- ES 28079. FAHF 3-2-FA-1000-030
- Unidad documental simple
- 01/11/1950
Parte deColecciones del AHF
Vista interior del taller de máquinas de ruedas con su correspondiente maquinaria.
Desconocido
216 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista interior del taller de máquinas de ruedas con su correspondiente maquinaria.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista interior del taller de máquinas de ruedas con su correspondiente maquinaria.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la playa de vías de las instalaciones de Talgo en Aravaca, en primer plano a la izquierda. Aparece con el espejo retrovisor escamoteable desplegado. En la parte inferior de la locomotora podemos leer "BT. 001", número de serie. Al fondo a la derecha, distinguimos un furgón generador RT 111 "manso", unido a un tractor de la serie 311.
La cabeza motriz BT fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.
Parte deFondos Institucionales
Detalle de la rodadura de la locomotora BT, cabeza motriz de la composición del prototipo Talgo XXI. En la parte inferior de la estructura de la locomotora podemos leer: "BT. 001", número de serie, y "Krauss Maffei", nombre de la empresa alemana con la que colaboró Talgo para la fabricación del nuevo modelo.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.
Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la parte trasera una composición del modelo Talgo Pendular detenido en una estación. En el centro de la composición, vemos el coche de cola de segunda clase. En la esquina inferior izquierda, observamos parte del andén y de la la vía paralela a la que circula dicha composición.
Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de una composición de Talgo Pendular detenida en la estación de Chamartín. En paralelo, a la izquierda de la composición, observamos el andén donde aguardan varios viajeros. También se observa parte de la cubierta metálica que lo cubre y un letrero donde se señaliza el nombre dicha estación. Al fondo se observan dos de las estructuras semicirculares que rematan la parte superior del edificio.
Talgo Pendular remolcado por la locomotora 354-004 Virgen de Guadalupe.
Parte deFondos Institucionales
Escena invernal en la que la composición ocupa el eje longitudinal de la imagen. En primer plano, un pino y las ramas de otro enmarcan la toma, extendiéndose el campo nevado hasta la vía única por la que circula el tren. Tras este se extiende un bosque, y al fondo el cielo gris.
Desconocido
Talgo Pendular. Pruebas en Alemania.
Parte deFondos Institucionales
Fotografía de grupo. Posiblemente se trate de la delegación técnica de Patentes Talgo, S.A., encargada de llevarlas a cabo. Mientras cinco personas consultan un plano, posiblemente del Parque Natural de Eiffel, otra les observa desde la izquierda. En el centro, un séptimo miembro, dirige su mirada hacia la cámara.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de un coche de una composición Talgo Pendular estacionado en el interior de una nave. Podría tratarse de la Base de Mantenimiento de Talgo en Las Matas, Las Matas I. En primer término a la derecha vemos dicha composición y, en la esquina superior izquierda, se observa parte de la techumbre plana y de las cerchas metálicas que cubren el edificio.
Suspensión auxiliar del Talgo Pendular Experimental.
Parte deFondos Institucionales
Vista general del primer pórtico de suspensión pendular y lastre de ruedas, en el interior del taller.