Ramales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ramales

Equivalent terms

Ramales

Associated terms

Ramales

41 Archival description results for Ramales

41 results directly related Exclude narrower terms

Planos diversos relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Plano de los terrenos que han de expropiarse para la ejecución del proyecto de ampliación y reforma de la estación de San Andrés de Palomar, aprobado por acuerdo de la Sección de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento a fecha 9 de octubre de 1920 en el término municipal de Barcelona (64 x 312 cm). (1921 agosto 25)
  2. Plano general del puerto de Barcelona, con indicación de las vías férreas de ancho normal (24 x 33 cm) (duplicado). (1962 -)
  3. Plano de la planta general de la autopista del Litoral entre los tramos de enlace 56 y 36 (Escala 1:5000) (60 x 85 cm); y plano de la planta de la carretera de dicha autopista (Escala 1:1000) (63 x 180 cm), presentados por la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales. (1965 marzo/1969 marzo 6)
  4. Redacción de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona, con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Plano de los trazados de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona según el Plan modificado del año 1966, en el que se recoge la red ferroviaria y de metro (31 x 44 cm) (duplicado). (1966 - /1970 -)
  5. Plano de emplazamiento de la estación de Barcelona - Término (Escala 1:1000) (48 x 124 cm). (1966 noviembre 15)
  6. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con la indicación de los enlaces actuales, proyectados, puestos en servicio y en ejecución; de los nuevos enlaces; de la nueva variante propuesta; etc. (97 x 112 cm). (1967 febrero 28/1967 noviembre -)
  7. Presupuesto de señalización en nuevo túnel de enlace entre Sagrera y Bifurcación - Clot. (1968 mayo -)
  8. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés - Término, Condal, Sagrera, Clot, Paseo de la Gracia, Sants, Casa Antúnez y las bifurcaciones de Bordeta, Clot y Casa Antúnez. (1968 octubre -)
  9. Programación y crédito de las obras proyectadas dentro de la 2ª solución propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, que abarcará de 1969 a 1972. (1968 noviembre -)
  10. Plano del trazado de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona, en el que se indica el trazado de la situación actual, del proyecto, del primer estudio y de la propuesta a estudiar (31 x 63 cm). (1969 enero -)
  11. Croquis del enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot, según el proyecto de la 2ª Jefatura, en el que se incluyen cuadros de itinerarios, de señales, de agujas enclavadas y de circuito de vías (36 x 79 cm). (1969 febrero 12)
  12. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado en diciembre de 1969 (Escala 1:50.000) (51 x 56 cm). (1969 diciembre -)
  13. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (31 x 55 cm). (1973 marzo -)
  14. Plano de los terrenos de RENFE entre los km 1,000 y 5,405 de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas por Mataró o línea del Litoral (Escala 1:1000) (40 x 544 cm). (s.f.)
  15. Planta general del ramal de enlace de RENFE con la vía del puerto de Barcelona (Escala 1: 5000) (35 x 119 cm). (s.f.)
  16. Plano de las instalaciones ferroviarias y de metro existentes en el vigente Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:25.000) (42 x 59 cm). (s.f.)
  17. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, remitido por la 5ª Zona (Escala 1:1000) (21 x 31 cm). (s.f.)
  18. Plano de situación del túnel telescópico, situado en las proximidades de la estación de Glorias y proyectado en el Plan de Enlaces de Glorias, y de las modificación proyectada en el túnel de la Avenida Meridiana (Escala 1:500) (30 x 168 cm). (s.f.)
  19. Plano del trazado de la red de Metro, de la red ferroviaria de RENFE y de los ferrocarriles suburbanos, dentro del término de Barcelona y según el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:500) (36 x 61 cm). (s.f.)
  20. Plano general de la línea VI, de 650 km y 5 estaciones, año octavo, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 59 cm). (s.f.)
  21. Plano de la estación común de la Plaza de Cataluña para RENFE y Metro (30 x 185 cm). (s.f.)
  22. Planos de la situación actual, de la 1ª fase, de la 2ª fase y de la situación final proyectada para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 29 cm). (s.f.)
  23. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con indicación de las estaciones de viajeros subterráneas y de superficie; de la estación de mercancías; de la estación de clasificación y formación; de las instalaciones; de las variantes; etc (73 x 124 cm). (s.f.)
  24. Plano general con indicación del trazado del metro, del ramal de Vilanova - Clot, y de las líneas que desaparecerán y subsistirán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (32 x 40 cm). (s.f.)

Untitled

Análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla

  1. Planos del análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla. - Contiene:
    1.1. Plano generales (Escala 1:10.000) (60 x 85): Ámbitos desafectados uso FF.CC.; Gestión urbanística del P.G.O.U. en propiedad de Renfe; Sistemas generales y expropiaciones en propiedad de Renfe; y Precios del suelo. (1988 septiembre -)
    1.2. Cartografía base (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.3. Calificación, usos y sistemas (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.4. Planos detalle (Escala 1:500) (60 x 85): Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas, 2. Macarena; Macarena; Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva; Ramal a Huelva; Ramal al Puerto (margen derecha); y Ramal al Puerto (margen derecha). (1988 septiembre -)
    1.5. Planos detalle (Escala 1:1.000) (60 x 85): Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; Santa Justa; Santa Justa, 8. San Bernardo; San Bernardo; Ramal Parladé, 10. Ramal Alcalá; Ramal Parladé; y Ramal Parladé. (1988 septiembre -)
    1.6. Prevision de levantamiento de instalaciones (Escala 1:2.000) (60 x 85): Ramal a Huelva; Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; y San Bernardo. (1988 septiembre -)

Línea de Zaragoza a Val de Zafán de la Compañía TBF

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0078-0012
  • File
  • 1892-03-23 - 1892-12-29
  • Part of Colecciones

  1. Acto de conciliación entre MZA y la extinta Compañía de los ferrocarriles Carboniferos de Aragón (1892 diciembre 29)
  2. Proyecto de ramal de enlace de Zaragoza a Val de Zafán con la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano. (1892 marzo 23)
  3. Proyecto de ramal de enlace. - Incluye: Perfil general. (1892 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0911-0001
  • File
  • 1880-09-11 - 1904-05-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la plataforma en la estación. (1880 septiembre 11/1880 noviembre 19)
  2. Reparaciones en la estación. (1881 agosto 11/1881 octubre 19)
  3. Solicitud del alcalde de Belmez para desmontar por su cuenta una pequeña pendiente junto a la estación. - Incluye: Plano del desmonte (A4) (1882 septiembre 22/1882 septiembre 26)
  4. Existencia de una casilla o chozo en terreno de la Compañía junto a la estación. (1883 febrero 26/1883 marzo 5)
  5. Colocación de una caldera para calentar el agua de los caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis de la estación. (1883 diciembre 4/1883 diciembre 27)
  6. Proyecto de obras de ampliación y vías de la Compañía de Andaluces en su mina de Santa Elisa, para poder enlazar con la mina de Peñarroya de la Compañía MZA en la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano del ramal de Almorchón a Bélmez, en el apartadero de Santa Elisa (Escala 1:500) (A4) y (31 x 70 cm); Plano de situación (Escala 1:500) y perfil longitudinal (Escala 1:200), de la vía general entre Peñarroya y Bélmez. Incluye apartaderos, minas y pasos a nivel (31 x 240 cm); Croquis del emplazamiento de dos discos en el apartadero de la mina Santa Elisa, en el ramal se Almorchón a Belmez (Escala 1:750) (A3) (duplicado); Plano de la disposición que tienen la disposición de las vías de la mina Santa Elisa, en 1898 (Escala 1:500) (31 x 94 cm) y presupuesto. (1885 julio 6/1901 julio 27)*
  7. Expropiación de un terreno para la construcción de la carretera de 3er orden de Villahorta hasta Fuente Ovejuna. - Incluye: Plano del terreno de la Compañía, cerca de la estación de Peñarroya (Escala 1:750) (33 x 55 cm). (1888 marzo 8/1889 febrero 7)
  8. Ampliación del edificio de viajeros de la estación y casilla de hierro desmontable. - Incluye: Plano de situación, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:500) (32 x 61 cm); Plano de planta y alzado, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm); Plano de alzado de la estación de Belmez en madera (Escala 1:500) (35 x 28 cm); Plano de planta y alzado de la estación de Belmez (Escala 1:500) (32 x 135 cm); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta la habitación del Jefe de estación (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta el local adjudicado a la Inspección del Gobierno (Escala 1:100) (A3); Plano de detalle de la puerta principal de la estación (Escala 1:10) (45 x 84 cm); Plano de elevación de la estación de Belmez (Escala 1:50) (45 x 138 cm); Plano de detalles de la armadura de la estación (Escala 1:10) (76 x 100 cm); Plano general de la estación de Belmez con el ramal a la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (30 x 156 cm); Plano del emplazamiento de una casilla desmontable, para dormitorio de maquinistas y del encargado del recorrido, en la estación de Belmez (Escala 1:500) (A3); Contrato y Pliego de condiciones. (1889 noviembre 8/1892 marzo 22)
  9. Reparación del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Minutas. (1891 marzo 10/1891 marzo 17)
  10. Queja por parte de la Compañía Andaluces, por parte de Félix Brard, Director Facultativo contra las minas, por realizar zanjas y colocar una tubería para la conducción de agua por el eje del camino de Belmez a Dña Rama. - Incluye: Plano del cruce de la tubería de agua, con respecto a la estación (Escala 1:1000) (A3); Croquis del cruce con la vía de la conducción de aguas a Belmez en el km 63 (A3). (1891 abril 13/1891 mayo 12)*
  11. Habitación para un guarda-agujas en la casilla que ocupa el capataz en la estación de Belmez. (1892 febrero 8/1892 febrero 10)
  12. Instalación de la caldera de caloríferos de Belmez y blanquear el de la estación de Mora. (1892 octubre 3/1892 octubre 10)
  13. Afirmado del patio del edificio de viajeros y muelles de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto (1893 febrero 9/1893 febrero 13)
  14. Solicitud del alcalde de Belmez para arreglar el camino desde la carretera a la estación y extraer la piedra y carbonilla que necesite. (1895 marzo 24/1895 abril 4)
  15. Solicitud de Juan Antonio Lozano, vecino de Belmez, para que desagüen los depósitos de agua del ramal minero de Santa Isabel por una cuneta lateral que impida las filtraciones de su finca. (1896 febrero 12/1896 marzo 18)
  16. Solicitud de Juana Muñoz López, antes por María Martín, para edificar en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la casa que dio origen a la instancia presentada por María Martín Muñoz (Escala 1:500) (A3); Plano de Juana Muñoz López, solicita en su escrito al Sr. alcalde de Bélmez (Escala 1:500) (A3). (1898 octubre 5/1901 junio 18)
  17. Solicitud del alcalde de Belmez para construir un muelle o corraliza para ganados en la estación. (1898 noviembre 16/1899 febrero 7)
  18. Construcción de casillas en los km 59,472 y 61,860 de la línea, Cesión del ayuntamiento de terrenos a la Compañía y supresión del paso a nivel en el km 98,170 por paso superior. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 24, en el km 59,472 de la línea (Escala 1:400) (30 x 59 cm); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 25, en el km 61,860 de la línea (Escala 1:400) (A3); Plano del emplazamiento de las nuevas casillas nº 24 y 25, en el km 59,472 y 61,860 respectivamente de la línea (Escala 1:1000) (31 x 71 cm); ; y Presupuesto. (1899 mayo 13/1901 junio 24)
  19. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para colocar una tubería de hierro y atravesar la vía por el km 57,964 de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y de detalles (Escala 1:50) del proyecto de colocación de una tubería por debajo de una tajea de 0,60 de luz en el km 57,203 de la línea de Almorchón a Bélmez (31 x 63 cm). (1900 abril 27/1900 octubre 8)
  20. Construcción de una casilla en el km 54 del ramal de Belmez. - Incluye: Plano de planta y alzado del tipo de casilla a construir (Escala 1:100) (A3) (1901 junio 4/1901 octubre 4)
  21. Solicitud Antonio Sánchez Murillo, guarda de noche de la 7ª brigada para que se construya un horno de pan en la nueva casilla del km 60 de la línea. (1901 agosto 13/1901 agosto 14)
  22. Solicitud del director de la Compañía de Andaluces para establecer un puente giratorio de 15 m. para volver máquinas en la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (34 x 160 cm) y Plano de los cimientos (Escala 1:20) (125 x 95 cm), realizado por el ingeniero Agustín Sáez de la Jubera; Plano de situación del puente giratorio para volver locomotoras, en el complejo de la estación de Bélmez (1:500) (34 x 100 cm); Plano general de la estación con indicación de situación de la instalación del puente giratorio (1:500) (34 x 100 cm). (1901 octubre 2/1902 junio 24)*
  23. Solicitud de José Pidal para plantar unos rosales y árboles en una casa cercana a la estación. - Incluye: Plano de situación de la plantación (Escala 1:500) (A4). (1902 marzo 24/1902 abril 19)
  24. Solicitud de Juana Muñoz López para construir una casa en terrenos de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A4). (1904 febrero 4/1904 febrero 27)
  25. Solicitud de Juana Muñoz López para que se le conceda un pequeño portillo para pasar a su casa. Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A3). (1904 marzo 5/1904 mayo 19)

Untitled

Anteproyecto de un ramal de unión entre las estaciones de Reus (Directos) y Cambrils (Valencia) de los Ferrocarriles directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0175-0003
  • File
  • 1885-03-04 - 1886-01-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1886 enero 25)
  2. Planos. - Contiene: Plano de situación (35 x 336 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales (35 x 321 cm). (1885 marzo 4)
  3. Presupuesto. (1886 enero 25)

Untitled

Results 11 to 20 of 41