- ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1124
- Unidad documental simple
- 22/05/1960
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
274 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la cabeza tractora de un Alaris en la estación de Puerta de Atocha de Madrid. Puede observarse a personal ferroviario femenino acompañando a dos niños.
Desconocido
Tren especial de viajeros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT).
Parte deColecciones del AHF
Vista general del tren especial de viajeros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) detenido en la estación de Calatayud, posiblemente en Calatayud - Jalón, y remolcado por la locomotora de vapor 11468, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI).
Alcañiz, Gerardo (Fotógrafo)
Tres puentes sobre el río de la Miel en Algeciras
Parte deColecciones del AHF
Vista de los tres puentes sobre el río de La Miel, en Algeciras: el primero ferroviario de la línea de Bobadilla a Algeciras de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, y en la parte derecha, el siguiente peatonal y el último de carretera. En el primer puente circula un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor posiblemente con rodaje 030. Al final del puente vemos un niño y un operario ferroviario. En el río se encuentran amarradas varias barcas.
Barreiro, Manuel (Sevilla) (Editorial)
Túnel de Canfranc a la hora del relevo
Parte deColecciones del AHF
Vista de las obras del túnel a la hora de un relevo, aparecen multitud de trabajadores, muchos de ellos sobre los vagones del tren de trabajo. A la derecha parecen ser militares.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Túnel internacional de Port Bou
Parte deColecciones del AHF
Vista del túnel internacional de Port Bou que conecta con Francia en Cerbère. A la derecha vemos la señal de disco con el número 3 (perforada para reducir el impacto del viento). A la derecha vemos un grupo de personas sentada posando para la fotografía, entre ellas personal ferroviario. A la izquierda se pueden ver vagones.
Desconocido
Túnel y entrada a la estación de Cercedilla
Parte deColecciones del AHF
Vista desde la salida del túnel de Cercedilla, a la entrada de la estación, dirección Segovia. Podemos ver personal de la estación en la vía con su uniforme posando, así como un hombre y un niño. Al fondo pueden comenzar a verse las instalaciones de la estación de Cercedilla y la sierra nevada.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de la flota de autobuses urbanos que sustituirán a los tranvías.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del tramo de la vía renovada en el km. 675/000 de la línea Madrid a Barcelona en la que se observan un conjunto de catenarias, además de un grupo de viajeros paseando por un camino paralelo a las vías. Se puede observar al fondo de la imagen, un edificio de viajeros al igual que una chimenea.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general del viaducto de 28 arcos, 357 m de longitud y 20 m de altura, situado en el km 12 de la sección de Jaca a Arañones del ferrocarril de Canfranc, en el municipio de Villanúa (Huesca), tomada durante el acto de colocación de la última piedra de los arcos, que tuvo lugar el 24 de junio de 1916. En la imagen también se puede observar la casa - oficina del viaducto, en cuyo piso superior y frente a ella se encuentran posando los concurrentes al acto, algunos de ellos personal ferroviario, así como el personal encargado de las obras. Al fondo, entre algunos de los arcos del viaducto, puede observarse a más personal.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)