Área de identidad
Código de referencia
ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0200-0001
Título
Expedientes relativos a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Andújar
Fecha(s)
- 1917-11-15 - 1936-08-08 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
- 25 copias A4 + plano A3 + plano 32 x 85 cm. + plano 32 x 85 cm.
- 17 copias A4 + plano 31 x 77 cm. + plano 32 x 77 cm. Papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia realizada en fecha 01/01/1987
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
- Deslinde de terrenos solicitado por la S.A. Nuestra. Señora de la Cabeza, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación. (1917 noviembre 15/1920 marzo 6)
- Autorización para edificar en el km 362,927.50 de la línea, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Fábrica de Harinas de la S.A. Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1918 junio 25/1923 diciembre 11)
- Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Fábrica de Harinas Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1919 agosto 28/1924 enero 6)
- Reparación de la puerta de la cantina de la estación. (1920 enero 8/1930 enero 3)
- Autorización para establecer vía apartadero, solicitada por la Compañía Anónima de Seguros La Aurora. - Incluye: Planos. (1920 mayo 10/1923 mayo 5)
- Modificación de dependencias del edificio de viajeros. (1921 junio 11/1921 diciembre 22)
- Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1922 marzo 7/1922 marzo 9)
- Denuncia del mal estado del patio del muelle y cierre del mismo, realizada por Manuel Carmona. (1922 marzo 11/1922 marzo 27)
- Autorización para establecer cruce eléctrico por los km 356,779 y 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Mengemor. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 agosto 29/1925 diciembre 1)
- Adoquinado de patios. (1925 marzo 23/1930 enero 6)
- Autorización para construir tinglado para cemento en terrenos de la estación, solicitada por la Sociedad Auxiliar de Construcción de Barcelona. - Incluye: Planos. (1926 julio 16/1932 abril 20)
- Mejoras en la estación solicitadas por la Cámara oficial de Comercio. (1927 junio 18/1930 marzo 15)
- Reparaciones y mejoras en la estación. (1928 octubre 20/1929 noviembre 13)
- Reparaciones en el túnel de Andújar. (1927 agosto 22/1930 febrero 21)
- Instalación de caseta de transformador. (1929 septiembre 27/1929 octubre 2)
- Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 356,460 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitado por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Plano y Perfil transversal. (1930 agosto 12/1930 noviembre 26)
- Adquisición de terrenos de la Compañía para depósito, solicitado por la S.A Canalización y Fuerzas del Guadalquivir en las estaciones de Andújar, Villa del Río y Pedro Abad. - Incluye: Planos. (1931 enero 22/1931 octubre 9)
- Modificación de la línea telegráfica del estado en el almacén de traviesas de Andújar. - Incluye: Croquis. (1931 marzo 16/1931 marzo 27)
- Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 412 y 356,522 de la línea, dentro de los términos municipales de El Carpio y Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/1934 febrero 10)
- Autorización para desembarcar los transformadores grandes en el km 356,130 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. (1932 septiembre 26/1933 mayo 22)
- Construcción de retrete en la estación. (1933 marzo 11/1933 diciembre 5)
- Proyecto de muelle para embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 27/1936 agosto 8)
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario en nueve volúmenes y Fichero topográfico
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Sig_rem
I-II.0764
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Andújar (Estación)
- Muelles
- Reparación de Edificios de Viajeros
- Depósitos
- Patios
- Solicitudes de Construcción
- Tinglados
- Cruces Eléctricos
- Muelles y Embarcaderos de Ganado
- Pedro Abad (Estación)
- Vías Apartadero
- Línea Manzanares a Córdoba
- Casetas de Transformación
- Túneles
- Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones
- Retretes y Urinarios
- Alumbrado Eléctrico
- Cantinas
- Adoquinados
- Edificios de Viajeros
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 19801