Propuesta de Juan L. de Chicheri para la creación de un Museo Ferroviario en España, con fecha de 9 de julio de 1949. - Incluye: 15 FOTOGRAFÍAS de museos ferroviarios extranjeros. (1949 julio 9/1951 septiembre 26)
Inventarios de objetos existentes en dependencias de RENFE susceptibles de constituir elementos para el museo ferroviario proyectado. (1951 octubre 3/1952 septiembre 25)
Exposición de ideas sobre la misión e inicio de gestiones para la constitución de un Museo Nacional Ferroviario. (1951 junio 28)
Boletín informativo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid del mes de enero de 1964. (1964 enero -)
Circular nº 293 de la Dirección General de RENFE, relativa a la creación del Museo del Ferrocarril. (1964 febrero 1/1964 febrero 8)
Proyecto de creación del Museo del Ferrocarril. (1964 marzo 28/1964 mayo 13)
Estudio de instalación del Museo del Ferrocarril en la parte posterior de la planta baja del edificio de la calle Santa Isabel nº 44 de Madrid. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1964 marzo -/1964 junio 20)
Notas sobre la situación del proyectado Museo a fecha de octubre de 1964. [1964 octubre -]
Informe sobre las actividades relativas al establecimiento del Museo. (1965 noviembre 9/1965 diciembre 7)
Propuesta para la dotación de personal para el Museo, una vez abierto al público en la planta baja del edificio de Santa Isabel nº 44. (1966 enero 3)
Carta solicitando al Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles la cesión de maquetas y objetos de interés histórico para el Museo. (1966 febrero 3)
Nota relativa a la inauguración del Museo. (1966 septiembre 13)
Artículos sobre el Museo Ferroviario publicados en el nº 109 de enero de 1973 en la revista Vía Libre y en el periódico ABC del miércoles 12 de abril de 1967. (1967 abril 12/1973 enero -)
Comunicación de la designación de Francisco Wais como Director del Museo, datos biográficos del mismo y esquela. (1968 junio 1/1979 noviembre 18)
Concepto del Museo Ferroviario en base a las ideas extractadas del estudio de Eduardo Alfonso, titulado Concept of Railway Museums, y publicado en Transport Museums, donde se recogen las comunicaciones y temas tratados en la IATM Annual Conference celebrada en Turín y Milán en 1972. (1974 -)
Recepción para la dotación del Museo de banderines de Congresos Internacionales de Ferrocarriles. (1975 diciembre 22/1976 enero 20)
Adquisición de sacos. (1917 junio 20/ 1934 febrero 20)
Circular de la Compañía del Midi en referencia a varios naciones de América. (1919 febrero 5/ 1919 febrero 24)
Despacho aduanero por comisionistas de tránsito. (1919 abril/ 1919 mayo 24)
Requisitos de España a Estados Unidos. (1919 mayo 15/ 1919 junio 4)
Restablecimiento del servicio entre España e Italia por los puertos de Barcelona. (1919 julio - /1919 octubre 28)
Supresión del certificado de origen en los destinos a Bélgica excepto productos varios. (1919 agosto 26/ 1921enero 19)
Servicios entre España y Estados Unidos. (1919 agosto 24/1923 junio 5)
Incidente por los reparos de la República de Venezuela por la no devolución de unos sacos de envases. (1919 septiembre 26/ 1929 febrero 6)
Suspensión de la admisión para aquellos países que deban seguir la vía de Marsella. (1920 enero 20/ 1920 febrero 7)
Servicio directo entre España y México. (1920 febrero 18/ 1920 abril 27)
Queja del Ministerio de estado por la no admisión de envíos de la Estación de Atocha para la Embajada y Consulados en Alemania, Turquía, Austria y Bulgaria. (1920 junio 4/ 1920 julio 6)
Modificación de la reglamentación general con motivo de los acuerdos del Congreso Postal verificado en Madrid. (1920 julio 24/ 1921 marzo 1)
Deficiencia en el estado y embalaje enviado por Alemania e Italia. (1920 agosto 16/ 1920 septiembre 14)
Quejas por mal servicio. (1920 agosto - / 1920 septiembre 22)
Restablecimiento con Alemania por vía de Francia. (1920 octubre 6/ 1920 octubre 20)
Suspención con Italia vía Barcelona. (1920 noviembre 4/ 1921 febrero 9)
Prohibición de admitir armas en los paquetes postales destinados Ecuador. (1921 enero 10/ 1921 enero 20)
Transporte desde Baleares. (1921 enero - /1921 marzo 1)
Convenio entre la dirección general de Correos y Telégrafos y las Compañías de ferrocarriles españolas para la ejecución del Convenio de Madrid de 30 de noviembre de 1920 sobre el cambio internacional de paquetes postales. - Incluye: Reglamento. (1921 septiembre 14/ 1922 marzo 1)
PUBLICACIÓN: Reglamento para el servicio, policía, administración, conservación y vigilancia de los muelles, almacenes, tinglados y demás construcciones. Aprobado por real Decreto de 19 de enero de 1904 / Junta de Obras del Puerto de Barcelona
PUBLICACIÓN: Statuts : Conférence européene des horaires: [Projet de la Commission Mai 1922]. - [s.l.:s.n.], [1922]. - [5] h.; 21 cm
Conferencia europea de horarios de trenes y de trenes directos de Lucerna, del 7 al 11 de noviembre de 1922.(1922 agosto 7/[1922 noviembre 11]) - Incluye PUBLICACIÓN : Procès- verbal des déliberations de la Conférence européenne des voitures directes pour l'année 1923-24. - Bern: Verbandsdruckerei, 1922. - 62 p. ; 34 cm
PUBLICACIÓN : Procès- verbal des déliberations de la Conférence européenne des horaires des trains pour l´année 1923-24. - Bern: Verbandsdruckerei, 1922. - 133 p. ; 34 cm
PUBLICACIÓN : Procès- verbaux des séances de la Commission pour l´élaboration des projets : concernant a la convention pour l'emploi réciproque des voitures et des fourgons en service internacional (RIC); les status de l´Union poru les services internationaux de voitures et furgons; les statuts de la Conférence européenne des horaries: 9-13 mai 1922, Paris 9-13 mai 1922 = Niederschriften über die Sitzungen des Ausschusses für die Ausarbeitung von Entwürfen. - Berne: Bolliger & Eicher, 1922. - 22, 22 p. ; 30 cm
Correspondencia y temas tratados en las reuniones de mayo celebrada en Berna y en noviembre, celebrada en Lucerna. (1924 diciembre 18/1925 febrero 25)
Conferencia europea Trenes rápidos y expresos que circulan entre Ginebra y Madrid, vía Lyon, Tarascón, Cette, Narbona, Portbou y Barcelona. (1925 octubre -)
PUBLICACIÓN: Liste des administrations invitées et des délégués annoncés / Conférence européenne des horaires et des voitures directes pour l'année 1926-27: La Haye, 20-24 octobre 1925 = Verzeichnis der eingeladenen Verwaltungen und der angemeldeten Vertreter / Euopäische Fahrplan =u. Wagenbeistellungskonferenz für das Jahr 1926-27: Den Haag, 20-24 oktober 1925. - [s.l.:s.n.], [1925]. - 22 p.; 17 cm
Borrador con modificaciones y Proyecto definitivo sobre la unificación y reversión de los tranvías en Barcelona. Capítulo I: Informe sobre la unificación y reversión de los tranvías de Barcelona en su estado actual de derecho, Capítulo II: Conveniencia de la unificación de las fechas de reversión de las líneas construidas. Determinación de las fórmulas generales para el cálculo de la fecha de reversión unificada, Capítulo III: Aplicaciones de las fórmulas generales adoptadas, y determinación de la fecha de reversión unificada de las líneas construidas, según los antecedentes legales de cada una de las concesiones, Capítulo IV: Comparación entre la fecha de reversión unificada que se ha deducido y la fecha de reversión única acordada por el Excmo. Ayuntamiento. La diferencia de tiempo entre estas dos fechas constituye la prórroga de las concesiones que se propone otorgar a la Compañías Tranviaria. Cálculo del valor de esta prórroga de concesión, Capítulo V: Discusión de la conveniencia para la ciudad de la prórroga de la reversión unificada. Análisis de los alores de los bienes y derechos que las compañías tranviarias ceden, si obligación, al Excmo. Ayuntamiento y de las mejoras que ofrecen en los servicios públicos, y comparación de estos valores con el de la prórroga propuesta, de la reversión unificada, Capítulo VI: Aspecto jurídico del acuerdo de unificación y reversión, Capítulo VII. Conclusiones. (1904 julio 6)
PUBLICACIÓN: Documentos relativos á la unificación y reveersión, en día fijo, d elas líneas que explotan en esa Capital las Compañías Anónima de Tranvías de Barcelona, Barcelona Ensanche y Gracia y Nacional de Tranvías / Ayuntamiento constituicional de Barcelona. Comisión de Fomento; [Firmado por] El jefe de Negociao 1º. de Fomento, Pedro M. García Solá. - Barcelona : Suplemento al "Boletín Municipal" de Barcelona, 1904. - 72 p. ; 31 cm.