Autorización para establecer un cruce por el km.432,316 con tubería de agua para servicio de la mina La Prosperidad, solicitada por José Carradela Vicente. (1904 abril 9/1912 noviembre 22)
Autorización para construir bodega en terrenos lindantes con el km 434,499, solicitada por Antonio Terol García. (1907 noviembre 18/1925 marzo 10)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Monforte - Cabaneras y San Vicente, km 438,959. (1909 abril 1/1910 agosto 10)
Ampliación del edificio de retretes de la estación. (1915 noviembre 22/1915 noviembre 29)
Autorización para ampliar patio lindante a la estación, solicitada por José Aleaga Ramos. (1916 marzo 10/1916 mayo 5)
Autorización para instalar horno de embrear tubos en terrenos de la estación, solicitada por la Sdad.de Aguas de Alicante. (1916 septiembre 10/1916 octubre -)
Autorización para construir conducción de agua por el km 434,613, solicitada por Salvador Iborra Cantos. (1916 noviembre 17/1917 diciembre 26)
Cambio en la denominación de Monforte-Cabaneras por la de Monforte del Cid. (1917 septiembre 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 434,100, solicitada por Juan Castelló Vicedo. (1919 diciembre 9/1921 enero 24)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por el km 432, solicitada por Teodoro Lloret. (1920 julio 3/1927 diciembre 26)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado y establecimiento de andén intermedio(1921 octubre 13/1922 agosto 10)
Autorización para establecer cruce con paso de agua por el km 430,415.75, solicitada por Antonio Quiles Albera. (1922 enero 18/1932 enero 15)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio. (1922 enero 30/1922 diciembre 22)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por el km 432,023, solicitada por Heliodoro Madrona Pujalte. (1923 abril 17/1923 mayo 1)
Limpieza de aljibes. (1924 noviembre 4/1924 noviembre 8)
Autorización para establecer cruce con conducción de agua por la alcantarilla del km 429,418 y 431,453, solicitada por Francisco Belda Crespo. (1924 noviembre 6/1924 diciembre 6)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, solicitado por Antonio Terol. (1927 agosto 10/1928 febrero 21)
Autorización para construir balsa para riego lindante con el km 429,389, solicitada por la Sociedad Aguas de Alicante. (1929 abril 14/1929 junio 1)
Cesión del solar denominado La Máquina, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 febrero 25/1932 marzo 26)
Recaudación de arbitrios municipales. (1934 diciembre 3/1935 noviembre 5)
Estudios de la carretera de Almagro a la Calzada del Rey. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22/1861 septiembre 11)
Concesión de los estudios de las carreteras de Almagro a la Calzada de Calatrava y de Arenas de San Juan a Fuente del Fresno. (1861 abril 29/1861 mayo 25)
Reclamación de varios vecinos de Bolaños de indemnización por terrenos ocupados por la construcción de la línea férrea; Reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro por incidencias provocadas por la instalación de la línea férrea en su término municipal; y Reclamación del alcalde de Miguelturra para el arreglo de cuneta de desagüe en el paso a nivel de los caminos de Carrión y Peralvillo. (1861 mayo 4/1867 abril 9)
Reclamación sobre pagos de terrenos a José Pérez de Gracia, vecino de Almagro. (1861 mayo 4/ 1861 julio 19)
Expropiación de terrenos para el camino de la estación a la ciudad de Almagro (1861 mayo 8/1861 mayo 12)
Minutas relativas a la carretera de Almagro a la Calzada de Calatrava y puente sobre el río Jabalón (1861 octubre 9/1862 mayo 22)
Solicitud del Ayuntamiento de Almagro para que se le permita ocupar terrenos de la Compañía con el objeto de construir un paseo entre la estación y el pueblo. - Incluye: Plano. (1863 abril 13/1864 febrero 3)
Petición de Venancio Tello, vecino de Almagro, para que la Compañía le ceda parte de unos terrenos expropiados a Trinidad Piñuelas que lindan con su propiedad. (1863 mayo 19/1863 mayo 21)
Colocación de una marquesina en la estación. (1863 julio 20/1864 junio 14)
Reclamación de Segundo López, vecino de Manzanares, sobre el abono de una huerta ocupada por la vía en Bolaños. (1863 agosto 28/1863 diciembre 26)
Vicente Lozano, vecino de Almagro, reclama el abono de la indemnización por un terreno expropiado. (1863 agosto 29/1867 marzo 30)
Minutas relativas a las reclamaciones de treinta y seis vecinos de Almagro. (1864 junio 8/1865 diciembre 6)
Apertura de crédito para satisfacer los gastos derivados de indemnizaciones y construcción de un camino de Almagro a la estación. (1865 marzo 11)
Reclamación de José María Andarias, vecino de Almagro, de abono por daños causados en un terreno de su propiedad (1865 diciembre 20/1867 enero 24)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1869 julio 4/1882 julio 12)
Mal estado de la cubierta del muelle de la estación y problemas en su reparación debido a que parte de las pizarras recibidas se encuentran defectuosas. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1870 abril 19/1870 septiembre 22)
Arreglo de los sillares del andén de la estación debido al roce ocasionado por algunos estribos de los carruajes de las Compañías del Norte y de Ciudad Real a Badajoz. - Incluye: Plano. (1871 junio 30/1871 agosto 16)
Solicitud de obras para acondicionamiento y redistribución del edificio de viajeros de la estación para habilitar una vivienda para el Inspector de Movimiento Landolphi. - Incluye Plano; y Presupuesto. (1872 diciembre 16/1872 diciembre 21)
Reparación de la marquesina de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1879 febrero 18/1879 febrero 22)
Posible cerramiento de la estación en el tramo comprendido entre dos pasos a nivel de la misma. (1880 agosto 22/1880 agosto 23)
Limpieza del desagüe denominado "Minas" a petición del Ayuntamiento de Almagro. (1884 octubre 21/1884 noviembre 7)
Obras a realizar para dar paso a las aguas del arroyo Pellejero y aumentar el desagüe en la mina por donde discurre su cauce ante los problemas periódicos causados por las inundaciones. - Incluye Planos. (1892 marzo 11/1895 abril 4).
Construcción de oficina de factoría y mejoras en el muelle cubierto de la estación ante las molestias causadas a los empleados por las inclemencias climatológicas. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1892 agosto 19/1893 abril 26)
Construcción de muelle descubierto en la estación ante la demanda del alcalde y comerciantes de la localidad; Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación de Almagro; y Casilla destinada a la toma de agua en Argamasilla de Calatrava. - Incluye: Presupuestos; Planos y Perfiles transversales. (1895 febrero 15/1903 diciembre 26)
Ensanche y afirmado del camino y patio de mercancías de la estación a petición del alcalde y comerciantes de la localidad. - Incluye: Planos. (1893 mayo 20/1893 octubre 13)
Reparación de un garitón de madera instalado bajo la cubierta del muelle de la estación y de desperfectos en las instalaciones. (1899 febrero 17/1899 octubre 20)
Reparación de la cubierta de pizarra del muelle de mercancías; y Reparación del pavimento de la estación a petición de comerciantes de la localidad. - Incluye: Presupuestos. (1889 mayo 1/1890 mayo 9)
Saneamiento de las charcas Las Canteras ante las reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro. - Incluye: Planos. (1889 julio 12/1893 septiembre 25)
Modificación en la distribución de la planta baja de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1899 noviembre 8/1900 mayo 31)
Instalación de una toma de agua en la estación de Daimiel para su transporte hasta Almagro por parte de Patricio Redondo. - Incluye: Plano. (1902 diciembre 30/1903 marzo 18)
Modificación del muelle descubierto, construcción de una vía de escape y prolongación de la del muelle, así como otros arreglos y mejoras en la estación de Almagro debido a la realización de maniobras militares. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1904 octubre 31/1904 diciembre 1)
Construcción de muelle descubierto y rampa de acceso al mismo en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1906 agosto 24/1906 diciembre 17)
Denuncia presentada por el peón caminero de la carretera de Almagro a Carrión contra el capataz de la 11ª Brigada de Ciudad Real. (1910 abril 21/1910 abril 23)
Autorización al alcalde de Almagro para la colocación de postes entre las vías con el objeto de descargar toros. (1912 agosto 14/1912 agosto 26)
La Central Eléctrica de Calatrava solicita permiso para efectuar la carbonización de cuatrocientos postes en terrenos de propiedad de la Compañía. (1913 junio 4/1913 junio 13)
Prohibición de quitar y poner vagones en la placa de la vía apartadero debido a los desperfectos existentes en la misma. (1911 abril 7/1911 abril 12)
Construcción de paso inferior en la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias con motivo de la ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Plano. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la fecha para la adjudicación en pública subasta de las obras del trozo 1º de la carretera de Cabeza del Buey a Talarrubias. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 38, p. 1, de 24 de febrero de 1919.(1918 noviembre 14/1920 mayo 27)
Arriendo de casa propiedad de MZA a Antonio Zarcero. (1919 julio 2/1921 febrero 2)
Limpieza del pozo negro de los retretes. (1920 mayo 14/1920 mayo 22)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 319,560. - Incluye: Croquis. (1923 abril 18/1923 junio 13)
Arrendamiento de almacén propiedad de la Cía., solicitada por Cesáreo Rabiano. - Incluye: Plano. (1923 julio 14/1923 octubre 31)
Establecimiento de paso a nivel o inferior por el km 319,400. - Incluye: Planos; Presupuesto; Cuadro de precios y Hojas de firmas. (1924 marzo -/1936 enero 23)
Construcción de quiosco para aguadora. - Incluye: Croquis. (1924 noviembre 12/1925 abril 16)
Reparaciones en edificios y muelles. (1925 mayo 20/1925 diciembre 5)
Sustitución de cerca de traviesas por otra de fábrica en el km 322,700, solicitada por Manuel Gómez Bravo. - Incluye: Plano. (1926 noviembre 18/1927 noviembre 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 3/1930 febrero 19)
Reparaciones en el muelle del embarque de ganado. (1929 mayo 10/1932 abril 20)
Construcción de dos pasos superiores por los km 320,283.80 y 331,406, para servicio del camino de Cabeza de Buey a Castuera. - Incluye: Planos. (1930 mayo 8/1935 abril 1)
Construcción de retrete. (1931 julio 28/1931 julio 31)
Casa-oficina del jefe de sección. - Incluye: Planos y Contrato de inquilinato. (1931 diciembre 10/1932 mayo 7)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 21/1932 marzo 28)
Construcción de quiosco-cantina para la aguadora. - Incluye: Planos. (1932 julio 6/1932 agosto 10)
Construcción de vía de playa y patio en la estación. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto . (1932 septiembre 7/1932 junio 10)
Ampliación y modificación de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 28/1937 octubre 30)
Autorización para construir almacén, solicitada por Luis Gómez Bravo. - Incluye: Plano informe. (1935 abril 16/1935 diciembre 12)
Autorización para cercar terreno frente al km 323, solicitada por José Donoso y Juan Blanco. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 4/1935 diciembre 20)
Establecimiento de cruce eléctrico para servicio del Parque de Material de Guerra. - Incluye: Plano. (1937 mayo 21/1937 junio 21)
Cruce subterráneo en el punto kilométrico 90,768, solicitado por Vicente Sainz, delegado de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa de Henares. (1903 febrero 10/1907 febrero 14)
Inauguración del alumbrado eléctrico de la estación y cambio de sitio del de los retretes. (1915 abril 27/1918 abril 10)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1917 diciembre 10/1917 diciembre 13)
Deslinde de finca situada en terrenos lindantes a los de la Cía. y permiso para construir en ellos, solicitado por Carlos J. Muñoz. (1922 septiembre 5/1922 septiembre 11)
Modificación de los edificios de viajeros de las estaciones de Espinosa y Matillas. (1923 febrero 7/1925 abril 24)
Autorización a Juan Simón Pariente y otros a plantar árboles en terrenos en la vía. (1925 febrero 7/1925 abril 24)
Construcción de una casa en el km 92 solicitada por Juan García Gómez. (1925 abril 3/1925 junio 13)
Establecimiento de doble vía. Trayecto de Yunquera a Espinosa y modificación de vías en la estación. (1928)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 96,200, solicitado por Vicente Sainz. (1928 diciembre 3/1929 enero 16)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 90,961, solicitado por D, Vicente Sainz, de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa. (1929 febrero 28/1929 marzo 18)
Reparaciones en el edificio situado en el km 91, solicitadas por su propietario Eugenio Calvo Simón. (1929 marzo 12/1929 junio 28)
Reparación de cable subterráneo en la estación. (1929 junio 7/1929 junio 18)
Utilización de la garita del apartadero “El Henares” como quiosco, solicitada por la aguadora Máxima Ortega. (1929 junio 12/1930 enero 25)
Sustitución de los sillares bases de columna de la báscula puente de la estación.(1929 agosto 9/1929 agosto 27)
Instalación de básculas para remolacha, solicitada pro la Azucarera de Madrid, S.A. en las estaciones de Alcuneza, Matillas, Sigüenza y Espinosa. (1930 abril 25/1930 noviembre 19)
Obras de explanación a lo largo de la vía del muelle de la estación de Espinosa. (1930 diciembre 19/1931 enero 5)
Deslinde de la finca situada en el km 91, propiedad de Eugenio Calvo Simón. (1932 mayo 18/1932 junio 17)
Instalación de quiosco en la estación, solicitada por Máxima Ortega Cabello. (1932 junio 23/1940 junio 26)
Ampliación de casa en propiedad lindante con el km 91, solicitada por Eugenio Calvo Simón. (1925 abril 16/1935 mayo 11)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 378,964, solicitada por Teobaldo Brosca. - Incluye: Plano del proyecto ; Factura. (1922 agosto 10/1931 julio 21)
Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 376,170 y 376,33, solicitada por Autelio Ridama. - Incluye: Plano esquemático de la estación con indicación de los cruces ; Perfil transversal (1923 febrero 26/1929 mayo 17)
Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto (31 x 139 cm)*; Presupuesto. (1925 octubre 18/1927 febrero 4)
Proyecto para transformar un cobertizo en vivienda.- Incluye: Plano de situación y planta ; Plano del proyecto ; Presupuesto (1927 diciembre 2/1938 febrero 7)
Arriendo de terrenos entre las estaciones de Almansa y La Encina, para el establecimiento de la doble vía. (1928 abril 20/1928 noviembre 23)
Ampliación de la caseta de transformación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 octubre 16/1928 noviembre 6)
Reforma y ampliación de una casa particular para convertir en Dispensario de urgencia del servicio sanitario. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 febrero 14/1929 mayo 13)
Local destinado a descanso de las escoltas de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Plano del edificio del recorrido y otras dependencias ; Plano de la vivienda de vía y obras y dormitorio del personal de trenes. (1929 abril 29/1929 agosto 27)
Modificación y reparaciones en la estación. (1929 agosto 22/1932 marzo 3)
Arriendo de una casa a la Cía. por parte de Brudilio Hoyos. - Incluye: Plano de la casa. (1929 septiembre 30/1939 abril 18)
Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis ; Presupuesto. (1930 febrero 12/1930 abril 15)
Reclamación efectuada por Francisco Gañez en la estación por la insuficiencia del local destinado a sala de espera. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 30)
Habilitación de locales con destino a casa-cuartel. (1931 julio 3/1931 septiembre 4)
Ampliación de oficinas destinadas a la transmisión. - Incluye: Plano de la ampliación de las instalaciones destinadas a la Transmisión ; Plano del edificio de viajeros. (1931 marzo 6/1931 abril 15)
Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de la reforma que sería necesaria para la instalación de una vía estrelladero ; Presupuesto (1932 mayo 5/1932 junio 4)
El Ateneo Popular Infantil, solicita la cesión temporal de una parcela de terreno para campo de deportes y unos cupones de carriles y traviesas usadas. (1933 junio 1/1935 diciembre 21)
Autorización para construir una casa lindando con la estación, solicitada por Lorenzo Tomás. - Incluye: Plano de situación. (1933 junio 2/1933 julio 21)
Traslado de las instalaciones de agua del servicio sanitario. (1933 agosto 1/1933 noviembre 28)
Autorización para cercar una finca solicitada por Ángel Soria. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 18/1933 septiembre 21)
Instalación de nueva placa giratoria en la estación. (1935 junio 5/1935 diciembre 31)*
Solicitud para que se concedan materiales para construir un local, presentada por el Círculo Ferroviaría. (1936 mayo 23/1936 junio 1)
Autorización para construir unos corralillos, realizada por Valeriano Piqueras, José Tomás y Pedro Tortosa. - Incluye: Plano de situación. (1937 agosto 23/1937 octubre 21)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por los km 54,548, 55,586 y 57,255 de la línea, solicitada por Faustino Udaeta. (1898 enero 11/1925 marzo 14)
Construcción de un tranvía eléctrico desde la fábrica de harina de los Sres. Ratié y Compañía a la estación, solicitada por la Electra Industrial Sagreña, S.A. (1901 abril 2/1901 septiembre 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 57 de la línea, solicitado por la Electra Industrial Sagreña, S.A. (1901 junio 27/1903 febrero 6)
Autorización para transformar en aéreo el cruce eléctrico del km 57,400, solicitada por Joaquín Ratié Janside. (1904 septiembre 26/1905 mayo 10)
Deslinde de terrenos solicitado por Anastasio Pérez. (1918 febrero 9/1918 febrero 18)
Limpieza y reparación del sifón del km 53 de la línea, solicitada por Amalio Álamo y Álamo. (1918 junio 14)
Construcción de chozo para lampistería y dependencias del Jefe de estación. (1919 octubre 13/1919 octubre 14)
Autorización para abrir pozo solicitada por Gabino Jerez Valdepeñas. (1922 mayo 5/1922 septiembre 29)
Arriendo de terrenos para báscula a la Sociedad Azucarera de Madrid. (1922 septiembre 1/1922 septiembre 27)
Deslinde de terrenos solicitado por Cándido Arribas. (1923 enero 25/1923 septiembre 13)
Construcción de vía apartadero para servicio de la Compañía General de Asfaltos y Cementos Portland Asland, instalación de enclavamientos con motivo de la construcción y empalme con el Ferrocarril Secundario de Villaluenga a Villaseca y obras de modificación en la estación. (1924 diciembre 19/1929 diciembre 3)
Autorización para realizar obras en la presa del km 57,049 de la línea, solicitada por los Sres. Ratié y Compañía. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 19)
Autorización para construir caseta depósito en la estación, solicitada por la Compañía General de Asfaltos y Cementos Portland Asland. (1925 septiembre 7/1925 noviembre 4)
Autorización para construir casa lindante a la estación, solicitada por Wenceslao García Calderón. (1927 enero 26/1927 abril 20)
Denuncias por infracción del reglamento de circulación. (1929 noviembre 4/1929 noviembre 14)
Compra de terrenos a la Condesa de Valencia. (1930 junio 12/1930 julio 23)
Deficiencias sanitarias en la estación. (1930 agosto 22/1930 septiembre 29)