Servicio Sanitario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Servicio Sanitario

Términos equivalentes

Servicio Sanitario

Términos asociados

Servicio Sanitario

229 Descripción archivística resultados para Servicio Sanitario

229 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Coches hospital

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0117-087
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de composición de varios coches hospital, apartado en vías exteriores de una estación sin identificar. En primer término HH-1.En la imagen, la composición consta de más de 8 coches.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Cuarto de baterías

Estación de Caminreal. Taller y cuarto de baterías del Puesto de enclavamientos, emplazado en el local del Servicio sanitario. Al lado de las baterías, se ve el armario cerrado con instrumental médico y una camilla.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Distintas actuaciones en la estación de Almorchón, situada dentro del término de Cabeza de Buey

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0914-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-01-12 - 1915-11-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de la estación de Almorchón (Escala 1:500) (36 x 99 cm). (1873 enero 12)
  2. Modificación y aumento de vías en la estación de Almorchón con el empalme de la línea de Belmez con la de badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la modificación; Presupuesto para la modificación del empalme; Croquis de la modificación y ampliación de vías (A4); Croquis del empalme del ramal de Belmez, km 329,300 (A4); Plano general parcial de la estación de Almorchón (Escala 1:1000) (31 x 100 cm); Memoria del proyecto de aumento y modificación de vías; Plano general de la estación de Almorchón (Escala 1:1000) (31 x 189 cm); Croquis de la reserva de Almorchón [Escala 1:500] (A3); Plano del establecimiento de un foso para picar fuego (Escala 1:500) (31 x 114 cm); Plano de las vías que concurren en el puente giratorio (escala 1:200) (32 x 146 cm). (1904 abril 25 / 1907 junio 26)
  3. Construcción de un edificio y ampliación del cuarto de conductores y guardafrenos, así como ambulancia de correos. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción; Presupuesto de gastos para la construcción de un caño de desagüe de las aguas del patio o corral de la casa de conductores y guardafrenos; Presupuesto de gastos para la construcción de un caño de desagüe para cada casa y de una tagea en la zanja colectora; Plano del poblado de Almorchón, con la tajea para la zanja colectora (Escala 1:1000) (29 x 62 cm); Estación de Almorchón con el desagüe de la cochera de máquinas y puente giratorio (Escala 1:1000) (A3); Croquis de la planta de la estación de Almorchón (A4); Plano en planta del dormitorio para el personal de trenes (Escala 1:100) (A4); Presupuesto para del dormitorio para el personal de trenes; Plano de planta, alzado, secciones y situación general, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 115 cm); Plano de planta, alzado, y secciones, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de situación, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de planta y alzado del almacén de Vía y Obras (A3); Croquis de la estación de Almorchon, con la situación del almacén de Vía y Obras (A4); Plano de planta y secciones del alzado, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (A3); Plano de alzado del cobertizo cocina, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escalas 1:10 y 1:50) (31 x 63 cm); Plano de alzado, y secciones, de los edificios para dormitorio de conductores y guardafrenos y del asentador del ramal (Escala 1:100) (A3); Presupuesto de gastos de la construcción de un cobertizo cocina en la casa dormitorio; Plano de planta, alzado, y secciones, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos, señalando la ubicación de un fogón para cocina (Escala 1:100) (A3);
  4. Reconstrucción de 2 pozos de agua potable, bombas y lavadero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Presupuesto para la instalación de un lavadero destinado a las familias de las familias residentes en Almorchón; Emplazamiento para el lavadero proyectado en Almorchón para el poblado ferroviario (Escala 1:2000) (A3) y plano de planta, alzados y secciones, del proyecto de lavadero en la estación de Almorchón (Escalas 1:500, 1:10 y 1:20) (31 x 147 cm). (1905 mayo 4 / 1915 noviembre 18)
  5. Proyecto de edificios para servicio de caloríferos y taller del recorrido, en la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de planta, alzado y sección del nuevo taller y almacén del recorrido (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de planta, alzado y sección de la instalación de caloríferos y lampistería (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Plano general de la estación, con la ubicación de los edificios para el servicio de caloríferos y taller del recorrido (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Presupuestos para la instalación de una lampistería y un cuarto de caloríferos y del taller y almacén del recorrido. (1907 mayo 7 / 1910 Diciembre -)
  6. Petición de permiso por parte de Victoriano Leal y Eusebio Caballero, para construir una casa en las proximidades de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el permiso; Condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se conceda y croquis de la estación con la construcción que se quiere hacer contigua a la ésta (Escalas 1:200 y 1:500) (A3). (1908 agosto 31 / 1908 septiembre 29)
  7. Petición de Manuel Hidalgo Calderón a la Compañía, que está construya una casa - matadero para uso de uso y venta de carne y pescado, comprometiéndose a pagar un arriendo del 4,5% anual, por un plano de 15 años. (1911 mayo 22 / 1912 julio 18)
  8. Petición del Duque de Medinaceli, del deslinde de terrenos de la dehesa "La Encomienda". (1912 junio 22)
  9. Muro de cierre del tapial de carbonilla y pilastras de ladrillo para el cierre de la carbonera. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación; Presupuesto de gastos para el cierre de la carbonera; Plano general de la estación de Almorchón, con la situación del muro de carbonera (Escala 1:1000) (31 x 137 cm); Plano del proyecto de muro para cierre de la carbonera de la reserva de Almorchón (Escala 1:1000) (A4). (1913 febrero 26 / 1913 mayo 20)
  10. Oficios y minutas sobre la petición del médico de la Sección, para que le faciliten una habitación para pasar consulta. (1914 enero 22 / 1904 mayo 28).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Documentación generada por el mozo de agujas de RENFE Isidro Blanco Rodríguez durante su actividad profesional en RENFE, y en relación a su pertenencia a la Asociación General de Obreros y Empleados de Ferrocarriles de España (AGEOFE)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0181-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-10-26 - 1987-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Documentación relacionada con la asistencia médica prestada por el Servicio Sanitario de RENFE y por el Régimen Obligatorio de Seguro de Enfermedad del Ministerio de Trabajo a Isidro Blanco, su madre Aurora Rodríguez Torres y su hermana Mercedes Aurora Blanco Rodríguez. - Incluye: Tarjeta del Ministerio de Trabajo; Certificación facultativa de alta del Servicio Sanitario de RENFE; Cartilla de identidad de la Caja Nacional de Seguro de Enfermedad; y Talonario de volantes de asistencia sanitaria para desplazamientos temporales. (1950 octubre 26/1973 noviembre 12)
  2. Nombramientos, traslados y presentación a convocatorias del ferroviario Isidro Blalnco. - Incluye: Avisos de mutación. (1951 agosto 22/1983 abril 20)
  3. Documentación relativa a viajes de servicio y sin servicio de Isidro Blanco. (1953 - /1987 -)
  4. Oficio de remisión del título de socio de la AGEOFE a Isidro Blanco. (1953 junio 2)

Renfe (1941-2004)

Documentación relativa a los trenes hospitales puestos a disposición de las autoridades militares por la Compañía MZA con motivo de la Guerra de Marruecos

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0017-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-08-09 - 1939-06-17
  • Parte deColecciones

  1. Minutas, oficios, cartas, circulares y comunicaciones entre las autoridades militares y la Dirección de la Compañía MZA relativa a la necesidad de crear dos trenes hospitales para transportar a los heridos de África. Puesta en servicio de los trenes hospitales núms. 1 y 2, con fijación de itinerarios, marchas y modificaciones de materiales rodantes. (1921 agosto 9/1921 diciembre 31)
  2. Oficios y minutas relativos a la calefacción de los trenes hospitales y copia del plano de instalación de la calefacción de vapor sistema "Heintz". (1921 octubre 28/1921 diciembre 24)
  3. Oficios, minutas y cartas entre la Dirección de la Compañía MZA y las autoridades militares, con objeto de realizar un proyecto de contrato por el uso de los trenes hospitales núms. 1 y 2 que la Compañía puso a disposición del Comisario de Guerra con el fin de transportar los heridos de la Guerra de Marruecos. (1922 junio 7/1922 julio 22)
  4. Minutas, oficios y presupuestos enviados por la Dirección de la Compañía MZA al Inspector General de Ferrocarriles y de Madrid, relativos a las mejoras efectuadas en los coches del tren hospital nº 2. (1922 marzo 2/1922 agosto 2)*
  5. Cartas entre la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces y MZA para ponerse de acuerdo en la pintura exterior e interior de los trenes hospitales. (1921 diciembre 25/1922 febrero 2)
  6. Minutas, oficios, presupuestos, hojas de marchas e itinerarios de los trenes hospitales. (1922 diciembre 20/1926 agosto 17)
  7. Oficios enviados por los Subdirectores de la Compañía MZA Sres. Arrillaga y F. Terán al Excmo. Sr. Interventor General de Guerra, en el que se le comunica la remisión de las facturas correpondientes por el alquiler de los trenes hospitales. (1926 enero 2/1927 marzo 10)
  8. Oficios, telegramas, correspondencia, gastos de alquiler y vuelta al servicio normal del material usado en los trenes hospitales. (1922 febrero 25/1939 junio 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 229