Sevilla - Plaza de Armas (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sevilla - Plaza de Armas (Estación)

Equivalent terms

Sevilla - Plaza de Armas (Estación)

Associated terms

Sevilla - Plaza de Armas (Estación)

114 Archival description results for Sevilla - Plaza de Armas (Estación)

114 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al transporte, en material de propiedad particular, de objetos de arte

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0452-0016
  • File
  • 1928-10-15 - 1931-09-10
  • Part of Fondos antiguos

1.Transporte de objetos de arte destinados a la Exposición de Barcelona. - Incluye: Tarifa especial de G. V. nº 119 relativa a caballos destinados al juego de polo o concursos de hípica y carruajes para concursos hípicos, embarcaciones para regatas, palomas mensajeras, animales, mercancías, y vehículos destinados a exposiciones, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Telegramas; Telefonemas; Orden de Tráfico serie A. g., nº 410, relativa al transporte de piezas de arte procedentes de Museos y Cabildos a la Exposición Internacional de Barcelona, de fecha 15 de abril de 1919 . (1928 octubre 15/1929 mayo 14)

  1. Transporte de 11 cajas de cuadros sin valor artístico de Zaragoza a Sevilla para la Exposición Iberoamericana de Sevilla. (1929 marzo 13/1929 marzo 16)
  2. Transporte de objetos de artes destinados a la exposición de Jerez. (1929 marzo 23/1929 marzo 27)
  3. Transporte de objetos artísticos religiosos y cuadros con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla desde Murcia a Sevilla para el pabellón de Murcia y retorno, y facturación desde Sevilla con destino Madrid de objetos y cuadros de gran valor artístico del Museo Arqueológico Nacional expuestos en el pabellón de arte antiguo de la Exposición y desde Sevilla a San Sebastián. - Incluye: Declaraciones para el transporte a gran velocidad de diversas expediciones (cartas de porte para el porteador). (1929 abril 16/1929 julio 24)
  4. Transporte de objetos artísticos facturados en Pamplona por la Diputación de Navarra con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla por vía Madrid - Príncipe Pío. (1929 abril 22/1929 abril 27)
  5. Transporte de telas y muebles en vagón capitoné desde la estación de Barcelona - Término a Sevilla con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla. - Incluye: Declaración para el transporte a gran velocidad de la expedición nº 7270 (carta de porte para el porteador). (1929 abril 19/1929 abril 26)
  6. Anexo nº 1 a la orden nº 1 (serie C) relativa al transporte de objetos de artes destinados a la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Anexo nº 1 a la orden nº 1 (serie C) de 25 de abril de 1929 (duplicada). (1929 abril 25/1929 mayo 3)
  7. Incidente con la expedición G.V. nº 8054 compuesta por un vagón vacío transportado de Cáceres a Badajoz, que procedía de Barcelona con un cargamento de objetos de arte devuelto de la Exposición Internacional de Barcelona que fue vaciado en Cáceres, siendo enviado dicho vagón vacío, que pertenece al Comité de la Exposición de Barcelona, a Badajoz para recoger algunos objetos de valor devueltos de dicha Exposición que procedían de Villanueva de la Serena, y después conducirlos debidamente asegurados a Villanueva de la Serena, para finalmente reexpedirse el vagón en cuestión a Barcelona desde Villanueva de la Serena. - Incluye: Declaraciones para el transporte a gran velocidad de las expediciones reseñadas (cartas de porte para el porteador); y Anexo nº 1 a la orden nº 1 (serie C) de 25 de abril de 1929. (1930 diciembre 10/1931 septiembre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0222-0002
  • File
  • 1923-08-31 - 1929-08-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de una toma para abastecimiento de agua a las dependencias de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 agosto 31/1925 enero 27)
  2. Solicitud de la Compañía Mengemor para efectuar las obras del aprovechamiento de las aguas del río Guadalquivir, las cuales pueden resultar peligrosas para la vía en caso de avenidas. (1924 diciembre 17/1924 diciembre 18)
  3. Adoquinado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 10)
  4. Autorización al Alcalde para construir una caseta adosada al muro de cierre de la estación, a la salida del patio de G.V., destinada a Administración de arbitrios municipales. - Incluye: Plano (1926 marzo 25/1926 abril 28)
  5. Autorización a José Madrigal Fernández para cercar con alambre de espino artificial una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 15/1927 enero 20)
  6. Rescisión del contrato celebrado con Arturo Hernández de la Cámara por el que se le autorizaba para cruzar la línea con una tubería por debajo del encachado de la obra existente en el km 128,356. (1929 febrero 23/1929 marzo 13)
  7. Material y Tracción solicita le sean suministrados 40 m3 de agua diarios necesarios en la estación, no siendo posible garantizar dicho rendimiento en ese momento. - Incluye: Plano. (1929 junio 17/1929 agosto 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0832-0004
  • File
  • 1880-05-09 - 1895-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de un zócalo y muro de cierre en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1880 mayo 9/1887 octubre 4)
  2. Construcción de una vivienda para el Jefe de Depósito y modificación del ala norte del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 mayo 23/1885 diciembre 10)
  3. Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Planos. (1885 enero 26/1894 octubre 10)
  4. Solicitud de Manuel G. Cirico para completar y reponer por su cuenta el cierre de la vía en el tramo comprendido entre los km 47 y 48 de la línea. (1887 enero 7/1887 enero 19)
  5. Solicitud del alcalde para que no se ponga ningún obstáculo a los agentes encargados de numerar las casillas de la estación. (1887 marzo 10/1887 marzo 26)
  6. Prolongación de las vías de la estación. - Incluye: Planos. (1887 julio 14/1889 marzo 26)
  7. Demanda presentada contra los Sres. Portilla por apoderarse de terreno de la Compañía en la estación. (1887 noviembre 30)
  8. Solicitud del alcalde para que se arreglen las mangas de lana utilizadas para los riegos en la estación. (1888 agosto 6)
  9. Instalación de tuberías y bocas de incendios en la estación. (1889 octubre 15)
  10. Contrato celebrado entre la Compañía de los ferrocarriles Andaluces y MZA para la cesión de la mitad del tinglado de hierro que MZA posee en el muelle del Puerto de Sevilla. - Incluye: 4 copias del contrato. (1889 octubre 25/1889 noviembre 16)
  11. Proyecto de muelle cubierto para pescado e instalación de una plataforma para vagones en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1889 noviembre 8/1890 mayo 6)
  12. Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 12/1890 octubre 16)
  13. Instalación telefónica entre la estación, aguja y Depósito de La Macarena. (1890 mayo 20/1890 mayo 22)
  14. Instalación de un disco cuadrado para proteger la circulación de máquinas entre el Depósito de La Macarena y la estación. - Incluye: Planos. (1890 junio 19/1890 diciembre 10)
  15. Construcción de casetas de madera para fumigaciones en la estación. (1890 julio 5/1890 julio 7)
  16. Proyecto de desagüe de la estación y de la tajea del callejón de la Fábrica del Gas. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales. (1891 junio 11/1891 octubre 28)
  17. Solicitud de José Romero Fernández para arrendar un terreno en los km 123 y 124 de la línea y autorización a Domingo Cañete Andrado para instalar un quiosco para la venta de tabacos en la estación. - Incluye: Planos y contrato de cesión de terreno. (1891 octubre 30/1893 noviembre 24)
  18. Proyecto de muro de cierre por el lado de la vía del Puerto entre la Fábrica del Gas y la aguja nº 29. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 4/1892 marzo 28)
  19. Solicitud denegada de Nicolás de la Fuente Muñoz para que se le otorgue una indemnización por los daños sufridos en su huerta a consecuencia de las aguas. (1892 marzo 12/1892 abril 12)
  20. Reparación de las dependencias destinadas a Inspección de Aduanas en la estación. - Incluye: Planos. (1892 marzo 16/1892 abril 22)
  21. Solicitud del alcalde para realizar obras de elevación de rasantes de los terraplenes de la vía por la parte de La Macarena para evitar inundaciones. (1892 marzo 18/1894 diciembre 31)
  22. Solicitud del alcade para que se lleven a cabo las obras de ornamentación y arreglo de dependencias y mobiliario necesarias para recibir la visita de S.S. M.M. Alfonso XIII y la Reina Regente. - Incluye: Plano. (1892 septiembre 27/1892 octubre 3)
  23. Solicitud del alcalde para prolongar la verja de cierre de la estación de la Plaza de Armas hasta la calle de París. (1893 octubre 19/1894 enero 10)
  24. Proyecto de cerramiento de los Talleres y Depósito de La Macarena por la parte del río y por el paso a nivel del km 128,875 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 29/1894 marzo 14)
  25. Queja del Ingeniero Jefe de Vía y Obras de la Compañía al alcalde sobre los escombros vertidos en la prolongación de la calle de París, entre la cerca de la estación y la Fábrica del Gas. (1894 abril 3/1894 abril 30)
  26. Construcción de un garitón para depósito de dinamita en el muelle descubierto de la estación. - Incluye: Planos. (1894 abril 13/1895 enero 21)
  27. Solicitud de Antonio Gutiérrez Gil y Francisca Gil Hidalgo para construir una cerca y casilla para la cría de conejos frente al km 128,401 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 diciembre 26/1895 mayo 3)
  28. Instalación de un calzo móvil en la vía del Puerto para evitar el escape de vagones. - Incluye: Plano. (1895 julio 3/1895 julio 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0840-0001
  • File
  • 1902-10-18 - 1909-12-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de los muelles definitivos de mercancías de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 octubre 18/1905 octubre 2)
  2. Reclamación a la Diputación Provincial de Sevilla de 715.269 pesetas en concepto de subvención a la Compañía para la construcción de la línea férrea de Sevilla a Huelva. (1903 enero 29/1908 mayo 14)
  3. Proyecto de construcción de dos azoteas de hormigón armado para cubierta de los pabellones laterales del muelle de llegada de mercancías. - Incluye: Planos y pliego de condiciones. (1904 julio 22/1907 marzo 7)
  4. Concierto del pago del impuesto sobre consumo de electricidad en la estación con la Hacienda de la provincia de Sevilla. (1905 enero 16/1907 febrero 21)
  5. Solado con cemento del muelle de P.V. de la estación. (1905 mayo 11/1905 octubre 12)
  6. Sustitución de la cubierta de madera de la antigua estación por otra de hierro. (1905 junio 4/1905 junio 7)
  7. Solicitud de Vicente González Jiménez para elevar un terreno que posee en arrendamiento próximo al paso a nivel del km 130 de la línea. (1907 febrero 28/1907 marzo 4)
  8. Autorización a Luis Rebolledo para construir una fábrica y almacenes en La Barqueta, en el km 128,825 de la línea. - Incluye: Planos. (1907 abril 5/1907 julio 7)
  9. Reparación del solado del muelle de P.V. de la estación. (1907 mayo 21/1907 junio 14)
  10. Reconstrucción del muro del foso de bajar ruedas del depósito de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1907 julio 20/1907 noviembre 28)
  11. Solicitud de Juan Sánchez López, guardagujas de la estación, para dar entrada por su cuenta a una cañería de agua en la casilla que habita. - Incluye: Plano (2). (1907 julio 24/1907 septiembre 2)
  12. Deslinde y acotamiento del camino vecinal que comunica Cruz de la Cartuja con la Villa de Santiponce. (1907 octubre 5/1907 octubre 24)
  13. Solicitud denegada de Manuel de la Vega, administrador de la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas de Sevilla, para que se le conceda en arrendamiento un terreno situado entre la vía de bajada al Puerto y la fábrica de su Sociedad. - Incluye: Planos. (1907 octubre 26/1907 diciembre 16)
  14. Solicitud de Leandro Amador Durango, fondista de la estación, para instalar un teléfono que comunique su fonda con la ciudad. - Incluye: Plano. (1908 abril 12/1908 mayo 9)
  15. Solicitud de Máximo Carrera Calvo para reconstruir y cubrir con chapa de zinc un corral situado en el km 128 de la línea. - Incluye: Plano. (1908 abril 21/1908 junio 4)
  16. Reparación de la cubierta de los andenes y muelles de la estación. (1908 noviembre 9/1908 diciembre 7)
  17. Solicitud denegada de Antonio Triano Armeste para instalar un puesto de refrescos innmediato al paso a nivel del km 128 de la línea. (1908 diciembre 11/1909 octubre 12)
  18. Reparación del pavimento y cubierta del muelle de salida de la estación. (1909 diciembre 1/1909 diciembre 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0841-0001
  • File
  • 1903-01-03 - 1914-09-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Leandro Amador, arrendatario de la fonda de la estación, para instalar una tubería de agua y realizar otras reformas en dicha fonda. - Incluye: Planos. (1903 enero 3/1913 agosto 23)
  2. Instalación de una vía muerta y una vía de enlace con las vías del mineral en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 octubre 10/1909 diciembre 13)
  3. Construcción de un dormitorio para conductores en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1907 marzo 21/1914 diciembre 19)
  4. Modificación de las ventanas altas del pabellón de oficinas de la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 15/1909 abril 21)
  5. Solicitud de Arturo Hernández Cámara para cruzar la vía con un tubería de gres por la alcantarilla del km 129 de la línea. (1910 enero 8/1910 febrero 8)
  6. Solicitud del alcalde de Sevilla para extraer piedra de la gravera próxima al Cementerio de San Fernando. (1910 enero 27/1910 febrero 7)
  7. Reparación de la cochera de máquinas del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/1911 abril 27)
  8. Ampliación del cuarto de caloríferos de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1910 marzo 30/1910 septiembre 19)
  9. Solicitud de Diego Prieto Delgado para construir un chozo en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1910 junio 11/1910 julio 21)
  10. Carta del Inspector Principal de la Compañía Internacional de Coches Camas al Director General de M.Z.A. sobre la creación en Sevilla de una agencia para la venta de billetes de coches camas y de ferrocarriles. (1910 octubre 20)
  11. Supresión de la Caja Sucursal de Sevilla y apertura de una cuenta corriente en la sucursal sevillana del Banco de España. (1910 diciembre 13/1911 enero 5)
  12. Apertura de una ventana en el gabinete telegráfico de la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 28/1911 abril 27)
  13. Construcción de una empalizada en el muelle de P.V. de la estación. - Incluye: Plano. (1911 febrero 17/1911 marzo 30)
  14. Construcción de un embarcadero provisional para ganados en la estación. - Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1914 diciembre 29)
  15. Notificación de un choque de jaulas con la columna de un foco eléctrico de la estación. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas del ferrocarril en los alrededores de Sevilla (1910 enero -) (1911 marzo 28)
  16. Construcción de un edificio para retretes en la estación. (1911 agosto 5/1911 septiembre 11)
  17. Reparaciones en la cubierta del muelle de P.V. de la estación. (1911 octubre 11/1911 noviembre 14)
  18. Habilitación de locales para las instalaciones del alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1911 diciembre 22/1913 junio 17)
  19. Reparación de la oficina del Inspector Jefe de las secciones 7ª y 8ª del Servicio de Movimiento en la estación. (1912 julio 1/1912 septiembre 25)
  20. Solicitud de José Vallés, operario de enclavamientos, para ocupar la vivienda que deja vacante en la estación el semaforista Rafael Laforet. (1912 septiembre 5/1912 septiembre 18)
  21. Solicitud de Eustaquio Luque para ampliar una caseta situada en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1912 septiembre 20/1912 octubre 11)
  22. Construcción de un muelle provisional para ganados e instalación de vías destinadas al servicio de P.V. en La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1912 diciembre 21/1913 diciembre 3)
  23. Recomposición de las tajeas de los talleres del depósito de La Macarena para evitar los malos olores. (1912 diciembre 24/1913 enero 7)
  24. Terraplenado de una parte de la estación. (1913 enero 25/1913 abril 7)
  25. Solicitud de Pedro Rodríguez Soldevilla para cercar con alambre una finca próxima a la estación, en el km 127 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 febrero 6/1914 enero 29)
  26. Construcción de casillas para vivienda de obreros en el km 55,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1913 febrero 6/1913 octubre 15)
  27. Solicitud de la Sociedad Anglo-Española Cooper para instalar una vía para servicio de su fábrica de superfosfatos en la estación. (1913 febrero 17/1913 marzo 21)
  28. Reparaciones en las viviendas del Inspector y Subinspector del Servicio de Movimiento en la estación. (1913 febrero 20/1913 abril 26)
  29. Solicitud del secretario general de la Real Sociedad Sevillana Automovilística para sustituir el cierre de los pasos a nivel del Empalme por el procedimiento de básculas con señales combinadas. (1913 febrero 27/1913 mayo 26)
  30. Emplazamiento provisional de oficinas para los ingenieros de las circunscripciones. (1913 marzo 26)
  31. Modificaciones en las viviendas del Jefe y Subjefe del depósito de La Macarena. - Incluye: Plano. (1913 julio 15/1913 septiembre 10)
  32. Construcción de una factoría en el muelle descubierto de la estación, antiguamente denominado de carbón. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 julio 20/1913 julio 24)
  33. Electrificación y colocación de relojes en los andenes de llegada y salida de la estación. (1913 agosto 2/1913 agosto 26)
  34. Quejas de los comerciantes e industriales de Sevilla por los retrasos en la entrega de mercancías debidos a las dificultades en el removido de vagones en la estación. (1913 octubre 30/1913 noviembre 29)
  35. Apertura de una puerta de comunicación entre el parque de piezas de repuesto y el departamento de caloríferos de la estación. - Incluye: Croquis. (1914 febrero 6/1914 mayo 1)
  36. Solicitud de José López Vicente para instalar por su cuenta luz eléctrica en su vivienda. (1914 mayo 7/1914 mayo 14)
  37. Solicitud de Guillermo de los Ríos para construir una vivienda de madera en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1914 junio 3/1914 junio 24)
  38. Reparaciones en el local de lampistería de la estación. (1914 junio 27/1914 septiembre 12)
  39. Solicitud de Fernando Muñoz para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el paso a nivel de La Barqueta, en el km 128,849 de la línea. (1914 julio 24/1914 agosto 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0326-0001
  • File
  • 1928-08-08 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones producidas con motivo del paso inferior del camino de La Algaba en el km 568,620 de la línea. - Incluye: Planos y fotos. (1928 agosto 8/1941 diciembre 31)
  2. Pago a la Recaudación de Arbitrios por la prestación del servicio municipal de incendios, con motivo del incendio ocurrido el 15 de julio de 1933 en el almacén de aceites de la estación. (1933 julio 17/1935 noviembre 4)
  3. Arbitrio de alcantarillado de la fonda y cantina de la estación. (1935 diciembre 23/1940 septiembre 11)
  4. Pago de cuotas a la Cámara Agrícola de Sevilla correspondientes a las parcelas de terreno sobrantes del ferrocarril. (1936 febrero 29/1936 marzo 30)
  5. Mejora en las instalaciones de maniobra hidráulica de cambios y señales de la estación. - Incluye: Plano. (1936 julio 20/1939 julio 28)
  6. Autorización a José Gamero Sánchez para que se le arriende una parcela llamada “Los Damasquillos” propiedad de la Compañía entre las estaciones de Sevilla y San Jerónimo. - Incluye: Planos. (1939 junio 5/1941 diciembre 1)
  7. Solicitud del Servicio de Explotación para que se construya un cierre de espino en los patios de mercancías de la estación para evitar robos. - Incluye: Planos. (1940 mayo 7/1940 julio 16)
  8. Solicitud del Servicio Comercial para que se les ceda un local en la estación. (1940 septiembre 10/1940 septiembre 16)
  9. Instalación de un edificio destinado a almacén de la Sección de Enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano de Sevilla. (1941 mayo 14/1941 junio 6)*
  10. Solicitud de Guillermo Martínez Martínez para cercar una finca de su propiedad entre los km 568,090 y 568,220 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 septiembre 20]/1941 noviembre 7)

Untitled

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • File
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Untitled

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • File
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1303-0007
  • File
  • 1915-05-26 - 1923-05-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el Recorrido de la estación. (1915 mayo 26/1923 mayo 22). - Incluye: Planos de la estación:
    • Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1915 mayo 26)
    • Vía y Obras, 1ª solución. (1916 -)
    • Vía y Obras, 2ª solución. (1917 -)
    • Movimiento, 3ª solución (Inspector Jefe de la 4ª Demarcación). (1918 abril -)
    • Movimiento, 4ª solución (Jefatura del Servicio). (1919 junio -)
    • Distribución de dependencias para el nuevo depósito. (s.f.)
    • Perfíl longitudinal entre San Jerónimo y Sevilla. (1922 febrero -)
    • Plano de situación de las instalaciones para el Recorrido. (1923 -)
    • Plantas de las oficinas del nuevo depósito. [1923 mayo 22]
    • Plantas de los dormitorios del nuevo depósito. [1923 mayo 22]

Untitled

Results 101 to 110 of 114