Sifones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sifones

Términos equivalentes

Sifones

Términos asociados

Sifones

134 Descripción archivística resultados para Sifones

134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos a instalaciones de agua en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0021-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-02-09 - 1932-12-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano con alzado, planta y perfil de un depósito de agua de 50 toneladas (Escala 1:50) (54 x 74 cm). (1926 febrero 9)
  2. Plano con alzado, planta del armado y secciones transversales de un depósito de agua de 73 toneladas (Escala 1:25) (68 x 99 cm). (1926 julio 26)
  3. Perfil transversal de la sección A-A, perfil de media sección del muro y media sección de la planta de un depósito de agua de hormigón armado (Escala 1:25) (54 x 75 cm). (1926 noviembre 19)
  4. Plano de planta y sección longitudinal de un sifón en el km 58+860 de la sección Burgos – Cidad (Escala 1:100) (A3). (1930 julio 16)
  5. Plano de secciones transversales de una tubería de desagüe, con indicación de alturas de las estacas, carril y centro del tubo en cada punto desde el km 211 + 475 hasta el 211 + 815 (duplicado) (Escala 1:50) (36 x 78 cm). - Incluye: Presupuesto. (1932 diciembre 23)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos y cubicaciones de obras de fábrica en la línea de Enlace de Zaragoza: sifones, carreteras, pasos superiores, andenes y cimbras

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0442-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-03-23 - 1895-07-16
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Plano del paso superior del Paseo de Gracia a la calle Aragón, y de la escalerilla para bajar de la calle Aragón a la zanja del ferrocarril, en Barcelona

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de construcción del ferrocarril de la línea de Palencia a Roa

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0514-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-07-17 - 1889-10-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales de la línea. - Contiene: Plano general del trazado de la línea (Escala 1:100000) (36 x 118 cm); Plano general del trazado de la línea (5 ejemplares) (A3). (1889 octubre 15)*
  2. Perfil longitudinal general de la línea (Escala 1:100000 para horizontales y 1:2000 para verticales) (37 x 122 cm). (1889 octubre 15)
  3. Planos generales de la provincia de Palencia. - Contiene: Carta itineraria de la provincia de Palencia (Escala 1:400000) (68 x 47 cm); y Plano de la ciudad de Palencia construido por disposición y a costa de su ilustre Ayuntamiento y levantado en el año 1863 por el Capitán que fue de Estado Mayor del Ejército Joaquín Pérez de Rozas (Escala 1:5000) (45 x 65 cm). (1863 -)
  4. Planos de emplazamiento de estaciones. - Contiene: Planos generales de situación de las estaciones de la sección 1ª, Magaz, Villaviudas, Baltanás, y Baltanás - Antiguedad (36 x 306 cm); Planos generales de situación de las estaciones de la sección 2ª,Castrillo de D. Juan, Tórtoles, y Quintanamanvirgo (36 x 250 cm); y Plano de situación de la estación de Palencia (58 x 131 cm). (1889 agosto 28)
  5. Planos de puentes y viaductos de la línea. - Contiene: Plano de paso inferior de un tramo de 7,80 m de luz recta para el cruce con el ferrocarril del Norte, km 10,192 (36 x 116 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 45 m y dos de 36 m para el río Pisuerga, km 10,664,50 (36 x 125 cm); Plano del puente viaducto de 17 arcos de 12 m de luz para el arroyo de Fuente de Horno, km 36,159,50 (36 x 181 cm); Plano del puente viaducto de 15 arcos de 16 m de luz para el arroyo de la Fuente Castellana, km 47,938 (36 x 161 cm); Plano del puente viaducto de 20 arcos de 9 m de luz para el río Esgueva, que se cruza en el km 64,881,60 (37 x 177 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 36 m y dos de 24 m para el río Duero, km 80,957 (37 x 92 cm). (1889 julio 17/1889 septiembre 23)
  6. Plano con indicación de la situación de la iglesia de San Esteban de Roa, ubicada en el municipio de Roa de Duero (Burgos) (23 x 72 cm). (s.f.)*
  7. Borradores de presupuestos, cubicaciones de obras de fábrica, explanaciones, etc. de la línea. - Contiene: Resúmenes generales del presupuesto para construcción de la línea; Borrador de presupuestos de puentes y viaductos; Borradores de explanación; Borradores de expropiación; Borradores de rasantes; Borradores campanas alemanas; Borrador de estaciones; Borrador de material de estaciones; Borrador del estado de expropiaciones de la 1ª sección; Borrador del estado de expropiaciones de la 2ª sección; Borradores de vía; Borrador de material móvil; Borradores de accidentes del terreno y obras que se proponen; Borradores alineaciones; Borrador de telégrafo eléctrico; Borradores de pasos a nivel y variaciones de caminos y cauces; Borrador de casillas de guarda; Borrador de obras de fábrica: tajeas, sifones, alcantarillas, pontones, pasos superiores e inferiores; Borrador accesorios; Borradores de precios elementales y medios; Precios de cunetas, zanjas de coronación, consolidación y saneamientos de taludes, muros y explanación en las estaciones; Proyecto de cubicaciones de la sección 1ª de la línea; Balances de movimientos de tierras; Precios túneles de la sección 2ª; Movimiento de tierras de la sección 2ª; Memorandum de la sección 1ª; Memorandum de la sección 2ª; Balance del movimiento de tierras; Modelos de obras de fábrica, realizados por Eduardo Maristany con los precios del proyecto general del Directo; y Resumen de todas las obras de fábrica. (1889 septiembre 3/1889 octubre 15)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Proyecto de establecimiento de la doble vía de Madrid a Zaragoza, trayecto de Calatayud a Ricla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0086-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-01-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general y perfiles transversales del apartadero de Embid de la Ribera. (1940 -)
  2. Perfiles transversales del trayecto de Embid de la Ribera a Paracuellos - Sabiñán. (1940 -)
  3. Plano general y perfiles transversales de la estación de Paracuellos - Sabiñán. (1940 -)
  4. Perfiles transversales del trayecto de Paracuellos - Sabiñán a Morés. (1940 -)
  5. Plano y perfiles transversales de la estación de Morés. (1940 -)
  6. Perfiles transversales del trayecto de Morata de Jalón a Ricla - La Almunia. (1940 -)
  7. Plano general de la estación de Ricla - La Almunia. (1940 -)
  8. Secciones de los muros de sostenimiento del trayecto de Calatayud a Ricla. (1940 -)
  9. Planta, alzado y secciones de las obras de un pontón con tramo metálico, un sifón y una alcantarilla. (1940 -)
  10. Croquis de situación de la vía del trayecto de Calatayud a Embid de la Ribera. (1940 -)
  11. Relaciones y croquis de las casillas para construir para el personal de las veintiséis, veintisiete, veintiocho , veintinueve brigadas y casillas nuevas. (1940 -)
  12. Perfiles transversales de Calatayud a Embid de la Ribera. (1940 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de obras de arte (puentes, túneles,...) en la línea de Játiva a Alcoy

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0097-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-05-22 - 1890-08-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1890 mayo 22/1890 agosto 9)
  2. Planos. Contiene:
    2.1. Tajeas (32 x 231 cm) (1890 mayo 22)
    2.2. Sifón (32 x 60 cm) (1890 mayo 22)
    2.3. Alcantarillas (32 x 160 cm) (1890 mayo 22)
    2.4. Pontones (32 x 270 cm) (1890 mayo 22)
    2.5. Pasos inferiores (32 x 320 cm) (1890 mayo 22)

Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)

Proyecto de rectificación de vías y estaciones de la Compañía del Norte en Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0042-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-08-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1911 agosto 19)
  2. Detalles. - Contiene: Perfil longitudinal de la calle la Igualdad para detalle del desagüe del túnel de la Gran Plaza de las Glorias (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales; y Planta, sección y perfil del cruce inferior (Escala 1:100). (1911 agosto 19)
  3. Secciones. - Contiene: Perfil longitudinal, planta y cortes del paso superior y sifón de la calle de la Marina (Escala 1:500); Perfiles transversales de la Plaza de las Glorias (Escala 1:500); Sección transversal de la calle Meridiana; (Escala 1:200); Sección del túnel (Escala 1:50). (1911 agosto 19)
  4. Planos generales. - Contiene: Plano general (Escala 1:5000) (64 x 101 cm); y Plano general de la estación del Norte (Escala 1:2500) (32 x 102 cm). (1911 agosto 19)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 111 a 120 de 134