Borrador sobre las instrucciones de los servicios de Tracción, Vía y Obras y Sub-estaciones (s.f.)
- ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0105-0060
- Unidad documental simple
Parte deColecciones
9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Borrador sobre las instrucciones de los servicios de Tracción, Vía y Obras y Sub-estaciones (s.f.)
Parte deColecciones
Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Benaoján - Montejaque en 1960
Parte deFondos Institucionales
Vista de los restos del tren descarrilado y los trabajos de limpieza de vías y restablecimiento del tráfico. El tren es el Mensajerías nº 6.105 de Algeciras a Bobadilla, llamado "Pescadero". Aparecen algunos operarios entre los que se encuentran Diego Téllez Carrasco, Pedro Racero Pérez, José Torrejón Guerrero y Juan Pino.
Desconocido
Emblemas y distintivos para las clases y soldados del Batallón de Ferrocarriles
Parte deColecciones
Batallón de Ferrocarriles
Parte deFondos Institucionales
Vista general de una locomotora 141- 2025 estacionada en la estación de Porriño en la que se puede observar a un grupo de ferroviarios entre los que destacan Manual García Santiago que era el maquinista, también se puede localizar al fogonero sobre el bastidor y delante de la caja de humos se localizan al jefe de la estación, al capataz de vías y obras y a un agente de obras.
Desconocido
Libro de balances y cuentas de la explotación del Consejo de Administración de la Compañía MZA
Parte deFondos antiguos
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Libro de balances y cuentas de la explotación del Consejo de Administración de la Compañía MZA
Parte deFondos antiguos
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Personal de la brigada de Vía y Obra en Tarragona
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la brigada de Vía y Obra en la estación de Tarragona y se observa de izquierda a derecha de pie el capataz José Marqués Escoda, Antonio Pérez Santos, José Aranda Cañete, Francisco Vinuesa Sorigó, Salvador Samaniego Sánchez, Rosendo Sendra Sentados y los que se encuentran sentados y también de izquierda a derecha, se encuentran Juan Sanz Pauner, el señor Catalina que ocupaba el puesto de herrero, Antonio Marin y Juan Sabaté Sabaté.
Desconocido
Recopilación de instrucciones diversas de la Compañía de los Caminos de Hierro del Este de España
Parte deColecciones
Compañía de Los Caminos de Hierro del Este de España (1886-1889)
Parte deFondos contemporáneos
Lasala Millaruelo, Jesús. Ingeniero