Personal de Obras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal de Obras

Equivalent terms

Personal de Obras

Associated terms

Personal de Obras

634 Archival description results for Personal de Obras

634 results directly related Exclude narrower terms

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-040
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general en contrapicado del puente de Burbia ya terminado. La estructura metálica de la pasarela del puente primitivo ha sido desmontada y sustituida por una de hormigón sobre la que aparecen posando cuatro mujeres y un hombre. En la parte inferior de imagen vemos los estratos que la falta de agua ha dejado a la vista.

Untitled

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-041
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del puente de Burbia durante los trabajos de sustitución de algunos de los elementos del puente primitivo. En la esquina inferior izquierda vemos las nuevas pilas de hormigón ya terminadas sobre las que se apoya el pretil metálico que será desmontado. En el área derecha, tras los tableros de madera utilizados para la realización del encofrado de las pilas, distinguimos una figura masculina que aparece de espaladas mirando hacia el estribo del inmueble.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista general tomada en contrapicado, en la que se aprecia la maniobra de lanzamiento del nuevo tramo metálico. La estructura descansa a ambos extremos sobre los castilletes de los estribos. En el de la izquierda, aún se puede ver la estructura, mediante la que se ha tirado de la pasarela para colocarla en su lugar.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista en la que se aprecian los daños sufridos por la infraestructura. El talud sobre el que se asienta la vía, ha quedado desguarnecido de balasto, mientras que el pontón ha sido arrastrado, dejando al descubierto las canalizaciones del alcantarillado. En segundo plano, en el centro de la imagen, varios operarios trabajan provistos de palas y azadas. A la derecha otra persona supervisa la labor, mientras se cubre con un paraguas.

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se muestra un punto de machaqueo de piedra, próximo a este lugar. En primer plano se aprecia la vía, abriéndose en una curva hacia la derecha, y perdiéndose en el horizonte. La infraestructura cuenta con un tercer carril, de manera que pueda ser utilizada tanto por material convencional, como por las vagonetas de la explotación minera.
En segundo plano la cuadrilla de trabajadores se afana en su labor: picando, acarreando piedras con espuertas, o empujando las vagonetas tolva mineras.

Untitled

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se aprecia un punto de machaqueo de piedra. Ocupando el eje diagonal de la imagen, aparece la vía de carga. Junto a esta se extiende un talud formado por el material a transportar. Sobre este, los operarios parecen tomar un descanso, mientras se hace la fotografía, en su penosa tarea de desmenuzar la roca manualmente.
En segundo plano, se distingue parcialmente la línea férrea destinada a las vagonetas, utilizadas para trasladar el mineral hasta ese punto.

Untitled

Lugar sin identificar

Vista general de las obras de reparación en un pontón. Posiblemente se trate de un vado situado en la línea Bobadilla a Algeciras, en las proximidades de la localidad gaditana de San Pablo de Bujaceite. Se ve en primer plano a una numerosa cuadrilla de obreros, en uno de los extremos del pontón. Del otro lado otro grupo permanece igualmente sobre la vía. A continuación esta se abre en una curva hacia la derecha, insertándose en una trinchera que corta la falda de una loma.

Traslado longitudinal del tramo

Vista general, tomada desde uno de los estribos del puente, enfocando al extremo opuesto. En primer plano se aprecia uno de los castilletes de lanzamiento, y a la izquierda, la vía suspendida y convada de un extremo al otro. Se muestra la actividad del personal de obras, en mitad de los preparativos para iniciar la maniobra. Al fondo, al otro extremo, se distingue parte del tren de intervención, que ha llegado desde Córdoba.

Giro del tramo para enfrentarlo con el estribo

Plano general en el que varios operarios realizan los preparativos para completar la maniobra. Se disponen a preparar el desplazamiento, colocando maderos en el lugar por el que avanzará el tramo. Los polipastos se ven ya colocados.

Giro del tramo para enfrentarlo con el estribo

Plano general que parece mostrar el momento previo antes de comenzar la maniobra. Sobre el suelo aparecen ya dispuestos los maderos sobre los que se irá moviendo el tramo metálico. En el centro de la imagen está la persona que quizás dirija los trabajos, mientras que al fondo el personal de obras aguarda para empezar su labor. Al fondo se muestra parte de la celosía del puente.

Results 611 to 620 of 634