- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-5913
- Unidad documental simple
- 1997
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del lateral de la bateadora 014-011-1 modelo Duomatic 08-32 B de Plasser & Theurer. Hay un operario asomando por la puerta trasera.
87 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del lateral de la bateadora 014-011-1 modelo Duomatic 08-32 B de Plasser & Theurer. Hay un operario asomando por la puerta trasera.
Part of Fondos Institucionales
Detalle en perspectiva del sistema de recogida de balasto de la perfiladora 006-031-9 de Deutsche Plasser. El conductor asoma por la ventanilla.
Deesconocido con aparatos de medición
Part of Fondos Institucionales
Retrato de un desconocido de pie en el despacho de Jorge Murtra Ferré, junto a una caja abierta con diversos aparatos de medición y otros objetos del equipo para sustancias peligrosas. Probablemente se encuentra en el despacho de Jorge Murtra Ferré, director de Protección Civil de RENFE
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de una composición del modelo Talgo 200 estacionado en una de las vías de la Estación Puerta de Atocha. Se trata de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ya que las cajas están pintadas en blanco con una franja azul y una línea amarilla, colores que RENFE le dio a los trenes destinados a este servicio. En primer término vemos una sección del furgón al que iría acoplada la locomotora. En la zona superior de la composición, se observa parte de las grandes columnas de hormigón de la estación.
RENFE denominó a este modelo como serie 6.
Panel informativo luminoso de Talgo Pendular.
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle, en la que se aprecia el recorrido Boston-New York-Boston. Junto a él, puede observarse también parte del lateral del coche, y el logo corporativo de Patentes Talgo, S.A. Se trata de una de las ramas de Talgo Pendular, alquiladas por Amtrak, para someterlas a prueba.
Part of Fondos Institucionales
Detalle de una de las máquinas creadas por Patentes Talgo S.A para el control y mantenimiento del material ferroviario. A la izquierda de la composición se observa parte del bogie de un vagón de mercancías apoyado sobre lo que podría ser un torno de foso. En primer término a la derecha, una pantalla Siemens ayuda a controlar todo el proceso al que está siendo sometido el elemento anterior.
Talgo Pendular preparado para alcanzar los 360 km/h.
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la composición, acoplada a una unidad AVE serie 100, en el transcurso de la prueba. La imagen muestra parcialmente el viaducto del Tajo, situado en el punto kilométrico 063/492 de la línea Madrid-Sevilla de alta velocidad. Se trata de una de las infraestructuras de mayor porte de la línea, con pilas de setenta y ocho metros de alto, y una luz de ochocientos metros de distancia. A sus pies se distingue la línea del ferrocarril convencional.
Part of Fondos Institucionales
Detalle de una imagen publicitaria de Talgo III RD. En el área izquierda de la composición, aparece en letras cursivas rojas el logotipo de Talgo. Bajo éste, las siglas RD (Rodadura Desplazable) en negro. A la derecha se observan tres gorras ferroviarias colocadas formando un eje longitudinal. En los extremos dos gorras tipo kepis, pertenecientes a RENFE y a la compañía estatal de ferrocarriles suizos, flaquean una gorra tipo plato de la empresa estatal de ferrocarriles franceses SNCF.
Este complemento podría formar parte del uniforme de jefe de estación de dichas compañías.
Part of Colecciones del AHF
Vista general de las obras de reconstrucción del tramo hundido del puente de Valcabra. En primer plano y al fondo sobre el puente, ingenieros y demás personal encargado de reconstruir el tramo dañado.
Part of Colecciones del AHF
Vista general del guarda y de los detalles de su uniforme y arma reglamentaria
Untitled