Modificación de vías en la estación de La Roda. (1928 -)
Modificación de vías en el apartadero de La Hoya del Pozo. (1928 -)
Modificación de vías en la estación de La Gineta. (1928 -)
Modificación de vías en el apartadero de Pinilla. (1928 -)
Modificación de vías en la estación de Albacete (Escala 1:1000) (32 x 147 cm)*. (1928 -)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 243,680 de la línea. (1928 -)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 248,945 de la línea. (1928).
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 259,339 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 260,003 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 263,375 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,310 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,731 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea de dos luces sustituidas por un tablero de carriles revestidos de hormigón en el km 274, 686 de la línea. (1928-)
Prolongación del pontón sobre el Canal de María Cristina en el km 277, 514 de la línea. (1928-)
Planos de emplazamiento y perfiles transversales de las casillas de obreros. (1929-)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de modificación de vías y perfiles transversales en la estación de Grisén. (1927 -)
Secciones de tajeas en la estación de Grisén. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de las vías de Grisén a Pinseque. (1927 -)
Secciones de tajeas en las estaciones existentes de Grisén a Pinseque. (1927 -)
Plano de modificación y prolongación de los puentes sobre el Canal Imperial y el río Jalón, en los km 315,248 y 318,665 de las estaciones de Grisén a Pinseque. (1927 -)
Plano de modificación de vías y perfiles transversales en la estación de Pinseque. (1927 -)
Secciones de sifón, muro de sostenimiento y tajea en la estación de Pinseque. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías de la estación de Pinseque a Casetas. (1927 -)
Secciones del muro de sostenimiento y tajea de Pinseque a Casetas. (1927 -)
Plano de modificación de vías y perfiles transversales de la estación de Casetas. (1927 -)
Secciones de dos tajeas en la estación de Casetas. (1927 -)
Planos de emplazamiemto de las casillas de guarda. (1928 febrero 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memoria y anejos a la memoria: cálculo acequia de labradores y cálculo depósito elevado. (1928 abril 10)
PLANOS. (1928 abril 10). - Contiene: 2.1. Plano general. 2.2. Perfil longitudinal. 2.3. Perfiles transversales. 2.4. Acequia de labradores. 2.5. Camino de acceso y muro de cierre. 2.6. Tipo de edificio para oficinas. 2.7. Tipo de retretes de andén. 2.8. Tipo de fosa Mouras para una casa. 2.9. Tipo de fosa Mouras para retretes de andén. 2.10. Tipo de casa para un agente. 2.11. Tipo de fosa de 21 metros. 2.12. Tipo de muelle para carbón. 2.13. Tipo de fosa para visitar frenos con cobertizo y de desinfección. 2.14. Dependencias para recorrido. 2.15. Dormitorio de maquinistas. 2.16. Oficinas para tracción. 2.17. Tipo de retretes para el taller. 2.18. Tipo casa para la bomba. 2.19. Tipo de depósito metálico de 60 m3. 2.20. Depósito de hormigón armado de 170 m3. 2.21. Tipo de grúa hidráulica rápida. 2.22. Tipo de garitas para guarda-agujas. 2.23. Prolongación de la alcantarilla km 186,993.51. 2.24. Prolongación del paso inferior tubería agua de Torremolinos km 187,155. 2.25. Prolongación de la tajea km 187,423.91. 2.26. Prolongación de la alcantarilla km 187,626.57. 2.27. Prolongación de la alcantarilla km 187,794.45. 2.28. Prolongación de la tajea km 188,515.44. 2.29. Prolongación de la tajea km 188,520.44. 2.30. Prolongación de la tajea km 188,525.44. 2.31. Prolongación de la tajea km 188,682.23. 2.32. Prolongación de la tajea km 188,692.83. 2.33. Tipo de muro de cierre de tapial. 2.34. Tipo de muro de cierre con verja. 2.35. Tipo casa para el transformador. 2.36. Tipo poste metálico para alumbrado. 2.37. Tipo cochera para carruajes para dos vías.
PLIEGOS DE CONDICIONES. (1928 abril 10). - Contiene: 3.1. Generales y económicas. 3.2. Facultativas. 3.3. Particulares.
Presupuestos (por administración y por contrata). (1928 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
CUBICACIONES: (1928) 1.1. Explanaciones. 1.2. Acequia de labradores. 1.3. Camino de acceso y muro de cierre. 1.4. Edificio para oficinas de movimiento. 1.5. Retretes de andén. 1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas. 1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas). 1.8. Fosa Mouras para casa de un agente. 1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas). 1.10. Cochera para dos vías. 1.11. Fosas de 21,00 m. 1.12. Casa para un agente de Vía y Obras. 1.13. Muelle para carbón. 1.14. Fosa para visitar frenos. 1.15. Fosa para desinfección. 1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica). 1.17. Cobertizo metálico (parte metálica). 1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica). 1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica). 1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica). 1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica). 1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica). 1.23. Retretes para talleres (parte metálica). 1.24. Casa para bomba y pozo. 1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica). 1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica). 1.27. Casa para instalación eléctrica. 1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155. 1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51. 1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91. 1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44. 1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44. 1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45. 1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57. 1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44. 1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83. 1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83. 1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m. 1.39. Muro de cierre con tapial. 1.40. Muro de cierre con verja de hierro. 1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica). 1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica). 1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica). 1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica). 1.45. Asiento de vía. 1.46. Balasto. 1.47. Obras complementarias. 1.48. Depósito de hormigón armado.
Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)
Perfiles transversales. (1929 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Planos. (1901 junio 25/1903 junio 27): 2.1. Plano general del proyecto (Escala 1:50.000) (33 x 345 cm) 2.2. Plano general del proyecto (duplicado) (Escala 1:400.000) (68 x 63 cm) 2.3. Perfil longitudinal general del proyecto (Escala 1:50.000 para horizontales, y 1:2.500 para verticales) (34 x 412 cm) 2.4. Modelos de tajeas y alcantarillas (33 x 445 cm) 2.5. Modelos de puentes (Escala 1:100) (34 x 156 cm) 2.6. Modelos de puentes y paso superior (34 x 156 cm) 2.7. Modelos de pontones (30 x 409 cm) 2.8. Obras especiales, barranco de Peñaflor (34 x 120 cm) 2.9. Secciones del camino, seciones de los túneles y tipo de carril (33 x 271 cm) 2.10. Cambio de vía (66 x 196 cm) 2.11. Detalles de la vía (34 x 241 cm) 2.12. Sección transversal, proyección horizontal y vista lateral de un vagón tolva para el transporte de mineral con freno Westinghouse, capacidad de 12 mts. y carga de 20 tons (Escala 1:5) (70 x 317 cm)
Pliego de condiciones facultativas. (1901 junio 25/1903 junio 27)
Presupuestos. (1901 junio 25)
Compañía Minera de Sierra Menera, S.A. (CMSM) (1900-1987)
Perfil general y planos parcelarios. - Contiene: Perfil general de la línea desde la 1ª sección hasta el final de la 2ª sección y del proyecto en el km 65; Perfil general desde el empalme con la línea de Ciudad Real a Badajoz hasta la estación de Belmez en el km 63; Perfil general de la línea de los km 58 a 60 (30 x 111 cm); Plano parcelario desde la estación de Peñarroya hasta el km 59 (30 x 55 cm); Plano parcelario desde el km 59 hasta el paso a nivel nº 39 (30 x 58 cm); Perfil longitudinal entre los km 58 y 59; Perfil longitudinal entre los km 59 y 60; Plano parcelario del km 58. (1865 -)
Sección 1ª. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (67 x 172 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (36 x 240 cm), Perfiles transversales trozo 1º (36 x 465 cm), Plano general trozo 2º (47 x 165 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (36 x 200 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 402 cm), Plano general trozo 3º (36 x 245 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 250 cm) y Perfiles transversales trozo 3º (36 x 550 cm). (s.f.)
Sección 2º. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (46 x 217 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (35 x 236 cm), Perfil transversal trozo 1º (36 x 457 cm), Plano general trozo 2º (36 x 205 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (35 x 220 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 415 cm), Plano general trozo 3º (36 x 257 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 275 cm), Plano parcelario del km 58 de la línea (30 x 58 cm), Perfiles transversales trozo 3º (36 x 533 cm). (s.f.)
Fachada y planta de las estaciones de Peñarroya, Terrible y Belmez. - Contiene: Modelo 10, estación de Peñarroya y Terrible (35 x 59 cm); y Modelo 11, estación de Belmez (35 x 73 cm). (s.f.)*
Plano de túnel, modelo nº 5 (35 x 100 cm). (1865 -)
Estado de las obras de fábrica. - Contiene: Relación del estado de las diferentes obras de fábrica; Plano modelo tajeas, modelo nº 1 (35 x 58 cm); Plano modelo alcantarillas, modelo nº 2 (35 x 59 cm); Plano modelo pontones, modelo nº 3 (35 x 75 cm); y Plano modelo paso inferior, modelo nº 4 (35 x 75 cm). (1865 -)
Modelos tipo. - Contiene: Plano del tipo de la barra-carril y accesorios, modelo nº 7 (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN) (36 x 100 cm); Plano de cochera para 24 carruajes, modelo nº 12 (35 x 150 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras para las estaciones de Zújar y Peñarroya Terrible, modelo nº 13 (51 x 114 cm); y Plano de la cochera para 4 locomotoras para la estación de Belmez, modelo nº 14 (69 x 98 cm). (1865 -)
Disposición de las vías en las estaciones. - Contiene: Plano de disposición de vías en las estaciones, modelo nº 15 (36 x 125 m). (1865 -)
Cocherones de locomotoras y casillas de guarda. - Contiene: Plano de tipo de cochera para 2 locomotoras (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Plano de cochera para 2 locomotoras (54 x 100 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras (49 x 92 cm); y Plano de casilla de guarda (A3). (1868 junio 4)*
Modelos de obras de fábrica. - Contiene: Plano de alcantarillas (35 x 311 cm); Plano de pontones (35 x 172 cm); Plano de sistema de vía (46 x 67 cm); Plano de tajeas (35 x 93 cm); y Plano de puentes (36 x 147 cm). (s.f. )*
Cubicaciones de los desmontes y terraplenes. (s.f.)
Estado de las alineaciones y rasantes. (s.f.)
Presupuesto. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)