Talgo - Talgo Iii Rd

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Talgo - Talgo Iii Rd

Términos equivalentes

Talgo - Talgo Iii Rd

Términos asociados

Talgo - Talgo Iii Rd

682 Descripción archivística resultados para Talgo - Talgo Iii Rd

682 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Talgo III RD: primeros ensayos del sistema de Rodadura Desplazable en las instalaciones de Talgo en Aravaca.

Vista del perfil de una rueda, con el sistema RD dispuesto, y colocada sobre un carril. Al fondo se distingue el pórtico del rodal, donde posiblemente habrá de ser instalada. Sobre la imagen aparece anotado a lápiz el díametro del elemento, por el lado de la pestaña: 46'2 cm.

Talgo III RD: primeros ensayos del sistema de Rodadura Desplazable en las instalaciones de Talgo en Aravaca.

Vista frontal de un pórtico de rodadura, preparado para adaptarle el sistema de rodadura desplazable. El elemento se encuentra alzado mediante dos gatos, sobre la vía del taller, de manera que se le puedan acoplar las ruedas. Sobre la imagen aparece anotada a lápiz, la anchura real del paso de rueda: 18 cm.

Talgo III RD Trans Europ Express.

Vista lateral de la composición, la cual aparece en segundo plano circulando por un tramo electrificado sin identificar, posiblemente antes de cruzar la frontera francesa. En primer plano se aprecia vegetación arbustiva.

Talgo III "Virgen de Lourdes"

Tren experimental R. D a su llegada a París. Tren Talgo III con locomotora diésel 3001 T Serie 353-001 Virgen de Lourdes.

Europa Press (Madrid) (Agencia de Noticias)

Talgo XXI.

Vista lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la playa de vías de las instalaciones de Talgo en Aravaca, donde fue completada su fabricación. Aparece con el espejo retrovisor escamoteable, desplegado. Al fondo, distinguimos uno de los edificios de ladrillo que se encuentran en dichas instalaciones.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral de la locomotora Virgen del Rocío detenida en la estación de Chamartín, en primer plano, durante las primeras pruebas dinámicas. A izquierda y derecha, vemos parte del andén y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo, distinguimos el edificio de viajeros con sus rematates semicirculares.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Desconocido

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral del prototipo Talgo XXI detenido en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas. En el centro de la composición, vemos la locomotora Virgen del Rocío flanqueada por el andén y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo a la derecha, distinguimos un tren de cercanías de RENFE.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Resultados 491 a 500 de 682