Talgo - Talgo Ii

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Talgo - Talgo Ii

Equivalent terms

Talgo - Talgo Ii

Associated terms

Talgo - Talgo Ii

906 Archival description results for Talgo - Talgo Ii

906 results directly related Exclude narrower terms

Base de Aravaca.

Vista fronto lateral, en la que se aprecia en primer plano el coche mirador de cola de una rama Talgo II, así como los dos últimos coches de la composición.

Base de Aravaca.

Vista del interior de una rama Talgo II, en la que se aprecia la continuidad entre los diferentes remolques de la rama. En primer plano aparece la plataforma situada entre un coche de servicios y uno de viajeros. Tras la puerta situada a la derecha, se distingue la figura de una persona, que sonríe a la cámara.

Base de Aravaca.

Vistas de una rama Talgo II, remolcada por la locomotora de la serie 350 "Virgen del Pilar", en las proximidades de la Base de Patentes Talgo, S.A.

Base de Aravaca.

Vista fronto lateral, de un coche mirador de cola Talgo II, en las proximidades de la Base de Patentes Talgo, S.A.

Tren en servicio.

Vista tomada en picado, de uno de los andenes de la estación madrileña de Príncipe Pío, momentos antes de que los viajeros situados sobre el mismo, embarquen en el Talgo II estacionado.

Untitled

Tren en servicio.

Vista del interior del tren, en el que es visible el efecto articulado, y la continuidad entre los distintos remolques.

Tren en servicio.

Vista del interior del tren, tomada desde el coche de viajeros, en dirección al coche mirador. En el coche mirador mesitas.

Untitled

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Retrato un grupo de personalidades en el interior de uno de los coches de viajeros del ACF/Talgo posiblemente, durante las pruebas de su puesta en servicio en el trayecto que partía de la factoría de ACF, en Berwick, hasta Englewood. En el centro de la composición, posando junto a un televisor que parece estar retransmitiendo estos ensayos, vemos a Lucas María de Oriol y Urquijo.
Estos coches dieron forma al tren denominado como "Jet Rocket", que fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Vista general del tren denominado "John Quincy Adams" formado por los coches ACF/Talgo remolcados por la locomotora Fairbanks Morse P-12-42. Dicha composición fue empleada por la compañía New Haven para cubrir el recorrido entre Nueva York y Boston.

Tren en servicio.

Vista del interior de uno de los coches, en el momento en que dos trabajadoras de la limpieza, pasan el aspirador por el suelo y las butacas.

Untitled

Results 401 to 410 of 906