- ES 28079. FAHF 3-2-FE-0014-000
- Unidad documental compuesta
- 2009
Parte deColecciones del AHF
Incluye 49 fotografías digitales.
Desconocido
907 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Incluye 49 fotografías digitales.
Desconocido
TÍTULO: Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de Madrid 2020
Parte deColecciones del AHF
Vistas interiores y exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, tomadas durante la Jornada de Puertas Abiertas 2020, también llamada Día del Tren, en la que se conmemora la inauguración el 28 de octubre de 1848 de la primera línea de ferrocarril peninsular, la línea de Barcelona a Mataró
Jiménez Vega, Miguel (Madrid) (Fotógrafo)
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de una estructura metálica rematada en uno de sus extremos por un eje con sus correspondientes ruedas de pestaña. Podría estar ubicada en los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. Al fondo, distinguimos varias borriquetas de madera y otros útiles de trabajo.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En primer término a la derecha, distinguimos varias figuras masculinas. Frente a ellas, en el centro de la composición, vemos dos plataformas destinadas al transporte ferroviario. La que está situada en segundo plano, va cargada con un cajón de madera. En la esquina superior izquierda, se observan varios vagones cerrados.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vistas laterales de una plataforma de la compañía de Trenes Livianos Argentinos, enganchada a un vagón cerrado. Sobre ésta vemos un embalaje de madera con el sello de la marca Mercedes Benz. Tras ellas distinguimos varios vagones cerrados. Se trata de los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de una plataforma de la compañía de Trenes Livianos Argentinos, enganchada a un vagón cerrado en el que podemos leer: "Mitre / 5335". Sobre ella vemos un embalaje.
La imagen fue tomada en los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista del rodaje esquematizado en triángulos o estructura triangular montada sobre railes. Al fondo de la imagen se observa un depósito de locomotoras
Foto Jiménez (Madrid) (Estudio Fotográfico)
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal del interior de varios coches de una composición Talgo II tomada desde el coche cola u observatorio. A izquierda y derecha vemos las filas de asientos.
Foto Contreras (Madrid) (Fotógrafo)
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Original de uno de los folletos publicitarios del tren ACF-Talgo. El texto, escrito en inglés, describe la características de los coches de dicho modelo y aparece acompañado por varias imágenes de éste, tanto del interior como del exterior.
Desconocido
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial en picado del prototipo ACF-Talgo de 1955, que posteriormente entró en servicio bajo el nombre comercial de "Jet Rocket", durante las pruebas entre las ciudades de Berwick y Englewood, Chicago. En la esquina inferior izquierda, distinguimos la cubierta de un edificio. En la mitad superior de la composición, se observa parte del paisaje.