Talgo - Talgo Ii

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Talgo - Talgo Ii

Equivalent terms

Talgo - Talgo Ii

Associated terms

Talgo - Talgo Ii

906 Archival description results for Talgo - Talgo Ii

906 results directly related Exclude narrower terms

Tren articulado : [Talgo I prototipo]

Vista posterior del TALGO prototipo en la estación de Guadalajara una vez realizado el viaje de demostración donde se alcanzaron los 115 Km/h. En el andén hay un grupo de personas entre los que se encuentran niños y trabajadores, que posan junto al tren.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Construcción coches y remolques Talgo II; pruebas de rodaje de los coches en Estados Unidos.

La primera hoja del álbum incluye el índice:
k) Coche de equipajes (pp. 1-56); l) Coche de servicios (pp. 57-86); m) Coche de pasajeros (pp. 87-116); n) Coche de observación (pp. 117-126); o) Tren terminado (pp. 127-150). Cada parte va precedida de una portada donde se detalla la información alli contenida.
Título atribuido. - Encuadernación en dos cajas de conservación con anillas.

Instalaciones ferroviarias.

Vista general de unas instalaciones ferroviarias sin identificar. En primer plano en el centro, se observa una estructura circular abierta y delante de ella una caseta; a la izquierda y detrás de estos elementos se encuentran varios vehículos estacionados. En segundo plano en el centro se ven los cuatro últimos coches de una composición Talgo II, y a la derecha un edificio. Al fondo una playa de vías, el muro que delimita las instalaciones y un paisaje despejado.

Untitled

Sala de exposiciones de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca

Vista de uno de los espacios expositivos de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca. En primer término aparecen las estructuras triangulares desarrolladas por Alejandro Goicoechea Omar, realizadas con elementos de automoción y ruedas de segunda vida, y dos sillas plegables. En segundo término a la derecha, se observa parte de un coche que conformaba la composición de Talgo I. Aparece acompañado por una cartela en la que se lee: "Segunda clase experimental". A la izquierda se ve parte de un coche de la composición de Talgo II con una cartela que explica "Estos remolques llevan recorridos 163.000 Km". Entre los dos coches se aprecian dos figuras masculinas que recorren las instalaciones. En la parte superior aparecen varios carteles expositivos.

Untitled

Remolque de cola Talgo II.

Vista lateral parcial del remolque de cola de una composición Talgo II. Un grupo de personas, entre los que se encuentran dos miembros del Cuerpo de Policia Armada, lo observan.

Untitled

Interior del coche de cola de tren Talgo II.

Vista del interior del coche de cola de un tren Talgo II. A izquierda y derecha los pasajeros viajan sentados de espaldas a las ventanillas. Al fondo una persona apoyada de pie observa al resto de viajeros, mientras que otra, de espaldas, busca algo en un bolsillo de su chaqueta. Aparece una tercera persona sentada y mirando hacia el espectador, posiblemente Antonio María de Oriol y Urquijo. Mesitas en el coche mirador

Untitled

Sala de exposiciones de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca

Retrato de un grupo de trabajadores de Talgo en los espacios expositivos de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca. En primer término aparecen las estructuras triangulares desarrolladas por Alejandro Goicoechea Omar, realizadas con elementos de automoción y ruedas de segunda vida. Al fondo, tras el grupo de trabajadores, se observa parte de dos coches que conforman la composición del tren Talgo II. En el centro de la composición, dentro del grupo de personas, vemos con gafas y bigote, a Antonio María de Oriol y Urquijo; tras él, a la izquierda, distinguimos a su hermano José María; a su lado, aparece el ingeniero Francisco Fernández de Heredia y, entre ambos, el también ingeniero Ángel Torán. Entre el grupo de trabajadores distinguimos, de izquierda a derecha, de pie: en segundo lugar, Samuel, a su lado Francisco Tirado, tras él a la izquierda, Iena, a la derecha E. Sánchez. En el extremo derecho, también de pie y de derecha a izquierda: Montanches, Ibisate, R. Merino, Amalio, Ángel Sanjosé, Herrero y Serafín Sanjuan. Los dos personajes que aparecen frente a Antonio de Oriol y Urquijo son, de izquierda a derecha, Manolo y Pilar. En la fila de delante, de izquierda a derecha: Manuel Pérez, Castro y Francisco Ribera. Frente a este último localizamos a Vitoriano Sáez. Sentado, en segundo plano, vemos a Miguel Belda.

Untitled

Results 691 to 700 of 906