Proyecto de construcción de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Memoria, planos, presupuesto y pliego de condiciones. (1912 enero 25/1914 diciembre 19)
Construcción de cubierta metálica para el muelle cerrado de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1913 enero 15/1914 noviembre 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contratos, minutas y órdenes relativos a trabajos de pintura de puentes realizados por Adolfo Palacios, Manuel Alcolea, José Sousa Catalán y Félix Sierra. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1908 julio 12/1918 noviembre 29)
Trabajos de pintura en los puentes del río Guadiana (km 1,266), Arroyo de La Laguna (km 149,619), arroyo Riachuelo (km 150,860), río Guadalmez (km 289,182) y río Zújar (km 308,089). - Incluye: Contrato de adjudicación a José Sousa Catalán. (1918 septiembre 7/1919 diciembre 20)
Pintura de puentes entre los años 1920 a 1927. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1920 febrero 17/1927 diciembre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Trabajos preliminares, colocación de cimientos, sillería para zócalo, tajeas de desagüe y obras accesorias en la construcción de los edificios de la nueva estación. - Incluye: Planos y anagrama de la Fábrica de puertas, entarimados y molduras Redrao Hermanos. (1898 enero 7/1901 octubre 22)
Boletines de servicio necesarios para el transporte de materiales utilizados en la construcción de la estación. (1899 febrero 3/[1902 enero 2])
Solicitud del Sr. Escoriaza, representante del Sr. Cardé, para retirar la fianza que tiene constituida en poder del Comité de París como contratista de las obras de la nueva estación. (1899 abril 17/[1901 diciembre 3])
Suministro por parte de Cardé y Escoriaza, Grandes Talleres de Construcción, de viguetas de acero para la construcción de la estación. (1899 diciembre 29/[1900 septiembre 3])
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de estación definitiva en Sevilla. - Incluye: Memoria y planos. (1877 febrero 20/1899 enero 5)
Modificación del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1897 noviembre 23/1899 agosto 16)
Relaciones de gastos y regularización de créditos concedidos con motivo de la construcción de la estación. (1898 febrero 18/1902 marzo 20)
Acuerdo entre la Compañía y el contratista Rafael Pérez para suministrar la piedra machacada necesaria para los cimientos de la estación. (1898 abril 3/1899 febrero 18)
Ofrecimiento de Julio y Leoncio Barrán para suministrar el cemento y la cal de Theil necesarios para los cimientos de la estación. - Incluye: Anagrama de la Gran Fábrica de Mosaicos Hidraúlicos Incrustados Julio Parrau. (1898 abril 16/1899 marzo 1)
Aprobación de un fondo de reserva de mil pesetas a favor del ingeniero Carlos Vázquez para atender los pagos de jornales sueltos o materiales que surjan de las obras de construcción de la estación. (1898 junio 2/1901 junio 27)
Derechos de consumos correspondientes a los materiales entrados en Sevilla para las obras de la estación. - Incluye: Cartel aviso de tarifa de consumos. (1898 julio 18/1901 enero 15)
Asuntos generales relativos a las obras de construcción y puesta en servicio de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto de instalación de caldera en el edificio de viajeros; Anagrama de Hijos de Pedro G. Quintana, almacén de ferretería (Sevilla) y Francisco Pérez Ruiz, taller de hojaletería y lampistería (Sevilla), Cianotipia del mostrador de la fonda. (1899 enero 5/1902 enero 2)
Transformación de la estación actual en estación de mercancías. (1899 octubre 27/1900 febrero 7)
Adquisición de vigas para los vestíbulos y pisos altos de la nueva estación. (1899 diciembre 28/1901 enero 4)
Instalación de relojes de torre en la nueva estación. - Incluye: Planos*. (1900 marzo 16/1901 febrero 13)
Adoquinado de los patios y construcción de una cortina de cristales para la nave central de la estación. - Incluye: Presupuesto y Litografía de Hilario Puerta, vidriero, hojalatero y fontanero (Madrid) y Anagrama de Francisco Pérez Ruiz, taller de hojalatería y lampistería (Sevilla). (1900 julio 12/1902 diciembre 3)
Sustitución del solado de las azoteas de la estación por una cubierta de palastro ondulado. - Incluye: Presupuesto. (1900 octubre 31/1900 noviembre 20)
Instalación de cañerías en los pabellones de la estación. - Incluye: Planos. (1900 noviembre 3/1900 diciembre 31)
Instalación de un carro transbordador en la estación. - Incluye: Croquis. (1900 noviembre 8/1902 octubre 25)
Colocación de adornos para el frente de la estación, lado de Córdoba. (1900 noviembre 15/1901 enero 9)
Establecimiento de una vía muerta al lado de la última del Cerro en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1901 febrero 19/1901 julio 18)
Instalación de dos vías de escape entre las de los andenes de viajeros y de dos vías para el Servicio del Recorrido y prolongación del cierre con verjas de la estación hasta el pabellón de oficinas. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 marzo 1/1902 abril 7)
Ampliación del muelle del carbón, instalación de una grúa de carga y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 noviembre 4/1901 diciembre 7)
Plano incompleto del pabellón de oficinas de la estación. (1902 diciembre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Documentación relativa a las Reales Órdenes de aprobación del proyecto de estación definitiva en Sevilla. (1897 diciembre 17/1890 junio 14)
Planos de la estación: (1898 octubre 24) 2.1. Planta. 2.2. Fachada principal*. 2.3. Fachada lateral por la calle de la Rábida. 2.4. Fachada al patio de mercancías. 2.5. Entrada de la nave central. 2.6. Vista interior de la nave central. 2.7. Sección transversal. 2.8. Fachadas del pabellón de oficinas.
Construcción e instalación de una cubierta metálica en la nave central de la estación. - Incluye: Plano de conjunto, detalles de la forma, detalles de las correas, cálculo gráfico y cuadro de las tensiones. (1898 diciembre 15/1901 julio 20)
Instalación de enclavamientos del sistema Bianchi-Servettaz en la estación. - Incluye: Planos y nota explicativa. (1900 enero 11/1903 enero 10)
Transformación del antiguo edificio de viajeros de la estación en muelle provisional de P.V. - Incluye: Planos, croquis y presupuesto. (1901 septiembre 9/1902 junio 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de taller para el Recorrido y ampliación del edificio destinado a fábrica de electricidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 24/1905 agosto 3)
Proyecto de construcción de puente giratorio y modificación de vías en el depósito de La Macarena. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 diciembre 18/1904 octubre 1)
Asfaltado del taller de tornos y del almacén del depósito de La Macarena. (1903 febrero 6/1906 enero 2)
Coste de la reparación de los desperfectos ocasionados en el cierre de la estación por la caída de un árbol. (1904 marzo 18/1904 septiembre 21)
Instalación de una grúa hidráulica en el depósito de la estación. (1904 marzo 26/1904 abril 30)
Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas del depósito de la estación. (1904 junio 20/1904 julio 4)
Solicitud de Luis Goicoechea para comprar de 15 a 19 km de vía. (1904 junio 23/1904 julio 1)
Apertura de una puerta en la verja de hierro que sirve de cierre de la estación para dar entrada independiente al muelle de ganados. - Incluye: Plano. (1904 junio 25/1904 diciembre 30)
Reparaciones en las habitaciones del subjefe del depósito de la estación. (1904 julio 23/1904 septiembre 15)
Prolongación y enlace de la vía destinada a los vagones de escoria en el depósito de máquinas de La Macarena con una vía de la cochera de la estación. - Incluye: Plano. (1904 diciembre 3/1905 enero 28)
Solicitud de José Cobián Rual para construir una fábrica de laminar hierro en el km 129 de la línea. - Incluye: Plano. (1905 febrero 8/1905 marzo 21)
Proyecto de modificación de vías en el patio de mercancías de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1905 febrero 16/1905 octubre 12)
Modificación en la distribución del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1905 febrero 17/1905 agosto 30)
Tasación de la armadura de la antigua estación. (1905 febrero 27/1905 junio 17)
Acortamiento de las tres vías existentes entre el muelle de Pequeña Velocidad y el límite de la explanación de la estación. - Incluye: Plano. (1905 abril 29/1905 mayo 11)
Remisión a la Dirección de la Compañía de expedientes de la extinguida agencia administrativa de Sevilla. (1905 mayo 23/1905 junio 20)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para realizar obras de consolidación y construcción en la fachada de su fábrica próxima a la estación. - Incluye: Planos. (1905 junio 10/1905 agosto 5)
Proyecto de recrecido del muro de cierre del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1905 julio 27/1906 abril 26)
Traslado de la garita del cambio nº 1 de la estación. (1905 agosto 10)
Solicitud de Luis Pons, representante de la Sociedad Anónima Española de Lubrificantes de Barcelona, para edificar en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 6/1905 octubre 17)
Reparación de la casilla de la antigua lampistería del depósito de la estación. (1905 noviembre 25/1905 diciembre 2)
Prolongación de las vías muertas y establecimiento de un patio para el Recorrido en la estación. - Incluye: Planos. (1905 diciembre 13/1906 febrero 21)
Instalación de una pileta o lavabo en la oficina del Servicio Sanitario de la estación. (1906 marzo 17/1906 marzo 20)
Proyecto de construcción de foso y cimiento destinados a la instalación de un generador y un nuevo foso en el taller de montaje de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 abril 16/1906 octubre 23)
Instalación de agua en los pabellones y retretes de la estación. (1906 junio 8/1906 septiembre 28)
Instalación de tres estanterías para depositar bultos en el muelle de llegada de Gran Velocidad de la estación. (1906 septiembre 26/1906 octubre 29)
Solicitud de Alonso Sosa Mateo, guarda de noche del paso a nivel del km 128 de la línea, para colocar mesas para expender refrescos detrás de su casilla. (1906 diciembre 24/1906 diciembre 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1931 julio 15/1942 abril 10)
Habilitación de un local en el edificio de viajeros de la estación para el Regimiento de Ferrocarriles. - Incluye: Memoria; Planos, Presupuestos y FOTOGRAFÍAS. (1935 diciembre 5/1942 marzo 7)
Construcción de un foso para reparación del alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1937 febrero 1]/1941 septiembre 19)
Construcción de corrales para carbón en el Depósito de Sevilla. (1940 abril 15/1940 noviembre 27)
Habilitación de un local para traslado de las oficinas de la Agencia Comercial en la estación. - Incluye: Planos. (1942 febrero 13/1942 marzo 25)
Pago del importe de materiales metálicos retirados por la Compañía correspondientes a los vapores “Monte Aljube” y “Cabo Espartel”. ([1940 septiembre 14]/1940 noviembre 30)
Solicitud de la 2ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles para que se habilite un local para instalación de la Jefatura de Delegaciones Especiales de Transporte en la estación. - Incluye: Plano. (1941 enero 23/1941 marzo 25)
Ampliación de oficinas y construcción de retretes en el muelle cubierto y cerrado de La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1941 abril 17/1941 mayo 17)
Establecimiento de una tubería para carga y descarga de vagones foudres en la estación solicitado por los Sres. Peinado y Compañía. - Incluye: Planos. ([1941 abril 28]/1942 enero 26)
Solicitud del Servicio de Explotación para que uno de sus agentes ocupe la vivienda ocupada por el Encargado de Aguas en la estación. (1941 junio 30/1941 diciembre 29)
Solicitud de “Hijos de Ramos Rejano” para pasar vehículos cargados de arcilla por debajo del primer tramo del viaducto nº 2 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 julio 1]/1941 agosto 9)
Solicitud de Diego Ruipérez, concesionario del Despacho Central, para instalar una caseta de madera con un teléfono en el patio de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1941 julio 28/1942 marzo 9)
Solicitud de Rafael Rodríguez Lora para que se le conceda la explotación agrícola de una parcela propiedad de la Compañía frente al km 571,300 de la línea. (1941 octubre 12/1941 noviembre 6)
Modificación de la vivienda del capataz de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1942 enero 26/1942 febrero 18)
Protección de la cubierta y enrejado con metal “Deployé” del muelle cubierto y cerrado de la estación. - Incluye: Plano. (1942 febrero 24/1942 marzo 31)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se repare el pavimento de la taquilla de billetes de la estación. (1942 mayo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones y modificaciones en el sistema de aguas en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 1/1935 noviembre 26)
Instalación de una fábrica de comprensión de gas para el alumbrado de los trenes. - Incluye: Planos y presupuesto. (1911 marzo 13/1926 octubre 15)
Reformas en el local destinado al Servicio Sanitario. (1918 abril 9/1923 agosto 16)
Modificación de oficinas en el muelle de llegadas, construcción de una caseta destinada a lampistería, modificación del edificio de viajeros y demolición del antiguo dormitorio de conductores. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 enero 8/1919 mayo 8)
Construcción de una caseta destinada a lampistería. - Incluye: Planos y presupuesto. (1919 junio 13/1923 octubre 13)
Sustitución de la verja de cierre de la estación por un muro de carbonilla. - Incluye: Plano. ([1921 abril 20]/1922 agosto 16)
Construcción de una vivienda para el ayudante del servicio eléctrico y almacén para este servicio. - Incluye: Planos. (1922 enero 27/1926 septiembre 28)
Solicitud del arrendatario de la fonda de la estación para ampliarla y establecimiento de una cantina. (1922 abril 3/1926 septiembre 3)
Aprovechamiento del agua del río Hueznar a favor de la Compañía. - Incluye: Planos y REVISTA: “El Noticiario Sevillano” del 22 de julio de 1926. (1922 abril 17/1928 agosto 10)
Modificación en la planta del ala derecha del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 junio 24/1924 febrero 5)
Instalación de tres bocas de riego en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 abril 23/1923 agosto 8)
Autorización a José Gutiérrez Sánchez para cercar una parcela de su propiedad entre los km 568,304 y 568,382 de la línea. (1923 noviembre 13/1924 enero 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes en la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano de situación de la estación con indicación de la ubicación del edificio proyectado (31 x 84 cm) y Plano de plantas, alzados y secciones del edificio proyectado (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 -/1930 -)*
Proyecto de concentración de todo el servicio de mercancías en la estación de Sevilla (Plaza de Armas). - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1936 febrero 13/1941 octubre -)
Construcción de un foso para la reparación de las instalaciones de alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. ([1937 febrero 1]/1941 octubre 8)
Reparación de vías en “Porto-Pí” (Tablada) para servicio del Parque de Artillería en Sevilla. - Incluye: Presupuestos. (1937 junio 25/1939 noviembre 22)
Certificaciones de entrega con retención del 10% por obras ejecutadas por las secciones 14,15 y 16 con cargo a la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 2ª Región Militar y Jefatura Sección Aérea del Ejército del Sur. - Incluye: Plano. (1937 julio 12/1940 octubre 16)
Construcción de una vía de unión del apartadero de los talleres de Aviación con la general de Andaluces al Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 septiembre 13/1940 mayo 4)
Modificación de rasante de la primera del Parque de Artillería en Sevilla. (1938 diciembre 1/1939 octubre 10)
Instalación de una vía y seis bocas de riego en el grupo de “minerales” de la estación. (1939 abril 14/1940 enero 27)
Documentos relativos al nuevo trazado para la vía de Sevilla al Puerto. - Incluye: Planos de Sevilla*. (1941 abril 21/1941 mayo 1)
Solicitud de la Dirección Facultativa de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir para derribar la tapia de cerramiento de esta zona, para llevar a cabo las obras del colector del alcantarillado. ([1941 noviembre 15]/1942 enero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Félix Balparda Galíndez, anteriormente otorgada a Andrés Fernández Sáinz y a Ramón Galíndez Balparda, para cruzar la vía con dos hilos telefónicos por el km 130,808 de la línea. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 5/1909 septiembre 24)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 126,545 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 marzo 3/1908 agosto 6)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 129,849 de la línea. - Incluye: Planos. (1908 marzo 3/1908 septiembre 16)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruces eléctricos por los km 126,545 y 129,849 de la línea. - Incluye: Plano. ([1908 junio 19]/1931 mayo 18)
Autorización a Luis Rebolledo para establecer un cruce eléctrico por el km 128,865 de la línea. - Incluye: Plano. ([1908 septiembre 7]/1921 mayo 4)
Construcción de un local para el transformador eléctrico en los talleres de La Macarena de la estación. (1911 febrero 1/1920 julio 10)
Proyecto de reforma y ampliación de vías e instalación de mercancías, nuevo depósito de máquinas y expropiaciones como consecuencia de las obras. - Incluye: Planos.(1918 marzo 3/1929 abril 16)
Autorización a José Cobián para establecer un cruce eléctrico por el km 128,326 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 septiembre 17]/1921 junio 25)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 127,400 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 58 de 9 de marzo de 1925 y nº 293 de 8 de diciembre de 1924. (1924 diciembre 10/1929 junio 2)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar con una conducción de energía eléctrica el km 568,332 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 abril 30/1925 septiembre 11)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 566,877 de la línea. - Incluye: Planos y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 102 de 30 de abril de 1925. (1925 abril 30/1925 noviembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)