Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
- ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0002-030-031
- Unidad documental simple
- 1954
Parte deFondos Institucionales
Detalles del sistema de frenado.
906 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Detalles del sistema de frenado.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de una plataforma de la compañía TLN, Trenes Livianos Argentinos, cargada con un cajón de madera. Ésta aparece estacionada en los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el centro de la composición, vemos a seis señores posando junto a dos plataformas destinadas al transporte ferroviario. La que está situada en segundo plano, va cargada con un cajón de madera. Al fondo a la izquierda, se observan varios vagones cerrados.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Detalle de las ruedas de doble pestaña de una plataforma destinada al transporte ferroviario.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la maqueta de un vagón cisterna. Éste aparece decorado con el siguiente texto escrito en letras negras: "Trenes Livianos Argentinos / Córdoba. 2º Plan quinquenal. Año 1954". En la parte inferior de dicha estructura, a la derecha, vemos señaladas las medidas del vagón: "Tara 2.500 kg. / Capacidad 8.000 Lts. / Talleres Cordoba [sic]".
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal del testero de la maqueta de un vagón cisterna. Esta perspectiva nos permite apreciar la sección en forma de elipse de dicho elemento.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Detalle lateral de una estructura metálica. Al fondo distinguimos parte de la figura de un operario.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral que nos muestra un detalle de la rodadura, el enganche y la suspensión de una plataforma destinada al transporte ferroviario.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Retrato de dos trabajadores posando frente a la estación de ferrocarriles de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el centro de la composición vemos a uno de ellos en el interior de un embalaje de madera que presenta el sello de la marca Mercedes Benz. A la derecha, se encuentra el otro operario.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Original de uno de los folletos publicitarios del tren ACF-Talgo. El texto, escrito en inglés, describe la características de los coches de dicho modelo y se divide en dos columnas separadas por una ilustación de una composición de éste.