Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15,436 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1907 noviembre 12/1933 marzo 9)
Autorización para cruzar la línea por el km 14,303 con una tubería de conducción de aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 febrero 12/1914 febrero 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15 de la línea, solicitado por Manuel de Landecho y Allende Salazar. (1909 septiembre 28/1915 diciembre 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 14,725 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1911 julio 6/1913 marzo 7)
Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de Enclavamientos. (1919 marzo 3/1920 octubre 14)
Autorización para construir paso de cuneta en terreno lindante con la estación, solicitada por Julián Mengs. (1919 marzo 28/1919 julio 16)
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por Julián Mengs. (1919 junio 23/1919 julio 26)
Autorización para cercar un terreno desde el km 14,169 al km 14,283.75 de la línea, solicitada por José Hidalgo Baró. (1919 octubre 12/1919 noviembre 24)
Autorización para construir una fábrica de harinas frente al km 15 de la línea, solicitada por Hilario de Francisco Cifuentes. (1920 noviembre 18/1921 enero 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 14,020 ó 14,210 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1921 agosto 17/1921 septiembre 1)
Ampliación del muelle cerrado de la estación. (1923 enero 25/1923 febrero 13)
Instalación de motores en el taller de herrería de la estación. (1923 abril 6/1924 septiembre 13)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1923 agosto 20/1927 marzo 21)
Autorización para construir una fábrica frente a los km 14,453.15 al 14,522 de la línea, solicitada por la Compañía Española Ericson, S.A. (1923 noviembre 11/1931 diciembre 15)
Obras de pavimentación en la estación. (1924 febrero 5/1925 julio 1)
Autorización para ampliar un edificio frente a los km 14,758 al 14,765 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1924 marzo 20/1924 septiembre 27)
Autorización para cruzar la línea por el km 12,412 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Comandancia de Ingenieros Militares de Madrid. (1924 octubre 10/1925 marzo 31)
Autorización para cercar una parcela frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1924 noviembre 1/1925 febrero 17)
Reconstrucción de la tapia de cierre entre el Colegio de Huérfanas y el patio de mercancías de la estación, solicitada por la superiora de las Hijas de la Divina Pastora. (1926 diciembre 14/1928 octubre 17)
Autorización para edificar frente a los km 14,288.60 al 14,308.35 de la línea, solicitada por la S.A. Nueva Fábrica de Harinas. (1927 noviembre 25/1934 julio 7)
Modificación de líneas eléctricas en la estación. (1929 febrero 27/1929 septiembre 2)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 16,500 de la línea, solicitada por Industrias Electromecánicas de Getafe, S.A. (1930 julio 14/1934 septiembre 22)
Autorización para cercar una finca frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1931 julio 3/1931 agosto 11)
Instalación de un retrete en la vivienda del factor de la estación. (1931 julio 29/1931 agosto 18)
Autorización para construir una caseta de transformación frente al km 14,700 de la línea, solicitada por la Compañía Eléctrica Industrial. (1933 mayo 23/1933 julio 28)
Autorización para modificar el emplazamiento de los cruces eléctricos establecidos en los km 14,750 y 15,748 de la línea situándolos en los km 14,731 y 15,763, solicitada por la S.A. Eléctrica Industrial. (1934 mayo 2/1934 junio 9)
Autorización para efectuar una corta de árboles en el Paseo del Cementerio, paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 febrero 13/1935 abril 24)
Autorización para instalar un tubo subterráneo en las proximidades del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 julio 28/1935 diciembre 9)
Variación de un desagüe que cruza la vía por la proximidad del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 agosto 22/1936 septiembre 28)
Solicitud de José López de Coca para la construcción de camino lateral a la vía para paso provisional. (1914 junio 12/1930 octubre 6)
Modificación del muelle de la grúa fija. (1922 octubre 14/1922 noviembre 9)
Prolongación de andenes de la estación. (1923 mayo 7/1923 mayo 8)
Construcción de vía muerta para carga de grava en el desmonte "La Agustina", km 20,400 de la línea. (1923 mayo 22/1924 agosto 6)
Solicitud de Vicente E. de la Reguera para la utilización de la vía de la gravera situada en una vía muerta de la estación. (1924 diciembre 12)
Solicitud del alcalde de Coslada para reparar una alcantarilla en el km 16,016 de la línea. (1924 marzo 11/1924 agosto 14)
Solicitud de Pavimentos Asfálticos, S.A. para elevación muelle de carga de piedra en la estación. (1925 febrero 23/1925 junio 17)
Solicitud de Ferrovías y siderurgia, S.A. para desmonte de terrenos situados entre los km 20,243 y 21,500 de la línea para sacar piedra. (1930 agosto 5/1931 enero 3)
Solicitud de Miguel Peña Bachiller para levantar piso a una casa, sita en el km 18,346 de la línea. (1930 agosto 26/1931 diciembre 28)
Proyecto presentado por la Compañía Eléctrica Industrial para establecer un cruce eléctrico para dotar de luz y fuerza al pueblo de Coslada por el km 15,181 de la línea. (1933 noviembre 9/1934 septiembre 22)
Solicitud de la aguadora de la estación para construir y utilizar un quiosco-cantina. (1933 diciembre 27/1937 julio 19)
Autorización al Centro de Transmisiones y Estudios Técnicos de Ingenieros para efectuar un cruce de una línea telefónica en el km 16 de la línea. (1935 julio 19/1935 octubre 24).
Autorización para habilitar un local con destino a servicio sanitario para el personal de la estación, solicitada por diferentes servicios de la misma. (1930 noviembre 30/1931 diciembre 22)
Autorización para instalar agua en los edificios del Caserío, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 16/1931 octubre 5)
Autorización para ejecutar trabajos de explanación frente al km 183,350 de la línea, solicitada por Asunción Rodrigálvarez Martín. (1931 octubre 17/1932 marzo 30)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1932 mayo 5/1932 junio 21)
Reparación de la casa de Víctor Rodrigálvarez por desperfectos ocasionados por rotura de una tubería de conducción de aguas. (1932 junio 3/1932 agosto 23)
Prolongación de la vía 9ª de la estación, convertida en vía de playa. (1932 julio 20/1934 noviembre 25)
Variación del emplazamiento de la garita de la estación quedando al lado del aparato de la barrera del paso a nivel. (1932 octubre 18/1932 octubre 26)
Construcción de un edificio para la instalación de la cajonera, solicitada por el personal de trenes de la estación. (1932 octubre 22/1932 noviembre 22)
Construcción de una caseta en el muelle cubierto para la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1933 marzo 4/1933 diciembre 4)
Proyecto de cierre del muelle cubierto en la estación. (1933 mayo 3/1936 enero 31)
Autorización para edificar frente al km 182,250, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1933 agosto 20/1933 diciembre 8)
Autorización para colocar contracarriles en el paso a nivel del km 180,300, solicitada por vecinos de Somaen y Arcos de Jalón. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Autorización para reconstruir una pared y rehacer una tapia frente al km 182,100, solicitada por Gregorio Velamazán Rodrigálvarez. (1933 octubre 20/1934 abril 17)
Autorización para construir un garaje frente al km 182,243, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. (1934 julio 4/1934 agosto 4)
Reparación de los cuartos destinados a albergue de la Guardia Civil. (1934 septiembre 24/1934 noviembre 19)
Autorización para que el guardajurado atraviese la vía férrea siempre que sea necesario, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 6/1935 enero 11)
Autorización para cortar árboles frente al km 184, solicitada por Miguel Alonso. (1935 octubre 16/1936 enero 4)
Autorización para construir una fábrica de harinas y dos edificios para almacenes frente al km 182,230, solicitada por Fidel Camacho Alonso. (1936 febrero 12/1936 marzo 14)
Solicitud de terrenos para campo de deportes realizada por Emilio Sáiz y otros. (1936 abril 25/1936 abril 27)
Construcción de un garitón de 4,5x3,5m en la estación. (1936 mayo 2/1936 mayo 8)
Instalación de un paso a nivel en el km 185,624, solicitada por el Ayuntamiento de Aguilar de Montuenga. (1936 mayo 8/1936 agosto 21)
Autorización para construir un depósito de agua para riegos frente al km 145,321 de la línea, solicitada por Segundo Juberías Cabrera. (1932 agosto 12/1932 agosto 20)
Solicitud para que se construya un apeadero frente al km 151,055 de la línea, presentada por los vecinos de Horna. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1932 diciembre 13/1935 mayo 11)
Solicitud para que se haga limpieza del canal de un molino frente al km 144 de la línea, presentada por Pedro Sanz. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 27)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 julio 2/1941 octubre 28)
Pago de contribuciones. (1935 mayo 31/1942 febrero 26)
Proyecto de instalación de vía para locomotoras. (1936 marzo 23/1936 julio 2)
Proyecto de cerramiento de vía para reparación de máquinas en el depósito de máquinas de Zaragoza. (1938 septiembre 13/1939 mayo 10)
Autorización para construir quiosco-cantina, solicitada por Pilar Agrasar. (1939 mayo 27/1939 julio 1)
Devolución de hormigonera propiedad de vías y construcciones S.A., solicitada por dicha compañía. (1939 mayo 31/1939 junio 28)
Autorización para construir frente al km 343,502 y 343,527, solicitada por Manuel Melantuche. (1939 junio 5/1939 julio 1)
Cooperación en obras entre la 1ª División y la 4ª Sección. (1939 junio 22/1941 marzo 10)
Reclamación del Canal Imperial de Aragón del pago del canon por concesión de agua para la toma del depósito de máquinas. (1939 junio 23/1939 septiembre 19)
Autorización para demoler el pretil del paso superior del km 341,950, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 noviembre -/1940 mayo 10)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1940 enero 23/1942 abril 7)
Compra de terrenos de la Compañía, solicitada por Mariano Cabestré y Marotta Micheli. (1940 mayo 10/1940 mayo 16)
Anticipo de 753,31 pesetas a López-Mesas para pagar al Ayuntamiento de Zaragoza el canon de agua suministrada a la Compañía correspondiente al primer trimestre. (1940 mayo 21/1940 mayo 28)
Instalación de calefacción. (1940 octubre 29/1941 febrero 28)
Limpieza de vías interiores del depósito de máquinas. (1940 diciembre 30/1941 enero 3)
Construcción de foso de 15 m en el depósito de máquinas para facilitar la limpieza de escorias. (1941 marzo 7/1941 marzo 24)
Arrendamiento de terrenos de la Compañía, solicitado por Enrique Jiménez Ruesga. (1941 marzo 8/1941 abril 18)
Compra de los terrenos del Campo del Sepulcro, solicitada por Santiago Martínez Marco. (1941 abril 26/1941 junio 7)
Estudio de mejora del desagüe del Depósito de máquinas de Zaragoza. (1941 julio 3/1941 noviembre 18)
Autorización para establecer un garitón adosado al muelle de llegadas, solicitada por la Jefatura de Transportes Militares. (1941 julio 4/1941 diciembre 4)
Construcción de colector de aguas residuales para desagüe de la fábrica “Acumulador Tudor”. (1941 julio 16/1942 abril 6)
Autorización para edificar en el km 345,782, solicitada por José Sinués Urbiola. (1941 septiembre 25/1941 noviembre 16)
Adoquinado del acceso a la playa de Pequeña Velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1941 noviembre 8/1941 noviembre 9)
Autorización para construir en el km 343,440, solicitada por Aurelio Vicente. (1942 febrero 16/1942 abril 11)
Cesión de local para ampliación de la Comisaría de la estación, solicitada por el Jefe Superior de Policía. (1942 febrero 24/1942 abril 14)
Construcción de garitón para el personal de maniobra. (1942 abril 4/1942 mayo 4)
Obras de reparación. (1936 febrero 6/1941 octubre 3)
Colocación del disco avanzado y la señal cuadrada que protegen la entrada de los trenes, por el lado de Tarancón. (1938 noviembre 21/1938 diciembre 31)
Autorización para construir un edificio destinado a gallineros y cuadras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por José Irús Lahoz. (1941 julio 28/1941 septiembre 23)
Proyecto de modificación de varias dependencias de los servicios. (1936 febrero 17/1936 abril 3)
Autorización para construir unas casas en terrenos particulares próximos al ferrocarril, solicitada por Rafael Icart, Primo Armengol y Francisco Martínez López. (1939 mayo 17/1939 octubre 3)
Modificación de las oficinas de la 1ª Unidad del Regimiento de Ferrocarriles nº2 en la estación. (1939 mayo 17)
Obras de elevación de un nuevo piso en el edificio de dormitorio del personal de trenes. (1939 mayo 25/1941 noviembre 4)
Autorización para construir una casa en terrenos a la derecha de la vía de Madrid a Barcelona entre los km 341,470 y 341,499, solicitada por José Castillón. (1940 marzo 12/1940 abril 18)
Autorización para efectuar obras de ampliación y reforma de un edificio situada entre los km 343,463 y 343,485. (1940 mayo 9/1940 junio 22)
Autorización para construir un edificio en la calle Avenida de ferrocarril angular a Progreso (Zaragoza), solicitada por Joaquín y José María Lacasa. (1940 mayo 22/1940 julio 4)
Autorización para edificar una casa en terrenos próximos al ferrocarril, km 343,137 y 343,147, solicitada por Mariano Pellicer. (1940 julio 10/1940 agosto 6)
Obras de ampliación de las dependencias de Material Móvil en la estación. (1940 diciembre 9/1941 marzo 8)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el km 341,676 y 341,692, solicitada por Manuel García Pérez. (1940 diciembre 21/1941 febrero 17)
Instalación de una oficina de la Delegación de Abastecimientos y Transportes. (1941 febrero 11/1941 febrero 18)
Autorización para ampliar la casa nº10 en la calle de Fletas, lindante con el ferrocarril, solicitada por Amado Hernández. (1941 febrero -/1941 junio 21)
Autorización para construir un edificio en los km 342,446 y 342,468, solicitada por José Calvo Sasot. (1941 abril 22/1941 octubre 9)
Autorización para realizar obras en unos terrenos solicitada por Constantino Colomina. (1941 mayo 31/1941 junio 13)
Autorización para levantar un piso en una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Ángel Manrique Pirla. (1941 junio 10/1941 julio 23)
Autorización para construir un edificio destinado a Almacenes en el barrio de Casetas, solicitado por Antonio Mamblona. (1941 febrero 27/1942 enero 23)
Obras de reparación del patio de la estación. (1938 octubre 7/1939 enero 25)
Autorización para construir un edificio con destino a almacén del Servicio Nacional del Trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 junio 24/1939 agosto 3)
Obras de reparación. (1941 febrero 15/1942 abril 24)
Contrato entre la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y la de Córdoba a Bélmez para uso común de la estación, modificaciones y reparaciones y temas de contabilidad. - Incluye: Plano del proyecto de modificación de vías (Escala 1:500) (31 x 123 cm); Plano de situación del edificio de viajeros frente a la carretera de Bélmez (Escala 1:500) (A4); Croquis de la esción de Bélmez (A4). (1873 septiembre 25/1930 diciembre 19)*
Construcción de vía apartadero para la mina Santa Isabel y sucesivas compraventas de la mina y sus vías. - Incluye: Plano y perfil del ramal de ferrocarril de la mina de Santa. Isabel a la estación de Bélmez (Plano Escala 1:1000 - perfil Escala horizontal 1:2500 y vertical 1:250) (62 x 144 cm); plano de modificación de vías de la estación de Bélmez (Escala 1:500) (31 x 96 cm); Plano del proyecto de reforma de vías (Escala 1:500) (19 x 107 cm); Plano de aumento de una vía con su cambio y prolongación de la del muelle (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de un cambio proyectado en el ramal de la mina de Santa Isabel (Escala 1:1000) (A4); Plano de la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (40 x 83 cm) (Mal Estado); Plano de situación de la estación de Bélmez (Escala 1:500) (31 x 56 cm); Plano de situación de la estación de Bélmez mostrando los caminos y carreteras de acceso a la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Planos de situación de la estación de Bélmez mostrando la vía de desvío hacia la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (31 x 61 cm) y (Escala 1:500) (31 x 105 cm)*. (1882 noviembre 18/1923 marzo 16)
Solicitud de C. Sánchez Grande, de la Fábrica de Sémolas y Harinas para que reparen la carretera de acceso a la playa de la estación. - Incluye: Litografía. (1917 marzo 30/1917 abril 13)
Amojonamiento y zanja en terrenos cercanos a la estación. - Incluye: Plano de creación de la zanja (Escala 1:500) (A3). (1918 marzo 18/1918 julio 30)
Instalación de tubería y fuentes para abastecimiento de agua del personal de la estación. (1918 septiembre 10/1918 noviembre 5)
Prolongación de las vías radiales para facilitar la vuelta de la máquina Compound en la estación. - Incluye: Plano de la vía radial (Escala 1:500) (31 x 84 cm) y presupuesto. (1919 julio 18/1919 diciembre 29)
Solicitud del Servicio Sanitario para que se construya un dormitorio y saneamiento de los retretes del cuarto de maquinistas en la estación. (1919 octubre 22/1920 octubre 20)
Denegación de la solicitud de Arcadio Guerra para comprar un solar o permiso para edificar en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano de situación de solar a comprar (Escala 1:500) (A4). (1920 marzo 15/1920 abril 8)
Solicitud de un obrero de la 7ª Brigada para que le sea concedida la vivienda contigua a su casilla nº 27 km de la línea. (1920 junio 11/1920 junio 23)
Instalación de 2ª vía de playa en la estación. - Incluye: Plano de la estación, destacando la situación de la 2ª vía (A4), Plano del proyecto de colocación de 2ª vía de playa (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1921 diciembre 16/1922 septiembre 30)
Solicitud de la Sociedad Hullera de Bélmez para empedrar el patio de los muelles en la estación. (1923 enero 19/1923 enero 31)
Ampliación de la casilla del guardagujas Mariano Lara para desahogo de su vivienda debido a su familia numerosa. - Incluye: Plano de la planta, del proyecto de ampliación de la casilla nº 27 (Escala 1:100) (A4); Plano de situación y detalles de ampliación, de la casilla nº 27 (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 13/1926 junio 30)
Ocupación de terreno de la Compañía sin autorización por parte de Juan Bernal Palacios. (1925 febrero 25/1927 septiembre 22)
Solicitud de Juan Bernal Palacios para arrendar una parcela de terreno de la Compañía para depósito de carbones en la estación. - Incluye: Plano de situación de la parcela a arrendar (Escala 1:500) (31 x 47 cm). (1925 septiembre 25/1925 noviembre 19)
Reparaciones en el edificio de viajeros, muelle cerrado, local del personal de trenes y sala de espera en la estación. (1926 junio 11/1929 noviembre 19)
Solicitud del Alcalde para mejorar los patios, construcción de una vía para el servicio y de un camino que enlace el patio de muelles con la playa en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de camino que solicita el ayuntamiento (Escala 1:500) y perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 315 cm); Plano de la modificación del trazado del camino que solicita el ayuntamiento (Escala 1:500) ( 31 x 210 cm); Plano de la modificación del trazado del camino que solicita el ayuntamiento, incluyendo un paso a nivel (Escala 1:500) ( 31 x 105 cm) y presupuesto. (1928 octubre 16/1929 marzo 15)
Reparación de la caseta del Visitador del Servicio del Recorrido de la Compañía de Andaluces, ampliación y reforma del edificio de viajeros e instalación de un barracón de madera en la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros con sus modificaciones (Escala 1:100) (A4); Plano de situación (Escala 1:500) y de detalle (Escala 1:100) del proyecto de situación de la caseta desmontable (A3) (duplicado); Plano parcial de la estación , con la situación del almacén de Gran Velocidad y cantina (Escala 1:500) (A4) (duplicado); Plano del garitón de madera desmontable, con instrucciones de la supresión de los laterales existentes en la entrada (Escala 1:100) (A4) y presupuesto del barracón. (1928 noviembre 15/1930 marzo 10)
Reparaciones y reformas en la estación. - Incluye: Plano de situación y depósito de basura, para viviendas de empleados (Escala 1:1000) (A4) y Plano de la planta de las viviendas para empleados (A4). (1929 febrero 25/1935 marzo 23)
Solicitud de Antonio Caparrós para construir un muelle provisional para la carga de carbón de hulla procedente de la mina Santa Rosario. - Incluye: Plano parcial de la estación, con el camino de acceso al muelle (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano de situación de la estación, con la vía de desvío a la mina Santa Isabel (Escala 1:2000) (A3). (1930 octubre 10/1931 febrero 3).
Solicitud del Ayuntamiento para variar la rasante del camino vecinal de Bélmez para dar visibilidad. - Incluye: Plano topográfico del proyecto del camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:5000) (A4); Plano del proyecto de recorte de terreno y rasante en la zona del ferrocarril. Camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:500) (A4); Plano parcial del recorte de terreno y rasante en la zona del ferrocarril. Camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:500) (A4). (1931 agosto 6/1933 diciembre 19)
Solicitud de Victoriano Gómez Blanco para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al km 63,586 de la línea. - Incluye: Plano de situación del edificio de la que se pide autorización de construcción (Escala 1:500) (A3). (1934 julio 12/1934 noviembre 27)
Denuncia contra Victoriano Gómez Blanco por haber construido una pared en su finca frente al km 63,585 de la línea sin autorización. - Incluye: Plano de la construcción del corral sin autorización, frente a los terrenos de la Compañía (Escala 1:500) (A4). (1935 diciembre 27/1936 abril 3)