Contrato de la Compañía con Concepción Carreño para establecer una fábrica de estearina, jabones y bujías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1901 marzo 14]/1931 mayo 28)
Instalación de una vía apartadero para servicio de la Sociedad “Baritina S.A.” y de la “Unión Vidriera Andaluza” en la estación. - Incluye: Planos. ([1920 junio 14]/1924 enero 10)
Autorización a Alberto Thiebaut, Consejero Delegado de la Sociedad General de Industria y Comercio, para establecer una alcantarilla en el km 125,886 de la línea para el paso de una cañería de conducción de agua y otra de ácido sulfúrico; y posterior transferencia a la S.A. Unión Española de Explosivos. - Incluye: Planos y presupuestos. (1905 noviembre 7/1935 mayo 20)
Levantamiento de la tubería de la antigua toma de agua de la estación. (1932 marzo 18/1932 marzo 26)
Solicitud de la S.A. Unión Española de Explosivos para instalar una ramificación en la tubería de abastecimiento de agua a la estación para obtener de la Compañía el suministro de agua. Denegada. (1932 mayo 4/1932 mayo 20)
Autorización a José Madrigal Fernández para sustituir un vallado de madera por bloques de cemento en una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 6/1932 septiembre 5)
Construcción de un pozo registro en el Depósito de la estación, entre el Taller de grandes reparaciones y la rotonda de máquinas. (1932 agosto 28/1932 noviembre 1)
El personal del Depósito de máquinas ha establecido un campo de fútbol en los terrenos sobrantes del Recorrido. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 10)
El Sindicato de Auxilio para los Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir solicita el rebaje del encachado de la tajea existente en el km 556,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 28/1933 abril 12)
Solicitud de Francisco del Río García para instalar un quiosco-estanco en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 septiembre 8)
El Servicio de Tracción solicita la modificación de la planta del pabellón de oficinas del Depósito para habilitar un local para almacén de grasas. - Incluye: Plano de plantas y alzado; y presupuesto. (1934 mayo 16/1934 septiembre 7)
Reparaciones e instalación del alumbrado eléctrico en el Pabellón Postal de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 julio 30/1936 enero 11)
Pago de supuestos débitos por contribución urbana por una casa propiedad de la Compañía en la estación. (1935 abril 3/1935 abril 5)
Solicitud de Juan José Gil Rosado para que se le ceda la venta de la enea que existe en la cantera propiedad de la Compañía frente al km 568 de la línea. (1935 septiembre 24/1935 octubre 10)
La Jefatura de Obras Públicas de Sevilla solicita que no se pongan obstáculos a la ejecución de los trabajos de construcción de la carretera de 3er orden de Sevilla a la de Lora del Río a Santiponce -Rampa de acceso a la estación del Empalme de San Jerónimo, para lo cual es preciso cruzar la vía por el paso a nivel del km 566,282 de la línea. Denegado. (1935 enero 17/1935 junio 11)
Daños ocasionados la madrugada del día 14 de octubre de 1935 en la verja y pilastra de la Sociedad Unión Española de Explosivos y en un tramo de empalizada del apartadero de CAMPSA al retirar el material vacío de la vía. (1935 octubre 25/1935 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Núñez Merino para instalar una vía Decauville para relleno de una cantera en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 11/1936 febrero 13)
La Compañía de Andaluces pretende ampliar la cantina de la estación que previamente construyó y que se ha descubierto está edificada en terrenos propiedad de la Compañía de MZA. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1936 febrero 26)
Instalación de dos perreras para perros destinados a la guardería del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería para desagüe de una charca contigua a la estación dentro del terreno propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 mayo 11/1936 junio 4)
Documentación tramitando el proyecto. (1928 enero 21/1932 julio 5)
Proyecto: Memoria; Plano de alzados y detalles; Pliego de condiciones; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuesto. (Proyecto duplicado excepto el presupuesto). (1928 enero 21)
Concurso de las obras del proyecto, adjudicadas a Rafael de Casso Romero. (1928 enero 21/1932 abril 1)
Proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. - Contiene: Memoria, Plano de situación; Plano de plantas, alzados y detalles del edificio para vivienda del Jefe y Subjefe de depósito; Plano de balsas gemelas de 550 m3; Pliego de condiciones; Cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (Duplicado). (1928 agosto 21)
Alumbrado del depósito. (1930 marzo 14/1931 noviembre 21)
Instalación eléctrica y sistema de enclavamientos en el taller de grandes reparaciones del nuevo depósito. - Incluye: Plano de las autorizaciones electro-mecánicas. (1930 abril 30/1932 junio 7)
Modificación de las cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos del proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. (1934 -)
Proyecto de aumento y modificación de vías, plataformas, edificios y de una báscula con casilla y la construcción de un muelle cerrado para mercancías en la estación. - Incluye: Contrato, planos, presupuesto y despacho telegráfico. (1881 septiembre 28/1883 mayo 31)
Colocación de una plataforma y un trozo de vía para vagones para dar servicio de la fábrica de petróleo. - Incluye: Plano y pliego de condiciones. (1885 enero 20/1885 abril 22)
Construcción de un pabellón en la estación para alojamiento de la guardia civil. (1885 diciembre 12/1886 enero 21)
Reemplazo de la garita de madera situada en el Recorrido en el Empalme. (1894 noviembre 26/1895 febrero 4)
Petición de Jorge M. Welton para cercar una finca de su propiedad próxima a la estación. (1899 febrero 4/1899 abril 10)
Proyecto de traslado e instalación en la vía 3ª de una báscula y una plataforma de 4 m. para los vagones. - Incluye: Planos y presupuesto. (1899 julio 29/1900 abril 19)
Construcción de balsas gemelas y vivienda para el Jefe y Subjefe del nuevo depósito. - Incluye: Plano de situación. (1924 marzo 13/1928 agosto 21)
Obras en las instalaciones del nuevo depósito. - Incluye: Plano general de situación* y presupuestos. (1926 -/1935 marzo 20)
Proyecto de modificación de las chimeneas de la rotonda del nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Memoria; Planos (plano de situación; y plano de alzados y detalles de la modificación de chimeneas); Pliego de condiciones; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1927 febrero 11/1932 junio 28)
Establecimiento de una toma de agua en el río Guadalquivir para abastecimiento del nuevo depósito. - Incluye: Plano parcial. (1930 marzo 28/1932 mayo 27)
Proyecto de establecimiento de una segunda vía entre las estaciones de Los Rosales y Sevilla. (1926 abril 12/1927 octubre 25) 1.1. Documentos del proyecto: Memoria, planos, pliegos de condiciones, mediciones y cuadro de precios y presupuestos. (2). ( 1926 abril 12) 1.2. Oficios y minutas comunicando la puesta en servicio de la doble vía y algunas incidencias ocurridas en ese trayecto. (1927 febrero 5/1927 octubre 25)
Documentación tramitando los proyectos. (1927 abril 11/1934 junio 11)
Proyecto de edificio para caseta de circulación en la estación: memoria, planos, pliego de condiciones, cubicación, cuadro de precios y presupuesto. (Tres ejemplares). (1927 abril 11)
Proyecto de modificación de los cimientos de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, cuadro de precios y presupuesto. (Tres ejemplares). (1928 febrero 9)
Modificación posterior del proyecto de modificación de los cimientos de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, pliego de condiciones, cubicación, cuadro de precios y presupuesto. (1928 mayo 16)
Nueva modificación del proyecto de modificación de las cimentaciones de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (Cinco ejemplares). (1928 diciembre 3)
Memoria. (2); Planos: general de situación (4); Pabellón cubierto para el baja ruedas (4); Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas. (4); Foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro. (4); Detalle de la vía del carro transbordador. (4); Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo. (3); Pliegos de condiciones; Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (2). (1930 diciembre 30)
Plano acotado de establecimiento de plataforma y vía para servicio de la fábrica de Concepción Carreño en el km 125,564 de la línea. (1902 abril -)
Proyecto de apartaderos para el servicio de las fábricas de productos químicos de la Sociedad General de la Industria y Comercio y proyecto de vía. (1906 septiembre 25)
Plano de situación, planta y alzado de viviendas para empleados. (1914 enero 20)
Plano de instalación de un vía para servicio de la Sociedad Anglo-Española Cooper a partir del km 125,371 de la línea. (1914 abril -)
Plano parcelario parcial de intercambio de terrenos con la Sociedad Anglo-Española Cooper próxima al km 125,410 de la línea. (1914 abril -)
Plano general indicando las partes soldadas con cemento por la Compañía Andaluces y MZA. (1914 diciembre 24)
Plano del proyecto de ampliación y modificación de vías e instalación de un andén intermedio. (1917 febrero 23)
Plano de cotas radiales de los terrenos propiedad de Deutsch y Francisco Núñez Merino comprendidas entre los km 125.918 y 126.301 de la línea. (1917 -)
Plantas de casilla, edificio para viviendas y distribución de locales en el edificio de viajeros. (1918 -)
Plano de situación de vías y cambio en la entrada de la estación y carta que la acompaña. (1918 junio 10)
Plano de situación de la vía transversal solicitada por la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1920 febrero -)
Plano del proyecto de vía apa solicitada por la Sociedad Peñarroya (antes Sociedad Anglo-Española Cooper). (1920 mayo -)
Plano del proyecto de instalación de vías para servicio de las fábricas Baritina, La Vidriera Andaluza y López Belmonte. (1920 diciembre 20)
Croquis de la vía particular de los Hijos de Jorge W. Welton y nota que lo acompaña. (1921 marzo 20)
Plano de situación del pabellón de correos. (1921 marzo -)
Croquis de las vías particulares para servicio de los Hijos de Concepción Carreño, Deutsch y Compañía, Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1921 mayo -)
Plano general de ampliaciones y mejoras y planta del edificio de viajeros, copia del plano de la Compañía de Andaluces. (1923 diciembre 12/1924 enero 11)
Plano de ampliación del apartadero de la fábrica La Lucilina de la Sociedad El León de Deutsch y Compañía junto al km 566,532 de la línea. (s.f)
Plano de vía apartadero transversal solicitada por la compañía Peninsular de Asfaltos en el km 566,471 de la línea. (1927- )
Plano complementarios del proyecto de conducción de aguas de Breesa San Jerónimo e instalación y de semifija y bomba. (1928 abril 9)
Plano de situación del apartadero solicitado por Pavimentos Goudalite. (1930 septiembre 28)
Situación del quiosco solicitado por Francisco del Río. (1934 -)
Plano de la vía apartadero solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1939 -)