Proyectos de Líneas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Proyectos de Líneas

Términos equivalentes

Proyectos de Líneas

Términos asociados

Proyectos de Líneas

54 Descripción archivística resultados para Proyectos de Líneas

54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de ferrocarril de Morón de la Frontera a la estación de Almargen

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0148-0010
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deColecciones

  1. Copia del plano general (Escala 1:50.000) (56 x 128 cm). (s.f)
  2. Copia del perfil longitudinal general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 150 cm). (s.f)
  3. Copia del perfil longitudinal de la variante del trazado general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 87 cm). (s.f)

Consejo Superior de Ferrocarriles

Proyecto de ferrocarril de Logroño a Pamplona

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0142-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-04-18 - 1929-06-01
  • Parte deColecciones

  1. Planos. Tomo VI. Obras especiales. Puentes. - Contiene:
    1.1. Hoja nº 28: Puente sobre el Ebro, km 2,752. (1927 abril 18)
    1.2. Hoja nº 29: Puente sobre el arroyo Cuevas, km 7,073. (1927 abril 18)
    1.3. Hoja nº 30: Puente sobre el arroyo Fuente-Amarga, km 14,848. (1927 abril 18)
    1.4. Hoja nº 31: Puente sobre el arroyo Ega, km 62,321. (1927 abril 18)
    1.5. Hoja nº 32: Viaducto sobre el arroyo Iranzu, km 66,310. (1927 abril 18)
    1.6. Hoja nº 33: Puente sobre el río Salado, km 75,516. (1927 abril 18)
    1.7. Hoja nº 34: Puente sobre el río Arga (I), km 81,641. (1927 abril 18)
    1.8. Hoja nº 35: Puente sobre el río Arga (II), km 84,266. (1927 abril 18)
    1.9. Hoja nº 36: Puente sobre el río Arga (III), km 89,629. (1927 abril 18)
    1.10. Hoja nº 37: Puente sobre el río Arga (IV), km 95,897. (1927 abril 18)
    1.11. Hoja nº 38: Puente sobre el río Arga (V), km 100,688. (1927 abril 18)
    1.12. Hoja nº 39: Puente sobre el río Arga (VI), km 101,465. (1927 abril 18)
    1.13. Hoja nº 40: Puente sobre el río Araquil, km 104,726. (1927 abril 18)
    1.14. Hoja nº 41: Puente sobre el río Arga (VII), km 105,302. (1927 abril 18)
    1.15. Hoja nº 42: Puente sobre el río Arga (VIII), km 110,049. (1927 abril 18)
    1.16. Hoja nº 43: Puente sobre el río Ega (II), km 0,289 del ramal de empalme en Estella. (1927 abril 18)
    1.17. Hoja nº 44: Puente sobre el río Ega (III), km 1,017 del ramal de empalme en Estella. (1927 abril 18)
  2. Planos. Tomo VII. Obras especiales. Pasos superiores. - Contiene:
    2.1. Hoja nº 45: Paso superior carretera de Logroño a Zaragoza, km 1,945. (1927 abril 18)
    2.2. Hoja nº 46: Paso superior camino a Borgota, km 15,453. (1927 abril 18)
    2.3. Hoja nº 47: Paso superior carretera de Lazagurría a Mendavia, km 21,430. (1927 abril 18)
    2.4. Hoja nº 48: Paso superior carretera de Lazagurría a Los Arcos, km 25,284. (1927 abril 18)
    2.5. Hoja nº 49: Paso superior carretera de Lazagurría a Los Arcos, km 27,228. (1927 abril 18)
    2.6. Hoja nº 49 (1): Paso superior carretera de Sesma a Los Arcos, perfil nº 574, km 32,768. (1927 abril 18)
    2.7. Hoja nº 49 (2): Paso superior, perfil nº 1.116, km 63,000, Estella, proyecto de variante en la carretera de Pamplona para suprimir el paso a nivel frente a los cuarteles viejos. (1927 abril 18)
    2.8. Hoja nº 50: Paso superior carretera de Pamplona a Estella, km 71,445. (1927 abril 18)
    2.9. Hoja nº 51: Paso superior carretera de Pamplona a Estella, km 85,057. (1927 abril 18)
    2.10. Hoja nº 51 (1): Paso superior carretera de Irurzun a Astrain, perfil nº 240, km 107,753. (1927 abril 18)
    2.11. Hoja nº 52: Desagüe, km 68,025. (1927 abril 18)
    2.12. Hoja nº 52 (1): Estella, ramal de enlace con el Ferrocarril de Estella a Vitoria, proyecto de variante de la travesía de la carretera de Pamplona a Logroño. (s.f)
  3. Planos. Tomo IX. Edificios de estaciones. - Contiene:
    3.1. Hoja nº 66: Estación tipo I, edificio de viajeros. (1927 abril 18)
    3.2. Hoja nº 67: Estación tipo II, edificio de viajeros. (1929 junio -)
    3.3. Hoja nº 68: Estación tipo III, edificio de viajeros. (1927 abril 18)
    3.4. Hoja nº 69: Almacenes, cobertizos y muelles para estaciones. (1927 abril 18)
    3.5. Hoja nº 70: Pabellón de retretes. (1927 abril 18)
    3.6. Hoja nº 71: Marquesinas. (1927 abril 18)
    3.7. Hoja nº 72: Paso inferior de andén. (1927 abril 18)

Compañía de los Ferrocarriles de Pamplona a Logroño

Planos del puente metálico de 2 tramos de 47,50 m. y 3 de 57 m. de luz sobre el río Ebro, situado en el km 27,834,87 del replanteo, sección 7ª del trozo 1º del proyecto de construcción de la línea de Madrid a Roda de la Compañía TBF, realizados por el ingeniero Eduardo Maristany

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-05-15 - 1892-01-04
  • Parte deColecciones

  1. Plano general (Escala 1:400) (35 x 133 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  2. Plano de plantas y alzados (Escala 1:250) (35 x 163 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  3. Plano de detalles de estribos, pilas y cajones (Escala 1:100) (35 x 330 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  4. Plano de detalles del tramo metálico (mutilado)* (Escala 1:20) (35 x 107 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  5. Perfil de alturas de aguas del río Ebro durante la construcción del puente (Escala 1:40) (35 x 142 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos del proyecto no realizado del ferrocarril de Jaén a Granada, por Martos y Alcalá Real, partiendo de la estación de Mengíbar de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0165-0003
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deColecciones

  1. Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
  2. Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
  3. Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
  4. Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
  5. Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)
Resultados 31 a 40 de 54