- ES 28079. FAHF 3-4-F-0213
- Unidad documental simple
- ca. década 1940
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
298 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista de la cabina de conducción con el maquinista con boina apoyado en la apertura de la cabina y de pie el fogonero
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la cabina de conducción con el maquinista con boina apoyado en la apertura de la cabina y de pie el fogonero
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Maquinista y fogonero en cabina de locomotora de vapor
Parte deColecciones privadas
VIsta de ambos ferroviarios, los dos con boina
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Maquinista y fogonero en cabina de locomotora de vapor
Parte deColecciones privadas
VIsta de ambos ferroviarios, los dos con boina.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Carga de agua en el ténder
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la dos locomotoras, en la que puede observarse al maquinista en el interior de la cabina de la nº 5, y en la parte izquierda un fogonero y otro maquinista.
Desconocido
Locomotoras de vapor del ferrocarril minero de Hulleras de Sabero y Anexas
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías
Parte deColecciones del AHF
Locomotora de vapor 11468 en la estación de Andorra, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y pasando después a formar parte "ESCATRON" de ENDESA. Al fondo, en la parte izquierda de la imagen puede observarse parte del depósito de máquinas de la estación de Andorra, y también al maquinista y fogonero en el interior de la cabina de conducción, parte de vagones tolva, etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista de la locomotora de vapor tipo 030 a su paso por Villanúa. Sobre la locomotora se encuentran varios trabajadores posando para la fotografía, uno de ellos seguramente el fogonero sobre el ténder apoyado sobre su pala junto a briquetas de carbón. Al fondo se ve el pueblo de Villanúa.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)