Puentes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Puentes

Términos equivalentes

Puentes

Términos asociados

Puentes

2727 Descripción archivística resultados para Puentes

2727 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea de Madrid a Alicante

  1. Estación de Villarobledo: varias instalaciones.
  2. Km 400/237: puente sobre el río Vinalopó.
  3. Estación de Villacañas: pasarela para peatones.
  4. Estación de Villaverde bajo: almacén del servicio eléctrico.
  5. Estación de Aranjuez: caseta NISE.
  6. Estación de Alicante: nave de reconocimiento de locomotoras.
  7. Varios kilómetros: renovación de vía.

Renfe

Línea de Linares a Almería

  1. Km. 042/482: construcción de ovoide.
  2. Km. 067/579: puente sobre el río Salado.
  3. Km. varios: renovación de vía.

Renfe

Línea de Cuenca a Valencia, sección 3ª: Proyectos de tramos metálicos, puentes y obras de fábrica

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0094-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-01 - 1885-05-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del Proyecto de la parte de fábrica del puente con tramo metálico presentado para salvar el arroyo de Siete Aguas en la 3ª sección de la línea de Cuenca a Valencia, no realizado y que se reformó. (1885 mayo 10)
  2. Modificación del Proyecto de un tramo metálico de 15 m de luz para salvar el Barranco Grande en la línea de Cuenca a Valencia. - Contiene: Memoria, que incluye 5 planos A4 con las figuras 1-10 recogidas en ella (duplicada); y Planos: Plano del alzado general y planta (62 x 106 cm), Plano de conjunto de la envolvente de los momentos de flexión y de los esfuerzos cortantes (75 x 64 cm), Plano de sección de la cabeza de la viga principal y distribución de los palastros y detalles de la sección transversal (96 x 138 cm), y Plano de las secciones y detalles de las viguetas y largueros (59 x 110 cm). (1883 julio 1)

Sociedad de los Ferrocarriles de Cuenca a Valencia y Teruel (1882-1886)

Línea de Cuenca a Valencia, sección 3ª: Proyectos de tramos metálicos, puentes y obras de fábrica

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0094-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-08-10 - 1886-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de la obra de fábrica de un puente viaducto para el Barranco de la Tejería. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente-viaducto sobre el Barranco de la Tejería (Escala 1:500) (33 x 64 cm); y Plano de planta, alzado y secciones vertical y horizontal del puente-viaducto sobre el Barranco de la Tejería (Escala 1:200) (34 x 168 cm). (1885 octubre 2/1886 enero 8)
  2. Proyecto de un puente para el paso del Barranco Rozaleme. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente sobre el barranco de Rozaleme (Escala 1:500) (34 x 66 cm); y Plano de proyección, alzado y secciones del puente para el paso del Barranco de Rozaleme (Escala 1:100) (34 x 168 cm). (1884 agosto 10/1884 septiembre 5)
  3. Proyecto de un puente para el paso del Barranco de San Antón. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente sobre el barranco de San Antón (Escala 1:500) (34 x 60 cm); y Plano de proyección, alzado y secciones del puente sobre el barranco de San Antón (Escala 1:100) (34 x 100 cm). (1884 septiembre 1/1884 noviembre 6)
  4. Proyecto de un puente para el paso del Barranco Farnera. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente sobre el barranco de Farnera (34 x 60 cm); y Plano de proyección, alzado y secciones del puente sobre el barranco Farnera (Escala 1:100) (34 x 77 cm). (1884 septiembre 1/1884 octubre 8)

Sociedad de los Ferrocarriles de Cuenca a Valencia y Teruel (1882-1886)

Línea de Cuenca a Valencia, sección 3ª: Proyectos de tramos metálicos, puentes y obras de fábrica

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0092-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-01 - 1887-03-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de puente para el paso de la Rambla de Estenas, sección 3ª, trozo 1º. - Contiene: Memoria; Plano de la rambla de Estenas y emplazamiento del puente (Escala 1:500) (34 x 52 cm.); y Plano de alzado, proyección y secciones del puente para el paso de la Rambla de Estenas (Escala 1:100) (35 x 103 cm). (1884 abril 15/1884 agosto 12)
  2. Proyecto de puente para el paso del Barranco de las Ventas, sección 3ª, trozo 2º. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente sobre el barranco de las Ventas (Escala 1:500) (35 x 60 cm); Plano de alzado, planta y secciones del puente del barranco de las Ventas (Escala 1:100) (35 x 73 cm). (1884 noviembre 1/1885 enero 15)
  3. Proyecto de puente para el segundo paso del arroyo de Siete Aguas, sección 3ª, trozo 2º. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento para el puente 2º paso sobre el arroyo Siete Aguas (Escala 1:500) (35 x 63 cm); y Plano de planta, alzado y secciones del puente para el 2º paso del arroyo de Siete Aguas (Escala 1:100) (35 x 203 cm). (1885 abril 15/1885 mayo 1)
  4. Proyecto de obra de fábrica del puente viaducto de 60 m de luz para el arroyo Carcalín. - Contiene: Memoria; Plano del emplazamiento del puente (Escala 1:500) (35 x 63 cm) ; Plano de planta, alzado y secciones del puente-viaducto para el arroyo Carcalín (Escala 1:200) (35 x 100 cm). (1885 octubre 1/1885 diciembre 24)
  5. Proyecto de tramo metálico de 25 m de luz para el puente sobre el arroyo de Siete Aguas. - Contiene: Memoria; y Plano de elevación general, planta, sección transversal, elevación y sección longitudinal del puente y representación gráfica de esfuerzos del puente (Escala 1:50, 1:10, etc.) (46 x 308 cm). (1885 mayo 10/1885 agosto 7)
  6. Proyecto de un tramo metálico de 60 m de luz para el paso del arroyo de Carcalín. - Contiene: Memoria. (1886 agosto 20/1886 diciembre 5)
  7. Proyecto de tres tramos metálicos, uno de 40 m de luz y dos de 25 m para el puente viaducto sobre el Barranco de Tejería. - Contiene: Memoria. (1886 noviembre 30/1887 marzo 28)
  8. Proyecto de un tramo metálico de 15 m de luz para los puentes sobre los barrancos de Estenas, San Antón y Rozaleme. - Contiene: Memoria; Plano de elevación general y planta (43 x 54 cm); Plano de la sección transversal y elevación longitudinal del puente (35 x 100 cm); y Plano de la representación gráfica de los esfuerzos (31 x 50 cm). (1884 noviembre 8/1885 febrero 27)

Sociedad de los Ferrocarriles de Cuenca a Valencia y Teruel (1882-1886)

Línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0004-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-09-23 - 1885-11-19
  • Parte deColecciones

  1. Acciones y obligaciones de la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Carta de Pereire y acuses de recibo enviados al administrador de la Compañía MZA referentes al cambio de obligaciones y acciones con la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Copias, borradores de cartas y relaciones de títulos (acciones y obligaciones), anulados y creados con motivo de la adquisición de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Cambio de acciones de la Compañía Córdoba a Sevilla a razón de 1 de dicha Compañía por 1 acción y 1 obligación de la Compañía MZA. Aparecen 150 títulos de León y Medina, 50 de Narciso Riembau y 225 de Durand et Compañía * (1876, enero, 4 - 1876, noviembre, 9)
  2. Relación de personal de la Compañía de Córdoba a Sevilla, con cargos y salarios. (1874, diciembre, 1 - 1877, julio, 12)
    • Relación de personal de la Compañía. Córdoba- Sevilla, con cargos y salarios, de los años 1874 y 1875.
    • Relación de personal de la Compañía Cordoba - Sevilla, que pasan a la Compañía MZA.
    • Relación de personal despedido con indemnización por no tener cabida en la Compañía MZA.
    • Relación de personal que queda a la expectativa de puesto de trabajo después de la fusión de ambas compañías.
  3. Estado de las expropiaciones de edificios y terrenos con indicación de propietarios y valores, adquiridos por la Compañía. del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla. (1854, marzo, 23 - 1871, mayo, 17?)
  4. Estadísticas, balances, presupuestos de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Estadística y estadística comparativa del movimiento de mercancías entre los años 1874 y 1875.
    • Presupuesto de gastos para la explotación de 1875
    • Estadística de la explotación ejercicio del primer semestre de 1875
    • Balance de cuentas. (1874, enero, 1 - 1875, diciembre, 31)
  5. Inventarios de almacén general, economato, material móvil, oficinas, escuela de talleres de La Macarena, muebles, talleres, etc. (1875, octubre, 31 - 1875, diciembre, 20)
  6. PUBLICACIÓN: Memoria del Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de Accionistas celebrada el 30 de septiembre de 1875. Madrid.- [s.n.], 1875 (Imp. Biblioteca Nacional Económica). - 27 p. (1875, enero, 1 -1875, diciembre, 31). Estados de contabilidad general del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla, sobre cuenta de la explotación y balances. (1875, septiembre, 30 - 1876, marzo, 27)
  7. Copias de documentos enviados al Sr. Montesino, con objeto de la liquidación de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Carta de pago de 1 millón de pesetas a Manuel Pastor Landero, ingeniero para la construcción del FC Mérida a Sevilla
    • Tratado para el uso común de la estación de Córdoba con la línea de Málaga
    • Convenio entre la Compañía Córdoba Sevilla y los constructores del FC de Belmez, Heredia, Larios y Loring (1871, enero, 6 - 1879, julio, 12)
  8. Correspondencia dirigida al Director de la Compañía. del Ferrocarril Córdoba a Sevilla, Alberto Levi Álvarez por los diferentes Jefes de Servicios en relación con los problemas económicos y sociales derivados de la liquidación de dicha línea y su incorporación a MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  9. Borrador de Acta de recepción de la línea Córdoba- Sevilla por la Compañía. MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  10. Informe de Joaquín Gil, ingeniero de la Compañía. MZA en el que se valoran los efectos y objetos de los almacenes del Ferrocarril de Córdoba-Sevilla situados en el barrio de La Macarena. (1876, enero, 31)
  11. Diversos documentos relacionados con la construcción del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla
    • Petición presentada por Le Maire, de la Comunidad de Palma, para elevar terraplén en vía izquierda
    • Carta del Presidente de la Diputación de Sevilla al Director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla, cerca de la construcción de diversos tramos en Palma del Río
    • Carta enviada al director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla en la que se comunica el contenido de la R.O. de 31 de agosto, en relación con la ejecución de puente sobre el Guadalquivir en la zona de Palma del Río (1861, septiembre, 6 - 1863, julio, 18)
  12. Informe técnico sobre el puerto de Huelva realizado con motivo de la posible adquisición de la línea de Huelva. (1876, enero, 1 - 1876, diciembre, 31)

Gil, Joaquín

Resultados 1871 a 1880 de 2727