- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0044-016
- Unidad documental simple
- 198?
Parte deColecciones del AHF
Vista general del banco para tarado de ejes, con equipo de telemetría y acondicionamiento de señales.
1169 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista general del banco para tarado de ejes, con equipo de telemetría y acondicionamiento de señales.
Proyecto de instalaciones en la estación de Alcázar de San Juan
Parte deColecciones
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proceso de renovación de vía entre el p.k 325 y el 328 de la línea de Palencia a La Coruña
Parte deColecciones privadas
Tramo de vía en proceso de renovación, en el kilómetro 328,877 de la línea de Palencia a La Coruña, dentro del término municipal de Quiroga (Lugo). Al fondo de la imagen, se puede ver la aguja de entrada a la estación de Soldón - Sequeiros, el desvío de la vía para el desdoblamiento y su caseta y el río Soldón a la margen derecha de la vía. En primer término de la fotografía, se ve el principio del andén de la estación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Proceso de electrificación y renovación de vía en la línea de Venta de Baños a Santander litoral
Parte deColecciones privadas
Vista general de vía única en curva, ya renovada, en el punto kilométrico 481,900 de la línea de Venta de Baños a Santander, en las proximidades de la estación de Las Caldas de Besaya (Cantabria). Se puede ver una señal luminosa en la curva de la vía
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Proceso de electrificación y renovación de vía en la línea de Venta de Baños a Santander litoral
Parte deColecciones privadas
Vista general de vía única en curva, en proceso de renovación, en el punto kilométrico 449,100 de la línea de Venta de Baños a Santander, en las proximidades de la estación de Montabliz (Cantabria), entre los túneles de Negro y Gustazoso. Se puede ver el material ya preparado entre los dos túneles, para realizar el proceso completo de renovación de vía. Se han desmontado los brazos de atirantado de la catenaria, por seguridad de trabajo. Se puede ver la señal de precaución entre los dos túneles
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la playa de vías de la estación, donde se encuentran aparcadas una composición de tolvas y la locomotora de vapor nº24, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Haine St. Pierre en 1906 y con número de fábrica 863, de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. Se observa a un hombre mirando a cámara en primer término perteneciente al personal ferroviario. Al fondo de la imagen se observan edificios pertenecientes a las instalaciones de la estación, posiblemente los talleres y depósitos de máquinas, así como composiciones de viajeros y mercancías en las vías secundarias.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Playa de vías de la estación de Mora La Nueva de la línea de Madrid a Barcelona (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la playa de vías de la estación de Mora La Nueva, lado García, después de la electrificación. Se ven los muelles, numerosos vagones y una locomotora a vapor a lo lejos. En el centro algunas señales y desvíos.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Playa de vías de la estación de Madrid - Delicias
Parte deColecciones privadas
Vista general de la playa de vías, en la que puede observarse la composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor de la serie RENFE 230-2065 a 2074 (ex serie MCP 701 a 706) (ex serie MCS 51 a 54) (ex serie Oeste 701 a 710), serie fabricada por Linke-Hofmann en el año 1922; otras composiciones de viajeros y mercancías detenidas; marmita y señal de aguja; depósito de agua al fondo; personal ferroviario; etc.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)