
  14. Autorización para construir unos cobertizos en terrenos lindantes con la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1905 julio 3/1905 diciembre 4)
  15. Proyecto de vía muerta para apartadero de vagones cubas. (1905 diciembre 30/1906 marzo 1)
  16. Proyecto de caseta para acumuladores en la estación. (1906 abril 10/1906 junio 16)
  17. Colocación de un paratopes en la vía muerta de la estación. (1907 febrero 9/1907 marzo 22)
  18. Autorización para construir tres edificios bodegas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Celestino Coca y Monge.(1907 febrero 19/1907 abril 13)
  19. Establecimiento de una central eléctrica en la estación. (1907 junio 26)
  20. Autorización para elevar un muro contíguo a la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1907 octubre 14/1907 noviembre 16)
  21. Prolongación de la vía muerta paralela a la de Andalucía, solicitada por Tomás Fernández Canals. (1907 octubre 21/1907 diciembre 19)

Untitled

Expedientes relativos al nuevo depósito de máquinas de la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1016-0001
  • File
  • 1928-08-21 - 1934-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. - Contiene: Memoria, Plano de situación; Plano de plantas, alzados y detalles del edificio para vivienda del Jefe y Subjefe de depósito; Plano de balsas gemelas de 550 m3; Pliego de condiciones; Cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (Duplicado). (1928 agosto 21)
  2. Alumbrado del depósito. (1930 marzo 14/1931 noviembre 21)
  3. Instalación eléctrica y sistema de enclavamientos en el taller de grandes reparaciones del nuevo depósito. - Incluye: Plano de las autorizaciones electro-mecánicas. (1930 abril 30/1932 junio 7)
  4. Modificación de las cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos del proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. (1934 -)

Untitled

Estación de Sanlúcar la Mayor de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0005
  • File
  • 1881-02-17 - 1913-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Afirmado de terreno para transporte de mineral y establecimiento de una báscula puente en la estación, solicitada por la Sociedad Minera de Aznalcóllar. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para la báscula de los Señores Mac-Dougall y Compañía (Escala 1:48) (A3); y Contrato. (1881 febrero 17/1907 febrero 2)
  2. Plano de plantas baja y alta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (30 x 74 cm). (1892 abril 23/1892 abril 27)
  3. Prolongación de 50 m de la vía muerta nº 3 destinada a la carga de minerales del depósito de los Señores Mac-Dougall y Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1898 mayo 4/1898 noviembre 11)
  4. Construcción de talleres para carpintería y fragua de la sección de Sevilla a Huelva en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (A4); Plano de planta, alzados y secciones de los talleres de herrería y carpintería proyectados (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 126 cm); y Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (32 x 140 cm). (1901 noviembre 15/1903 febrero 28)
  5. Proyecto de una placa de 6 m de diámetro para volver máquinas separadas de su ténder en el extremo de la vía muerta nº 2. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento de la placa proyectada (Escala 1:500) (A3); Presupuestos; Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento proyectado para la placa de 6 m de diámetro en el extremo de la vía muerta (Escala 1:500) (32 x 93 cm); Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento definitivo para la instalación de una placa giratoria de 6 m (Escala 1:500) (32 x 139 cm). (1902 septiembre 1/1903 noviembre 20)
  6. Solicitud de la guardabarrera, Mercedes Gallego y Valera para que se le conceda una cantina. (1903 febrero 1/1903 febrero 21)
  7. Traslado de la báscula puente de la vía transversal a la del muelle. (1904 mayo 19/1904 julio 2)
  8. Solicitud de instalación de una vía muerta para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto para instalar una vía muerta con enlace por un cambio a la vía muerta nº 2 para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla (duplicado) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales del perfil longitudinal y 1:500 para las horizontales y 1:10 para las verticales de los perfiles transversales) (45 x 112 cm); y Plano de situación de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla y vías férreas de la estación de Sanlúcar la Mayor (Escala 1:500) (37 x 65 cm). (1906 julio 9/1906 octubre 11)
  9. Solicitud del guardabarrera de la 3ª Brigada de Huelva, José Rodríguez Romero, para que se instale luz eléctrica en la casilla que habita en el km 23,743 de la línea. (1913 marzo 6/1913 junio 25)
  10. Autorización a los Señores Mates y La Borbolla para construir un muro en terrenos lindantes con la la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cerca (Escala 1:500) (A3). (1906 septiembre 27/1906 octubre 30)
  11. Denegación de la solicitud de la aguadora de la estación para que se le conceda como vivienda una de los dos casillas construidas por la Sociedad La Caridad de Aznalcóllar para sus básculas. - Incluye: Croquis de las casillas donde las Sociedades "La Gaditana" y "La Caridad" tenían establecidas las básculas para el peso de sus minerales (A4). (1917 mayo 17/1907 junio 10)
  12. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1911 septiembre 6/1911 septiembre 19)
  13. Solicitud de modificación de tabiques en la habitación del guardagujas de la estación para su ampliación. - Incluye: Plano de plantas del edificio de viajeros con indicación de la modificación proyectada en la planta baja (Escala 1:200) (A4)*. (1913 noviembre 21/1913 diciembre 6)

Untitled

Results 351 to 360 of 1684