Puertos Marítimos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Puertos Marítimos

Equivalent terms

Puertos Marítimos

Associated terms

Puertos Marítimos

275 Archival description results for Puertos Marítimos

275 results directly related Exclude narrower terms

Análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla

  1. Planos del análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla. - Contiene:
    1.1. Plano generales (Escala 1:10.000) (60 x 85): Ámbitos desafectados uso FF.CC.; Gestión urbanística del P.G.O.U. en propiedad de Renfe; Sistemas generales y expropiaciones en propiedad de Renfe; y Precios del suelo. (1988 septiembre -)
    1.2. Cartografía base (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.3. Calificación, usos y sistemas (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.4. Planos detalle (Escala 1:500) (60 x 85): Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas, 2. Macarena; Macarena; Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva; Ramal a Huelva; Ramal al Puerto (margen derecha); y Ramal al Puerto (margen derecha). (1988 septiembre -)
    1.5. Planos detalle (Escala 1:1.000) (60 x 85): Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; Santa Justa; Santa Justa, 8. San Bernardo; San Bernardo; Ramal Parladé, 10. Ramal Alcalá; Ramal Parladé; y Ramal Parladé. (1988 septiembre -)
    1.6. Prevision de levantamiento de instalaciones (Escala 1:2.000) (60 x 85): Ramal a Huelva; Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; y San Bernardo. (1988 septiembre -)

Planos diversos relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Plano de los terrenos que han de expropiarse para la ejecución del proyecto de ampliación y reforma de la estación de San Andrés de Palomar, aprobado por acuerdo de la Sección de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento a fecha 9 de octubre de 1920 en el término municipal de Barcelona (64 x 312 cm). (1921 agosto 25)
  2. Plano general del puerto de Barcelona, con indicación de las vías férreas de ancho normal (24 x 33 cm) (duplicado). (1962 -)
  3. Plano de la planta general de la autopista del Litoral entre los tramos de enlace 56 y 36 (Escala 1:5000) (60 x 85 cm); y plano de la planta de la carretera de dicha autopista (Escala 1:1000) (63 x 180 cm), presentados por la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales. (1965 marzo/1969 marzo 6)
  4. Redacción de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona, con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Plano de los trazados de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona según el Plan modificado del año 1966, en el que se recoge la red ferroviaria y de metro (31 x 44 cm) (duplicado). (1966 - /1970 -)
  5. Plano de emplazamiento de la estación de Barcelona - Término (Escala 1:1000) (48 x 124 cm). (1966 noviembre 15)
  6. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con la indicación de los enlaces actuales, proyectados, puestos en servicio y en ejecución; de los nuevos enlaces; de la nueva variante propuesta; etc. (97 x 112 cm). (1967 febrero 28/1967 noviembre -)
  7. Presupuesto de señalización en nuevo túnel de enlace entre Sagrera y Bifurcación - Clot. (1968 mayo -)
  8. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés - Término, Condal, Sagrera, Clot, Paseo de la Gracia, Sants, Casa Antúnez y las bifurcaciones de Bordeta, Clot y Casa Antúnez. (1968 octubre -)
  9. Programación y crédito de las obras proyectadas dentro de la 2ª solución propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, que abarcará de 1969 a 1972. (1968 noviembre -)
  10. Plano del trazado de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona, en el que se indica el trazado de la situación actual, del proyecto, del primer estudio y de la propuesta a estudiar (31 x 63 cm). (1969 enero -)
  11. Croquis del enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot, según el proyecto de la 2ª Jefatura, en el que se incluyen cuadros de itinerarios, de señales, de agujas enclavadas y de circuito de vías (36 x 79 cm). (1969 febrero 12)
  12. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado en diciembre de 1969 (Escala 1:50.000) (51 x 56 cm). (1969 diciembre -)
  13. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (31 x 55 cm). (1973 marzo -)
  14. Plano de los terrenos de RENFE entre los km 1,000 y 5,405 de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas por Mataró o línea del Litoral (Escala 1:1000) (40 x 544 cm). (s.f.)
  15. Planta general del ramal de enlace de RENFE con la vía del puerto de Barcelona (Escala 1: 5000) (35 x 119 cm). (s.f.)
  16. Plano de las instalaciones ferroviarias y de metro existentes en el vigente Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:25.000) (42 x 59 cm). (s.f.)
  17. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, remitido por la 5ª Zona (Escala 1:1000) (21 x 31 cm). (s.f.)
  18. Plano de situación del túnel telescópico, situado en las proximidades de la estación de Glorias y proyectado en el Plan de Enlaces de Glorias, y de las modificación proyectada en el túnel de la Avenida Meridiana (Escala 1:500) (30 x 168 cm). (s.f.)
  19. Plano del trazado de la red de Metro, de la red ferroviaria de RENFE y de los ferrocarriles suburbanos, dentro del término de Barcelona y según el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:500) (36 x 61 cm). (s.f.)
  20. Plano general de la línea VI, de 650 km y 5 estaciones, año octavo, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 59 cm). (s.f.)
  21. Plano de la estación común de la Plaza de Cataluña para RENFE y Metro (30 x 185 cm). (s.f.)
  22. Planos de la situación actual, de la 1ª fase, de la 2ª fase y de la situación final proyectada para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 29 cm). (s.f.)
  23. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con indicación de las estaciones de viajeros subterráneas y de superficie; de la estación de mercancías; de la estación de clasificación y formación; de las instalaciones; de las variantes; etc (73 x 124 cm). (s.f.)
  24. Plano general con indicación del trazado del metro, del ramal de Vilanova - Clot, y de las líneas que desaparecerán y subsistirán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (32 x 40 cm). (s.f.)

Untitled

Planos del proyecto de cambio de emplazamiento de la estación de Barcelona de la Compañía TMB, realizado por el ingeniero Mariano Parellada

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-PE-0011-0001
  • File
  • 1874-06-01
  • Part of Colecciones

  1. Índice de los documentos gráficos que constituyen el 4º volumen del proyecto.
  2. Plano general (Escala 1:5000) (90 x 148 cm). (1874 junio 1)
  3. Plano de detalle del km 1 (Escala 1:1000) (104 x 166 cm). (1874 junio 1)
  4. Plano de detalle del km 2 (Escala 1:1000) (105 x 154 cm). (1874 junio 1)
  5. Plano de detalle del km 3 (Escala 1:1000) (94 x 168 cm). (1874 junio 1)
  6. Plano de detalle del km 4 (Escala 1:1000) (95 x 179 cm). (1874 junio 1)
  7. Plano de detalle del km 5 (Escala 1:1000) (87 x 151 cm). (1874 junio 1)
  8. Plano de detalle del km 6 (Escala 1:1000) (83 x 180 cm). (1874 junio 1)
  9. Plano de detalle del km 7 (Escala 1:1000) (93 x 145 cm). (1874 junio 1)
  10. Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (60 x 179 cm). (1874 junio 1)
  11. Perfiles transversales nº 1 al 13 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  12. Perfiles transversales nº 14 al 26 (Escala 1:250) (37 x 154 cm). (1874 junio 1)
  13. Perfiles transversales nº 27 al 38 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  14. Perfiles transversales nº 39 al 47 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  15. Perfiles transversales nº 48 al 59 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  16. Perfiles transversales nº 60 al 69 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  17. Perfiles transversales nº 70 al 75 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  18. Perfiles transversales nº 76 al 83 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  19. Perfiles transversales nº 84 al 93 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  20. Obras de fábrica, tajeas y alcantarillas (Escala 1:100 y 1:10) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  21. Pontones (Escala 1:100 y 1:10) (72 x 180 cm). (1874 junio 1)
  22. Pasos superiores, modelos nº 1 y 2 (Escala 1:100) (57 x 159 cm). (1874 junio 1)
  23. Pasos superiores, modelo nº 3 (Escala 1:100) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  24. Paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:100) (56 x 129 cm). (1874 junio 1)
  25. Detalles del paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:10 y natural) (63 x 172 cm). (1874 junio 1)
  26. Paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:100) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  27. Detalles del paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:10 y natural) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  28. Sifón para la desviación del camino sobre el Canal de la Infanta (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  29. Casillas de guarda (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  30. Plano general de la estación de Sans (Escala 1:500) (73 x 200 cm). (1874 junio 1)
  31. Edificios de viajeros de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (53 x 155 cm). (1874 junio 1)
  32. Muelles y almacenes de mercancías de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (37 x 118 cm). (1874 junio 1)
  33. Plano general de la estación de Barcelona (Escala 1:500) (95 x 201 cm). (1874 junio 1)
  34. Plantas de la estación de Barcelona (edificio de viajeros) (Escala 1:100) (73 x 190 cm). (1874 junio 1)
  35. Fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 158 cm). (1874 junio 1)
  36. Fachada lateral del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (58 x 129 cm). (1874 junio 1)
  37. Fachada del andén del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 162 cm). (1874 junio 1)
  38. Sección transversal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (57 x 129 cm). (1874 junio 1)
  39. Verja y portería del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50 y 1:5) (49 x 223 cm). (1874 junio 1)
  40. Retretes y garita de guarda agujas de la sección de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50) (37 x 128 cm). (1874 junio 1)
  41. Plano general de la estación de mercancías de Barcelona (Escala 1:500) (78 x 232 cm). (1874 junio 1)
  42. Oficinas de mercancías de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (44 x 105 cm). (1874 junio 1)
  43. Portería de mercancías, casilla para báscula, verja y garitas de guarda agujas (Escala 1:50) (68 x 181 cm). (1874 junio 1)
  44. Sección del camino y sistema de vía (Escala 1:50, 1:10 y 1:2) (63 x 181 cm). (1874 junio 1)

Untitled

Dossier comercial de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0014
  • File
  • 1875-06-01 - 1880-08-25
  • Part of Colecciones

  1. "Annales en commerce exteriur". Hechos comerciales. (1875, junio, 1 - 1878, marzo)
  2. PRENSA: Extracto de "Journal official", relativo al puerto de Huelva. (1875, septiembre, 26)
  3. Notas, cartas, minutas y extracto de "La Provincia" relativas al establecimiento de tarifas de la línea de Sevilla a Huelva y del puerto de Río Tinto. (1880 julio, 19 - 1880, agosto 26)
  4. Diversos tipos de tarifas de la Compañía de Sevilla a Huelva y minas de Río Tinto y puerto de Huelva. (1879 noviembre, 6 - 1880, marzo, 15)
  5. Cartas, minutas, estados, etc., relativos al servicio marítimo de las costas de España. (1879 enero, 2 - 1879, junio, 25)
  6. Estudios de tráfico probable de la línea de Sevilla a Huelva. (1877, septiembre, 22)

Untitled

Libro manuscrito por Julián Martín Colomer recogiendo las distancias kilométricas de distintas líneas de la Compañía MZA, precios de billetes en dichas líneas, tarifas de pequeña velocidad, etc.

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0167-0001
  • Item
  • 1916-03-07
  • Part of Colecciones

  • Contiene: Distancias kilométricas de las líneas de Madrid a Zaragoza, Madrid a Alicante, Toledo, Cartagena, Alcázar de San Juan a Ciudad Real, Manzanares a Córdoba y ramal a Linares, Córdoba a Sevilla y ramal de Carmona, Sevilla a Huelva, Madrid a Badajoz y ramal de Belmez, Mérida a Sevilla, Cáceres y Contorno de Madrid, Aranjuez a Cuenca, Valladolid a Ariza y ramal de Cinco Casas a Tomelloso; relación de apartaderos y estaciones de servicio limitado; empalmes locales y combinados de líneas; precios de los billetes de las líneas indicadas; precios de billetes para militares y marinos con cartera de identidad, aplicables en todas las líneas de vía ancha y estrecha de todas las compañías ferroviarias existentes; billetes de ida y vuelta para la tarifa especial nº 2; billetes kilométricos; tarifa especial nº 11; Tarifa especial nº 103 para el transporte de jornaleros y sus familias en 3ª clase; Tarifa especial nº 105 y 106 para asientos sueltos de butaca en coches de lujo y departamentos completos de berlinas, berlinas-tocador, sillones y camas tocador; Tarifa especial nº 13 para dementes y sus acompañantes, enfermos y heridos, presos y penados; Tarifa general de Gran Velocidad (G.V); Tarifa general para almacenajes; Tarifa general para perros; Tarifa especial nº 100 para perros de caza; Transportes fúnebres; Tarifa especial nº 2 para encargos; Tarifa especial nº 4 para encargos hasta 5 kg; Tarifa especial nº 7 para depósito de bultos; Tarifas especial M. B. a. 1, M. a. 1 y M. S. ---E. 1 para pescados; Tarifa especial nº 3 Norte; Tasa de telegramas; Tarifa especial nº 128 para automóviles de lujo; Tarifa general de Pequeña Velocidad (P.V); Tarifa especial nº 15 para ganados; Tarifas de puertos y transbordos; y Averías en el material. (1916 marzo 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0103-0001
  • File
  • 1917-04-06 - 1938-03-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de León Dupuy para construir un almacén en terrenos de su propiedad, dentro de la zona de 20 m en la vía de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Plano para informar de la instancia de León Dupuy (Escala 1:500); y Pliego de condiciones. (1917 abril 6/ 1917 mayo 7)
  2. Adoquinado del camino de acceso al patio de viajeros y construcción de un andén al lado del mismo y obras de mejora de estación. - Incluye: Presupuesto. (1917 junio 11/ 1925 enero 9)
  3. Autorización para sustituir de un canal de madera por tubería de hierro en el km 453,733, solicitada por Victoria Amérigo. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1917 diciembre 15/ 1918 marzo 23)
  4. Construcción del muro de sostenimiento y cierre de la estación al lado derecho de la vía. (1919 agosto 5/ 1920 abril 8)
  5. Autorización para instalar una vía apartadero para su fábrica de harinas, solicitada por los Sres. Madrona Hermanos. (1919 agosto 13/ 1919 agosto 25)
  6. Reparaciones en los depósitos de materiales viejos, debido a daños producidos por las tormentas, solicitada por el Servicio de Material y Tracción. (1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
  7. Ampliación de la vivienda del jefe de depósito y alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1919 octubre 15/ 1919 noviembre 5)
  8. Proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta del dormitorio de personal de trenes (Escala 1:100) (A4); y Plano de planta del proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros a fecha de 10 de agosto de 1920 (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 84 cm). (1920 mayo 21 /1920 octubre 8)
  9. Reconstrucción del muro de cerramiento de las nuevas vías del montaje de máquinas. (1921 abril 25/1921 mayo 7)
  10. Solicitud de variación del lugar del telégrafo del Estado en el edificio de viajeros de la estación, presentada por Correos y Telégrafos. (1921 junio 30/1922 enero 26)
  11. Autorización para instalar el teléfono en el patio de viajeros, solicitada por Rafael Papí. - Incluye: Plano parcial (Escala 1:500) (A4) (1923 enero 10/ 1923 marzo 25)
  12. Autorización para establecer un cruce con canal de agua en el km 451,044.50, solicitado por la Real Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el km 58,020 (Escala 1:200) (A3); Plano del proyecto de cruce de un canal por el km 451,044,50 (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano del cruce autorizado a la Real Compañía de Riegos de Levante con un canal por el km 451,044,50 (cuatriplicado) (A4). (1923 mayo 2/ 1925 febrero 25)
  13. Saneamiento de las charcas del Barranco de Sres. Blas, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Alicante. (1923 septiembre 29/ 1923 octubre 9)
  14. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitando por Jaime García. - Incluye: Pliego de condiciones. (1923 octubre 25/ 1923 noviembre 29)
  15. Plano general de la estación de Alicante (31 x 126 cm). (1924 septiembre 1)
  16. Instalación de bocas de riesgos para llenar los depósitos de los coches de la nueva composición del tren Madrid a Alicante nº 8. - Incluye: Plano de situación; y Presupuesto(1925 agosto 8/1925 agosto 21)
  17. Restablecimiento del camino que se utilizó en la estación para acceso a la vivienda del jefe del depósito. - Incluye: Plano general de situación de la estación (duplicado) (31 x 147 cm); Presupuesto; y FOTOGRAFÍA (véase FV-0302). (1928 junio-/1934 enero 29)
  18. Ofrecimiento en venta de terrenos inmediatos al nuevo Depósito de máquinas y Recorrido en la estación, por parte de Luis Pérez de Vera y Torres. (1929 octubre 9/ 1929 octubre 22)
  19. Ofrecimiento en venta de terrenos entre los km 452,850 y 453,35, por parte de Enrique Garriga- Incluye: Plano parcelario de la entrada de la estación de Alicante con los terrenos ofrecidos por Enrique Garriga Amérigo (Escala 1:2000) (45 x 109 cm). (1929 julio 8/1929 julio 23)
  20. Modificación del límite de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y de doble vía de esta zona. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y alzado y sección del cierre proyectado (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 147 cm); Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de doble vía en esta zona (Escala 1:250) (31 x 105 cm); Plano de la modificación proyectada (A3). (1930 septiembre 16/1930 octubre 18)
  21. Reparación de una vivienda en el edificio de viajeros. (1930 septiembre 16/ 1930 septiembre 23)
  22. Presupuesto de gastos por el ante-proyecto de vía de bajada al puerto por la avenida de Salamanca (1930 diciembre 23)
  23. Autorización para establecer un cruce de un pozo de agua en el km 451,975, solicitada por Juan Esquerdo (1931 marzo 2/ 1931 marzo 5)
  24. Ofrecimiento de venta a la Cía. de una parcela, lindante con el ferrocarril, por Gonzalo Pérez de Vera. - Incluye: Plano de situación de la parcela ofrecida en venta por Gonzalo Pérez de Vera (Escala 1:1000) (32 x 63 cm) (1931 julio 29/ 1931 agosto 26)
  25. Contrato de adquisición de un terreno perteneciente a la testamentaria de Manuel Pérez de Vera para la construcción de nuevo depósito de máquinas en la estación. ( 1931 diciembre 25)
  26. Solicitud de concesión de un local en el edificio de viajero con destino a la Policía gubernativa, presentado por la Dirección General de Seguridad. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (32 x 63 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:200) (32 x 64 cm) (1932 enero 21/ 1934 octubre 13)
  27. Autorización para instalar en el muelle de la estación, una acometida provisional para una electro-bomba, solicita por la Cía. de Riegos de Levante. (1932 julio 20/1932 junio 23)
  28. Solicitud para utilizar las vías del nuevo Depósito por parte del Servicio de Movimiento. (1933 abril 19/ 1933 mayo 8)
  29. Contrato celebrada entre la compañía y la Compañía de Riegos de Levante, S.A, para el suministro de energía eléctrica a las instalaciones de Alicante, Novelda y Elda (1933 mayo 20/ 1933 junio 2)
  30. Construcción de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados sobre el muelle descubierto llamado de abonos, en la estación. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1933 julio 7/ 1934 agosto 20)
  31. Reparaciones del patio de carruajes y acceso a la estación, así como de la marquesina de la nave de viajeros y muelle de embarque de ganados. (1933 diciembre 28/ 1934 febrero 19)
  32. Autorización para establecer un cruce con la línea de energía eléctrica de alta tensión es el km 452,096, solicitada por la Cía. de Riesgos de Levante, S.A. - Incluye: Plano de situación y sección transversal de un cruce de alta tensión por el km 452,096 (triplicado) (Escala 1:500 y 1:200) (A3). (1934 julio 2/ 1935 junio 28)
  33. Solicitada de instalación de un teléfono en la casilla del guardabarreras del paso a nivel km 456,255 (1934 julio 25/ 1937 noviembre 17)
  34. Nombramiento de un técnico por la compañía para que se incorpore al Consejo de Administración de la Asociación para el Internado de Ancianos ferroviarios (1934 septiembre 25/ 1935 junio 29)
  35. Reparaciones de edificios y vivienda. - Incluye: Presupuesto; Croquis de la situación de las llaves y contador de la toma de agua de la estación (A4); Pliegos de condiciones; y Relación de los útiles y herramientas inutilizados desde el 1 de enero de 1936 en la 12ª sección de Vía y Obras. (1934 noviembre 16/ 1939 febrero 18)
  36. Construcción de una estantería para la documentación en el muelle de P.V. nº3. (1935 abril 27/ 1936 marzo 31)
  37. Autorización para establecer con cruce de un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855, solicitada por la Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación de un cruce con un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855 (cuatriplicado) (Escala 1:200) (A3). (1935 agosto 3/1936 abril 4)
  38. Proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Mediciones; Cuadros de precios; Plano de planta del proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros (A3); Presupuesto. (1936 abril 2/ 1936 septiembre 18)
  39. Autorización del traslado de los talleres de reparación de coches y vagones a los locales sitos en la estación (1937 marzo 17/ 1937 abril 2)
  40. Instalación de una caseta en el depósito para capataces y peones. - Incluye: Plano en planta de la caseta que desean instalar en el depósito (Escala 1:50) (A4); Presupuesto; Plano de situación de una caseta para capataces y peones. (1937 junio 29/ 1937 julio 19)
  41. Construcción de dos cobertizos en los Talleres Generales. - Incluye: Presupuesto. (1937 julio 29/ 1937 agosto 21)
  42. Establecimiento de un cruce en el km 451,500 con un línea telefónica por la Compañía Nacional con motivo de unos trabajos de guerra. (1937 julio 29/ 1937 agosto 9)
  43. Instalación de duchas en el cuarto de aseos del personal del taller del Servicio de Material y Tracción. - Incluye: Plano de planta del depósito metálico (A4). (1937 agosto 16 /1937 agosto 31)
  44. Proyecto de paso superior de hormigón armado en el ferrocarril, km 452,064. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el punto kilométrico 452,064 donde proyecta la Jefatura de Obras Públicas la construcción de un paso superior (Escala 1:200) (A3); Plano de alzado del paso superior proyectado (Escala 1:200) (A3). (1937 septiembre 13/ 1937 noviembre 23)
  45. Reparación de la vía apartadero establecida por la Compañía. (1937 noviembre 12/1938 marzo 16)

Untitled

Puerto de Málaga

Automotor en el puerto de Málaga. Se observan las grúas de carga y descarga de mercancías y un paso a nivel por el que atraviesan numerosos vehículos.

Untitled

Results 61 to 70 of 275