Personal Militar

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Militar

Términos equivalentes

Personal Militar

Términos asociados

Personal Militar

350 Descripción archivística resultados para Personal Militar

350 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo al paso de revista anual militar del personal y sobre la Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles

  • ES 28079. AHF A-2-13-1-1-T-0365-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-01-28 - 1945-06-11
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: - Circular RENFE. Dirección General núm. 34 sobre Paso de revista militar anual. (1944 enero 12)
  • Circular RENFE. Dirección General núm. 35 y 68 sobre convocatoria para el ingreso voluntario como soldados en prácticas. (1944 enero 12/1945 enero 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al servicio de trenes de la Compañía de Andaluces y sus combinaciones con los de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0654-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-11-26 - 1941-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Peticiones, consultas, condiciones, etc. en relación con el cobro del mínimo recorrido en los trenes expresos de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces. - Incluye:Carteles de aviso. (1925 noviembre 26 / 1929 febrero 18)
  2. Establecimientos, supresiones y modificaciones en los itinerarios de los trenes expresos de Andaluces. - Incluye:Carteles de Aviso (1926 diciembre 2 / 1942 marzo 9)
  3. Orden nº 5 de 1926 (serie G) sobre trenes expresos y coches directos entre Madrid y las líneas de Andaluces junto con su actualización de 1929 y 1933. - Incluye:Anexos (1926 diciembre 15 / 1933 abril 4)
  4. Supresión del mínimo de 100 km de recorrido en los trenes nº 210, 211, 212, 213, 214, 215, 406 y 407 de Andaluces. - Incluye:Cartel de aviso (1932 enero 22 / 1932 abril 9)
  5. Cambio de horarios en la circulación del sleeping Málaga – Madrid (1933 mayo 30 / 1933 junio 5)
  6. Establecimiento de un coche mixto de 1ª y 3ª clase para el servicio directo de Madrid a Almería y viceversa por los trenes nº 406 y 407. - Incluye:Carteles de aviso (1934 enero 6 / 1934 julio 2)
  7. Consulta de la Inspección Comercial de Ciudad Real, respecto a la aplicación del recargo del 15% establecido en 1934, a las butacas combinadas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces (1934 noviembre 17 / 1934 diciembre 27)
  8. Aviso relativo a la parada de los trenes ómnibús nº 220 y 221 en la estación de 2ª Aguada (1935 junio 27)
  9. Expedición excepcional de billetes a Cádiz para el viaje de 2 oficiales y 77 guardias jóvenes pertenecientes al Colegio de la Guardia Civil de Valdemoro por el tren nº 400, y a Málaga por el tren nº 406 (1935 diciembre 5 / 1935 diciembre 17)
  10. Precios del recargo o suplemento de butaca en los trenes expresos nº 405 y 407 de Andalucía a Madrid (1940 julio 1 / 1940 julio 13)
  11. Instrucciones para aplicar los precios a los billetes de 1ª clase y cupón cama que en la utilización del coche cama de Madrid a Cádiz se expenden en MZA con destino a Sevilla-San Bernardo o viceversa (1940 septiembre 4 / 1941 febrero 6)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre correspondencia de asuntos varios, tratada por el Consejo de Administración de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0050-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-02-19 - 1975-01-02
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia enviada al Consejo de Administración de RENFE con distintos temas a tratar, alfabetizada por solicitante, letras B y C. - Contiene: Correspondencia de Angel Balbas; Felix Basurto; Casimiro Belaustegui; Antonio Bellido; Alberto Benítez; Alejandro Benito; Vizconde de Berryer; Antonio Blanco; Ashton Bonnaffon (Pennsylvania Railroad); Antonio Branco; Victor Bultó (ATESA); Eulogio Cabello; Luis Calderón; José Camón; Salvador Canals; Manuel M. Cano; Fernando Cardenal; Francisco Casanovas; Julio Casares; Amelio Castillo; Mª Luisa Catalá; Fernanda Ceballos; Fortunato Ceballos; Cementos del Cinca; Mariano Rivera; Condecoraciones; Enrique del Corral; Luis de Cos; Rafael Couchoud; Afredo Crespo. (1959 febrero 19/1975 enero 2)

Expediente sobre correspondencia de asuntos varios, tratada por el Consejo de Administración de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0051-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-04-03 - 1975-01-03
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia enviada al Consejo de Administración de RENFE con distintos temas a tratar, alfabetizada por solicitante, letras D, E y F. - Contiene: Correspondencia de Davies & Metcalfe LTD.; Luzdivina Díaz; Enrique Díaz; Ramón Díez; Diners Club Español; Discoteca de Selecciones; Donativos; M. Dumont; Editores Técnicos Asociados; Editorial Balmes; Editorial Dossat, S.A.; Editorial Herder, S.A.; Editorial Sal Terrae; Alberto Egaña; Federico Escario; Alfonso Farias; Margarita Fernández; Venancio Fernández; Ayuntamiento de Figueras; Fondas; Luis Fuentes; Inés de las Fuentes; Luis Fuentevilla. (1959 abril 3/1975 enero 3)

Expediente sobre correspondencia de asuntos varios, tratada por el Consejo de Administración de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0052-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-02-11 - 1976-01-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia enviada al Consejo de Administración de RENFE con distintos temas a tratar, alfabetizada por solicitante, letra G. - Contiene: Correspondencia de Cristóbal García; Guadalupe García; J A. García-Diego; José Luis García; Adriano García; Carmen García; Javier García; José Mª García; Juan García; José García; José Manuel García; Victoria García; José Gari; Jaime Garralda; Fortunato Garrido; Teresa Garrido; Enrique Giménez; Tomás Gómez-Acebo; Vicente Gómez-Acebo; Manuel Gómez (Maderas); José Luis Gómez; Pablo Gómez; Luis González; Paulino González; Pedro González; Gumersinda González; Cristóbal Gracia; José Graells; Rafael de la Guardia; Emilio Guardiola. (1959 abril 3/1975 enero 3)

Expediente sobre documentación tratada por el Consejo de Administración de RENFE, durante el año 1967

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0156-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1956-05-22 - 1968-10-29
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia del Ministro de Obras Públicas. (1967 abril 4/1967 diciembre 16)
  2. Plan General de enlaces ferroviarios de Valencia. - Incluye: invitación a la inauguración de la 1ª fase; Plano de localización del ferrocarril de ancho normal (A4). (1967 mayo 9/1967 noviembre 27)
  3. Correspondencia del Servicio Militar de Ferrocarriles. (1967 marzo 18/1967 diciembre 28)
  4. Minuta de la Delegación de Industria Siderometalúrgica. (1967 octubre 6)
  5. Correspondencia sobre los elementos de sujeción de vía. (1967 julio 27)
  6. Revisión de precios. - Incluye: Nota acerca de las estipulaciones sobre revisión de precios en los contratos de obra y de suministros que otorgue RENFE. (1967 abril 26/1967 agosto 14)
  7. Uso de terrenos. - Incluye: Nota relativa al proyecto de circular sobre gestión, cesión y uso de terrenos de RENFE; Parcelas de arriendo en la estación de Salvatierra; Permuta de terrenos en Jerez de la Frontera; Nota sobre la propuesta de adaptación de un terreno, situado junto a la estación de Camas, en pago de una deuda que la Sociedad Anónima "Minas de Cala", tiene contraída con RENFE; Grupo escolar "Los Puntales"; Permuta de terrenos en la estación de Tarragona; Permuta de terrenos en Valladolid. (1966 julio 4/1968 octubre 29)
  8. Correspondencia sobre la posibilidad de exigir a particulares los gastos producidos con motivo de peticiones a RENFE para efectuar obras en zona de servidumbre del ferrocarril. (1964 octubre 24/1967 mayo 2)
  9. Peticiones de reserva de plazas. (1967 enero 17/1967 diciembre 26)
  10. Vagones frigoríficos y transporte de congelados. - Incluye: Borrador de convenio de arrendamiento de material móvil a establecer entre RENFE y la Sociedad de Vagones frigoríficos. (1956 mayo 22/1967 marzo 31)
  11. Transporte de pulverulentos. - Incluye: Borrador de convenio para la explotación en comunidad de vagones especiales para el transporte de pulverulentos. (s.f.)
  12. Cambios de horario de trenes. (s.f.)
  13. Cierre de líneas. - Incluye: Informe sobre estudios de explotación económica y de cierre de líneas y propuestas consiguientes. (1967 marzo 4/1967 julio 12)
  14. Control de trenes directos de mercancías. (1967 marzo 20)
  15. Trenes expreso. - Incluye: Artículos sobre el Expreso Costa del Sol y el Lisboa Expreso TER. (s.f.)
  16. Trenes de largo recorrido. - Contiene: Propuestas de los nuevos servicios de línea general Madrid-Hendaya, Madrid-Barcelona y Valencia-Barcelona. (1966 diciembre 16/1967 enero -)
  17. Correspondencia sobre la reducción de servicios en la estación de Molledo-Portolín. (1967 septiembre 28)
  18. Informe sobre el proyecto del ramal de enlace desde RENFE a Barreda. - Incluye memoria y plano de Torrelavega y su zona industrial (Escala 1:5000) (104 x 68 cm); Plano de situación con las soluciones (52 x 45 cm). (1966 febrero -)
  19. Tarifas. - Incluye: Propuesta de modificación de la tarifa especial de G. V. 30 párrafos I y II (transportes en régimen de detalle); Propuesta de modificación de la tarifa especial de G. V. y P. V. nº 29 - art. 13; Tarificación aplicable en el servicio urbano Atocha-Chamartín; Publicaciones distribuidas con motivo de la elevación de tarifas como circulares y baremos de precios de billetes. (1967 febrero 21/1967 septiembre 28)
  20. Concesiones. - Incluye: Concesión de la cantina de la estación de Villaquirán. (1967 abril 19/1967 mayo 22
  21. Accidentes. - Incluye: Accidentes más importantes registrados en la circulación en el mes de diciembre de 1966 y resumen del año, comparados con los mismos períodos de 1965, y clasificados según normas de la UIC. (1967 enero 19/1967 marzo 9)

Expediente sobre el proyecto de construcción de cuarteles para la guardia civil y para el personal del Segundo regimiento de Ferrocarriles en la estación de Bobadilla

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0162-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-02-24 - 1928-10-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 febrero 24)
  2. Plano de las obras a realizar. (1927 febrero 24)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 febrero 24)
  4. Presupuesto. (1927 febrero 24)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 febrero 26/1928 octubre 25)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de construcción de cuarteles para la guardia civil y personal para el Regimiento de ferrocarriles en la estación de Bobadilla

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0195-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-02-24 - 1928-10-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 febrero 24)
  2. Planos de las obras a realizar. - Contiene: Plano de emplazamientos (32 x 101 cm); Casa Cuartel Guardia Civil (32 x 132 cm); Cuartel Regimiento de Ferrocarriles (32 x 131 cm) y Tipo de fosa mouras (32 x 129 cm). (1927 febrero 24)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 febrero 24)
  4. Presupuestos. (1927 febrero 24)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 febrero 24/1928 octubre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre la sublevación militar contra la República en Madrid y Sevilla, a través de las noticias en prensa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0085-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-08-10 - 1933-08-13
  • Parte deColecciones

  1. Relatos de sucesos publicados en "La voz". (1932 agosto 10)
  2. Telegramas de funcionamiento de la línea ferroviaria tras la sublevación. (1932 agosto 11)
  3. Felicitaciones a la Compañía MZA por el servicio prestado. (1932 agosto 12 / 1932 septiembre -)
  4. Recortes de prensa de la detención del general Sanjurjo y declaraciones de Azaña e Indalecio Prieto. (1932 agosto 11 / 1932 agosto 14)
  5. Sesión del Congreso de 18 de agosto de 1932, según el diario "La Libertad". (1932 agosto 20)
  6. Manifiesto de la UGT en apoyo de la República, publicado en "El Liberal". (1932 agosto 20)
  7. Juicio contra los sublevados en Sevilla y sentencia del Tribunal Supremo. (1932 agosto 25 / 1932 agosto 26)
  8. Salida de los deportados hacia Villa Cisneros y posterior regreso. (1933 septiembre 13 / 1933 marzo 25)
  9. Evasión de los deportados de Villa Cisneros. (1933 enero 3 / 1933 enero 20)
  10. Sentencia del Tribunal Supremo sobre la sublevación en Madrid. (1933 abril 1 / 1933 agosto 13)

Tribunal Supremo

Expedientes de asuntos varios relativos a obras en la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste y Red de Andaluces

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0118-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-05-14 - 1941-04-03
  • Parte deColecciones

  1. Anulación de la circular nº 3.041 de 29 de abril de 1937 sobre anotaciones de endoso de certificaciones, quedando vigente lo dispuesto en el Real Decreto de 29 de septiembre de 1911 y en la Orden de 5 de octubre de 1911. (1937 mayo 14/1938 mayo 17)
  2. Orden de la Jefatura Militar de Ferrocarriles para que las compañías ferroviarias comuniquen a la Comisaría del Estado el inicio de todas las obras urgentes de reconstrucción que se lleven a cabo en la red ferroviaria. (1938 abril 27/1938 mayo 5)
  3. Oficios comunicando la rotura de una vigueta en el puente metálico sobre el río Yeltes, en el km 18,00 de la línea de Fuentes de San Esteban a Barca D´Alba. (1938 mayo 10/1938 mayo 18)
  4. Aprobación del acta de precios contradictorios para el material de vía necesario para la construcción del Ferrocarril de Bargas a Toledo. (1938 julio 20/1938 septiembre 30)
  5. Orden del Jefe del Servicio Nacional de Ferrocarriles autorizando a las compañías ferroviarias para proponer a la Inspección del Estado las bases para hacer un concurso de proyectos sometidos a la aprobación del Ministerio de Obras Públicas. (1938 agosto 8/1938 agosto 10)
  6. Oficio informando del proyecto de pabellón para dormitorios de los soldados de la 4 Unidad del Regimiento de Ferrocarriles nº 2. (1938 noviembre 2)
  7. Solicitud del Jefe de Obras Públicas de Granada para conocer los gálibos oficiales para vía sencilla y doble que han de tenerse en cuenta en la supresión de los pasos a nivel de las carreteras de la provincia. - Incluye: Fotocalcos de los gálibos. (1940 febrero 7/1940 marzo 9)
  8. Solicitud del Inspector Regional de la 15 Demarcación para que se le informe de las obras de las compañías inspeccionadas sin tener su proyecto aprobado. (1940 marzo 4/1940 marzo 7)
  9. Oficios del Ministerio de Obras Públicas aclarando las dudas sobre los decretos de 26 de octubre de 1939 y 17 de mayo de 1940 en relación con la bonificación del 13% en el importe de las obras ejecutadas en esos periodos. (1940 agosto 19/1940 agosto 26)
  10. Oficio del Ministerio de Obras Públicas comunicando la modificación de la Regla cuarta de los Gastos complementarios de la explotación redactada por el Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1940 noviembre 14)
  11. Solicitud de la Dirección General para que se le remita la relación de puentes metálicos sustituidos o por sustituir en breve plazo por las compañías ferroviarias inspeccionadas. - Incluye: Relación de los puentes sustituidos en la Red del Oeste y Andaluces, incluyendo el lugar donde se encuentran los materiales disponibles para su aprovechamiento. (1941 febrero 11/1941 abril 3)

Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)

Resultados 121 a 130 de 350