Pozos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pozos

Equivalent terms

Pozos

Associated terms

Pozos

144 Archival description results for Pozos

144 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0599-0001
  • File
  • 1866-01-16 - 1884-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios en un molino de viento cercano a la estación, presentada por Raimundo Quintanilla. - Incluye: Planos. (1866 enero 16/1875 noviembre 22)
  2. Variación de la cañería de agua potable que atraviesa la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1866 junio 6/1871 octubre 13)
  3. Cerramiento con cerca de tapial de las estaciones de Alcázar y otras de la línea. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 20/1870 noviembre 30)
  4. Modificación de la vía transversal en la carbonera de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 22/1872 julio 29)
  5. Instalación de una fábrica de ladrillos en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1871 mayo 17/1871 mayo 22)
  6. Construcción de retretes en el Depósito. (1871 mayo 27/1871 julio 3)
  7. Reparación de edificios en la estación. - Incluye: Relación de gastos; Medición y presupuesto de reparación de edificios. (1871 junio 1/1871 noviembre 20)
  8. Construcción de un pozo en la estación. (1872 septiembre 12/1872 septiembre 13)
  9. Reclamación del derecho de libre entrada a la estación, presentada por Juan Álvarez Guerra. (1873 septiembre 19/1873 octubre 2)
  10. Habilitación de un taller para el Recorrido. - Incluye: Perfil longitudinal; Croquis de los dos arroyos y sacatierras contiguos a la estación; y Croquis de la situación de las obras proyectadas. (1873 octubre 1/1873 octubre 10)
  11. Proyecto de aumento de una vía con aguja y cambio de una plataforma. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1874 mayo 18/1876 junio 16)
  12. Saneamiento de terrenos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1875 Abril 1/1878 junio 18)
  13. Ofrecimiento de venta de casa y terreno lindante con la estación, realizado por Manuel Galo Muñoz. - Incluye: Croquis. (1875 mayo 8/1875 mayo 17)
  14. Proyecto para ripar las vías de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Planos. (1876 octubre 3/1876 diciembre 16)
  15. Establecimiento de dos nuevas vías en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1877 junio 30/1879 enero 28)
  16. Ampliación de la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1877 agosto 7/1884 julio 19)
  17. Proyecto de nueva distribución de locales en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros; y Plano de planta baja del edificio de almacenes. (1877 agosto -/1877 diciembre 13)
  18. Construcción de un foso para la vía de la cabina del Depósito de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1877 septiembre 2/1877 septiembre 14)
  19. Construcción de un pequeño edificio para caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis. (1877 octubre 11/1877 diciembre 7)
  20. Modificaciones en la distribución de la planta baja del edificio de empleados de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano de planta. (1878 marzo 23/1878 julio 2)
  21. Instalación de un quiosco para el despacho de tabacos en el andén de la estación. - Incluye: Croquis del quiosco colocado en la estación de Alcázar para la venta de tabacos. (1878 julio 16/1878 agosto 1)*
  22. Obras de cierre de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1879 enero 21/1879 diciembre 9)
  23. Modificación de vías para facilitar las maniobras. (1879 marzo 24/1879 abril 21)
  24. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1879 diciembre 18/1883 mayo 29)
  25. Construcción de una vía de escape en la estación. - Incluye: Planos. (1881 septiembre 26/1881 diciembre 4)
  26. Aumento y variación de una plataforma y variación de otra en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1882 abril 14/1882 mayo 8)
  27. Reemplazo de las plataformas o placas de máquinas del Depósito y construcción de vías. - Incluye: Plano de fundaciones de la placa giratoria para locomotoras; Presupuestos; y Croquis de plataforma para máquinas. (1883 diciembre 31/1884 julio 12)
  28. Instalación de un nuevo depósito de agua en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1884 junio 28/1884 agosto 30)

Untitled

Estación de Tarancón de la línea de Aranjuez a Cuenca de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0001
  • File
  • 1901-08-28 - 1912-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derribo de la rotonda de máquinas de la estación, construcción de habitación para mozo guardagujas con los materiales del derribo e instalación del servicio de caloríferos. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección para una habitación y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (32 x 82 cm); Relación de las demoliciones y reconstrucciones hechas por la compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante (1902-01-10); Relación de las obras que se hayan en mal estado y cuya reconstrucción o reparación deberá realizarse en plazo breve (1902-01-10); Plano parcial de la planta de la estación para la instalación de un pabellón de caloríferos (Escala 1:500) (A3); Presupuesto para la instalación de un local para el servicio de caloríferos. (1901 agosto 28/ 1912 junio 19).

  2. Proyecto no realizado de modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (escala 1:100) (A3); Presupuesto para la modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación habilitando habitaciones para un guardagujas; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guardagujas (1902-10-16) (Escala 1:100) (32 x 64 cm); Presupuesto para la modificación de la distribución de la planta baja del edificio de viajeros; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guarda agujas con indicación de la dirección de las escaleras de subida y de bajada (1902-11-12) (Escala 1:100) (31 X 64 cm); Plano parcelario con las parcelas que se pretende expropiar a don Rafael Girón Belmonte (Escala 1:200) (30 x 64 cm); Tasación de las tierras que se pretenden expropiar a don Rafael Girón Belmonte; Plano parcelario de la situación de la parcela de don Rafael Girón Belmonte respecto a unos terrenos que son propiedad del ayuntamiento de Tarancón (28 x 34 cm); Plano parcial para la instalación de una casilla para la vivienda de un guarda de paso a nivel (Escala 1:500) (22 x 31 cm). (1902 agosto 13/ 1904 marzo 14).

  3. Solicitud y trámites referentes al proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación . - Incluye: Plano parcial de los muelles y la cochera de carruajes (Escala 1:500) (21 x 34 cm); Presupuesto de gastos para la ampliación del muelle de mercancías; Plano de situación para el proyecto de ampliación de los muelles de mercancías de la estación (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de planta del muelle de la estación con la modificación del muelle de mercancías (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación con la modificación del muelle cubierto y el muelle descubierto (Escala 1:500) (32 x 104 cm). (1903 octubre 18/ 1904 febrero 17).

  4. Solicitud de Francisco Sainz (Saiz) García para que se le venda una parcela de terreno cercana a la estación (1904 febrero 18/ 1904 febrero 26).

  5. Construcción ilegal de dos pozos por José Díaz cercanos a la estación y trámites referidos a la petición de Francisco Cano y Lasso para construcción de una caseta y un cercado por parte de la Sociedad Eléctrica “La Rosa”. - Incluye: Plano de situación respecto a unos pozos y casetas cercanos a las vías férreas de la estación. (Escala 1:500) (32 x 64 cm); Plano parcelario de los terrenos y pozos cercanos a las vías férreas de la estación (Escala 1:500) (21 x 37 cm). (1904 noviembre 6/ 1905 febrero 8).

  6. Reparación con mortero de la casilla de máquina fija de la estación (1905 octubre 25/ 1906 enero 29).

  7. Solicitud para que se pongan rejas en las ventanas de los muelles por robo cometido en la estación – Incluye: Presupuesto del gasto que supuso la colocación de rejas en las estaciones de Los Pedroches, Campanario y Peñarroya (1906-01-21); Relación de presupuestos de las ventanas de los muelles cerrados en las líneas de Alicante y Cartagena y gasto aproximado de la colocación de las rejas que faltan (Pozo-Cañada, Tobarra, Hellín, Almansa, Caudete, Sax, Elda) (1906-02-8). Relación de presupuestos y número de ventanas que tienen los muelles cerrados en la línea de Alicante (Záncara, Socuéllamos, Villarobledo, Minaya, La Roda, La Gineta, Albacete) (1906-02-8); Comunicación del robo de mercancías en la estación de Záncara (1907-10-22). (1905 diciembre 4/ 1907 diciembre 3).

  8. Solicitud de José María Díaz Fernández, vecino de la localidad a la compañía MZA para la construcción de una azotea y retrete en un inmueble de su propiedad – Incluye: Plano de situación del patio, edificio de viajeros de la estación y casa del particular (1906 mayo 20/ 1906 junio 27).

  9. Solicitud y modificación de una habitación en dicha estación para ampliar la vivienda del fogonero en la máquina fija. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección de una dependencia para el agente de tracción (Escala 1:500) (Escala detalles 1:200) (A4); Plano de planta de la rotonda de máquinas de la estación (Escala 1:100) (A4); Acta de recepción y pliego de condiciones para los empleados que habitan en los edificios de la compañía. (1906 diciembre 28/ 1912 junio 13).

  10. Solicitud del propietario Justo Ortiz a la compañía MZA la instalación de una placa y vía para la carga de las bodegas que lindan con la estación. -Incluye: Plano parcial de situación por solicitud del propietario Justo Ortiz para la instalación de una placa y vía necesarios para la carga de las bodegas que lindan con dicha estación (Duplicado) (Escala 1:500) (32 x 62 cm); Presupuesto de instalación de la placa y la vía (1907-10-04). (1907 agosto 10/ 1907 octubre 4).

  11. Comunicación de la habilitación para descanso de la pareja de la guardia civil de escolta de una habitación que es usada para guardar enseres. (1908 abril 21/ 1908 abril 22).

  12. Solicitud de José María Díaz Fernández, arrendatario de la cantina de la estación para la apertura de una puerta que tenga acceso al patio de viajeros de dicha estación. (1908 junio 17/ 1908 agosto 27).

  13. Trámites referidos a la reparación del puente giratorio de la estación (1908 noviembre 13/ 1910 febrero 17).

  14. Prolongación en 30 metros de la vía transversal de la estación para la salida de mercancías– Incluye: Presupuesto para la prolongación de 40 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Presupuesto para la prolongación de 30 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Plano parcial de la estación con la modificación de la vía transversal (Escala 1:500) (A4); Presupuesto del gasto en materiales (1909-10-21). (1909 agosto 4/ 1909 octubre 21).

  15. Comunicación de varias reparaciones en las habitaciones del jefe de la estación (1910 septiembre 1/ 1910 septiembre 10).

  16. Proyecto de prolongación de vías (establecimiento de vías tercera y muerta) y del muelle descubierto, traslado de la báscula –Incluye: Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con las modificaciones a realizar para el proyecto de 1910 de prolongación de las vías y el muelle descubierto (Duplicado) (31 x 131 cm) (Escala 1:500) (1910-12-09); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1910-12-08); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1911-02-09); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm) (1911-02-11); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta indicando el límite de la expropiación (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1912 del establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (32 x 148 cm); Presupuesto para la instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-07-05); Plano de situación del proyecto de 1912 para el establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 169 cm); Aprobación del proyecto de instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-08-24). (1906-/ 1910 septiembre 21/ 1912 agosto 30).

  17. Solicitud de Juan del Pozo Moreno a la compañía para la construcción de un edificio en una finca de su propiedad próxima a la estación -Incluye: Plano parcelario con el emplazamiento de la construcción solicitada por Juan del Pozo Moreno (A4) (1911-05-20); Autorización para la construcción de una cerca (1911 febrero 22/ 1911 junio 5).

  18. Solicitud de José Párraga Muñoz pidiendo permiso a la compañía para efectuar trabajos de excavación para retirar una piedra en una finca colindante con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca en el término de Tarancón. (1912 enero 30/ 1912 marzo 29).

Untitled

Datos solicitados por Obras Públicas, relacionados con el establecimiento de pozos de Moncada y el Ayuntamiento de Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0048-0001
  • File
  • 1856-04-29 - 1906-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Proyecto de encauzamiento y defensa del río Besós en el km 11 de la sección de Barcelona a Granollers cerca de Moncada, a fecha de diciembre de 1866: Plano de situación del proyecto en el punto denominado Casa San Juan en Moncada (Escala 1:1000), Presupuesto de las obras de encauzamiento de Moncada y de reedificación de la alcantarilla de la Font del Ferro, Presupuesto del coste de la obras de encauzamiento y defensa contra el río Besós que construyó la Compañía del Ferrocarril de Barcelona a Granollers para ganar terreno que ocupa el Ayuntamiento de Barcelona con los pozos, edificios y maquinaria para alumbramiento y elevación de aguas en el sitio conocido como Casa San Juan cerca de Moncada, y Presupuesto del coste de un metro lineal de espigón con estacas y piedra en seco construido para defensa del ferrocarril contra la corriente del río Besós en el terreno que ocupa el Ayuntamiento de Barcelona en Casa San Juan cerca de Moncada; y Nota relativa a los terrenos de la compañía ocupados por el Ayuntamiento de Barcelona en Moncada. (1856 abril 29/1906 diciembre 19)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Pinseque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0037-0002
  • File
  • 1892-11-24 - 1927-05-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de estación en el término municipal de Pinseque, en el km 321,545 de la línea. (1892 noviembre 24/1919 julio 18)
  2. Matea Belaza pide el expediente de expropiación del Sr. Yugo. (1899 enero 5/1899 enero 14)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 321,816 de la línea, solicitada por la Sociedad “Electra Concordia”. (1905 marzo 11/1913 marzo 4)
  4. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. (1918 febrero 19/1925 febrero 28)
  5. Adquisición de terrenos para variación de un riego en el término municipal. (1918 abril 15/1918 mayo 3)
  6. Autorización para cruce telefónico en el km 325,624, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1919 febrero 22/1919 noviembre 28)
  7. Autorización para construir un almacén entre los km 320,404 y 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1921 marzo 29/1921 mayo 11)
  8. Obras de mejora en la estación, solicitadas por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1921 julio 11/1925 febrero 24)
  9. Autorización para construir una casa frente al km 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1924 febrero 25/1927 mayo 20)
  10. Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1924 septiembre 8/1924 septiembre 24)
  11. Construcción de un pozo en la estación. (1924 septiembre 9/1924 septiembre 15)
  12. Instalación de una báscula para vagones en la estación. (1926 junio 8/1926 junio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0010-0002
  • File
  • 1897-10-21 - 1936-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce eléctrico el km 104,557, solicitado por Antonio Botija y Fajardo. (1897 octubre 21/1897 diciembre 6)
  2. Cruce eléctrico y telegráfico en el km 102,388, solicitado por Concepción Botija y Botija. (1910 junio 1/1932 enero 7)
  3. Plantación de árboles en terrenos lindantes con el km 103, solicitada por Julián Yangüela Ruiz. (1912 enero 1/1912 febrero 1)
  4. Plantación de árboles en terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Ricardo Tejero Yagüe. (1914/1914 abril 15)
  5. Reparación del camino comprendido entre la carretera de Hiendelancina y el muelle de la estación. (1914 abril 28/1914 abril 15)
  6. Venta de los terrenos propiedad de la Cía. situados entre los km 107 y 108, solicitada por Mariano Pastor y Pérez. (1914 diciembre 19/1915 diciembre 15)
  7. Plantación de chopos en el km 107,475, solicitada por Mariano Pastor. (1916 diciembre 2/1916 diciembre 21)
  8. Construcción de pozo para uso de la casilla del km 99. (1919 octubre 4/1919 octubre 14)
  9. Solicitud de puesto de venta de agua en la estación, realizada por Victoria Navarro Sanz. (1922 marzo 14/1922 marzo 22)
  10. Cruce eléctrico en el km 108,689, solicitado por José de las Heras. (1924 septiembre 2/1926 julio 9)
  11. Deficiencias en el alumbrado eléctrico de la estación. (1924 diciembre 11/1930 enero 13)
  12. Instalación de báscula en la estación, solicitada por la Azucarera La Poveda. (1926 diciembre 17/1927 mayo 25)
  13. Proyecto de modificación en planta del edificio de viajeros de la estación. (1927 marzo 4/1927 mayo 25)
  14. Construcción de un estanque en la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por Pedro Calvo Gómez. (1928 julio 11/1931 junio 24)
  15. Facturación de la piedra para la fabricación de yeso almacenada en la estación, concedida a la fábrica de escayolas La Mina, propiedad de Julio Chellini. (1929 noviembre 2)
  16. Reparación del camino de acceso al muelle de la estación. (1929 diciembre 5/1930 diciembre 18)
  17. Limpieza de la alcantarilla “Tejar” y reposición del puentecillo del km 104, sobre el arroyo “Grande”, solicitados por los vecinos de Jadraque. (1929 diciembre 11/1939 mayo 11)
  18. Modificación del pilón del pueblo de Jadraque. (1929 diciembre 17)
  19. Construcción de vivienda-almacén y cercado de finca en terrenos situados en el km 104, solicitado por Vicente Granizo Polo. (1930 octubre 20/1932 diciembre 31)
  20. Reparación de caminos solicitada por los alcaldes de Medrana y Castilblanco. (1930 diciembre 20/1931 marzo 9)
  21. Tala de árboles en finca del km 102,800 al 103,313, solicitada por Pedro y Zacarías Calvo Gómez. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
  22. Solicitud del celador de comunicaciones para utilizar la casa que utilizaba el asentador del servicio de Vía y Obras. (1931 marzo 21/1931 abril 7)
  23. Tala de árboles en propiedad del km 107, solicitada por Mariano Pérez Pastor. (1932 marzo 10/1932 abril 21)
  24. Cruce con línea eléctrica en el km 104,070, solicitada por Vicente Granizo Polo. (1932 noviembre 18/1934 agosto 14)
  25. Habilitación del antiguo edificio de la báscula puente de la estación, para dependencias de descanso. (1934 abril 21/1934 mayo 28)
  26. Denuncia presentada por el capataz Fausto Chercoles contra varios propietarios de terrenos situados frente al km 112. (1934 octubre 15/1934 noviembre 3)
  27. Autorización a Felipe Calvo Moreno para cercar unos terrenos de su propiedad en el km 103,120. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 28)
  28. Construcción de estanque en terrenos lindantes con el km 104,100, solicitada por Felipe Calvo Moreno. (1935 abril 23/1935 diciembre 20)
  29. Necesidad de destruir un bloque de piedras que amenaza desprenderse en el km 108. (1936 junio 15/1936 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vicálvaro en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0001-0001
  • File
  • 1902-01-31 - 1935-12-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios sobre el edificio de viajeros y dependencias de la estación. (1902 enero 31/1919 octubre 19)
  2. Solicitud realizada por la S.A. La Garantía Agrícola e Industrial para cruzar con una línea de alta tensión el km 10,554. (1912 abril 15/1914 septiembre 3)
  3. Reparación del piso del muelle de transbordo de la estación. (1917 enero 2/1917 marzo 17)
  4. Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 agosto 4/1917 septiembre 12)
  5. Solicitud de apartadero en el km 15,500 entre Vicálvaro y San Fernando. (1918 noviembre 27/1918 diciembre 9)
  6. Solicitud de la Compañía Anónima Fábrica de Ladrillos Valderribas, para establecer un cruce de línea eléctrica por el km 10,500 de la línea, dentro de la zona de servidumbre de la estación. (1923 septiembre 27/1925 octubre 17)
  7. Instalación de una báscula en la estación. (1926 junio 17/1929 enero 7)
  8. Oficio solicitando la ampliación del pabellón de retretes de la estación para instalar locales de lampistería y depósito de materiales inflamables. (1928 septiembre 26)
  9. Proyecto de aljibe para la estación. (1930 mayo 22/1933 diciembre 4)
  10. Proyecto de construcción de un apartadero para parque de maquinaria par obras públicas en el término municipal de Vicálvaro, en las inmediaciones de la estación. (1933 agosto 10/1939 noviembre 4)
  11. Exención de pagos de contribución urbana con relación a los inmuebles sitos en el término municipal de Vicálvaro. (1933 noviembre 2/1935 diciembre 23)
  12. Solicitud realizada por el Ayuntamiento para tomar agua de la conducción denominada “Pilillas”, propiedad de la Compañía. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 14)

Untitled

Expedientes relativos al apeadero de Santa María de Huerta en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0323-0007
  • File
  • 1908-10-20 - 1941-03-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 191,494, solicitada por Ramón Benito Aceña y Claudio Fernández. (1908 octubre 20/1927 agosto 26)
  2. Proyecto de vía de playa: plano. (1927 -)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 192 de la línea, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica del Río Blanco. (1931 noviembre 20/1931 diciembre 18)
  4. Autorización para instalar una báscula en la estación frente al km 192,070.75 de la línea, solicitada por Pascual Valtueña y otros. (1939 octubre 25/1939 noviembre 6)
  5. Autorización para ampliar un edificio destinado a colegio en las inmediaciones de la estación, solicitada por las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús. (1940 septiembre 30/1940 octubre 23)
  6. Limpieza del paso inferior del km 194,010 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1941 marzo 8/1941 marzo 28)
  7. Construcción de una pasarela sobre el cauce del barranco de Santa Cristina, en el km 193,383 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1941 marzo 8/1941 marzo 28)

Untitled

Results 131 to 140 of 144