Prensa Escrita

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Prensa Escrita

Términos equivalentes

Prensa Escrita

Términos asociados

Prensa Escrita

107 Descripción archivística resultados para Prensa Escrita

107 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a interrupciones del servicio de trenes en las líneas de MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0005-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1868-01-24 - 1895-05-28
  • Parte deColecciones

  1. Partes, despachos, telegramas y recortes de prensa, relativos a interrupciones y restablecimiento de servicio en diferentes líneas de la Compañía MZA. (1869 octubre 2/1869 octubre 5)
  2. Partes, despachos, telegramas, ejemplares de prensa,... enviados al Comité de París, referentes a diversos robos y atracos perpetrados en diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1869 julio 18/1879 diciembre 9)
  3. Partes, despachos, informes, telegramas, recortes de prensa,... enviados al Comité de París, referentes a choques de trenes en diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1868 enero 24/1895 mayo 28)
  4. Partes, despachos, informes, croquis, recortes de prensa, telegramas,... enviados al Comité de París, referentes a descarrilamientos ocurridos en diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1871 enero 18/1894 septiembre 13)
  5. Cartas remitidas al Comité de París sobre el incendio ocurrido en el tren nº 22 en la línea de Sevilla a Huelva, entre los km 22 y 23. (1887 octubre 29/1887 octubre 31)
  6. Correspondenica enviada al Comité de París, referentes a restablecimientos de la circulación en diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1874 enero 17/1879 junio 4)
  7. Nota de la dirección de la Compañía MZA al Comité de París sobre la aplicación de las R.O. y circulares de la Dirección General de Obras Públicas en relación a la mejora del servicio de Ferrocarriles. (1888 julio 27/1888 noviembre 30)

Comité de París

Expediente relativo a impuestos sobre los reembolsos, obligaciones, amortización y disposiciones fiscales de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0040-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-04-28 - 1934-03-31
  • Parte deColecciones

  1. Notas manuscritas relacionadas con las primas de reembolso.
    • Incluye:
    • Recorte de PRENSA sobre los sorteos de las obligaciones que deben ser amortizadas, cuyo vencimiento se establecía el 1º de abril de 1912. (s.f)
    • Carta de la Sociète Lyonnaise de Depôts al Banco Español en París solicitando el indicar como debe estar calculado el impuesto francés sobre los cupones de las obligaciones de la Compañía del Norte.
  2. Impuesto de la prima de cambio fuera de Francia. (s.f)
  3. Comentario sobre el artículo 9 de la ley de 31 de julio de 1929. (1930,abril,28)
  4. Artículo 1º de la Ley de 22 de marzo de 1924 referente a la aplicación fiscal de los valores franceses en economías extranjeras. (s.f)
  5. Nota relativa a decisión del Ministerio de Finanzas de Francia con relación a la prima de cambio sobre los reembolsos. Valores nominales en el extranjero. (s.f)
  6. Carta de la Sociète Lyonnaise De Depôts contestando a la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España con relación a las primas de reembolso. Incluye tabla. (1932, mayo, 23.)
  7. Boletín referente a las instrucciones relativas a la aplicación de la Ley de 26 de abril de 1930 sobre reducciones de impuestos. Dirección General de Contribuciones Directas, del Registro de los dominios y de Timbre. Contiene: Ley de 26 de abril de 1930. -14 p. (1930, abril, 28.)
  8. Informe relativo al cálculo del impuesto sobre las primas de reembolso. (1930, septiembre, 5.)
  9. Información de la Compañía del Norte referente a emisión de títulos, precios de las obligaciones y de los títulos, así como sobre la amortización de las acciones.
    Incluye:
    • Nota referente a la amortización de las acciones de la Línea de Lérida a Reus y Tarragona. 47 sorteo. (1932, junio, 15.)
    • Nota referente a la amortización de las acciones de la Línea de Lérida a Reus y Tarragona. 43 sorteo. (1933, junio, 15.)
    • Tabla referente al precio de emisión de títulos. (Fecha inicial: 1931, enero. Fecha final: 1931, octubre.)
    • Tabla sobre precios netos de los cupones de obligaciones de 1ª serie. (1907, noviembre, 22.)
    • Tabla sobre precios de emisión de las acciones.
    • Tabla sobre obligaciones y descuentos de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España con vencimiento de 1 de octubre de 1926.
  10. Notas y tablas en relación con el impuesto sobre los reembolsos de la Compañía del Norte. Correspondencia entre la Compañía del Norte y comité de París, así como a JORDAAN & Compagnie.
    Incluye:
    • Informe sobre el precio de los reembolsos de las obligaciones amortizadas a primeros de julio de 1926. (s.f.)
    • Carta del Jefe de la Contabilidad Central de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España a señor Ferrère, respondiendo a una carta de éste sobre las tasas de reembolso de las acciones sobre Lérida, Reus y Tarragona. (1931, octubre, 7.).
    • Comentario referente al impuesto sobre prima de cambio.
    • Carta a JORDAAN & Compagnie de la Compañía del Norte, indicando precios de los reembolsos de las obligaciones domiciliadas y no domiciliadas, así como valores nominales y tasas de emisión.
    • Nota del Banco de Francia relativa al impuesto sobre las primas de amortización en Francia y España, con atención al caso de Asturias. (1931, octubre, 10)
    • Tabla referente a los títulos sobre los reembolsos con vencimiento de 1º de agosto de 1934 de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (s.f)
    • Boletín de información financiera de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Año XVI nº 168. -- 8 p. (1934, marzo, 31)
    • Tabla relativa al reembolso de las obligaciones Valencianas Norte correspondiente al primer semestre de 1934 de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expediente del proceso de contratación de la construcción del ferrocarril Alar a Santander entre la Compañía Isabel II y la Sociedad Anónima representada por el ingeniero George Mould

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0031-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1851-08-12 - 1862-03-09
  • Parte deColecciones

  1. Borrador y copia del contrato para formalizar la sociedad constructora del ferrocarril Alar-Santander, intervinientes en la firma por una parte Gerónimo Roiz de la Parra, Manuel Abascal Pérez, Vicente Trueba Cosio, Cornelio Escalante, Agustín de la Cuesta, Indalecio Sánchez Porrúa y José Jacobo Josué como concesionarios; y por otra parte George Mould como contratista, Humphy Bruun, Tomas Russel Crampton, vecinos de Londres; Paul Emile V. Vissorg vecino de París, Eduardo Yittyplace, vecino de Marsella en calidad de garantes del escueto cumplimiento de obligaciones que el contratista adquire, y por otra parte Alfredo S. Lee como ingeniero, contrato por el cual éstos se obligan a construir el ferrocarril en cuatro años por 120 millones y a prestar a la empresa 50 reintegrables en 45 años, tomando ademas 20 en acciones de la propia empresa. (1851 agosto 12)
  2. Resumen del proceso de contratación de la sociedad constructora. - Incluye: Copias del contrato para la formalización de la sociedad constructora y copia de los Reales Decretos sobre las condiciones de construcción de la línea. ([1851 agosto 12/1856 febrero 25)
  3. Resumen del acta de constitución de la Sociedad Anónima Constructora, representada por el ingeniero inglés Georges Mould. (1852 junio 16)
  4. Convenios entre la Compañía Isabel II y el constructor Georges Mould sobre cuestiones pendientes en el proceso de construcción. (1854 abril 2/1856 enero 23)*
  5. Petición de autorización de la Compañía Isabel II al Ministro de Fomento para ejecutar sin obstáculos de terratenientes los trabajos de construcción del ferrocarril de Alar a Santander. (1856 mayo 11)
  6. Cartas del ingeniero Laroche-Tolay al ingeniero jefe de la sociedad constructora informando de su visita supervisora de la construcción del ferrocarril Alar-Santander. (1856 marzo 20/1857 marzo 27)
  7. Informe remitido a los Sres. Pereire y Dudera sobre el estado de las acciones y obligaciones de la sociedad constructora y sobre la previsión de rendimientos de la explotación del ferrocarril Alar-Santander en 9, 7 y 5 años. ( [1857] mayo 9/[1857] mayo 13)
  8. Venta de material de la compañía francesa a la Compañía Isabel II con las condiciones y presupuesto (1861 agosto 27)*
  9. Noticia de la rescisión de los contratos de la Compañía Isabel II con el ingeniero Georges Mould según la decisión tomada en la Asamblea General de la Compañía publicada en la Gaceta de los Caminos de Hierro de 9 de marzo de 1862. (1862 marzo 9)

Compañía del Ferrocarril de Alar a Santander (AS) (1871-1874)

Expediente de concesión del ferrocarril de Calatayud a Teruel y de Teruel a Sagunto, concedida a D. Eugenio Comte y D. Tomás Arturo Greenhill

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0216-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-12-05 - 1898-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expediente sobre los documentos sobre la 1ª concesión de esta y la caducidad de la misma y su transferencia. - Incluye: Correspondencia; Oficios y minutas; Núm. 228 de la Gaceta de Madrid a fecha de 15 de Agosto de 1888 (1888 agosto 15/1894 diciembre 10)
  2. Expediente sobre las obras para ejercer la inspección de vías cuya longitud es de 274 kilómetros. - Incluye: Oficios y minutas; Correspondencia (1889 enero 18/1889 mayo 17)
  3. Expediente sobre la caducidad de la primera concesión. - Incluye: Oficios y minutas; Correspondencia; Telegramas; Real Orden a fecha de 22 de noviembre de 1888. (1888 noviembre 22/ 1894 junio 18)
  4. Expediente sobre personal. - Incluye: Oficios y minutas; Correspondencia; Núm. 340 de la Gaceta de Madrid a fecha de 5 de Diciembre de 1888 (1888 diciembre 5/1898 octubre 26)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Estudios y trazado de la estación de Madrid - Atocha de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-03-14 - 1856-10-21
  • Parte deColecciones

  1. Escrito dirigido al Ministro de Travaux Publics, relativo a la Real Orden de 14 marzo. (1856 marzo 14)
  2. Copia de la "Gaceta de Madrid" con Orden Real de 14 de marzo. (1856 marzo 16)
  3. Proyecto de la estación de Atocha del Ingeniero Pirel. (1856 marzo 26)
  4. Escrito al Ministro de Fomento y al Ministro de Obras Públicas de los concesionarios de la Compañía. MZA acerca de la estación, con presupuestos de contrucción. (1856 abril 2/1856 abril 26)
  5. Copia de extracto de "La Nación". (1856 abril 11)
  6. Copia de aprobación del trazado y lista de precios de la estación sobre el presupuesto del gobierno. (1856 septiembre 30)
  7. Escrito de los hermanos Rothschild a los administradores de la Sociedad Mercantil e Industrial de Madrid. (1856 octubre 21)
  8. Croquis de la estación con disposición de vías. (s.f)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estatutos y reglamentos sobre el personal ferroviario en España, Francia, Inglaterra y Alemania

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0046-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-01-01 - 1918-10-30
  • Parte deColecciones

  1. PUBLICACIÓN: Reglamento para la concesión de pensiones de retiro, viudedad y orfandad / Caminos de hierro del Norte de España. - 1ª ed . - Madrid: [s.n.], 1912 (Imp. Central de los ferrocarriles). - 16 p.; 18 cm
  2. PUBLICACIÓN: Instancias establecidas por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España a favor de su personal y mejoras que ha concedido al mismo en los últimos años / Caminos de hierro del Norte de España. - Madrid: [s.n.], 1912 (Imp. Central de los ferrocarriles). - 31 p.; 21 cm
  3. PUBLICACIÓN : Observations sur la Comptabilité des Societés Concessionnaires de Chemins de Fer = Observciones sobre la contabilidad de las sociedades concesionarias de los Caminos de Hierro / Marcel Robaglia. - París: Publications du journal le Génie Civil, 1912 . - 18 p.; 24 cm
  4. PUBLICACIÓN: Du statut des agents de Chemins de Fer a Ingleterra et a Allemegre = Estatuto de los agentes de los Caminos de Hierro a Inglaterra y a Alemania / G. Caurier . - 1 ed . - París: Libraire Nouvelle de Drait et de Jurisprudence, Arthur Rousseau, 1912 . - 24 p.; 23 cm
  5. PUBLICACIÓN: Le STATUT des agents de chemins de fer et le Reglament Pacifique des Différends Collectifs = El Estatuto de los agentes de Caminos de Hierro y el Reglamento Pacífico de los diferentes Colectivos . - 1er ed . - París: Bureaux de la Revue Politige et Parlamentare, 1911 . - 28 p.; 24 cm.
  6. PUBLICACIÓN: Les Déléques Élus du personnel des Chemins de Fer a France et a Allemegre = Los Delegados elegidos del personal de los Caminos de Hierro en Francia y en Alemania / Joseph Thureau. - París: Bureaux de la Revue Politige et Parlamentare, 1912 . -- 32 p.; 24 cm
  7. Carta de la Comisión enviada a Maurice Pereire del 30 de octubre de 1918 en la que remite la PUBLICACIÓN: Proyecto de escalafón y otras mejoras para el personal administrativo de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España . - 1ª ed . - Madrid: [s.n.], 1918 (Imp. Central de los ferrocarriles). - 19 p.; 23 cm
  8. Artículo de PRENSA: [Los Caminos de Hierro a Bélgica]. En: Vie Financiere, nº 2.964, Año12. (1912 marzo 2)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Dossier relativo a la electrificación de la rampa de Pajares en la línea de León a Gijón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0109-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-01-01 - 1933-06-17
  • Parte deColecciones

  1. Producción de carbón y facturación total y por destinos en la Sección de Oviedo. - Incluye: Gráficas. (1912 - / 1917 -)
  2. Memorias sobre el empleo de la Tracción eléctrica en el Puerto de Pajares. - Incluye PUBLICACIÓN: Memoria [ejercicio 1920] presentada por el Consejo de Administración a la Junta General Ordinaria celebrada en Bilbao el día 26 de abril de 1921 / Electra de Viesgo, Sociedad Anónima, Bilbao. - Bilbao : [s.n.], 1921 (Imp. y Enc. Vda. de Francisco Vidaurreta). - 1 v. ; 27 cm. (1916 abril - /1920 -)
  3. Número de trenes, toneladas arrastradas y consumo de energía. - Incluye: Gráfico. (1916 junio 21/1924 -)
  4. Bases para la electrificación de Pajares. - Incluye: Perfil longitudinal de la línea. (1917 enero 29/1917 marzo 15)
  5. Tramitación de contratos para la electrificación. - Incluye: Letras de dos canciones sobre la electrificación de la rampa de Pajares. (1919 noviembre 22/1922 agosto -)
  6. Condiciones de regularción entre el Estado y la Compañía del Norte con motivo de la aplicación de la Ley de 24 de julio de 1918. - Incluye: Gaceta de Madrid de 27 de enero de 1921. (1921 enero 27)
  7. Gastos de la electrificación. - Incluye: Gráfico de la explotación por valor de la rampa de Pajares, trozo Ujo - Busdongo. (1921 junio - / 1925 enero 27)
  8. Precios de la energía eléctrica. (1921 noviembre 9/1924 -)
  9. Ejecución de las obras. - Incluye Recorte de PRENSA: Poesías "Balansé del Pajares" con música de La Montería*, Planos del proyecto de poste y ménsula para la línea de trabajo de la electrificación de la rampa de Pajares (3); y gráfico de la electrificación. (1922 octubre 30/1924 agosto 19)
  10. Informe de la Comisión de enlaces ferroviarios de Madrid sobre el escrito de la Compañía Norte y MZA. (1933 junio 17) [NO DISPONIBLE]

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Dossier comercial de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1875-06-01 - 1880-08-25
  • Parte deColecciones

  1. "Annales en commerce exteriur". Hechos comerciales. (1875, junio, 1 - 1878, marzo)
  2. PRENSA: Extracto de "Journal official", relativo al puerto de Huelva. (1875, septiembre, 26)
  3. Notas, cartas, minutas y extracto de "La Provincia" relativas al establecimiento de tarifas de la línea de Sevilla a Huelva y del puerto de Río Tinto. (1880 julio, 19 - 1880, agosto 26)
  4. Diversos tipos de tarifas de la Compañía de Sevilla a Huelva y minas de Río Tinto y puerto de Huelva. (1879 noviembre, 6 - 1880, marzo, 15)
  5. Cartas, minutas, estados, etc., relativos al servicio marítimo de las costas de España. (1879 enero, 2 - 1879, junio, 25)
  6. Estudios de tráfico probable de la línea de Sevilla a Huelva. (1877, septiembre, 22)

Compañía de los Ferrocarriles de Sevilla a Huelva y a Las Minas de Ríotinto (1870-1877)

Resultados 71 a 80 de 107