Plano general, sección transversal de las vías y andenes, plantas del edificio de viajeros, de las casas de empleados, de la casa del Jefe de la estación y del encargado del restaurante, retretes, correos, gasómetro, caloríferos y sección de la marquesina en la estación de San Vicente de Calders (s.f.)
Plano general de la estación de Ruidellots (1896, septiembre, 12)
Plano general de la estación de San Jordi (1905, agosto, 31)
Plano general, planta del edificio de viajeros, casas para empleados y sección transversal de la estación de Fabara (s.f.)
Plano general, planta del edificio de viajeros, casa habitación del asentador, casas para empleados y perfil transversal en la estación de Samper (s.f.)
Plano de la ampliación y reforma provisional de la estación de Huertas de San Beltrán (Barcelona núm. 3) (1903, agosto, 12)
Plano de la ampliación provisional de la estación de Gerona (1903, mayo, 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Ampliación y reforma de la estación. - Incluye: Presupuesto para la instalación de una vía diagonal entre las vías 3ª y 4ª lado mar de la estación de San Vicente de Calders, solicitada por el Servicio de Movimiento; Plano general de situación de la modificación de vías proyectada para la reforma de la entrada de la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (Escala 1:400) (32 x 147 cm). (1928 diciembre 14/1930 agosto 18)
Ampliación de vías en la estación, solicitada por el Servicio de Material y Tracción. - Incluye: Presupuesto de las obras de construcción que deberían ejecutarse para la prolongación del desvío 1º lado de Tarragona de la estación de San Vicente. (1919 enero 4/1919 febrero 8)
Instalación de vías para maniobras y enclavamientos, modificación del edificio de viajeros y desvío de la línea de Tarragona a Barcelona para el proyecto de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Memoria del proyecto, con fecha de 30 de marzo de 1917. (1886 octubre 2/1917 octubre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Minutas, oficios y correspondencia relativos a la apertura de la estación de San Vicente de Calders en el tramo comprendido entre los km 23,428 y 26, 450 de la línea de Tarragona a Martorell. - Incluye: Cuadro horario de servicios en San Vicente de Calders. (1887 abril 19/1887 junio 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.
Descarrilamiento de un vagón del tren nº 771 del día 11 de octubre del 1914 en la estación de Molins de Rey. - Contiene: Telegramas. (1914 diciembre 11)
Descarrilamiento de 3 vagones ocurrido en la estación de San Vicente de Calders el 10 de diciembre de 1914. - Incluye: Oficios y minutas; Importes de los jornales empleados en el descarrilamiento de tres vagones en la estación de San Vicente estando haciendo maniobras de la máquina piloto. (1914 diciembre 11/ 1914 diciembre 18)
Descarrilamiento de un vagón del tren nº 1421 del día 27 de noviembre de 1915 ocurrido en la estación de Sitges. - Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de Sitges el día 27 de noviembre de 1915; Plano del accidente del descarrilamiento en la estación de Sitges (A4); Telegramas; Oficios y minutas. (1915 noviembre 27 /1916 enero 7)
Descarrilamiento del vagón nº 6225 en la aguja nº 53 de la estación de San Vicente de Calders ocurrido el día 8 de octubre de 1915. - Incluye : Oficios y minutas; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la aguja nº 6 de la estación de Picamoixóns el día 16 de diciembre de 1916. (1915 diciembre 15/1916 febrero 16)
Descarrilamiento de dos vagones ocurrido en la estación de San Vicente de Calders el 17 de noviembre de 1914. - Contiene: Oficios y minutas; Telegramas. (1915 noviembre 17/ 1915 diciembre 21)
Descarrilamiento de un vagón del tren nº 1516 ocurrido en la estación de Torredembarra el día 12 de noviembre de 1915. - Contiene: Oficios y minutas; Telegramas. (1915 noviembre 12/ 1915 noviembre 20)
Descarrilamiento del furgón D.840 del tren 1517 del día 7 de septiembre de 1915 ocurrido en la estación de San Vicente de Calders. - Incluye: Oficios y minutas; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de San Vicente el día 7 de septiembre de 1915; Planos del accidente del descarrilamiento en la estación de San Vicente de Calders (1915 julio 4 / 1915 septiembre 22)
Descarrilamiento de los vagones J. 2907 y Cfv 744 ocurrido en la estación de Tarragona el día 24 de julio de 1915. - Contiene: Oficios y minutas; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de Tarragona el día 24 de julio de 1915; Planos del accidente del descarrilamiento en la estación de Tarragona (1915 julio 24 / 1915 agosto 2)
Descarrilamiento de una máquina piloto del tren nº 570 en la estación de San Vicente de Calders el 21 de julio de 1915. - Contiene: Oficios y minutas; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de San Vicente el día 21 de julio de 1915. (1915 julio 21/ 1915 julio 30)
Descarrilamiento del vagón Gt 2469 ocurrido en la estación de San Vicente de Calders el día 27 de marzo de 1915. - Contiene: Oficios y minutas. (1915 marzo 28/ 1915 abril 1)
Descarrilamiento de un vagón en la estación de Monjós el día 17 de enero de 1915. - Contiene: Oficios y minutas. (1915 enero 19/ 1915 enero 25)
Descarrilamiento de un vagón en la estación de Tarragona el día 16 de enero de 1915. - Contiene: Oficios y minutas; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de Tarragona el día 16 de enero de 1915; Planos del accidente del descarrilamiento en la estación de Tarragona. (1915 enero 16/ 1915 febrero 13)
Descarrilamiento de un vagón del tren de mercancías nº 771 del día 11 de octubre del 1915 en la estación de Molins de Rey. - Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido en la estación de Sitges el día 27 de noviembre de 1915; Plano del accidente del descarrilamiento en la estación de Molins de Rey (1914 diciembre 11 / 1915 enero 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)